0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas19 páginas

FINAL-regular-07 - 2022 ESTADISTICA I UBP

El documento presenta datos sobre el riesgo país en Argentina entre los años 2008 y 2022, incluyendo la media, mediana, moda, cuartiles y desviación estándar. También incluye un gráfico de línea que muestra la evolución del riesgo país a lo largo del tiempo.

Cargado por

Frann Cordobaa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas19 páginas

FINAL-regular-07 - 2022 ESTADISTICA I UBP

El documento presenta datos sobre el riesgo país en Argentina entre los años 2008 y 2022, incluyendo la media, mediana, moda, cuartiles y desviación estándar. También incluye un gráfico de línea que muestra la evolución del riesgo país a lo largo del tiempo.

Cargado por

Frann Cordobaa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

1. El riesgo país es un indicador que mide el riesgo que representa un país para los inversores.

E
viene ascendiendo. Entre más elevada sea la cifra que esté marcando el riesgo país, peor es la c
será la tasa de interés que los deudores o potenciales emisores de deuda pertenecientes a un d
deberán pagar por sus créditos en los mercados internacionales. En nuestro caso solo se tomar
de cada año desde 2008 a 2022.

7/1/2008 629 424


7/1/2009 1045 513
7/1/2010 821 556
7/1/2011 556 589
7/1/2012 1071 607
7/1/2013 1189 629
7/1/2014 724 724
7/1/2015 589 821
7/1/2016 513 829
7/1/2017 424 1045
7/1/2018 607 1071
7/1/2019 829 1189
7/1/2020 2486 1584
7/1/2021 1584 2486
7/1/2022 2508 2508

Usando EXCEL resuelva los siguientes puntos:

a) Identifique la variable en estudio (5p)


La variable es el riesgo pais en los meses de julio de cada año desde 2008 a 2022

b) Clasifíquela e indique la escala de medición ( 5p)

La variable es cualitativa ordinal

c) Calcule las 3 medidas de posición central vistas en clase (9p)


Media 1,038.33
Mediana 821
Moda #VALUE! No hay moda

d)Calcule los cuartiles e interprete el primero (8p)

Q1= 589 El 25% de las cuentas de riesgos pais tiene


Q2= 821
Q3= 1189

e) Calcule la desviación estándar (3p) 443472.238

La Desviacion Estandar es de: 665.94


f) ¿Qué puede decir de la forma de la distribución? Obtenga indicadores y explíquelos (5p)

Asimetria 1.56 > 0


Curtosis 1.56 > 0

g) Realice un gráfico de tendencia que permita visualizar la evolución en el tiempo del riesgo pa

Evolucion en el tiempo del riesgo pais


3000
2486
2500

2000
1584
1500
1189
1045 1071
1000 821 724 829
629 556 589 607
513 424
500

0
08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
/ 20 / 20 / 20 / 20 / 20 / 20 / 20 / 20 / 20 / 20 / 20 / 20 / 20 / 20
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1/
1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/

2. Los siguientes datos representan los precios de alquiler mensual en dólares, para muestra de
amueblar en la periferia de una ciudad grande. Habiéndose recogido los datos, se procesaron y
los siguientes indicadores:

a) Identifique la variable y clasifíquela (3p)


La variable es precios de alquiler mensual en dólares
La variable es cualitativa continua de escala de razon

b) Respecto a la serie del primer ejercicio y este ¿cuál de las dos series tiene la media más repre
ESTE EJERCIO EJERCICIO ANTERIOR
CV= 15.30% < 64.14%

La serie con media mas representativa es ESTE EJERCICIO ya que tiene un coeficien
n país para los inversores. En Argentina ese índice
do el riesgo país, peor es la calificación y más alta
deuda pertenecientes a un determinado país
nuestro caso solo se tomaron los meses de julio

e 2008 a 2022

uentas de riesgos pais tienen una cifra de 589 o menor.


ores y explíquelos (5p)

Asimetria positiva o cola derecha


La Curtosis es Lepticuortica

n en el tiempo del riesgo país. (recuerde agregarle el título) (5p)

esgo pais

2486 2508

1584

829
607
424

17 18 19 20 21 22
/ 20 / 20 / 20 / 20 / 20
1 1 1 1 1
1/ 1/ 1/ 1/ 1/

en dólares, para muestra de 10 viviendas sin


o los datos, se procesaron y analizaron surgiendo
ies tiene la media más representativa? JUSTIFIQUE (7p)

CIO ya que tiene un coeficiente de variacion menor.


3. Se realizó una investigación de mercado sobre los compradores online. La Edad fue
categorizada para poder realizar la tabla de doble entrada. A través de SPSS se cruzaron las
variables y surgió la siguiente información:

Edad
20 a 35 años 36 a 55 años 56 o más años Total
Si la página es Totalmente de 50 67 19 136
compleja para acuerdo (TA)
navegar puedo Parcialmente de 21 16 3 40
llegar a acuerdo(PA)
abandonarla
como opción de Ni de acuerdo ni 15 2 0 17
búsqueda y en
compra desacuerdo(NAD)

Parcialmente en 14 3 0 17
desacuerdo(PD)
Totalmente en 11 0 2 13
desacuerdo(TD)
Total 111 88 24 223

a) Identifique las variables y clasifíquelas (2p)


La variables son la Edad (cualitativa continua de escala de razon), y la otra varible es el nivel de

b) Identifique las categorías de cada una de las variables (2p)


EDAD = 20 a 35 años 36 a 55 años 56 o más años
NIVEL DE ACUERDO O
DESACUEROD DEL CLIENTE= Totalmente de acuerdo (TA) Parcialmente de acuerdo(PA)

c) Complete la tabla (2p)


ARRIBA LA COMPLETE
d) Al extraer una persona al azar calcule las siguientes probabilidades:

d.1) Probabilidad de seleccionar una persona que esté Parcialmente de acuerdo de que si la pág

La probabilidad de que una persona este parcialmente deacuerdo de que si la pagina es compleja para navegar puede abon

d.2) Probabilidad que la persona este Totalmen endesacuerdo y tenga 56 años o más. (2p)
La Probabilidad que la persona este Totalmen endesacuerdo y tenga 56 años o más es de

d.3) Probabilidad que la persona este Totalmente de acuerdo ó Parcialmente de acuerdo.(2p)


La Probabilidad que la persona este Totalmente de acuerdo ó Parcialmente de acuerdo.
d.4)Habiendo seleccionado una persona entre 36 y 55 años ¿cuál es la probabilidad que esté to

La Probabilidad de una persona de entre 36 y 55 años este totalmente deacuerdo con abonar la pagina si es co
a otra varible es el nivel de acuerdo o desacuerdo del cliente (cualitativa nominal).

Ni de acuerdo ni en desacuerdo(NAD) Parcialmente en desacuerdo(PD) Totalmente en desacuerdo(TD)

de acuerdo de que si la página es compleja para navegar puede abandonarla (2p)

a para navegar puede abonarla es de 0.179

a 56 años o más. (2p)


a 56 años o más es de 0.009

almente de acuerdo.(2p)
0
la probabilidad que esté totalmente de acuerdo con abandonar la página si es compleja su navegación? (3p)

on abonar la pagina si es compleja su navegacion es de: 0.76


desacuerdo(TD)
4. La pérdida del poder adquisitivo a raíz de la inflación es un tema de conversación
cotidiana entre la mayoría de los argentinos. La inflación día a día socava los
ingresos. A continuación se le proporciona los salarios del sector Empleados de
Comercio-Cajeros categoría A

Salario Nominal IPC Salario Real


Apr-22 93760 716.9 13077.8
May-22 99060 753.1 13152.8
Jun-22 104370 793.0 13161.0

a) Debes calcular el Salario Real (utiliza los espacios de la tabla), trabaja con el ICP nacional Nivel Gen
ARRIBA

b) ¿Qué puedes decir respecto a la variación del IPC y la variación en el Salario Real?

puedo decir respecto al IPC y Salario Real es que aumentaron mes a mes
el ICP nacional Nivel General
5. El tiempo necesario para realizar un examen de ingreso realizado por una consultora de recursos humano
(RRHH) para evaluar a diferentes postulantes a un puesto se distribuye normal con un tiempo de 80 minuto
de media y 10 minutos de desviación estándar. Con estos datos conteste lo siguiente:

a)¿cuál es la probabilidad de terminar el examen en 1 hora o menos? (2p)


P(X≤60) 0.02275013 horas

b) El 25% de los aspirantes tardan más de 73,3 minutos en realizar un examen (5p)
-
0,67=(𝒙−
Z= -0.67 x= 73.3 mintuos 𝟏𝟎
c) Se selecciona una muestra de 36 aspirantes y se desea conocer :

c1) ¿cuál es la probabilidad que el tiempo promedio en hacer el examen sea de


60minutos o menos ? (5p)
-20 1.776482E-33
- 12.00
1.67
c2) ¿cuál es la probabilidad que el tiempo promedio en que se realizan las evaluaciones
esté comprendido entre 70 y 85 minutos ?( 5p)
-10 9.865876E-10 5
- 6.00
1.67 1.67

La probabilidad que el tiempo promedio en que se realizan las evaluaciones esté comprendido entre 70 y 85

d) El 84% de los aspirantes terminan el examen en 90 minutos o más


si se selecciona una muestra de 50 aspirantes determine las siguientes probabilidades:

d1 ) de encontrar entre un 85% y 90% de aspirantes que terminen su examen en 90 minutos o


0.01 0.58 0.06
0.19 1.16
0.05 0.05

La probabilidad de encontrar entre un 85% y 90% de aspirantes que terminen su examen en 90 minutos o má

d2) de encontrar un 75% de aspirantes que terminen su examen en 90 minutos o menos.(3p)


-0.09 0.04
- 1.74
0.05
La probabilidad de encontrar un 75% de aspirantes que terminen su examen en 90 minutos o m

e) Indique como sedistribuye la proporción muestral…obviamente aplicado al caso (2p)


ltora de recursos humanos Media 80 𝒛=(𝒙−𝝁)/𝝈_𝒙
n un tiempo de 80 minutos DS= 10
ste lo siguiente:

-
0,67=(𝒙−𝟖𝟎)/
𝟏𝟎
n= 36 6
Media= 80
en sea de DS= 10 𝒛=(𝒙 ̅−𝝁)/(𝝈_𝒙⁄√𝒏)

n las evaluaciones

3.00

omprendido entre 70 y 85 minutos - 3.00

Q= 0.16
des: P= 0.84
n= 50
examen en 90 minutos o más.(3p)
𝒛=(𝒑−𝑷)/√(𝑷𝑸/𝒏)
0.88

amen en 90 minutos o más es de: 0.30

90 minutos o menos.(3p)

examen en 90 minutos o menos es de: 0.04


−𝝁)/𝝈_𝒙
𝒛=(𝒙−𝝁)/𝝈_𝒙

𝒛=(𝒙 ̅−𝝁)/(𝝈_𝒙⁄√𝒏)

𝒛=(𝒑−𝑷)/√(𝑷𝑸/𝒏)

También podría gustarte