COMPONENTES PRINCIPALES
Un alternador está
conformado por:
a) El estator.
b) El rotor.
c) Los diodos y
porta diodos.
d) Los carbones y
porta carbones.
e) Los sistemas de
ventilación y
arrastre.
LOS DIODOS Y PORTA DIODOS
Son válvulas electrónicas, dejan circular
la energía en una sola dirección.
Convierten la corriente alterna, a corriente
continua, para almacenarla en la batería.
Se requiere mínimo 6 diodos
LOS DIODOS Y PORTA DIODOS
Tienen un terminal
positivo llamado
ánodo y un negativo
llamado cátodo.
Hay 3 diodos positivos
y 3 diodos negativos.
Son de potencia,
manejan 30 o mas AH.
LOS DIODOS Y PORTA DIODOS
LOS DIODOS Y PORTA DIODOS
La placa porta diodos, sirve de Porta
soporte a los diodos y principalmente diodo
negativo
como disipador de calor.
Porta
diodo
positivo
VERIFICACIÓN DE LOS DIODOS
Usar el Óhmetro en la función
de diodos.
Para los positivos conectar el
positivo del instrumento, al
terminal (B) y con el negativo,
tocar los puntos P1, P2, P3 y P4.
Luego invertir los terminales y OL
repetir los pasos. En una
dirección debe indicar
continuidad y en la otra
aislamiento.
VERIFICACIÓN DE LOS DIODOS
Para los negativos conectar el negativo
del instrumento, a un terminal de
tierra y con el positivo, tocar los puntos
P1, P2, P3 y P4. Luego invertir los
terminales y repetir los pasos. En una
dirección debe indicar continuidad y en OL
la otra aislamiento.
FALLAS EN LOS DIODOS
Si un diodo tiene continuidad en ambas
direcciones, dará lugar a que se
descargue la batería del automóvil,
cada vez que se quite contacto y la insuficiente.
carga será indica infinito en ambas direcciones, la carga del alternador será
Si un diodo
CARBONES Y PORTA CARBONES
El porta carbón y los carbones permiten que la energía
ingrese al rotor, para formar el campo magnético que
se requiere para la inducción, generalmente son
componentes que se gastan con frecuencia y se debe
verificar la continuidad desde los terminales
correspondientes hasta el carbón con un multímetro.
Verificando el estado de los carbones
Verificar la longitud de los carbones.
Longitud mínima: 4,5 mm.
NOTA: Si la longitud de los carbones esta por debajo
del valor mínimo, debe cambiarlos.
VERIFICACIONES EN LA PARTE MECÁNICA
Los rodamientos, la polea, el tezado
de la correa, así como los ventiladores
que sirven para mantener una
temperatura moderada,
especialmente para los diodos, el
regulador y los embobinados del
alternador.
Todos estos, son elementos de
la parte mecánica que deben
verificarse cuando se revisa la
parte eléctrica del alternador.
MEJORAS INTRODUCIDAS
Un 15% más de potencia
Se conectan dos diodos
al terminal neutro, lo
que permite incrementar
el
rendimiento del
alternador.
ALTERNADOR CON
DIODO ZENER
Los diodos zener permiten limitar los picos de
voltaje a una tensión menor, para proteger a los
componentes electrónicos del automóvil y reducir
el ruido o interferencia que produce el alternador.
POLEA CON MECANISMO DE RUEDA LIBRE
Este sistema trabaja
especialmente cuando
se desacelera brusca-
mente el motor (en un
cambio de velocidad,
al parar el auto en un
semáforo o apagar el
motor), reduce las
vibraciones del motor, el desgaste de la correa
Herramienta para ajustar la polea
y permite que la inercia siga haciendo girar el
alternador para que continúe cargando a la
batería por unos segundos mas.
POLEA CON MECANISMO DE RUEDA LIBRE
COMPONENTES PRINCIPALES DE LA
POLEA CON MECANISMO DE RUEDA LIBRE
VERIFICACIÓN DE LA POLEA CON
MECANISMO DE RUEDA LIBRE
1ra. Prueba: Utilice el dedo índice y el pulgar 2da. Prueba: Sujete el anillo interno (eje) para
para sujetar el anillo interior (eje) en su sitio. que no se mueva. Gire el anillo exterior en la
Gire el anillo exterior con la otra mano en la dirección contraria a la correa.
misma dirección que lo haría la correa. Si el Probablemente note una pequeña resistencia,
anillo exterior se mueve, tiene que sustituir la pero el anillo exterior debería girar
OAP. suavemente. Si no lo hace, sustituya la OAP.