Capítulo 1
Descripción del problema
1.1.la problemática de la investigación
1.1.1.el uso excesivo e inadecuado de los celulares en los estudiantes.
1.1. Problemática de la Investigación.
Hoy quiero hablar sobre un tema realmente me preocupa: el uso excesivo e inadecuado
de celulares aquí en nuestra unidad educativa. Es un tema que afecta a todos nosotros y
que merece nuestra atención. ¿Alguna vez han notado cuánto tiempo pasamos mirando
nuestras pantallas en lugar de prestar atención en clase o interactuar con nuestros
compañeros? Y vi que cada vez más estudiantes están pasando horas frente a sus
celulares, lo que tiene un impacto negativo en nuestro rendimiento académico y en el
ambiente escolar en general. Según un estudio reciente realizado en nuestra escuela, el
70% de los estudiantes admitieron utilizar sus teléfonos durante las clases, lo que afecta
directamente su capacidad para absorber la información y participar activamente en el
aprendizaje Creo que parte del problema radica en la influencia de la tecnología en
nuestra vida diaria.
La omnipresencia de los dispositivos móviles en nuestra sociedad ha hecho que sea
difícil desconectarse, incluso durante el horario escolar. Además, la falta de políticas
claras sobre el uso de celulares en la escuela y la presión social entre nosotros para estar
siempre conectados solo empeoran las cosas. Muchos de nosotros sentimos la necesidad
de responder inmediatamente a cada notificación o mensaje, lo que interrumpe
constantemente nuestras actividades escolares, ¿Alguna vez han sentido que no pueden
concentrarse en clase porque están constantemente revisando sus teléfonos? Yo sí, y sé
que no soy la única. Este hábito de revisar el celular durante las clases está afectando
nuestro aprendizaje y nuestro desempeño académico. Según estudios realizados en otras
instituciones educativas, se ha demostrado que el uso excesivo de celulares está
correlacionado con un menor rendimiento académico y una menor participación en
clase.
Además, el tiempo que pasamos en nuestros teléfonos también afecta nuestro tiempo de
estudio y nuestra capacidad para completar tareas escolares de manera efectiva.
Además del impacto académico, el uso excesivo de celulares también está afectando
nuestras habilidades sociales y nuestra capacidad para interactuar cara a cara. Nos
estamos perdiendo de la oportunidad de desarrollar relaciones significativas con
nuestros compañeros. Muchos de nosotros preferimos comunicarnos a través de
mensajes de texto o redes sociales en lugar de tener conversaciones en persona. Esto
puede llevar a sentimientos de soledad y aislamiento, especialmente entre aquellos que
ya tienen dificultades para relacionarse socialmente , Creo que es importante que como
comunidad educativa trabajemos juntos para encontrar soluciones. Esto podría incluir
establecer políticas más claras como educarnos sobre el uso responsable de la
tecnología. Además, podríamos explorar la posibilidad de implementar medidas para
limitar el acceso a los dispositivos móviles durante ciertas horas del día, como durante
las clases o durante el tiempo de estudio. También podríamos organizar actividades y
eventos que fomenten la interacción cara a cara y el desarrollo de habilidades sociales.
el uso excesivo e inadecuado de celulares es un problema que nos afecta a todos. Pero si
trabajamos juntos, podemos encontrar formas de abordarlo y crear un ambiente escolar
más saludable