ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCION
TRABAJO AUTONOMO 3 DE ESTATICA DEL PRIMER TERMINO ACADEMICO 2024
Profesor: MSc. Eduardo Mendieta R. Paralelo: P-4 fecha: 18 de junio 2024
Capitulo 4: Fuerzas en vigas y cables.
1. Determine las fuerzas internas en los puntos E y F.
2. Determine las fuerzas internas en E y D si la caja pesa 1 kN.
3. Determine las fuerzas internas en el punto C si F1=(-20i, 100j, -150k) lb, F2= (-150i, 200j, 30k) lb.
4. Para la viga mostrada, el apoyo en A es una articulación y el apoyo en B es un rodamiento. Realice las
gráficas V vs x y M vs x.
5. Haga los diagramas de Fuerza Cortante vs x y Momento Flector vs x y
establezca los valores absolutos máximos de fuerza cortante y Momento
flector.
6.Para la viga mostrada dibuje las graficas V vs x y M vs x y
determine los valores absolutos de la fuerza cortante y Momento
flector.
7. Dibuje las gráficas V vs x y M vs x y además encuentre |𝑉𝑚𝑎𝑥 |,|𝑀𝑚𝑎𝑥 | y el valor de x donde ocurre el
momento flector máximo.
8. Si la máxima tensión que puede soportar cada segmento del cable es de 100 N, determine la fuerza P.
9.Un cable de transmisión de 81 m tiene una masa por unidad de longitud de 1.2 kg/m está conectado entre
dos aisladores a la misma elevación que se encuentran a 80 m separados. Conociendo que la flecha del cable
es 2 m, determine a) la tensión máxima en el cable, b) la longitud del cable.
10. Si dC es 2 m determine las reacciones en A y en E.