ANTIMICROBIANOS
inhibidores de la síntesis
proteica II.
CURSO BÁSICA 2019 – DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA – ÁREA FARMACOLOGÍA
Noviembre 2019
Objetivos de la clase:
• Conocer los diferentes ATM que actúan interfiriendo con la síntesis
proteica de los microorganismos patógenos
• Comprender su clasificación y mecanismo de acción.
• Recordar conceptos importantes relacionados a la farmacocinética.
• Conocer cuales son sus efectos adversos.
2
3
C
L
I 30 s
M
A
T 50 s
E
A
M
O
B
A
C
T
E
R
I
O
S
T
Á
T
I
C
O
S
FAMILIAS REPRESENTANTES (integrantes)
• CLORANFENICOL
ANFENICOLES • TIANFENICOL
• FLORFENICOL
• CLINDAMICINA
LINCOSAMIDAS • LINCOMICINA
• PIRLIMICINA
• ERITROMICINA
MACRÓLIDOS • AZITROMICINA
• TILOSINA, TILMICOSINA, …
7
ANTIMICROBIANOS
MACRÓLIDOS
Eritromicina / Azitromicina / Tilosina / Espiramicina…
Número de elemento del anillo macrocíclico
ESTRUCTURA QUÍMICA
Anillo lactónico macrocíclico unido por
enlaces glucosídicos al que se le unen
desoxi-azúcares aminados
(14 átomos de Carbono – ácido sensible)
9
• ERITROMICINA: 1952
• ESPIRAMICINA: 1954
• TILOSINA: 1955
• TILMICOSINA
• TULATROMICINA (2005)
• GAMITROMICINA (2010..)
10
Familia de ATM indicada para el tratamiento y control de enfermedades respiratorias
en animales de producción.
Características de los Macrólidos…
• BASES DÉBILES (pKa variable 6 – 9)
• LIPOSOLUBLES
• BACTERIOSTÁTICOS (en general)
• ACTIVIDAD TIEMPO DEPENDIENTE
Características de los Macrólidos…
Características de los Macrólidos…
• BASES DÉBILES (pKa variable 6 – 9)
• LIPOSOLUBLES
• BACTERIOSTÁTICOS (en general)
• ACTIVIDAD TIEMPO DEPENDIENTE pero…
Esta dualidad dependerá de:
• La concentración alcanzada en determinado tejido, se
concentran en macrófagos y Polimorfonucleares (patógenos
intracelulares).
• El agente patógeno. BACTERIOSTÁTICOS
EN SANGRE –
• El inóculo. BACTERICIDAS EN
ALGUNOS TEJIDOS
• Fase de proliferación del patógeno
frente a determinados
• Medio alcalino Microorganismos.
• Resistencia Plásmidos (Alteración ribosoma) 15
Transporte de la gamitromicina en
macrófagos al sitio de infección
Macrófagos Macrófagos Gamitromicina
Gamitromicina en
viajan la engloban ataca
macrófago
infección microorganismo
microorganismos
16
Algunos Macrólidos exhiben se concentran en algunos tejidos
(próstata, pulmón y glándula mamaria)
Por ejemplo: GLANDULA MAMARIA, optimizando así su
efecto terapeútico.
¿EXPLICACIÓN FARMACOCINÉTICA?
ATRAPAMIENTO IÓNICO
17
Espectro de acción general:
Bacterias Gram + y otros como: Mycoplasmas (Tilosina),
Chlamydia y Toxoplasma (Espiramicina). Pasteurella spp
(Tilmicosina)
Principales características LADME:
• Buena absorción y distribución. (Atención pH ácido)
• Metabolismo hepático.
• Excreción biliar (80%).
• Relativamente poco tóxicos (Salvo equinos!!!)
EJEMPLOS DE
MACRÓLIDOS
Eritromicina / Espiramicina / Tilosina / Tilmicosina…
ERITROMICINA
• Administración Oral
• INHIBIDOR METABOLISMO HEPÁTICO
ESPIRAMICINA
• Administración oral o parenteral (dolorosa!!!)
Alta concentración: pulmones, secreciones bronquiales, hígado, bazo, riñón y
glándula mamaria.
Lenta eliminación (biliar- orina- leche).
TILOSINA
• Espectro de acción similar al grupo, pero más específico hacia: MYCOPLASMA.
• Uso contra Moraxella bovis.
• ADMINISTRACIÓN: ORAL mezclada en ración o agua bebida.
• PARENTERAL (i/m, tópica).
• DISTRIBUCIÓN : Bajo grado de unión a proteínas plasmáticas.
• ELIMINACIÓN: BILIS – orina - LECHE
TILMICOSINA (derivado de la Tilosina)
• Principalmente Pasteurella haemolytica y Mycoplasma
• Enfermedades respiratorias (altas concentraciones en pulmón).
Adm: IM
Adm: Oral
GAMITROMICINA
• Espectro de acción reducido: Mannheimia haemolytica, Pasteurella
multocida e Histophilus somni.
• Vía de administración: s/c.
• Tiempo de espera carne bovinos: 64 días
• Se ha autorizado recientemente su uso a otras especies pecuarias..
TULATROMICINA derivado de la Eritromicina
• Metafilaxis (prevención y tratamiento) de complejos
respiratorios en bovino y suinos.
• (Pasteurella multocida, Mannheimia haemolytica,
Histophilus somni, Mycoplasma bovis).
• Lenta eliminación y larga vida media.
• Única administración con alta
concentración durante varios días en
pulmón y otros órganos.
Efectos adversos de Macrólidos…
Dolor e inflamación en sitio de inyección. Alteraciones GI.
Antagonismo con cloranfenicol o lincosamidas. Retarda eliminación de otros
fármacos por inhibición enzimática
TILMICOSINA: contraindicada en forma inyectable en equinos, suinos y aves
– toxicidad cardiaca por depleción de Calcio (inotropismo negativo).
“La inyección de Tilmicosina en humanos puede ser mortal: extremar las precauciones para evitar la auto-
inyección accidental y seguir las instrucciones de administración y las indicaciones siguientes de forma
precisa. Este medicamento deberá ser administrado únicamente por un veterinario. No transportar nunca
una jeringuilla cargada con la aguja incorporada. La aguja deberá acoplarse a la jeringa únicamente cuando se
vaya a cargar la jeringuilla o administrar la inyección. Mantener la jeringa y la aguja separadas el resto del tiempo.
No utilizar un equipo de inyección automática. Asegurarse de que los animales están debidamente inmovilizados.
No trabajar nunca en solitario cuando utilice Tilmicosina. En caso de auto-inyección accidental, consulte con un
médico inmediatamente y muéstrele el vial o el prospecto. Aplique una compresa fría (no hielo directamente) en el
lugar de la inyección”. https://ec.europa.eu/health/documents/community-register/.../anx_126665_es.pdf
FAMILIAS REPRESENTANTES (integrantes)
• CLORANFENICOL
ANFENICOLES • TIANFENICOL
• FLORFENICOL
• CLINDAMICINA
LINCOSAMIDAS • LINCOMICINA...
• ERITROMICINA
MACRÓLIDOS • AZITROMICINA
• TILOSINA, TILMICOSINA, …
26
ANTIMICROBIANOS
LINCOSAMIDAS
Clindamicina / Lincomicina / Pirlimicina
LINCOMICINA CLINDAMICINA
> Absorción GI
< Toxicidad
> Actividad
ACTINOMICETO LINCOLNESIS
Resumiendo farmacodinamia LINCOSAMIDAS…
• Inhibición
. de la síntesis proteica a nivel de la sub unidad 50s
Ribosomal. BACTERIOSTÁTICOS
Clasificación: Concentración Dependiente
29
FARMCOCINÉTICA Lincosamidas
LINCOMICINA CLINDAMICINA
ORAL Y PARENTERAL ORAL (NO ES AFECTADA POR LOS
ABSORCIÓN ALIMENTOS) Y PARENTERAL ( IM / IV )
Alto grado de unión a proteínas Alto grado de unión a proteínas
DISTIBUCIÓN plasmáticas. plasmáticas.
Muy liposolubles (Vd 11,4/kg perro). Muy liposolubles (Vd 11,4/kg perro).
Poco pasaje a LCR-Placenta- Leche Poco pasaje a LCR-Placenta- Leche
BIOTRANSFORMACIÓN-EXCRECIÓN BIOTRANSFORMACIÓN-EXCRECIÓN
ELIMINACIÓN METABOLISMO HEPATICO PARCIAL METABOLISMO HEPATICO AMPLIO
BILIS (GRAN PARTE ACTIVA). BILIS (POCAS MOLÉCULAS ACTIVAS).
30
EFECTOS ADVERSOS Lincosamidas..
• En general son escasos en veterinaria.
• Trastornos digestivos con CLINDAMICINA: Colitis
pseudomembranosa por proliferación de Clostridium difficile
(humanos).
ANTIMICROBIANOS
AFENICOLES
Representantes: Cloranfenicol / Tianfenicol / Florfenicol
ANFENICOLES
CLORANFENICOL
TIANFENICOL
FLORFENICOL
ÁCIDO DICLORO ACÉTICO
CARACTERÍSTICAS Cloranfenicol..
• Streptomyces venezuelae,
• Antibimicrobiano de amplio
espectro.
• aislado por primera vez en 1948.
• Muy liposolubles.
• BACTERIOSTÁTICO
INIHIBIDOR ENZIMÁTICO
34
ESPECTRO DE ACCIÓN..
AEROBIOS y ANAEROBIOS • BACTERIAS GRAM +
• BACTERIAS GRAM –
• RICKETTSIAS
• MYCOPLASMAS
• ACTINOMICETOS
35
EFECTOS ADVERSOS Cloranfenicol.. (Muy Graves)
APLASIA MEDULAR ABSOLUTA .
ANEMIA APLÁSICA.
FATAL EN ALGUNOS CASOS. PREDISPOSICIÓN
M.G.A.P. en 1987, GENÉTICA
PROHIBIÓ su registro y
fabricación para medicina
Sintomatología - por contacto
veterinaria.
ANEMIA APLÁSICA REVERSIBLE
Otros: Disturbios gastrointestinales
FARMACOCINÉTICA Cloranfenicol..
• Absorción oral y parenteral
• Distribución 30% a 40 % - Concentración: hígado bilis-riñón
placenta humor acuoso SNC (muy liposoluble).
• Metabolismo hepático rápido y completo.
• Excreción: todas las vías RESISTENCIA:
(principalmente H) • Cloranfenicol acetil transferasa
• Cruzada con ATM misma
farmacodinamia
37
TIANFENICOL..
• Derivado sintético de Cloranfenicol.
• Sustituye el grupo nitro por grupo metilo-sulfonilo (disminuye toxicidad)
• Amplio volumen de distribución.
• Eliminación principalmente por orina (filtración glomerular)
• Administración: s/c- i/m-i/v
• Afecciones respiratorias y digestivas en rumiantes, suínos y canínos.
FLORFENICOL..
Derivado fluorado del Tianfenicol
Administración: oral – parenteral (R)
(Escasa Metabolización)
Eliminación: renal (60%),
bilis y leche.
Mayor espectro: Pasteurella haemolytica
TIEMPO DE ESPERA 30 DÍAS PARA FAENA Y NO AUTORIZADO VACAS EN
LACTANCIA
USOS DEL FLORFENICOL EN ACUICULTURA..
Forma farmacéutica sólida (polvo), mezclado con el alimento
(estudios de cinética en otras vías LAFAVET.
•Dosis de 10-15 mg/kg, controla la mortalidad por septicemia asociada con
Estreptococos y Streptococcus iniae.
•Tiempo de espera: 30 días
Mecanismos de Resistencia...
Los principales:
• Alteraciones estructural del sitio de unión al receptor (50s).
• Mecanismos de expulsión activa (bombas de eflujo).
• Inactivación del fármaco por enzimas (Cloranfenicol acetil
transferasa). (No en Florfenicol)
. Los antimicrobianos inhibidores de la sub unidad 50s ribosomal
pueden presentar resistencia cruzada entre las distintas familias.
C/T - F
41
BIBLIOGRAFÍA
GENERAL:
• Botana L. (2002). Farmacología y Terapéutica Veterinaria. 1ª edición, Editorial Mc Graw-Hill Interamericana.
• Rubio M. y Boggio J.C. (2009). Farmacología Veterinaria. 2ª edición, Editorial de la Universidad Católica de Córdoba,
Argentina.
• Spinosa H. (2011). Farmacologia aplicada à Medicina Veterinària. 5ª edición.
ESPECÍFICA:
• Prescott J; Baggott J; Walker R. (2002). Terapéutica Antimicrobiana en Medicina Veterinaria. 3ª edición, Editorial Inter-
Médica.
• http://www.fvet.edu.uy/?q=biblioteca/inicio
• Acceso al Portal TIMBO (Trama Interinstitucional y Multidiciplinaria de Bibliografías Online).
42