Universidad Nacional Autónoma de México
Licenciatura en Derecho
Sociología Jurídica
Unidad 10. Sociedad urbana de la Ciudad de México
Nadia Muñoz Martínez
Población 1,170,537 Habitantes¹ Extensión territorial
48% hombres 52% mujeres 87.9 kilómetros
cuadrados¹
Representa el 5.9 %
del territorio de la
Ciudad de México.
Gráfico de población por edad²
Mujeres Hombres Existen 92 hombres por cada 100 mujeres¹.
64 y más años La mitad de la población tiene 36 años o menos¹.
60 a 64 años Existen 43 personas en edad de dependencia por cada 100
55 a 59 años en edad productiva¹.
50 a 54 años La población indígena asciende a 14,706 personas².
45 a 49 años
La población afromexicana asciende a 21,697².
40 a 44 años
La tasa de alfabetización para la población de 15 a 24 años
35 a 39 años
es del 99.1%¹.
30 a 34 años
25 a 29 años
La tasa de alfabetización para la población de 25 años y más
20 a 24 años es del 97.4%¹.
15 a 19 años El promedio de fecundidad es de 1.1 hijos nacidos vivos¹.
10 a 14 años El promedio de ocupantes por vivienda es de 3.4 personas¹.
0 a 4 años
El 90.3% de la población de un teléfono celular¹.
0 10 20 30 40 50
Población y pobreza multidimensional
Población sin acceso a servicios básicos²
50
Gráfico de población según su condición socioeconómica²
No pobre y no vulnerable 31.6% 40
Vulnerable por carencia social 22.1%
30
Vulnerable por ingresos 12.5 %
20
Pobreza moderada 30.1%
Pobreza 33.8%
10
Pobreza extrema 3.7 %
0 5 10 15 20 25 30 35 0
%
7%
2%
4%
1%
18
24
l4
da
ón
da
ad
d
ia
en
lu
ci
Vi
id
c
a
Sa
So
vi
al
de
uc
Vi
C
ad
Ed
de
la
Economía y población
nz
rid
ra
ra
y
gu
pa
a
pe
iv
Se
os
rit
Es
ic
ut
y
ás
N
a d
ón
id
s
io
al
ci
Los sectores que más aportan a la economía de la alcaldía son³:
C
ic
ta
rv
en
Se
lim
A
Industrias Comercio al por
manufactureras menor
36.5 % 17.3%
Mujeres
Población No Económicamente Activa 45%
Hombres
38.9%
55%
Gráfico de Población
Económicamente Activa y su
distribución por sexo¹
Población Económicamente Activa
61.1%
Principales Problemáticas de la Alcaldía
311/365
311 de cada 365 días del La población sufre de escasez de agua y
año se califican con suministro por tandeo.
MALA o MUY MALA
días sucios CALIDAD DEL AIRE⁴.
1709
Es la segunda alcaldía
que más residuos
produce: 1709 ton.
toneladas de basura
diariamente⁵.
56.5
Fuentes consultadas
Y el 69.9 % de las
personas indica que se ¹INEGI. Panorama Sociodemográfico de Ciudad de México. Censo de Población y Vivienda
2020-2021, México, disponible en:
https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/prod
56.5 % de la siente insegura al uctos/nueva_estruc/702825197827.pdf, consulta 23/05/24.
²Gobierno de México. Informe Anual sobre la situación de Pobreza y Rezago Social 2023,
población se utilizar el transporte Ciudad de México,Gustavo A. Madero, disponible
en:https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/792949/09005-GustavoA.Madero23.pdf,
consulta 23/05/24.
siente insegura público⁶. ³Gobierno de la Ciudad de México, Datos Relevantes del Entorno Económico Laboral de la
Ciudad de México, disponible en
. https://www.transparencia.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/5d1/ce2/2e6/5d1ce22e6a
12
f45244812791.pdf, consulta 23/05/24.
⁴Gobierno de la Ciudad de México, Informe Anual Calidad del Aire 2020 Ciudad de México,
De 2020 a 2022, la disponible en http://www.aire.cdmx.gob.mx/descargas/publicaciones/informe-anual-calidad-
del-aire-2020.pdf, consulta 23/05/24.
⁵Gobierno de la Ciudad de México, Delegaciones, disponible en
incidencia delictiva https://www.sedema.cdmx.gob.mx/storage/app/media/programas/residuos-
solidos/inventario-residuos-solidos-2014/2-Capitulo1.pdf consulta 23/05/24.
Los delitos creció 12 por ciento en la ⁶Rodríguez Calva, Patricia, “56.5 % de habitantes perciben inseguridad en la alcaldía Gustavo
A. Madero”, en Excelsior, México, 13 de octubre de 2023.
⁷Martínez, David, “Inseguridad en GAM, sin freno: la incidencia delictiva ha aumentado en los
aumentaron 12% demarcación⁷. últimos años”, en Reporte Índigo, México, 20 de junio de 2023.