0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas4 páginas

Evaluación de Riesgo Cardiovascular

genetica

Cargado por

yupanguijaime72
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas4 páginas

Evaluación de Riesgo Cardiovascular

genetica

Cargado por

yupanguijaime72
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Mauricio Robayo 

Página Principal  Mis cursos  HEARTS-ESP-2019  Progreso  Evaluación del Módulo VI

Comenzado el miércoles, 27 de marzo de 2024, 15:49


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 27 de marzo de 2024, 15:51
Tiempo empleado 2 minutos 3 segundos
Puntos 6,00/6,00
Califi cación 100,00 de 100,00

Pregunta 1 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Mujer de 60 años de edad, de altura 1,55 m y 85 Kg de peso, sedentaria, diabética, sin


hábitos tabáquicos. Presenta presión arterial 150/90 mmHg, con colesterol LDL 120
mg/dL. ¿Qué tratamiento recomendaría de acuerdo al riesgo cardiovascular?

Seleccione una:
a. Paciente de alto riesgo cardiovascular. Iniciar tratamiento con antihipertensivos,
estatinas, aspirina.

b. Paciente de bajo riesgo cardiovascular. Recomendar actividad física.

c. Paciente de moderado riesgo cardiovascular. Iniciar tratamiento con antihipertensivos.

d. Paciente de alto riesgo cardiovascular. Iniciar tratamiento con aspirina y programar


evaluación en 3 meses.

e. Paciente de moderado riesgo cardiovascular. Iniciar tratamiento con estatinas

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Paciente de alto riesgo cardiovascular. Iniciar tratamiento con
antihipertensivos, estatinas, aspirina.

Ayuda / Help
Pregunta 2 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué grupo de fármacos se emplean para reducir el riesgo de enfermedad


cardiovascular?

Seleccione una:
a. Ansiolíticos

b. Antiinflamatorios

c. Estatinas

d. Corticoides

e. Inhibidores de bomba de protones

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Estatinas

Pregunta 3 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

A consulta se presenta un paciente de 40 años, con altura de 1,70 m y 70 Kg de peso,


sedentario, no diabético, ni con hábitos de furmar. Tiene presión sistólica de 120
mmHg y un colesterol de 160 mg/dL, además, presenta antecedentes familiares de
enfermedad cardiovascular. ¿Qué tratamiento recomendaría?

Seleccione una:
a. Paciente de riesgo moderado. Iniciar tratamiento con estatinas.

b. Paciente de riesgo moderado. Iniciar tratamiento con antihipertensivos.

c. Paciente de alto riesgo. Recomendar aumento de actividad física e ingesta de aspirinas.

d. Paciente de bajo riesgo. Recomendar aumento de actividad física y programar


evaluación en 12 meses.

e. Paciente de riesgo moderado. Iniciar tratamiento con aspirinas y estatinas.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Paciente de bajo riesgo. Recomendar aumento de actividad física y
programar evaluación en 12 meses.
Ayuda / Help
Pregunta 4 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En pacientes con alto riesgo de enfermedad cardiovascular, ¿cuál es la dosis de


aspirina recomendada comúnmente?

Seleccione una:
a. 100 mg/día

b. 200 mg/día

c. 300 mg/día

d. 400 mg/día

e. 500 mg/día

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 100 mg/día

Pregunta 5 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál es la principal contraindicación que presenta el uso de aspirina como medida de


prevención primaria para las enfermedades cardiovasculares?

Seleccione una:
a. Incremento de riesgo de sangrado

b. Aumento de tensión arterial

c. Presencia de salpullido

d. Ceguera

e. Ocasiona diabetes

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Incremento de riesgo de sangrado

Ayuda / Help
Pregunta 6 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué condición puede significar un factor de riesgo para una enfermedad


cardiovascular?

Seleccione una:
a. Presencia de sobrepeso

b. Diabetes

c. Tabaquismo

d. Hipertensión arterial

e. Todas las anteriores

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Ayuda / Help

También podría gustarte