Ee - Tt. Electricas
Ee - Tt. Electricas
ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES ELECTRICAS
Proyecto : CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE
SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE CHALLABAMBA - PROVINCIA DE
PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO.
Cliente : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHALLABAMBA
Ubicación : CHALLABAMBA - PAUCARTANBO - CUSCO
CONSTRUCCIÓN:
1. Conductor: Cobre blando, clase 2.
2. Aislamiento: Polietileno reticulado XLPE.
3. Cubierta externa: Compuesto termoplástico libre de halógenos HFFR-UV.
4. Cinta: Poliéster.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
El cable tiene excelentes propiedades eléctricas. El aislamiento de polietileno reticulado permite
mayor capacidad de corriente en cualquier condición de operación, mínimas perdidas dieléctricas,
alta resistencia de aislamiento. La cubierta exterior tiene las siguientes características: No propaga
el incendio, baja emisión de humos densos y libre de halógenos. Resistencia a los rayos solares.
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".
NORMAS
IEC 60228; IEC 60332-1-2; IEC 60332-3-24 Cat.C; IEC 60502-1; IEC 60684-2; IEC 60754-1;
IEC 60754-2; IEC 61034-2, ICEA S-95-658; NTP-IEC 60228; NTP-IEC 60502-1; UL 2556
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (M).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
CONSTRUCCIÓN:
1. Conductor: Cobre blando, clase 2 o 5
2. Aislamiento termoestable libre de halógenos: HFFR
3. Color: Amarillo con franja verde
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
El cable tiene excelentes propiedades eléctricas. El aislamiento de polietileno reticulado permite
mayor capacidad de corriente en cualquier condición de operación, mínimas perdidas dieléctricas,
alta resistencia de aislamiento. La cubierta exterior tiene las siguientes características: No propaga
el incendio, baja emisión de humos densos y libre de halógenos. Resistencia a los rayos solares.
DATOS TÉCNICOS ELECTRICOS
NORMAS
NTP-IEC 60228 (Conductores para cables aislados)
NTP 370.250 (Conductores para cables aislados)
NTP 370.252 (Cables aislados con compuestos termoplásticos, para tensiones 450/750V)
IEC 60332-3-24 Cat. C (No propagación de incendios) IEC 60332-1-2 (No propagación al fuego)
IEC 61034-2 (Prueba de humos) IEC 60754-1 (Prueba de determinación de gases halógenos
ácidos)
IEC 60754-2 (Prueba de determinación de la acidez por el PH y la conductividad),
NTP 370.264-7 (Compuesto termoplástico libre de halógenos para aislamiento)
NTP 370.264-8 (Compuesto termoplástico libre de halógenos para cubierta)
NTP 370.266-3-31 (No propagación al fuego - Cables unipolares sin cubierta y aislamiento
termoplástico LSOH) EN 50525-3-31 (Cables de energía de baja tensión con tensiones
nominales de 450/750V)
NTP-IEC 60502-1 (Cables de energía con aislamiento extruido y tensiones de 1 y 3kV)
CEI 20-14 (Cables con aislamiento de PVC y voltajes entre 1 y 3kV) Certi-cado ISO 9001
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (M).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
UNIDAD DE MEDIDA
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".
La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (M).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
NORMA:
Propios del material
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (UND).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
El fin de los buzones es de servir como cajas de pase y derivación para los circuitos
eléctricos y de red de datos principalmente.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (UND).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
piedras en la zanja. Las piedras y las tierras sobrantes se trasladarán a vertedero autorizado
de inmediato.
Culminada la apertura de la zanja esta deberá ser compactada en todo su recorrido de inicio
a fin.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (M3).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (M3).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
Los tableros eléctricos se equiparán con dispositivos de protección eléctrica, los cuales protegen a
los circuitos eléctricos (tomacorrientes e iluminación) y usuarios frente a fallas eléctricas que
puedan ocasionar daños personales o materiales.
Además, la conexión se realizará siguiendo los diagramas unifilares detallados en los planos
eléctricos.
Por lo cual los tableros de acuerdo al tipo serán equipados con los siguientes dispositivos:
TABLERO TIPO I
Tablero de distribución metálico plancha 1/16" de
Und 1.00
0.70x0.45x0.20 m
Interruptor Termomagnetico de caja moldeada 3x100A Und 1.00
Interruptor Termomagnetico tipo riel 2x60A Und 2.00
Interruptor Termomagnetico tipo riel 2x32A Und 1.00
Interruptor Termomagnetico tipo riel 2x10A Und 1.00
Interruptor Termomagnetico tipo riel 2x20A Und 1.00
Interruptor horario digital 2x16A Und 1.00
Contactor 2x16A Und 1.00
TABLERO TIPO II
Tablero de distribución metálico plancha 1/16" de
Und 1.00
0.60x0.45x0.20 m
Interruptor Diferencial Superinmunizado SI 2x25A
Und 1.00
s:30mA
Interruptor Termomagnético tipo riel 2x25A Und 1.00
Interruptor Termomagnético tipo riel 2x20A Und 1.00
Interruptor Termomagnético tipo riel 2x16A Und 2.00
Protector contra sobretensiones 1P+N 350V Und 1.00
TABLERO TIPO IV
Tablero de distribución metálico plancha 1/16" de
Und 1.00
0.60x0.45x0.20 m
Interruptor Diferencial Superinmunizado SI 2x25A
Und 1.00
s:30mA
Interruptor Termomagnético tipo riel 2x25A Und 1.00
Interruptor Termomagnético tipo riel 2x20A Und 3.00
Interruptor Termomagnético tipo riel 2x16A Und 3.00
Interruptor horario digital 2x16A Und 1.00
Contactor 2x16A Und 1.00
Cada tablero será metálico elaborado con plancha 1/16", incluye puerta frontal con chapa , mandil,
acabado con pintura electrostática quemado a 250°C, etiquetado de dispositivos de protección
eléctrica, plancha porta equipos para aisladores y barras colectoras, 8 und de aisladores porta
barras de 1kv de 2" de altura, 4 und de aisladores porta barras de 1kv de 1" de altura para sujeción
de plancha porta equipos, barras de cobre 3x15x300 para conexionado de barras colectoras a
termo magnéticos, 03 und de terminales compresible para conductor de 16mm2, 01 und terminal
de cobre estañado de cañón corto para cable de 16mm2, 20 und de terminal cilíndrico para cable
de 4mm2, tres cintas termo contraíbles de colores normalizados.
Barras y accesorios
Las barras deben ir colocados aisladas al gabinete, además serán de cobre electrolítico de
capacidad según su interruptor general de:
También se deberá instalar una barra de tierra de cobre, para conectar las diferentes tierras
de todos los circuitos, esto se hará por medio de tornillos terminales, debiendo haber uno
final para la conexión al pozo de puesta a tierra.
CARACTERÍSTICAS
Tensión Nominal 220 V
Frecuencia 60 Hz
Corriente Nominal 3x100A
Numero de polos 3
Curva C
Poder de corte 6KA a 400V o 10KA a 220V
Tipo de montaje Riel
Norma IEC 60947-2
Imagen referencial
CARACTERÍSTICAS
Tensión Nominal 220 V
Frecuencia 60 Hz
De acuerdo a lo exigido al tipo de
Corriente Nominal
tablero
Numero de polos 2
Curva C
Poder de corte 6KA a 400V o 10KA a 220V
Tipo de montaje Riel
Norma CEI 947-1, CEI 60898
Imagen referencial
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".
Interruptores Diferenciales
Hay cargas electrónicas que producen, durante su normal funcionamiento, corrientes de fuga
de alta frecuencia y/o fugas permanentes a frecuencia industrial (60Hz) que pueden generar
el disparo indeseado y/o cegado (no disparo) de los interruptores diferenciales estándar,
generándose riesgos para las personas y perjuicio a la continuidad de servicio.
CARACTERÍSTICAS
Tensión Nominal 220 V
Frecuencia 60 Hz
De acuerdo al exigido al tipo de
Corriente Nominal
tablero
Sensibilidad 30 mA
Numero de polos 2
Tipo Súper inmunizado
Clase Súper inmunizado (IDS) o *A
Tipo de montaje Riel
CEI 61008-1, CNE-U 020-132
Prescripciones generales-
Protección con interruptores
Norma
diferenciales (ID) o interruptores de
falla a tierra (GFCI)
Imagen referencial
CARACTERÍSTICAS
Tensión Nominal 220 V
Frecuencia 60 Hz
Corriente Nominal 16A
Contactos 1 juego de contactos N.A y N.C /
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".
16Amp
Numero de polos 2
16 programas de encendido y
apagado
Ideal para pequeños
automatizaciones
Aplicación para automatizar:
– Programación para timbre de
colegio para inicio de clases,
recreo, salida, etc.
– Programación de encendido y
apagado de termas eléctricas
soporta hasta 4500w
– Programación de encendido y
Otros
apagado de reflectores de piscinas
– Programación de encendido y
apagado de Iluminación
– Programación de sistema de riego
automático
– todo lo que desee encender y
apagar de acuerdo a un día, Inter
diario, semanal, ciertos días,
asociado a un contactor puede
aumentar su capacidad a grandes
cargas.
Imagen referencial
Contactor 2x16A
CARACTERÍSTICAS
Voltaje de bobina 220 VAC
Frecuencia 60 Hz
Corriente de conmutación 16A
1 juego de contactos N.A y N.C /
Contactos
16Amp
Numero de polos 2
Tipo de montaje Riel
Norma IEC 947-4
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".
Imagen referencial
CARACTERÍSTICAS
Voltaje - Frecuencia 220 VAC 60Hz
Conexión a tierra TN-S / TT
Tipo 2
respuesta <= 25ns
Numero de polos 2
Tipo de montaje Riel
EN 61643-11:2012 ,IEC 61643-11,
Norma
IEC 60529, IEC 62262
Imagen referencial
UNIDAD DE MEDIDA
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por unidad (UND).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
Los electroductos en general serán de PVC reforzado de acuerdo a las medidas que se
necesiten. Durante el recorrido de la tubería, solo se permitirá el uso de curvas hechizas si
es necesario, caso contrario se utilizarán curvas de fábrica tipo PVC reforzada. Los
electroductos deberán ir empotrados en el piso, paredes, loza, etc. según se indique en los
planos. En el caso que los electroductos crucen columnas o vigas se harán en forma
aprobada por el Inspector, no permitiéndose el picado de estructuras, recubrimientos de
vigas o de columnas para su alojamiento.
Las cajas octogonales para cajas de paso y para centros de luz, serán de PVC de 3
½”x3½”x1½” y para los interruptores, interruptores-tomacorrientes y tomacorrientes dobles
con toma de puesta a tierra, serán cajas rectangulares de PVC de 4”x2”x1½”.
Las cajas para tomacorrientes, interruptores o cajas de paso, que serán PVC, deben ser
previstas antes de llenar columnas o vigas, de manera de no recurrir a picado posterior, bajo
responsabilidad del Contratista. El paso de los electroductos a través de juntas se hará por
medio de codos del mismo material del tubo, deberá ser roscado en un extremo y enroscable
en el otro, de diámetro adecuado para permitir la junta.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por punto (PTO).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
Interruptores
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".
Para el control de las lámparas Led en general, se utilizarán interruptores simples, dobles y
de conmutación simple, así como tomacorrientes, similares a las del tipo 1100A, 1200A y
1230A de primera calidad y nacional, de 10A, 250V. Estos se colocarán a 0.40m y 1.20m
sobre el nivel del piso o según se indican en los planos.
Teniendo en consideración que los cables serán del tipo LSOH libre de halógenos de n-
1x2.5mm2+2.5mm2/T, con instalación de una tercera línea de la puesta a tierra, se instalarán
en todas las salidas de circuitos de iluminación conectadas a las partes metálicas de los
equipos de iluminación.
CARACTERÍSTICAS
Voltaje - Frecuencia 220 VAC 60Hz
Amperaje 16 A
Simple, doble y de conmutación
Tipo
simple.
Tapa Aluminio
Imagen referencial
Tomacorrientes
La salida para los tomacorrientes será de la misma calidad de lo señalado en la salida para
la iluminación, teniendo en consideración que los cables serán del tipo LSOH libre de
halógenos de 2-1x4.0mm2+4mm2/T, con instalación de una tercera línea de la puesta a
tierra, se instalarán en los todos los circuitos de tomacorrientes.
CARACTERÍSTICAS
Voltaje - Frecuencia 220 VAC 60Hz
Amperaje 16
Doble (2P+T) – Simple(2P) Para
Tipo
luz de emergencia
Tapa Aluminio
Imagen referencial
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por punto (PTO).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
CARACTERÍSTICAS
Conductor Cobre electrolítico de temple suave
Sección 2.5 mm2
Clase 2
Numero de hilos 7
Aislamiento Termoplástico libre de halógenos
Temperatura de Servicio 80° C como mínimo
Colores Variados (excepto verde o amarillo)
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".
Imagen referencial
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por metro lineal (M).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
Las carcaza metálica o bornera de ser el caso estará conectada a una línea a tierra
vinculada a un poso a tierra en particular dependiendo de la ubicación.
Imágenes referenciales
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por unidad (UND).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para el suministro de los materiales
necesarios para la instalación y pruebas de los Sistemas de Puesta a Tierra para protección
de masas y para el aterramiento adecuado.
Es la unión de todos los elementos metálicos que mediante cables de sección suficiente
entre las partes de una instalación y un conjunto de electrodos que permiten la desviación de
corrientes de falla.
Además, cabe mencionar que los el proyecto contempla mínimamente la instalación de 4
sistemas de puestas a tierra, sin embargo, tres de ellos se interconectaran directamente con
los tableros eléctricos y líneas de cables subterráneo (cable cpt 1x16mm2), mientras que el
sistema a pozo que queda será de uso exclusivo para el pararrayos sin ninguna conexión
con los otros pozos a tierra.
Culminada la implementación del sistema de puesta a tierra se habilitará la conexión del cable
para puesta a tierra (CPT 1x16mm2 embutido en tubo de PVC-SAP ¾’’) a la bornera del tablero
vinculado al sistema de puesta a tierra. El cable Verde amarillo CPT deberá ser continuo desde el
pozo a tierra hasta la bornera de tierra del o tableros protegidos, además el extremo que se
conecte con la bornera o barra de tierra del tablero deberá contar con un terminal compresible de
cobre estañado comprimido por una prensa terminal hidráulica.
La ubicación de instalación de cada sistema de puesta a tierra será indicada en el plano
correspondiente.
Los valores mínimos permitidos para los pozos a tierra deberán ser menores o iguales a 6 ohm.
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".
Para construcción del pozo de tierra, se requiere de los siguientes materiales adicionales a
los considerados en la partida correspondiente:
Imagen referencial
Arcilla
CARACTERÍSTICAS
Material Arcilla roja tamizada
Imagen referencial
Señalética de seguridad 30 x 20 cm
CARACTERÍSTICAS
Alto 30 cm
Ancho 20 cm
Señalética Pozo a tierra
Material Poliestireno o similar
Imagen referencial
Imagen referencial
Bentonita 30 kg
CARACTERÍSTICAS
Material Arcilla
Peso de saco 30 Kg
Nombre químico montmorillonita sódica
Normas Propios del material.
Imagen referencial
Imagen referencial
Grafico referencial
Imagen referencial
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de cada material o partida será por definido por lo indicado en el
metrado (M).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para la adecuada instalación del
sistema de de protección atmosférica para lo cual se implementa un pararrayos, que es un
terminal aéreo que realiza la protección externa de un edificio o estructura de los posibles
impactos directos de los rayos.
Se debe instalar siempre por encima de la parte más elevada de la estructura a proteger y
será encargado de captar y canalizar de forma segura la descarga del rayo, con el fin de
salvaguardar la integridad física de personal y bines materiales.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por global (GLB).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
Expediente Técnico: "CREACION DEL CENTRO CIVICO EN EL CENTRO POBLADO DE SUNCHUBAMBA DEL DISTRITO DE
CHALLABAMBA - PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - DEPARTAMENTO DE CUSCO".
Consideraciones:
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por global (GLB).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por global (GLB).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.
05.03 OTROS
05.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDOR DE ENERGIA
ELECTRICA
DESCRIPCIÓN
Comprende los trámites y pagos de Derechos de suministro eléctrico por parte de la empresa
concesionaria de la zona, previo cumplimiento de los requisitos para la firma del contrato con
los representantes de la Entidad, en este costo incluye materiales para el empalme, para una
máxima demanda calculada dentro del expediente técnico.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por unidad (UND).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa
aprobación del supervisor, quien velará por el cumplimiento de especificaciones técnicas
definidas.