0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas3 páginas

Problemas Vocacionales Papaaa

Sobre la vocación para elegir una carrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas3 páginas

Problemas Vocacionales Papaaa

Sobre la vocación para elegir una carrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Nuevos problemas vocacionales:

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más difíciles para los jóvenes,
y según expertos:
Según la Psicóloga Stella Maris Mencucci Kunica de la Universidad de Belgrano, la
falta de información, la presión familiar y la confusión entre vocación y hobby son
errores comunes al elegir una carrera universitaria.
Según María Inés García Ripa, Coordinadora del Servicio de Orientación Vocacional
de la Universidad Católica Argentina, muchos jóvenes inician un proceso de
orientación vocacional con una decisión ya tomada, pero a menudo desconocen las
especificidades de la carrera elegida y sus oportunidades laborales. Además, a veces
no tienen claridad sobre sus propios intereses y aptitudes, que pueden no coincidir
con su elección inicial.
Según Laura Lorenzatti La responsable de Tutoría Guía de la Universidad Blas,
señaló que muchos jóvenes cometen el error de decidir su carrera basándose
únicamente en consideraciones económicas inmediatas. Destacó que la elección
vocacional debe comenzar con el autoconocimiento y la reflexión sobre qué quieren
ser y qué lugar desean ocupar en la sociedad.
Según Laura Viglierchio, directora de Admisiones de la Universidad Torcuato Di Tella,
la baja tolerancia a la frustración, la impaciencia para adquirir conocimientos, el
manejo del tiempo libre y la falta de hábitos de estudio son temas cruciales en la
elección de carrera.

Muchos errores comunes suelen surgir en este proceso. La falta de información, la


presión familiar, y la confusión entre vocación y hobby son algunos de ellos. Muchos
jóvenes, aunque tienen una carrera en mente, desconocen sus particularidades y
salidas laborales, e incluso pueden no tener claros sus propios intereses y aptitudes.
Otro error frecuente es tomar la decisión basada únicamente en la respuesta
económica inmediata, sin considerar el autoconocimiento y la definición de metas
personales. La baja tolerancia a la frustración, la impaciencia para adquirir
conocimientos, el manejo del tiempo libre y la falta de hábitos de estudio son también
temas cruciales en este proceso. Además, se mencionan errores como elegir una
carrera por influencia de amigos o familiares, por moda, o por la perspectiva de ganar
mucho dinero en el futuro. Estos errores reflejan la importancia de un proceso de
orientación vocacional basado en el autoconocimiento y la reflexión sobre los propios
intereses y habilidades.

Fuentes:

https://www.universia.net/ar/actualidad/orientacion-academica/orientacion-vocacional-
errores-mas-comunes-hora-elegir-carrera-1135354.html Principio del formulario
problemas vocacionales:

DIFERENCIA DE LOS JÓVENES QUE, HACE UNOS AÑOS, REQUERÍAN


ORIENTACIÓN VOCACIONAL “POR DUDAS O CONFLICTOS ENTRE CARRERAS”,
HOY –SEGÚN LA AUTORA DE ESTA NOTA– SUELEN PRESENTAR “ESTADOS DE
APATÍA, RESULTADO DE UNA GRAN DESCONEXIÓN EMOCIONAL”.
La situación que describes es realmente desafiante y requiere un enfoque cuidadoso y
comprensivo. Parece que muchos adolescentes están experimentando una
desconexión emocional y una falta de motivación que dificulta su capacidad para
encontrar una vocación que les apasione.
En primer lugar, es importante reconocer que estos jóvenes pueden estar atravesando
una etapa de búsqueda y autoexploración claro que en esta etapa es normal. La
adolescencia es una etapa de desarrollo donde los jóvenes están descubriendo
quiénes son y qué quieren en la vida, y es común que haya incertidumbre y cambios
en las metas y aspiraciones.
Sin embargo, cuando esta falta de interés y motivación persiste y afecta
significativamente la capacidad de los jóvenes para tomar decisiones vocacionales, es
crucial proporcionarles apoyo y recursos adecuados.
La investigación de Horacio Romero González destaca la presencia de nuevas
dificultades en la orientación vocacional de los jóvenes. Muchos de ellos muestran una
marcada apatía y falta de interés en la construcción de su futuro, careciendo de
convicciones propias y motivaciones duraderas. Incluso aquellos que identifican
campos de interés enfrentan dificultades para mantener su entusiasmo y compromiso
una vez que inician sus estudios.
La mitad de los estudiantes encuestados por el Centro de Opinión de la Universidad
de Belgrano manifiestan estudiar su carrera a desgano y consideran que deberían
haber elegido otra opción. Sin embargo, muchos no piensan en cambiarla debido a la
percepción de que experimentarían la misma insatisfacción con cualquier elección.
Además, algunos jóvenes experimentan ansiedades paralizantes y temores
relacionados con la idea de estudiar una carrera, sintiendo miedo a perder su libertad
y a quedar atrapados en un camino que les resulta desesperante. Muchos tienen
dificultades para concentrarse y estudiar, desarrollando conductas evitativas y
distrayéndose fácilmente.
Estas dificultades se ven agravadas por problemas de aprendizaje arrastrados del
nivel anterior, lo que puede llevar a una rápida deserción o al estancamiento en los
niveles iniciales de las carreras.
Conclusión:
la desconexión emocional de los jóvenes es una problemática intensa y subestimada,
que afecta su capacidad para identificar sus intereses, mantener su motivación,
enfrentar sus temores y superar obstáculos académicos. Es importante abordar estas
dificultades de manera integral en los procesos de orientación vocacional y apoyar a
los jóvenes en el desarrollo de una conexión más profunda consigo mismos y sus
objetivos.
.
Fuentes :
https://claudiamessing.com/articulos-publicados-y-conferencias/nuevos-problemas-en-
orientacion-vocacional/
https://claudiamessing.com/articulos-publicados-y-conferencias/desmotivacion-
insatisfaccion-y-abandono-de-proyectos-en-los-jovenes-una-estrategia-preventiva/

También podría gustarte