0% encontró este documento útil (0 votos)
655 vistas3 páginas

Tipos de Radiografía Digital

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
655 vistas3 páginas

Tipos de Radiografía Digital

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Existen diferentes tipos de radiografías digitales, entre ellos:

1. Radiografía digital directa: En este tipo de radiografía, se utiliza un detector de rayos X digital
directamente en el paciente. El detector captura la imagen y la transmite a una computadora para su
visualización.

2. Radiografía digital indirecta: En este caso, se utiliza un sistema de placas de fósforo que capturan la
imagen de rayos X. Estas placas se escanean en un lector especializado que convierte la imagen en
formato digital para su visualización.

3. Radiografía panorámica digital: Este tipo de radiografía se utiliza principalmente en odontología para
obtener una imagen panorámica de toda la boca y los dientes. Se realiza utilizando un equipo
especializado que gira alrededor de la cabeza del paciente.

4. Tomografía computarizada (TC) digital: La TC digital utiliza una serie de radiografías digitales tomadas
desde diferentes ángulos para crear imágenes transversales detalladas del cuerpo. Estas imágenes se
pueden reconstruir en 3D para una mejor visualización.

5. Mamografía digital: La mamografía digital es un tipo de radiografía específica para la detección


temprana del cáncer de mama. Utiliza detectores digitales especiales que ofrecen una mayor resolución
y mejor contraste que las mamografías convencionales.

RADIOLOGÍA DIGITAL

La radiologia digital obtiene imágenes directamente en formato electrónico sin haber pasado
previamente por una placa de pelicula radiológica. La imagen se almacena en un fichero informático que
puede enviarse a través de una red a un servidor para su almacenamiento y uso posterior.

Hay dos tipos de radiologa digital:

Radiología digital directa


La radiografía digital directa es un método de obtención de imágenes radiográficas que utiliza sensores
electrónicos sensibles a los rayos X para capturar la imagen directamente y convertirla en señales
electrónicas, sin necesidad de escaneo o revelado. Esta tecnología permite una visualización inmediata
de la imagen en un monitor en un corto período de tiempo, generalmente alrededor de 4 segundos. La
radiografía digital directa ofrece ventajas en rapidez, calidad y almacenamiento de las imágenes en
comparación con los métodos tradicionales de rayos X. Además, su uso ha aumentado
considerablemente desde su introducción al mercado por Trophy en 1987 debido a que produce
imágenes instantáneas con una alta precisión en el perfil de la señal y resolución, emitiendo una calidad
de imagen excelente

La radiología digital directa presenta varias ventajas, como:

* Disminución de la radiación en aproximadamente un 80%

* Eliminación de productos químicos

* Obtención de imágenes más nítidas

* Reducción de la cantidad de materiales contaminantes

* Disminución del espacio necesario para guardar los estudios, ya que quedan registrados en un archivo
de memoria o PACS

* Disminución de la duración de los exámenes radiológicos, mejorando la atención al paciente

* Sensores reutilizables

* Fácil y rápida observación.

* Permiten el almacenamiento y la impresión para posteriores consultas.

Radiología digital indirecta.

A diferencia de la radiografía digital directa, en la radiografía digital indirecta, la captura de la imagen


implica un proceso adicional de escaneo de la placa de fósforo para transmitir la imagen a diferentes
ubicaciones.

La radiografía digital indirecta es un método de obtención de imágenes radiográficas que difiere de la


radiografía digital directa en el proceso de captura de la imagen. En la radiografía digital indirecta, los
rayos X son capturados por una placa de fósforo, que luego necesita ser escaneada para transmitir la
imagen a diferentes ubicaciones, de manera similar a la radiografía directa. Este proceso implica la
conversión de los rayos X directamente a señales electrónicas para obtener la imagen.

La radiología digital indirecta presenta varias ventajas, como:

* Calidad de imagen mejorada.

* Menor cantidad de radiación.

* Almacenamiento y acceso más eficientes

* Facilidad de manipulación y edición

* Rapidez en la obtención de imágenes.

También podría gustarte