0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas27 páginas

Ee - Tt. Electricas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas27 páginas

Ee - Tt. Electricas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE

CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES ELECTRICAS
Proyecto : CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE
SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE CHALLABAMBA - PROVINCIA DE
PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO.
Cliente : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHALLABAMBA
Ubicación : CHALLABAMBA - PAUCARTANBO - CUSCO

05 INSTALACIONES ELECTRICAS Y DE PROTECCION


05.01 INSTALACIONES ELECTRICAS
05.01.01 CIRCUITO ELECTRICO SUBTERRANE
05.01.01.01 CABLE CU N2XOH 2-1 x 16mm2
DESCRIPCIÓN:
Conductor eléctrico empleado en redes eléctricas subterráneas de distribución de baja tensión.
Aplicación especial en aquellos ambientes poco ventilados, aplicación directa en lugares de alta
afluencia de público. Se puede instalar en ductos en lugares secos y húmedos.

CONSTRUCCIÓN:
1. Conductor: Cobre blando, clase 2.
2. Aislamiento: Polietileno reticulado XLPE.
3. Cubierta externa: Compuesto termoplástico libre de halógenos HFFR-UV.
4. Cinta: Poliéster.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
El cable tiene excelentes propiedades eléctricas. El aislamiento de polietileno reticulado permite
mayor capacidad de corriente en cualquier condición de operación, mínimas perdidas dieléctricas,
alta resistencia de aislamiento. La cubierta exterior tiene las siguientes características: No propaga
el incendio, baja emisión de humos densos y libre de halógenos. Resistencia a los rayos solares.
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

DATOS TÉCNICOS ELECTRICOS

NORMAS
IEC 60228; IEC 60332-1-2; IEC 60332-3-24 Cat.C; IEC 60502-1; IEC 60684-2; IEC 60754-1;
IEC 60754-2; IEC 61034-2, ICEA S-95-658; NTP-IEC 60228; NTP-IEC 60502-1; UL 2556

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (M).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

05.01.01.02 CABLE CU N2XOH 2-1 x 6mm2


Ídem a la partida 05.01.01.01.
05.01.01.03 CONDUCTOR VERDE AMARILLO CPT 1x16mm2
DESCRIPCIÓN:
Cobre de alta calidad con 99.99% de pureza y conductividad mayor o igual a 101% IACs,
aislamiento con alta resistencia dieléctrica, retardante a la llama y libre de halógenos (baja emisión
de gases tóxicos y humos opacos). Adecuada resistencia a la humedad, calor y agentes químicos.
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

CONSTRUCCIÓN:
1. Conductor: Cobre blando, clase 2 o 5
2. Aislamiento termoestable libre de halógenos: HFFR
3. Color: Amarillo con franja verde
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
El cable tiene excelentes propiedades eléctricas. El aislamiento de polietileno reticulado permite
mayor capacidad de corriente en cualquier condición de operación, mínimas perdidas dieléctricas,
alta resistencia de aislamiento. La cubierta exterior tiene las siguientes características: No propaga
el incendio, baja emisión de humos densos y libre de halógenos. Resistencia a los rayos solares.
DATOS TÉCNICOS ELECTRICOS

NORMAS
 NTP-IEC 60228 (Conductores para cables aislados)
 NTP 370.250 (Conductores para cables aislados)
 NTP 370.252 (Cables aislados con compuestos termoplásticos, para tensiones 450/750V)
 IEC 60332-3-24 Cat. C (No propagación de incendios) IEC 60332-1-2 (No propagación al fuego)
 IEC 61034-2 (Prueba de humos) IEC 60754-1 (Prueba de determinación de gases halógenos
ácidos)
 IEC 60754-2 (Prueba de determinación de la acidez por el PH y la conductividad),
 NTP 370.264-7 (Compuesto termoplástico libre de halógenos para aislamiento)
 NTP 370.264-8 (Compuesto termoplástico libre de halógenos para cubierta)
 NTP 370.266-3-31 (No propagación al fuego - Cables unipolares sin cubierta y aislamiento
termoplástico LSOH) EN 50525-3-31 (Cables de energía de baja tensión con tensiones
nominales de 450/750V)
 NTP-IEC 60502-1 (Cables de energía con aislamiento extruido y tensiones de 1 y 3kV)
 CEI 20-14 (Cables con aislamiento de PVC y voltajes entre 1 y 3kV) Certi-cado ISO 9001
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (M).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

05.01.01.04 CONDUCTOR VERDE AMARILLO CPT 1x6mm2


Ídem a la partida 05.01.01.03.
05.01.01.05 TUBERIA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=2"
DESCRIPCIÓN
Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para la fabricación, pruebas y
suministro de Tuberías y accesorios de PVC para el cableado de alimentadores y circuitos
derivados.
Los trabajos incluirán el diseño, detalles de fabricación y pruebas de la Tubería y accesorios
de PVC listos para ser instalados y entrar en servicio conforme a esta especificación.
La tubería y los accesorios para el cableado de alimentadores y circuitos derivados, será
fabricada a base de la resina termoplástico de Policloruro de vinilo “PVC” rígido, clase o tipo
pesado “P” no plastificado rígido, resistente al calor, resistente al fuego autoextinguible, con
una resistencia de aislamiento mayor de 100 MΩ, resistente a la humedad y a los ambientes
químicos, resistentes al impacto, al aplastamiento y a las deformaciones provocadas por el
calor en las condiciones normales de servicio y, además resistentes a las bajas
temperaturas, de acuerdo a la normas.

Las tuberías tendrán las siguientes características técnicas:


Largo 3.0m
Diámetro De acuerdo a lo requerido
Color Gris
Características Autoextraíble, grado de producción IP 45
Uso Protección de conductores electricos o similares
Clase Pesada
NORMA:
 ITINTEC 399.006, 399.07 y NTE 012

UNIDAD DE MEDIDA
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (M).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

05.01.01.06 TUBERIA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=1 1/4"


Ídem a la partida 05.01.01.05.
05.01.01.07 CURVA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=2"
Ídem a la partida 05.01.01.05.
05.01.01.08 CURVA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=1 1/4"
Ídem a la partida 05.01.01.05.
05.01.01.09 EMPALME SUBTERRANEO AUTOFUNDENTE
DESCRIPCIÓN
Cintas especiales para usos en:
Para empalmes rectos y/o en derivación en cables de energía unipolares hasta 1000V.
Para empalmes de acometida, domiciliaria o industrial, en baja tensión.
Protección contra la corrosión en conexiones eléctricas de cobre o aluminio, aéreas o
subterráneas, de baja tensión.
Temperatura operación: 80°C

NORMA:
 Propios del material

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (UND).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

05.01.01.10 SUMIN. E INSTAL. DE BUZON DE CONCRETO DE 50x50x60CM


DESCRIPCIÓN
La actividad contempla la instalación de buzones de concreto prefabricado incluida tapa con
tirador, según la distribución indicada en el plano.
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

El fin de los buzones es de servir como cajas de pase y derivación para los circuitos
eléctricos y de red de datos principalmente.

Características técnicas constructivas:


Largo 0.50 m
ancho 0.50 m
altura 0.60 m

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (UND).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

05.01.01.11 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA PARA TENDIDO DE CABLE


DESCRIPCIÓN
La actividad contempla la excavación de zanjas siguiendo el recorrido indicado en el plano,
por lo cual se realizará lo siguiente:
Trazado
Las canalizaciones (zanjas), se ejecutarán en superficies y/o áreas desiganadas, evitando
ángulos pronunciados. El trazado será lo más rectilíneo posible, paralelo en toda su longitud
a las fachadas de los bloques de la II.EE. Antes de comenzar los trabajos, se marcarán en el
RECORRIDO en las zonas donde se abrirán las zanjas,
Excavación
La excavación se realizará manualmente o con medios mecánicos. Se tomarán las medidas
oportunas para no tapar de tierras los registros de los servicios colindantes.
La dimensión de las zanjas será de 400x400x600mm (profundidad)
Las tierras procedentes de excavación que sean aprovechables para el relleno se colocarán,
siempre que sea posible, a un solo lado de la zanja, dejando un paso de 0.50 m entre ambos
(tierras y zanja), con el fin de facilitar la circulación del personal y evitar la caída de tierra y
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

piedras en la zanja. Las piedras y las tierras sobrantes se trasladarán a vertedero autorizado
de inmediato.
Culminada la apertura de la zanja esta deberá ser compactada en todo su recorrido de inicio
a fin.

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (M3).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

05.01.01.12 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO


SELECCIONADO
DESCRIPCIÓN

Culminada la actividad anterior, se procede a dejar habilitados los tubos de PVC-P en


cantidad y dimensión indicados por los planos, además la actividad contempla la instalación
de tendido de conductores electricos de forma subterránea.
Dejados habilitados los tubos de PVC-P se procede al relleno y compactado correspondiente
según los detalles indicados en el plano correspondiente.

Características técnicas constructivas de la zanja:


Largo 0.45 m
ancho 0.45 m
altura 1.00 m

Las dimensiones de los buzones se detallan en los planos correspondientes.


Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (M3).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

05.01.02 TABLERO GENERAL Y DE DISTRIBUCION


05.01.02.01 TABLERO GENERAL TIPO-I METALICO PARA EMPOTRAR CON
DISPOSITIVO DE PROTECCION
DESCRIPCIÓN

Los tableros eléctricos se equiparán con dispositivos de protección eléctrica, los cuales protegen a
los circuitos eléctricos (tomacorrientes e iluminación) y usuarios frente a fallas eléctricas que
puedan ocasionar daños personales o materiales.
Además, la conexión se realizará siguiendo los diagramas unifilares detallados en los planos
eléctricos.
Por lo cual los tableros de acuerdo al tipo serán equipados con los siguientes dispositivos:

TABLERO TIPO I
Tablero de distribución metálico plancha 1/16" de
Und 1.00
0.70x0.45x0.20 m
Interruptor Termomagnetico de caja moldeada 3x100A Und 1.00
Interruptor Termomagnetico tipo riel 2x60A Und 2.00
Interruptor Termomagnetico tipo riel 2x32A Und 1.00
Interruptor Termomagnetico tipo riel 2x10A Und 1.00
Interruptor Termomagnetico tipo riel 2x20A Und 1.00
Interruptor horario digital 2x16A Und 1.00
Contactor 2x16A Und 1.00

TABLERO TIPO II
Tablero de distribución metálico plancha 1/16" de
Und 1.00
0.60x0.45x0.20 m
Interruptor Diferencial Superinmunizado SI 2x25A
Und 1.00
s:30mA
Interruptor Termomagnético tipo riel 2x25A Und 1.00
Interruptor Termomagnético tipo riel 2x20A Und 1.00
Interruptor Termomagnético tipo riel 2x16A Und 2.00
Protector contra sobretensiones 1P+N 350V Und 1.00

TABLERO TIPO III


Tablero de distribución metálico plancha 1/16" de
Und 1.00
0.60x0.45x0.20 m
Interruptor Diferencial Superinmunizado SI 2x40A
Und 1.00
s:30mA
Interruptor Termomagnético tipo riel 2x32A Und 1.00
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

Interruptor Termomagnético tipo riel 2x25A Und 1.00


Interruptor Termomagnético tipo riel 2x16A Und 2.00
Protector contra sobretensiones 1P+N 350V Und 1.00

TABLERO TIPO IV
Tablero de distribución metálico plancha 1/16" de
Und 1.00
0.60x0.45x0.20 m
Interruptor Diferencial Superinmunizado SI 2x25A
Und 1.00
s:30mA
Interruptor Termomagnético tipo riel 2x25A Und 1.00
Interruptor Termomagnético tipo riel 2x20A Und 3.00
Interruptor Termomagnético tipo riel 2x16A Und 3.00
Interruptor horario digital 2x16A Und 1.00
Contactor 2x16A Und 1.00

Cada tablero será metálico elaborado con plancha 1/16", incluye puerta frontal con chapa , mandil,
acabado con pintura electrostática quemado a 250°C, etiquetado de dispositivos de protección
eléctrica, plancha porta equipos para aisladores y barras colectoras, 8 und de aisladores porta
barras de 1kv de 2" de altura, 4 und de aisladores porta barras de 1kv de 1" de altura para sujeción
de plancha porta equipos, barras de cobre 3x15x300 para conexionado de barras colectoras a
termo magnéticos, 03 und de terminales compresible para conductor de 16mm2, 01 und terminal
de cobre estañado de cañón corto para cable de 16mm2, 20 und de terminal cilíndrico para cable
de 4mm2, tres cintas termo contraíbles de colores normalizados.

Imagen referencial de tablero TIPO I

Barras y accesorios
Las barras deben ir colocados aisladas al gabinete, además serán de cobre electrolítico de
capacidad según su interruptor general de:

INTERRUPTOR GENERAL BARRAS


30 a 100A 200 amperios.
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

También se deberá instalar una barra de tierra de cobre, para conectar las diferentes tierras
de todos los circuitos, esto se hará por medio de tornillos terminales, debiendo haber uno
final para la conexión al pozo de puesta a tierra.

Dispositivos de protección eléctrica.


Interruptores termo magnéticos
Los interruptores Termo magnéticos serán automáticos que permitan una protección segura
y buen aprovechamiento de la línea. El cuerpo estará construido de un material aislante
resistente al calor, sus contactos serán de aleación de plata endurecidas que aseguren un
excelente contacto eléctrico. Dichos Interruptores Termomagnéticos serán del tipo caja
moldeable (interruptor general) y tipo Riel DIN (otros circuitos), los cuales se instalarán
dentro del tablero correspondiente.
La contratista presentará el Certificado de Garantía del Fabricante del Interruptor Termo
magnético a fin de garantizar su calidad y autenticidad, así mismo presentará el certificado
de Calidad del Tablero Eléctrico en Conjunto.

CARACTERÍSTICAS
Tensión Nominal 220 V
Frecuencia 60 Hz
Corriente Nominal 3x100A
Numero de polos 3
Curva C
Poder de corte 6KA a 400V o 10KA a 220V
Tipo de montaje Riel
Norma IEC 60947-2

Imagen referencial

CARACTERÍSTICAS
Tensión Nominal 220 V
Frecuencia 60 Hz
De acuerdo a lo exigido al tipo de
Corriente Nominal
tablero
Numero de polos 2
Curva C
Poder de corte 6KA a 400V o 10KA a 220V
Tipo de montaje Riel
Norma CEI 947-1, CEI 60898

Imagen referencial
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

Interruptores Diferenciales
Hay cargas electrónicas que producen, durante su normal funcionamiento, corrientes de fuga
de alta frecuencia y/o fugas permanentes a frecuencia industrial (60Hz) que pueden generar
el disparo indeseado y/o cegado (no disparo) de los interruptores diferenciales estándar,
generándose riesgos para las personas y perjuicio a la continuidad de servicio.

A diferencia de los interruptores diferenciales estándar este tipo de dispositivo de protección


cuenta con filtros de altas frecuencias que le permiten diferenciar si realmente hay una
derivación a tierra o arranques de motores, iluminación, etc.
Su instalación será según los planos correspondientes, dicho dispositivo será del tipo Riel
DIN el cual se instalará en el tablero correspondiente.
Los interruptores diferenciales IDsi clase A “superinmunizados” incorporan mejoras
tecnológicas que evitan la mayoría de los disparos indeseados y el cegado (no disparo),
mejorando notablemente la seguridad y la continuidad de servicio. Por lo tanto, deben
instalarse en circuitos que alimentan:
Computadoras, impresoras, iluminación tipo led, etc.

CARACTERÍSTICAS
Tensión Nominal 220 V
Frecuencia 60 Hz
De acuerdo al exigido al tipo de
Corriente Nominal
tablero
Sensibilidad 30 mA
Numero de polos 2
Tipo Súper inmunizado
Clase Súper inmunizado (IDS) o *A
Tipo de montaje Riel
CEI 61008-1, CNE-U 020-132
Prescripciones generales-
Protección con interruptores
Norma
diferenciales (ID) o interruptores de
falla a tierra (GFCI)

Imagen referencial

Interruptor Horario digital


Dispositivo eléctrico de control para encendido y apagado de luminarias exteriores
proyectadas implementarse en la II.EE.

CARACTERÍSTICAS
Tensión Nominal 220 V
Frecuencia 60 Hz
Corriente Nominal 16A
Contactos 1 juego de contactos N.A y N.C /
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

16Amp
Numero de polos 2
16 programas de encendido y
apagado
Ideal para pequeños
automatizaciones
Aplicación para automatizar:
– Programación para timbre de
colegio para inicio de clases,
recreo, salida, etc.
– Programación de encendido y
apagado de termas eléctricas
soporta hasta 4500w
– Programación de encendido y
Otros
apagado de reflectores de piscinas
– Programación de encendido y
apagado de Iluminación
– Programación de sistema de riego
automático
– todo lo que desee encender y
apagar de acuerdo a un día, Inter
diario, semanal, ciertos días,
asociado a un contactor puede
aumentar su capacidad a grandes
cargas.

Tipo de montaje Riel

Imagen referencial

Contactor 2x16A
CARACTERÍSTICAS
Voltaje de bobina 220 VAC
Frecuencia 60 Hz
Corriente de conmutación 16A
1 juego de contactos N.A y N.C /
Contactos
16Amp
Numero de polos 2
Tipo de montaje Riel
Norma IEC 947-4
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

Imagen referencial

Protector contra sobretensiones


Los dispositivos de protección contra sobretensiones (DPS) se utilizan para redes de
suministro de energía eléctrica, redes telefónicas y buses de comunicación y control
automático. El dispositivo de protección contra sobretensiones (DPS) es un componente del
sistema de protección de la instalación eléctrica.
Protector contra sobretensiones será mínimamente de Tipo 2 es el sistema de protección
principal para todas las instalaciones eléctricas de baja tensión. Instalado en cada cuadro
eléctrico, previene la propagación de sobretensiones en las instalaciones eléctricas y protege
las cargas.

CARACTERÍSTICAS
Voltaje - Frecuencia 220 VAC 60Hz
Conexión a tierra TN-S / TT
Tipo 2
respuesta <= 25ns
Numero de polos 2
Tipo de montaje Riel
EN 61643-11:2012 ,IEC 61643-11,
Norma
IEC 60529, IEC 62262

Imagen referencial

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida será por unidad (UND).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

05.01.02.02 TABLERO DE DISTRIBUCION TIPO-II METALICO P/EMPOTRAR CON


DISPOSITIVO DE PROTECCION
Ídem a la partida 05.01.02.01.
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

05.01.02.03 TABLERO DE DISTRIBUCION TIPO-III METALICO P/EMPOTRAR


CON DISPOSITIVO DE PROTECCION
Ídem a la partida 05.01.02.01.
05.01.02.04 TABLERO DE DISTRIBUCION TIPO-IV METALICO P/EMPOTRAR
CON DISPOSITIVO DE PROTECCION
Ídem a la partida 05.01.02.01.
05.01.02.05 INSTALACION Y MONTAJE DE TABLEROS DE DISTRIBUCION
DESCRIPCIÓN
Los tableros metálicos tipo empotrables, se montarán equipados con sus respectivos
dispositivos de protección eléctrica según la configuración del diagrama unifilar.
El tablero general (TIPO-I) será el diseñado para distribuir energía eléctrica a los sub tableros
distribuidos por bloques o módulos, según los diagramas unifilares indicados en los planos
eléctricos.
La altura de montaje de los tableros (general y de distribución) será de 1.80m snpt (desde el
nivel del piso terminado hasta la parte superior del tablero).
Los puentes de los conductores eléctricos contemplan el uso de terminales tipo
compresibles, cilíndricos, terminales termo contraíbles, etc.
Cada tablero y circuito deberá tener su placa de identificación en acrílico, para una mejor
identificación.
Se deberá poner o indicar con señalética de riesgo eléctrico en la tapa frontal o costado de
cada tablero implementado.

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por unidad (UND).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

05.01.03 SALIDAS DE ILUMINACION


05.01.03.01 SALIDA PARA CENTROS DE LUZ TECHO
DESCRIPCIÓN
Los procedimientos constructivos y detalles de instalación estarán regidos en los planos, las
presentes especificaciones y en general lo establecido en el Código Nacional de Electricidad.
Las presentes Especificaciones Técnicas tienen por objeto corroborar las Normas Generales
y cubren aspectos genéricos de las especificaciones técnicas particulares para el suministro
de los diferentes materiales y/o equipos electromecánicos, relacionados a su fabricación en
lo que se refiere a la calidad seguridad, y garantía de durabilidad, normados por el Código
Nacional de Electricidad; se hace de particular aceptación Normas Internacionales acordes
con las especificaciones requeridas en nuestro medio. Todos los materiales suministrados
serán de primera calidad; y su descripción más detallada implica hacer referencia hacia
algunas marcas reconocidas.
ELECTRODUCTOS, CURVAS Y CAJAS
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

Los electroductos en general serán de PVC reforzado de acuerdo a las medidas que se
necesiten. Durante el recorrido de la tubería, solo se permitirá el uso de curvas hechizas si
es necesario, caso contrario se utilizarán curvas de fábrica tipo PVC reforzada. Los
electroductos deberán ir empotrados en el piso, paredes, loza, etc. según se indique en los
planos. En el caso que los electroductos crucen columnas o vigas se harán en forma
aprobada por el Inspector, no permitiéndose el picado de estructuras, recubrimientos de
vigas o de columnas para su alojamiento.
Las cajas octogonales para cajas de paso y para centros de luz, serán de PVC de 3
½”x3½”x1½” y para los interruptores, interruptores-tomacorrientes y tomacorrientes dobles
con toma de puesta a tierra, serán cajas rectangulares de PVC de 4”x2”x1½”.
Las cajas para tomacorrientes, interruptores o cajas de paso, que serán PVC, deben ser
previstas antes de llenar columnas o vigas, de manera de no recurrir a picado posterior, bajo
responsabilidad del Contratista. El paso de los electroductos a través de juntas se hará por
medio de codos del mismo material del tubo, deberá ser roscado en un extremo y enroscable
en el otro, de diámetro adecuado para permitir la junta.

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por punto (PTO).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

05.01.03.02 SALIDA PARA CENTROS DE LUZ CORREDORES


Ídem a la partida 05.01.03.01.
05.01.03.03 SALIDA DE ILUMINACION ESPECIAL EN PISO
Ídem a la partida 05.01.03.01.
05.01.03.04 SALIDA DE ILUMINACION ESPECIAL EN ALERO
Ídem a la partida 05.01.03.01.
05.01.03.05 SALIDA DE ILUMINACION PARA REFLECTORES
Ídem a la partida 05.01.03.01.
05.01.03.06 TAPA CIEGA CIRCULAR PARA PASE OCTOGONAL
Ídem a la partida 05.01.03.01.
05.01.04 SALIDAS PARA INTERRUPTORES
05.01.04.01 SALIDA PARA INTERRUPTOR SIMPLE CON PLACA DE ALUMINIO
DESCRIPCIÓN
Los procedimientos constructivos y detalles de instalación estarán regidos en los planos, las
presentes especificaciones y en general lo establecido en el Código Nacional de Electricidad.

Interruptores
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

Para el control de las lámparas Led en general, se utilizarán interruptores simples, dobles y
de conmutación simple, así como tomacorrientes, similares a las del tipo 1100A, 1200A y
1230A de primera calidad y nacional, de 10A, 250V. Estos se colocarán a 0.40m y 1.20m
sobre el nivel del piso o según se indican en los planos.
Teniendo en consideración que los cables serán del tipo LSOH libre de halógenos de n-
1x2.5mm2+2.5mm2/T, con instalación de una tercera línea de la puesta a tierra, se instalarán
en todas las salidas de circuitos de iluminación conectadas a las partes metálicas de los
equipos de iluminación.

CARACTERÍSTICAS
Voltaje - Frecuencia 220 VAC 60Hz
Amperaje 16 A
Simple, doble y de conmutación
Tipo
simple.
Tapa Aluminio

Imagen referencial

Tomacorrientes
La salida para los tomacorrientes será de la misma calidad de lo señalado en la salida para
la iluminación, teniendo en consideración que los cables serán del tipo LSOH libre de
halógenos de 2-1x4.0mm2+4mm2/T, con instalación de una tercera línea de la puesta a
tierra, se instalarán en los todos los circuitos de tomacorrientes.

CARACTERÍSTICAS
Voltaje - Frecuencia 220 VAC 60Hz
Amperaje 16
Doble (2P+T) – Simple(2P) Para
Tipo
luz de emergencia
Tapa Aluminio

Imagen referencial

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por punto (PTO).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

05.01.04.02 SALIDA PARA INTERRUPTOR DOBLE CON PLACA DE ALUMINIO


Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

Ídem a la partida 05.01.04.01.


05.01.04.03 SALIDA PARA INTERRUPTOR TRIPLE CON PLACA DE ALUMINIO
Ídem a la partida 05.01.04.01.
05.01.05 SALIDAS PARA TOMACORRIENTES
05.01.05.01 SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE CON PUESTA A TIERRA
Ídem a la partida 05.01.04.01.
05.01.05.02 SALIDA PARA TOMACORRIENTE SIMPLE PARA LUZ DE
EMERGENCIA
Ídem a la partida 05.01.04.01.
05.01.06 CABLES Y TUBERIAS
05.01.06.01 TUBERIA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=3/4"
Ídem a la partida 05.01.01.05.
05.01.06.02 CURVA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=3/4"
Ídem a la partida 05.01.01.05.
05.01.06.03 CONDUCTOR LIBRE DE ALOGENO LSOH DE 2.5mm2
DESCRIPCIÓN
El cable eléctrico será un elemento destinado al transporte de energía en las condiciones
más favorables, es decir, con las menores pérdidas de potencia posibles y con las mayores
prestaciones de seguridad en el entorno para el que está destinado este producto.
Estos Cables eléctricos especiales tendrán las clases térmicas que van desde 70°C hasta los
90°C, empleando para ello compuestos termoplásticos y termoestables sin presencia de
halógenos.
Estos cables, hoy en día denominados CERO HALÓGENOS o LS0H por sus siglas en inglés
(LowSmoke - Zero Halogen) debido a que no contienen los halógenos Flúor Cloro Bromo
Yodo, elementos que generan ácidos tóxicos y humos oscuros durante la ignición.
Los cables Cero Halógenos tienen características de no propagación a la flama, con emisión
de gases que no obstaculizan la visión y al mismo tiempo que no generen emisión de humos
tóxicos en casos de emergencia y se ajustan plenamente a los requerimientos de seguridad
personal, debido a que contribuyen a un ambiente seguro, así como a la protección de
elementos y equipos en caso de incendio.
Equivalente al conductor NH-80, LZOH-80

CARACTERÍSTICAS
Conductor Cobre electrolítico de temple suave
Sección 2.5 mm2
Clase 2
Numero de hilos 7
Aislamiento Termoplástico libre de halógenos
Temperatura de Servicio 80° C como mínimo
Colores Variados (excepto verde o amarillo)
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

NTP 370.252, IEC 60332-3-24,


Normas
IEC61034-2, IEC 60754-1.

Imagen referencial

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por metro lineal (M).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

05.01.06.04 CONDUCTOR LIBRE DE ALOGENO LSOH DE 4mm2


Ídem a la partida 05.01.06.03.
05.01.06.05 CONDUCTOR LIBRE DE ALOGENO LSOH DE 10mm2
Ídem a la partida 05.01.06.03.
05.01.06.06 CONDUCTOR VERDE AMARILLO CPT DE 4mm2
Ídem a la partida 05.01.01.03.
05.01.06.07 CONDUCTOR VERDE AMARILLO CPT DE 2.5mm2
Ídem a la partida 05.01.01.03.
05.01.07 ARTEFACTOS DE ILUMINACION
05.01.07.01 LUMINARIA PANEL LED CUADRADO DE 30X30 24W 4000-6500K
DESCRIPCIÓN

La actividad contempla la habilitación de equipos de iluminación de tecnología LED en todos


los modelos y potencias proyectados a implementarse.

Las carcaza metálica o bornera de ser el caso estará conectada a una línea a tierra
vinculada a un poso a tierra en particular dependiendo de la ubicación.

Todas las luminarias tendrán características mínimas tales como:

Temperatura de color: 4000K a 6500K


Potencia (W): Según lo indicado en cada luminaria o partida
Tensión nominal y frecuencia de operación: 220v 60Hz
Larga vida útil: Min. 45000 Horas

Imágenes referenciales
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por unidad (UND).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

.05.01.07.02 LUMINARIA PANEL LED CUADRADO DE 60X60 36W 4000-6500K


Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

Ídem a la partida 05.01.07.01.


05.01.07.03 LUMINARIA PANEL LED CIRCULAR DE 24W 4000-6500K
Ídem a la partida 05.01.07.01.
05.01.07.04 LUMINARIA SPOT LED (TECHO) 10W 3000K
Ídem a la partida 05.01.07.01.
05.01.07.05 LUMINARIA SPOT LED (PISO) IP65 15W 3000K
Ídem a la partida 05.01.07.01.
05.01.07.06 LUMINARIA DE PARED 12W 3000K
Ídem a la partida 05.01.07.01.
05.01.07.07 LAMPARA DE EMERGENCIA LED 6W CON 02 FAROS DIRIGIBLES
Ídem a la partida 05.01.07.01.
05.01.07.08 LUMINARIA TIPO REFLECTOR LED 50W 3000K
Ídem a la partida 05.01.07.01.
05.01.07.09 LUMINARIA TIPO REFLECTOR LED 200W 4000-6500K
Ídem a la partida 05.01.07.01.
05.01.07.10 LUMINARIA TIPO DICROICO LED 5W 3000K
Ídem a la partida 05.01.07.01.
05.01.08 SISTEMA DE SEÑAL DEBIL Y RED DE DATOS
05.01.08.01 CAJA DE PASO METALICA DE 150 X 150 X 100 MM. PESADA
C/TAPA
Ídem a la partida 05.01.01.05.
05.01.08.02 CAJA DE PASO METALICA DE 250 X 250 X 100 MM. PESADA
C/TAPA
Ídem a la partida 05.01.01.05.
05.01.08.03 TUBERIA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=2"
Ídem a la partida 05.01.01.05.
05.01.08.04 CURVA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=2"
Ídem a la partida 05.01.01.05.
05.01.08.05 TUBERIA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=1 1/4"
Ídem a la partida 05.01.01.05.
05.01.08.06 CURVA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=1 1/4"
Ídem a la partida 05.01.01.05.
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

05.01.08.07 TUBERIA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=3/4"


Ídem a la partida 05.01.01.05.
05.01.08.08 CURVA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=3/4"
Ídem a la partida 05.01.01.05.
05.01.08.09 CAJA DE PASO RECTANGULAR DE F.G. 100 X 55 X 50 MM,
PESADA C/TAPA
Ídem a la partida 05.01.01.05.
05.02 SISTEMA DE PROTECCION
05.02.01 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
05.02.01.01 TUBERIA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=3/4"
DESCRIPCIÓN

Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para el suministro de los materiales
necesarios para la instalación y pruebas de los Sistemas de Puesta a Tierra para protección
de masas y para el aterramiento adecuado.
Es la unión de todos los elementos metálicos que mediante cables de sección suficiente
entre las partes de una instalación y un conjunto de electrodos que permiten la desviación de
corrientes de falla.
Además, cabe mencionar que los el proyecto contempla mínimamente la instalación de 4
sistemas de puestas a tierra, sin embargo, tres de ellos se interconectaran directamente con
los tableros eléctricos y líneas de cables subterráneo (cable cpt 1x16mm2), mientras que el
sistema a pozo que queda será de uso exclusivo para el pararrayos sin ninguna conexión
con los otros pozos a tierra.

POZO DE TIERRA TÍPICO


El pozo tendrá una excavación de una sección de 1.00 x 1.00 m mínimo por 3.00 m de
profundidad, rellenado con capas compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin fertilizantes
tratada con 30 Kg. de Bentonita para mejorar la resistividad del suelo, según la medición que se
haga en sitio hasta obtener un ohmiaje menor de 200 Ohms-metro, el cual deberá ser comprobado
mediante el empleo del instrumento Telurómetro; podrá complementarse el mejoramiento de la
resistividad del suelo mediante la aplicación de aditivos químico (gel) que garanticen su
conductibilidad eléctrica por un mínimo de cuatro (4) años, que no sea corrosivo ni degradante del
medio ambiente. El electrodo se irá instalando conjuntamente con las capas de tierra tratada.

Culminada la implementación del sistema de puesta a tierra se habilitará la conexión del cable
para puesta a tierra (CPT 1x16mm2 embutido en tubo de PVC-SAP ¾’’) a la bornera del tablero
vinculado al sistema de puesta a tierra. El cable Verde amarillo CPT deberá ser continuo desde el
pozo a tierra hasta la bornera de tierra del o tableros protegidos, además el extremo que se
conecte con la bornera o barra de tierra del tablero deberá contar con un terminal compresible de
cobre estañado comprimido por una prensa terminal hidráulica.
La ubicación de instalación de cada sistema de puesta a tierra será indicada en el plano
correspondiente.
Los valores mínimos permitidos para los pozos a tierra deberán ser menores o iguales a 6 ohm.
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

Para construcción del pozo de tierra, se requiere de los siguientes materiales adicionales a
los considerados en la partida correspondiente:

Varilla de CU de 2.4 m x 19 mm =3/4


CARACTERÍSTICAS
Material Cobre puro 99.9 % (pureza)
Diámetro nominal (pulgadas) 3/4“
Longitud 2.4 m
Norma referente NTP 370.056 y propias del material.

Imagen referencial

Arcilla
CARACTERÍSTICAS
Material Arcilla roja tamizada

Imagen referencial

Señalética de seguridad 30 x 20 cm
CARACTERÍSTICAS
Alto 30 cm
Ancho 20 cm
Señalética Pozo a tierra
Material Poliestireno o similar

Imagen referencial

Dosis química higroscópica (Hexacianoferrato de cobre)


CARACTERÍSTICAS
Compuesto químico Hexacianoferrato de cobre
Aplicación Sistemas de puesta a tierra
Presentación Caja
Peso 5 Kg
Normas Propios del material
Cemento conductivo (25 Kg)
CARACTERÍSTICAS
Cemento conductivo a base de
Material
grafito
Presentación Bolsa 25 Kg
Forma física Polvo
Color Gris
Tipo (propiedad eléctrica) Conductivo
Normas Propios del material
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

Imagen referencial

Bentonita 30 kg
CARACTERÍSTICAS
Material Arcilla
Peso de saco 30 Kg
Nombre químico montmorillonita sódica
Normas Propios del material.

Imagen referencial

Cable de cobre desnudo de 25 mm2 (electrodo auxiliar)


CARACTERÍSTICAS
Material Cobre puro
Pureza 99,9%
Clase 2
N° Hilos 7
Sección 25 mm2
Temple Suave
Temperatura de operación 75° C
Normas NTP 370.251

Imagen referencial

Conector tipo Anderson de cobre de 3/4 ø


CARACTERÍSTICAS
Material Cobre Puro
Aplicación Sistemas de puesta a tierra
Dimensión 3/4”
Normas Propios del material

Grafico referencial

Caja de Registro de Polipropileno


CARACTERÍSTICAS
Material Polipropileno
Otra denominación Caja de registro tipo balde
Tipo Bóveda
Normas Propios del material.
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

Imagen referencial

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (M).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

05.02.01.02 CURVA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=3/4"


Ídem a la partida 05.02.01.01.
05.02.01.03 CONDUCTOR VERDE AMARILLO CPT 1x16mm2
Ídem a la partida 05.02.01.01.
05.02.01.04 CAJA DE REGISTRO DE PVC PARA PUESTA A TIERRA
Ídem a la partida 05.02.01.01.
05.02.01.05 POZO PUESTA A TIERRA INCL. SITEMA E INSTALACION
Ídem a la partida 05.02.01.01.
05.02.02 SISTEMA DE PROTECCION ATMOSFERICA
DESCRIPCIÓN

Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para la adecuada instalación del
sistema de de protección atmosférica para lo cual se implementa un pararrayos, que es un
terminal aéreo que realiza la protección externa de un edificio o estructura de los posibles
impactos directos de los rayos.

Se debe instalar siempre por encima de la parte más elevada de la estructura a proteger y
será encargado de captar y canalizar de forma segura la descarga del rayo, con el fin de
salvaguardar la integridad física de personal y bines materiales.

05.02.02.01 TUBERIA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=1"


Ídem a la partida 05.01.01.05.
05.02.02.02 CURVA PVC-P PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE Ø=1"
Ídem a la partida 05.01.01.05.
05.02.02.03 CONDUCTOR LIBRE DE ALOGENO LSOH DE 50mm2
Ídem a la partida 05.01.01.05.
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

05.02.02.04 SUMIN. E INSTALACION DE SISTEMA DE PARARRAYOS


DESCRIPCIÓN:
La implementación contempla la fijación del mástil metálico sobre la base de concreto o
pared lateral del tanque elevado de agua de la II.EE. por lo cual el mástil deberá tener los
accesorios de fijación que garantice un adecuado soporte físico del mástil y pararrayos tipo
PDC proyectados a implementarse.
El mástil de FoGo deberá ser fijado en forma perpendicular al terreno,
Los accesorios y materiales de sujeción deberán estar bien fijados al mástil para un soporte
adecuado el pararrayos tipo PDC.
El cable de bajada será continuo desde el pararrayos hasta el sistema de puesta a tierra
proyectado a implementarse.

A continuación, se detallan las especificaciones técnicas a considerar para el pararrayos.

PARARRAYOS Tipo PCD no radioactivo


Radio de protección a 30 metros de altura, NIVEL I: 70m a 80 m (mínimo).
Dispone de un dispositivo de cebado.
Un dispositivo de anticipación del trazador ascendente.
Un condensador electro atmosférico.
Un acelerador atmosférico.
Estructura fabricada en Acero Inoxidable.
Alta resistencia a la temperatura.
Alta resistencia a la intemperie y atmósferas corrosivas.
Incluye adaptador o acople entre base del pararrayos y mástil.
Norma a cumplir: NFC 17-102 y UNE 21186 (mínimamente)

Imagen referencial de pararrayos tipo PDC

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por global (GLB).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

05.02.03 PRUEBAS ELECTRICAS


05.02.03.01 PRUEBA DE AISLAMIENTO DE CONDUCTORES
DESCRIPCIÓN
La prueba de resistencia de aislamiento es una prueba clave para los cables eléctricos ya
que es una medida de la eficacia del aislamiento del cable. Un aislamiento deficiente puede
provocar un cortocircuito, una descarga eléctrica o un incendio.
Se lleva a cabo aplicando una tensión continua de magnitud inferior a la de
la prueba dieléctrica y da un resultado expresado en kΩ, MΩ, GΩ incluso TΩ. Esta
resistencia expresa la calidad del aislamiento entre dos elementos conductores.
La prueba se realizará a todos los circuitos electricos antes de su conexión a los accesorios,
tales como interruptores, tomacorrientes y equipos de iluminación.
Para la realización de la prueba se deberá contar con el equipo de medición correspondiente
y personal técnico calificado para realizar la prueba.
Culminada la prueba se deberá emitir el certificado de medición de aislamiento.

Consideraciones:

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por global (GLB).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

05.02.03.02 PRUEBA DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA


DESCRIPCIÓN
Concluida la instalación del sistema de puesta a tierra, el proveedor deberá comunicar al
supervisor y/o coordinador del proyecto dentro de plazos contemplados establecidos para la
autorización de la medición de la puesta a tierra.
El método de medición será el de CAÍDA DE POTENCIAL (62%) u otro método que sea
validado por el área usuaria.
La medición del sistema a tierra será en presencia del coordinador del proyecto y/o
supervisor de obra o personal autorizado encargado para dicha verificación.
Aprobada la medición en caso no existir observaciones, el proveedor deberá generar el
documento formal de la medición de la puesta a tierra (CERTIFICADO DE MEDICIÓN DE
RESISTENCIA ELÉCTRICA DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA) y este deberá ser
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

elaborado y firmado por un Ingeniero Electromecánico o Ingeniero Electricista Colegiado y


habilitado.

El certificado tendrá la siguiente información:


 Datos generales de la IIEE (nombre de IIEE, dirección, fecha de medición)
 Ubicación georreferenciada de cada sistema de puesta a tierra en coordenas UTM WGS
84.
 Equipo Utilizado (marca, modelo, tipo, rango, frecuencia, categoría)
 Datos del SPAT (denominación, ubicación, medición(es), diámetro de electrodo, longitud,
tipo de instalación, etc.
 Método de medición, datos de Mediciones realizadas, etc.
 Conclusiones.
 Datos del profesional responsable.

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por global (GLB).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

05.03 OTROS
05.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDOR DE ENERGIA
ELECTRICA
DESCRIPCIÓN

Comprende los trámites y pagos de Derechos de suministro eléctrico por parte de la empresa
concesionaria de la zona, previo cumplimiento de los requisitos para la firma del contrato con
los representantes de la Entidad, en este costo incluye materiales para el empalme, para una
máxima demanda calculada dentro del expediente técnico.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por unidad (UND).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.

También podría gustarte