SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué animales son originarios del Perú?
DATOS INFORMATIVOS:
I.E. N° 10210
DOCENTE: Anita Margot Alcántara Velásquez
GRADO Y SECCIÓN: 1,2,3 FECHA: 5 /07/23
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterio de Instrumento
evaluación de
evaluación
Ciencia y Explica el mundo natural y 1º GRADO Reconoce los Escala de
tecnología artificial basándose en Describe las características y animales valoración
conocimientos sobre los seres necesidades de los seres vivos. típicos del
vivos, materia y energía, 2 GRADO
Perú.
biodiversidad, Tierra y Relaciona las partes externas
Universo de los seres vivos con sus
Comprende y usa funciones.
conocimientos sobre los Describe los órganos que
seres vivos, materia y conforman los sistemas de
energía, biodiversidad, animales
Tierra y universo 3 GRADO
Evalúa las implicancias del Describe los órganos que
saber y del quehacer conforman los sistemas de
científico y tecnológico animales.
Evidencia Menciona algunos animales originarios del Perú
Propósito Conoce y menciona algunos animales originarios del Perú
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación al El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.
bien común
ENFOQUE
Enfoque intercultural ACTITUDES
Los docentesOy ACCIONES
estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de
OBSERVABLES.
TRANSVERSAL su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias
ENFOQUE
Atención DE .Los docente
a la diversidad Disposición promueven oportunidades
a enseñar ofreciendo para que
a los estudiantes las y los estudiantes
las condiciones asuman
y oportunidades que cada uno necesita
ORIENTACION responsabilidades
para lograr los diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
mismos resultados
AL BIEN COMUN bienestar y el de la colectividad.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Cinta masking tape
Fichas de registro hoja bond
Lectura Lápiz, colores
Imágenes
Ficha
Cuaderno de autoaprendizajes.
1° grado
2° grado
3° grado
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado:
- Saluda a los estudiantes invítalos aponerse de pie para realizar los 5 min de
pausa activa.
- A través de preguntas recuerda que experiencia de aprendizaje estamos
desarrollando durante estas semanas
¿de quién estamos conociendo estos días?
¿Cómo será nuestro Perú?
¿Quiénes aparte de las personas habitan nuestro país?
Luego se les pregunta:
¿Cómo creen que será la fauna del Perú? ¿Por qué?
- Se les invitará a observar algunas imágenes de los animales del Perú
- Luego se les preguntará ¿conocen algunas de esos animales? ¿en qué región
creen que habitan?
- Se comunica el propósito de la sesión del día: Hoy conoceremos algunos animales
originarias o nativos del nuestro Perú.
- Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en
orden
Desarrollo Tiempo aproximado:
Planteamiento del problema
- Muestra es la siguiente situación (ANEXO 1):
Basten viajo con su familia a la cuidad de
Ayacucho, en la región sierra , a Basten le
gustó mucho las vicuñas , le pidió a su papá
una vicuña como mascota.
- Luego pregúntales:
¿Qué hicieron Basten y su familia?
¿Qué a que región viajaron?
¿Qué animalito le gusto a Basten?
¿Por qué otros animales crees que pudo ver Basten?
- Registra sus ideas en la pizarra.
- Pregúntales: ¿crees que la vicuña podrá ser una mascota? ¿Por qué? ¿De dónde
serán originarias las vicuñas? ¿Qué otros animales serán nativos del Perú?
Planteamiento de hipótesis
- Pídeles que digan sus hipótesis ¿cómo podremos saber que otros animales son
originarios serán originarias del Perú? ¿en qué regiones habrá más animales
típicos del Perú? ¿de qué alimentaran estos animales? ¿Qué animales típicos del
Perú podrán ser domesticados como mascotas?
- Registra sus respuestas en la pizarra.
Elaboración del plan de acción
- Coméntales ¿qué podemos hacer para comprobar si sus hipótesis bridadas son
ciertas? ¿qué acciones podrían realizar?; presenta las siguientes propuestas:
Buscar más información en libro de ciencia y tecnología
Buscar información en internet
- Explícales que en esta oportunidad van a comprobar sus hipótesis: buscando
información
- Facilítale la ficha informativa de ANIMALES TÍPICOS DEL PERÚ (ANEXO 2)
- Permite que entre grupo dialoguen de animales que tal vez conocían y
proporcionales algunas imágenes de animales del Perú
- Formula las siguientes preguntas
¿Qué animales has reconocido? ¿Dónde podremos ver todos estos animales?
¿todos los animales serán originarios del Perú? ¿Por qué?
Recojo de datos y análisis de resultados
- Pídeles que vuelvan a revisar el anexo 2
- Proponle que mencionen ¿una vicuña será una mascota?
-
Estructuración del saber construido
- Explícales que hay una gran de variedad de animales originarias o nativos del
Perú, Debido a su diversidad geográfica y a sus diferentes regiones del Perú .
- La diversidad de fauna en el Perú es muy extensa y variada. Nuestro país es
uno de los que cuenta con la mayor biodiversidad del mundo, siendo su fauna
una de las mejores pruebas de esto.
- el primer puesto en peces marinos y continentales, cerca de 2,000 especies;
récord en mariposas, 4,000 especies; y un meritorio
- segundo lugar en aves, 1,816 especies. Asimismo, el tercer puesto en
cantidad de especies de anfibios, 449, y el tercer puesto en mamíferos, 515
especies
- Después de comparar pídeles que escriban sus conclusiones y lo que
aprendieron en su cuaderno, estas serán respuestas a las preguntas iniciales y
basadas en comprobaciones.
- Pídeles que desarrollen la ficha
Evaluación y comunicación
Finalmente pídeles que comente que actividades realizaron en orden y que
compartan lo aprendido con su familia.
Cierre Tiempo aproximado:
- Responden a preguntas de metacognición
¿Qué aprendiste sobre los animales originarios del Perù?
¿Cómo aprendí?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo supere?
Basten viajo con su
familia a la cuidad de
Ayacucho, en la región
sierra, a Basten le
gustó mucho las vicuñas,
le pidió a su papá una
vicuña como mascota.
Anexo 2
ANIMALES TIPICOS O NATIVOS DEL PERÚ
LA VICUÑA
es un camélido silvestre de pelo corto y fino oriundo de los Andes
peruanos, mide aproximadamente 1.50 de alto, 90 cm de largo y
pesa entre 30 y 50 kilos. En Perú existen tres tipos de vicuñas
que se crían en Junín, Ayacucho y Puno. La vicuña posee la lana
más fina del mundo y cada animal produce entre 50 y 100 gramos
de esta fibra. Es importante destacar que Perú es el primer
productor de fibra de vicuña en el mundo.
LLAMA
Miembro de la familia de los camélidos, este animal oriundo de
los Andes vive en altitudes mayores a los 4,000 metros sobre el
nivel del mar. Es un animal doméstico que fue amaestrado en
Perú hace 4,000 y 5,000 años. Posee un cuello largo y su labio
superior es rajado. La fibra de la llama es muy codiciada, ya que
es más suave que la lana.
ALPACA
Perú es el criador de alpacas más grande del mundo. Las
alpacas tienen un metro de altura y un peso aproximado
de 70 kilogramos, se dividen en dos razas, Huacaya y Suri.
Su principal punto de diferencia es la característica de su
lana. Es importante destacar que el Perú cuenta con el
90% de las alpacas totales del mundo y que produce
anualmente 7,000 toneladas de fibra de alpaca.
CUY
Mamífero roedor oriundo del Perú. Puede alcanzar un peso
de 1 kg y puede vivir de cinco a ocho años. Expertos
señalan que el consumo de su carne es una fuente nutritiva y
alimenticia para el ser humano por su contenido proteico y
bajo nivel de grasa. Por otro lado, es un animal que también
es domesticado como mascota, especialmente para niños
pequeños.
CÓNDOR
Es una especie de ave enorme, de las más grandes del mundo con
capacidad para poder volar. Pueden pesar hasta 15 kilogramos y
sus alas miden alrededor de tres metros. Habita en la Cordillera
de los Andes y puede ser divisada por turistas en el famoso
espectáculo del ´vuelo del cóndor´ en el Valle del Colca en
Arequipa y otras zonas de la sierra peruana. Actualmente se
encuentra en peligro de extinción al ser capturados para comercializar sus huesos y plumas.
GALLITOS DE LAS ROCAS
El gallito de las rocas es el ave nacional del Perú.
Habitan en los bosques de neblina de la Amazonía
peruana. Los machos poseen un plumaje muy colorido
de color naranja y negro, mientras que el plumaje de
las hembras es apagado, de color marrón.
PINGÜINO DE HUMBOLDT
Su habitad natural es el océano Pacífico, a lo largo de la costa oeste del
Perú donde se encuentra la corriente de Humboldt. Se pueden divisar en
las Islas Ballestas, ubicadas en el departamento de Ica y otras islas
costeñas como San Lorenzo en la Provincia Constitucional del Callao. En la
adultez pueden llegar a medir hasta 60 centímetros y su peso aproximado
es de 4.5 kilogramos. Una de sus características es tener el lomo negro, el
vientre blanco y una banda negra en el pecho
DELFÍN ROSADO
Es el delfín de río más grande del mundo. Teniendo 2,5 metros de
longitud y un peso aproximado de 100 kilogramos, el llamado también
´delfín del Amazonas´, tiene un color gris en su nacimiento, sin
embargo, mientras crece, va tomando el tono rosado que lo
caracteriza.
PERRO SIN PELO DEL PERÚ
Raza canina originaria del Perú que mayormente puede ser
encontrado en la costa del país. Su existencia data de tiempos
pre-incaicos, ha sido representado en cerámica por distintas
culturas como Mochica, Chancay y Chimú. El perro sin pelo es
recomendado como mascota para familias donde uno de sus
miembros tiene asma u alguna enfermedad respiratoria, ya que al
no poseer pelo se evita alergias y problemas bronquiales.
.
ESCALA DE VALORACIÓN
DOCENTE
GRADO ÁREA CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
FECHA
Indaga mediante métodos científicos
para construir conocimientos
CRITERIOS A EVALUAR
NOMBRE Reconoce los animales típicos del Perú.
N°
LOGRADO
PROCESO
INICIO
10
11
12
HUAPO COLORADO
RANA DEL TITICACA
OSO DE ANTEOJOS
HUANACO
DEMUESTRO LO APRENDIDO
1.-Colorea solo los animales que son propios del Perú.
DEMUESTRO LO APRENDIDO
Basten viajo con su familia a la cuidad de
Ayacucho, en la región sierra , a Basten le gustó
mucho las vicuñas , le pidió a su papá una vicuña
como mascota
1. Respondemos
¿A dónde viajo Basten con su familia?
______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿Qué animal originario o típico del Perú observo Basten?
______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. Completa
AVE VICUÑA PERRO SIN PELO
- La ____________________ representa la fauna en el escudo nacional.
- El Gallito de las Rocas es el __________ nacional del Perú.
- El _______________________ ha sido representado en las cerámicas
de las culturas.