Zelada MV-SD
Zelada MV-SD
Ingeniera Civil
AUTORA:
ASESOR:
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
LIMA – PERÚ
2023
DEDICATORIA
ii
Agradecimiento
iii
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
He revisado dicho reporte y concluyo que cada una de las coincidencias detectadas no
constituyen plagio. A mi leal saber y entender la Tesis cumple con todas las normas para
el uso de citas y referencias establecidas por la Universidad César Vallejo.
iv
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
César Vallejo.
v
ÍNDICE DE CONTENIDOS
DEDICATORIA....................................................................................................ii
Agradecimiento .................................................................................................. iii
DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR ......................................iv
DECLARATORIA DE ORIGINALIDAD DEL AUTOR ......................................... v
ÍNDICE DE CONTENIDO...................................................................................vi
ÍNDICE DE TABLAS ......................................................................................... vii
ÍNDICE DE FIGURAS ........................................................................................ x
RESUMEN ........................................................................................................ xii
ABSTRACT ...................................................................................................... xiii
I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 1
II. MARCO TEÓRICO ...................................................................................... 4
III. METODOLOGÍA ........................................................................................ 13
3.1 Tipo y diseño de investigación ............................................................ 13
3.2 . Variables y Operacionalización ......................................................... 14
3.3. Población, muestra y muestreo ........................................................... 16
3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos.................................. 17
3.5. Procedimientos ...................................................................................... 18
3.6. Método de análisis de datos................................................................... 18
3.7. Aspectos éticos ...................................................................................... 18
IV. RESULTADOS .......................................................................................... 19
V. DISCUSIÓN............................................................................................... 85
VI. CONCLUSIONES ...................................................................................... 87
VII. RECOMENDACIONES.............................................................................. 88
VIII.REFERENCIAS ......................................................................................... 89
ANEXOS ............................................................................................................ 1
vi
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1. Matriz de Operacionalización de variables ............................................................. 15
Tabla 2. Muestras de Unidades para Resistencia a la Compresión ...................................... 16
Tabla 3. Muestras de Unidades para Resistencia a la abrasión ............................................ 17
Tabla 4. Contenido de humedad del agregado fino y grueso ............................................... 20
Tabla 5. Granulometría del agregado fino ............................................................................ 21
Tabla 6. Análisis Granulométrico del agregado grueso ........................................................ 23
Tabla 7. Granulometría del concreto reciclado .................................................................... 25
Tabla 8. Granulometría de la viruta reciclada....................................................................... 27
Tabla 9. Adoquín base y adicionando C.R y V.A .................................................................... 29
Tabla 10. Resistencia a la compresión del adoquín patrón a los 7 días de edad .................... 31
Tabla 11. Resistencia a la compresión del adoquín patrón a los 14 días de edad .................. 32
Tabla 12. Resistencia a la compresión del adoquín patrón a los 28 días de edad .................. 32
Tabla 13. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 20%C.R. + 3%V.A. a
los 7 días de edad ........................................................................................................................ 33
Tabla 14. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 20%C.R. + 3%V.A. a
los 14 días de edad ...................................................................................................................... 34
Tabla 15. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 20%C.R. + 3%V.A. a
los 28 días de edad ...................................................................................................................... 35
Tabla 16. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 20%C.R. + 5%V.A. a
los 7 días de edad ........................................................................................................................ 36
Tabla 17. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 20%C.R. + 5%V.A. a
los 14 días de edad ...................................................................................................................... 37
Tabla 18. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 20%C.R. + 5%V.A. a
los 28 días de edad ...................................................................................................................... 38
Tabla 19. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 20%C.R. + 7%V.A. a
los 7 días de edad ........................................................................................................................ 39
Tabla 20. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 20%C.R. + 7%V.A. a
los 14 días de edad ...................................................................................................................... 40
Tabla 21. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 20%C.R. + 7%V.A. a
los 28 días de edad. ..................................................................................................................... 41
Tabla 22. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 40%C.R. + 3%V.A. a
los 7 días de edad. ....................................................................................................................... 42
Tabla 23. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 40%C.R. + 3%V.A. a
los 14 días de edad ...................................................................................................................... 43
Tabla 24. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 40%C.R. + 3%V.A. a
los 28 días de edad ...................................................................................................................... 44
vii
Tabla 25. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 40%C.R. + 5%V.A. a
los 7 días de edad ........................................................................................................................ 45
Tabla 26. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 40%C.R. + 5%V.A. a
los 14 días de edad ...................................................................................................................... 46
Tabla 27. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 40%C.R. + 5%V.A. a
los 28 días de edad ...................................................................................................................... 47
Tabla 28. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 40%C.R. + 7%V.A. a
los 7 días de edad ........................................................................................................................ 48
Tabla 29. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 40%C.R. + 7%V.A. a
los 14 días de edad ...................................................................................................................... 49
Tabla 30. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 40%C.R. + 7%V.A. a
los 28 días de edad ...................................................................................................................... 50
Tabla 31. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 60%C.R. + 3%V.A. a
los 7 días de edad ........................................................................................................................ 51
Tabla 32. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 60%C.R. + 3%V.A. a
los 14 días de edad ...................................................................................................................... 52
Tabla 33. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 60%C.R. + 3%V.A. a
los 28 días de edad ...................................................................................................................... 53
Tabla 34. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 60%C.R. + 5%V.A. a
los 7 días de edad ........................................................................................................................ 54
Tabla 35. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 60%C.R. + 5%V.A. a
los 14 días de edad ...................................................................................................................... 55
Tabla 36. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 60%C.R. + 5%V.A. a
los 28 días de edad ...................................................................................................................... 56
Tabla 37. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 60%C.R. + 7%V.A. a
los 7 días de edad ........................................................................................................................ 57
Tabla 38. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 60%C.R. + 7%V.A. a
los 14 días de edad ...................................................................................................................... 58
Tabla 39. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del 60%C.R. + 7%V.A. a
los 28 días de edad ...................................................................................................................... 59
Tabla 40. Resistencia a la abrasión del adoquín base ............................................................. 60
Tabla 41. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del 20%C.R. + 3%V.A. ...... 60
Tabla 42. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del 20%C.R. + 5%V.A. ...... 61
Tabla 43. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del 20%C.R. + 7%V.A. ...... 61
Tabla 44. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del 40%C.R. + 3%V.A. ...... 62
Tabla 45. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del 40%C.R. + 5%V.A. ...... 62
Tabla 46. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del 40%C.R. + 7%V.A. ...... 63
Tabla 47. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del 60%C.R. + 3%V.A. ...... 63
viii
Tabla 48. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del 60%C.R. + 5%V.A. ...... 64
Tabla 49. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del 60%C.R. + 7%V.A. ...... 64
Tabla 50. Resultados de resistencia a la compresión a los 7 días ........................................... 67
Tabla 51. Resultados de resistencia a la compresión a los 14 días ......................................... 68
Tabla 52. Resultados de resistencia a la compresión a los 28 días ......................................... 69
Tabla 53. Resultados de resistencia a la compresión a los 7 días ........................................... 71
Tabla 54. Resultados de resistencia a la compresión a los 14 días ......................................... 72
Tabla 55. Resultados de resistencia a la compresión a los 28 días ......................................... 74
Tabla 56. Resultados de resistencia a la abrasión a los 28 días .............................................. 76
Tabla 57. Resultados de resistencia a la compresión a los 7 días ........................................... 78
Tabla 58. Resultados de resistencia a la compresión a los 14 días ......................................... 79
Tabla 59. Resultados de resistencia a la compresión a los 28 días ......................................... 80
Tabla 60. Resistencia a la abrasión a los 28 días..................................................................... 83
ix
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Componentes de un área pavimentada con adoquines ........................................... 7
Figura 2. Algunos tipos de adoquín .......................................................................................... 8
Figura 3. Patrones de colocación en vías vehiculares .............................................................. 8
Figura 4. Patrones de colocación en vías peatonales .............................................................. 8
Figura 5. Esquema de ensayo de compresión .......................................................................... 9
Figura 6. Resistencia a la compresión ...................................................................................... 9
Figura 7. Granulometría del agregado fino ............................................................................ 10
Figura 8. Viruta de acero ........................................................................................................ 11
Figura 9. Concreto reciclado .................................................................................................. 11
Figura 10. Corte de 5x5x5cm del adoquín............................................................................ 12
Figura 11. Ensayo de abrasión Bohme ................................................................................. 12
Figura 12. Ubicación de cantera........................................................................................... 19
Figura 13. Ubicación demográfica del distrito Crnel Gregorio Albarracín L......................... 20
Figura 14. Granulometría de agregados .............................................................................. 21
Figura 15. Curva granulométrica del agregado fino............................................................. 22
Figura 16. Granulometría gruesa de materiales .................................................................. 22
Figura 17. Curva de Granulometría del agregado grueso .................................................... 23
Figura 18. Concreto reciclado .............................................................................................. 24
Figura 19. Granulometría del concreto reciclado ................................................................ 24
Figura 20. Curva granulométrica del concreto reciclado ..................................................... 25
Figura 21. Viruta reciclada ................................................................................................... 26
Figura 22. Granulometrìa de la viruta reciclada................................................................... 26
Figura 23. Curva granulométrica de la viruta de acero ........................................................ 27
Figura 24. Cemento YURA .................................................................................................... 28
Figura 25. Molde para la fabricación de adoquines ............................................................. 30
Figura 26. Elaboración de adoquines de concreto reciclado y viruta de acero ................... 30
Figura 27. Variación de resistencia a la compresión a los 7 días ......................................... 71
Figura 28. Variación de resistencia a la compresión a los 14 días ....................................... 73
Figura 29. Variación de resistencia a la compresión a los 28 días ....................................... 74
Figura 30. Variación de resistencia a la abrasión a los 28 días ............................................ 76
Figura 31. Variación de resistencia a la compresión a los 7 días ......................................... 78
Figura 32. Variación de resistencia a la compresión a los 14 días ....................................... 80
Figura 33. Variación de resistencia a la compresión a los 28 días ....................................... 81
x
Figura 34. Variación de resistencia a la abrasión a los 28 días ............................................ 83
xi
RESUMEN
xii
ABSTRACT
Pavers are made with recycled concrete and steel shavings in different dosages
of both materials, such as 20% C.R. with 3%, 5% and 7% of V.A; 40% C.R. with
3%, 5% and 7% of V.A; 60% C.R. with 3%, 5% and 7% of V.A; in addition to the
pattern paving stones. Which after taking them to the laboratory, the average
result of compressive strength was obtained, for the standard sample 304.92
kg/cm2 and that the first group of 20% C.R. and 3% of V.A obtained
251.82kg/cm2, those of 20% of C.R. and 5% of V.A 268.72 kg/cm2, those of 20%
of C.R. and 7% of V.A 292.63 kg/cm2, those of 40% of C.R. and 3% of V.A 218.08
kg/cm2, those of 40% of C.R. and 5% of V.A 238.98 kg/cm2, those of 40% of
C.R. and 7% of V.A 263.3 kg/cm2, those of 60% of C.R. and 3% of V.A 174.4
kg/cm2, those of 60% of C.R. and 5% of V.A 194.07 kg/cm2, those of 60% of
C.R. and 7% of V.A 219.88 kg/cm2. Likewise, the abrasion resistances were
14,037.12 mm3/mm2, 14,805.73 mm3/mm2, 14,747.49 mm3/mm2, 14,872.69
mm3/mm2, 15,417.03 mm3/mm2, 15,484.02 mm3/mm2, 15,215.845 mm3/mm2,
15,912.18 mm3/mm2, 16,123.10 mm3/mm2 and 16,154.70 mm3/mm2 respectively
for the percentages indicated above. Thus concluding that, the paving stones that
have a lower percentage of C.R. added. and Major V.A. obtain greater
compression resistance, in addition, for abrasion resistance, the pavers meet the
established maximum wear.
xiii
I. INTRODUCCIÓN
Por otro lado, en América del Sur, por ejemplo, en Colombia, existen grandes
cantidades de escombros, los RCD son uno de los grandes problemas
ambientales generados por la industria de la construcción, estos problemas
pueden variar según la magnitud de la obra; los efectos de la gestión de esos
residuos son principalmente la contaminación del suelo y del agua, además
de problemas en la salud pública y la necesidad de espacios destinados para
vertederos, Ion. (2021)
Algo semejante ocurre en Tacna, uno de los problemas agudos que tiene esta
ciudad, es el problema ambiental debido a un elevado porcentaje de
contaminación generados por una variedad de fuentes que producen
1
materiales residuales entre los que se encuentran los desmontes de concreto,
estos provenientes de las demoliciones y también los residuos de viruta de
acero, este último residuo se encuentra como material desechado en los
centros de fabricación industrial, tornerías o talleres de carpintería metálica
que en su mayoría llegan a parar en los rellenos sanitarios.
2
dosificación de concreto reciclado, Tacna, 2023; segundo: Determinar la
variación de la resistencia a la abrasión de adoquines con la dosificación de
concreto reciclado, Tacna, 2023; tercero: Determinar la variación de la
resistencia a la compresión de adoquines con la dosificación de viruta de
acero, Tacna, 2023 y por último: Determinar la variación de la resistencia a la
abrasión de adoquines con la dosificación de viruta de acero, Tacna, 2023.
3
II. MARCO TEÓRICO
Valdés et. al (2021) Their objective was to evaluate curbs and pavers made
with recycled concrete, the experimental investigation, they replaced 25% of
the weight of conventional binder, the 150mm x 300mm pavers were taken to
the laboratory to determine their resistance and durability. The results were
that the pavers with recycled concrete obtained a resistance of 377.295
kg/cm2 and the conventional pavers are 356.901 kg/cm2. In conclusion, using
recycled concrete and cementitious material, the use of pavers for sidewalks
is feasible.
4
contención de gravedad y para pavimentos.
5
para luego ser llevados a laboratorio. Los resultados promedios indicaron que,
la absorción en el adoquín patrón fue 4.6%, en el de 3% y 6% de agregado
obtuvo 5,8% y en el de 9% de agregado obtuvo 5,2%; el adoquín con mayor
resistencia fue el de 3% de caucho y acero que, a los 28 días de curado,
obtuvo 356.5 kg/cm2, el adoquín patrón tuvo 386.8 kg/cm2, el de 6% obtuvo
330.2 kg/cm2 y el de 9% finalmente 317.2 kg/cm2; concluyendo que los
adoquines se encuentran dentro de los estándares fijados en la norma, en
cuanto a absorción y resistencia a la compresión para su clasificación de
adoquín Tipo I (Peatonal).
6
construcción con 20% y 40% de agregado mejoran la resistencia y
trabajabilidad, cumpliendo lo plasmado en la norma peruana.
Figura 1.
7
Figura 2.
Algunos tipos de adoquín. Adaptado de Vías urbanas una ciudad para todos
(2020)
Figura 3.
Figura 4.
8
Resistencia a la compresión: Capacidad para soportar cargas sin que tenga
falla o que se deforme mucho. Estas pruebas son utilizadas principalmente
para conocer la relación que existe entre la deformación normal unitaria y el
esfuerzo normal promedio, según Hibbeler. (2006)
Figura 5.
Figura 6.
9
Cemento: Es un material con textura muy fina en forma de polvo, compuesto
por silicatos de calcio hidráulicos y aluminatos de calcio que al momento de
incorporar agua tiene una reacción y se solidifica adquiriendo resistencia a
temperatura ambiente, de acuerdo a la NTP 334.001. (2011)
Figura 7.
10
En caso de esta investigación será la viruta de acero y el concreto reciclado.
Figura 8.
Viruta de acero.
Figura 9.
Concreto reciclado.
𝑤
ϒ= 𝑣 , Dónde: W es el peso del cuerpo, V es el volumen.
11
Abrasión: Acción y efecto de desgastar una superficie por fricción, el
ensayo de abrasión es un requisito adicional para los adoquines de Tipo III y
su valor máximo de desgaste es de 3mm, de acuerdo a la N.T.P. 399.625.
(2015)
Figura 10.
Figura 11.
12
III. METODOLOGÍA
Método: Hipotético-Deductivo
Este método abarca la revelación de un dilema, formulación de hipótesis,
teoría de consecuencias de la hipótesis; y observación, verificación o
experimentación, Cegarra (2004)
13
Por lo tanto, en la presente investigación es Hipotético – Deductivo, puesto
que, revelaremos hipótesis planteadas al inicio partiendo desde el objetivo
general hasta los específicos.
15
3.3. Población, muestra y muestreo
Población
Es la unión de todos los temas que coinciden con establecidas características,
Hernández (2014).
Muestra
Es un subconjunto que representa a la población, cuyos elementos tienen
características comunes, Hernández (2014).
ADOQUÍN PATRÓN 0% 6 6 6 18
TOTAL 60 60 60 180
16
Tabla 3. Muestras de Unidades para Resistencia a la abrasión
ADOQUINES DE CONCRETO RECICLADO CANTIDAD A
TOTAL
Y VIRUTA DE ACERO 28 DÍAS
ADOQUÍN PATRÓN 0% 6 6
ADOQUÍN CON 20% DE C.R + 3% DE V.A 6 6
ADOQUÍN CON 20% DE C.R + 5% DE V.A 6 6
ADOQUÍN CON 20% DE C.R + 7% DE V.A 6 6
ADOQUÍN CON 40% DE C.R + 3% DE V.A 6 6
ADOQUÍN CON 40% DE C.R + 5% DE V.A 6 6
TOTAL 60 60
17
3.5. Procedimientos
18
IV. RESULTADOS
Figura 12.
19
Figura 13.
Se realizó este ensayo para los agregados finos y gruesos, obteniendo como
resultado:
20
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE AGREGADOS:
Se realizó este ensayo para clasificar el tamaño de los agregados por medio
de diferentes tamices, obteniendo como resultado:
Agregado fino
Figura 14.
Granulometría de agregados
21
Figura 15.
Agregado grueso
Figura 16.
22
Tabla 6. Análisis Granulométrico del agregado grueso
TAMICES ABERTURA
% % RET. % EG-2013
ASTM (mm) RET. ACUM. PASA AG-8
(Pulg)
1” 25.400 0.00 0.00 100.00
¾” 19.050 0.00 0.00 100.00
½” 12.700 0.00 0.00 100.00 100 100
3/8´´ 9.525 3.28 3.28 96.72 85 100
¼” 6.350 82.25 85.53 14.47
N° 4 4.760 4.47 90.00 10.00 10 30
N° 8 2.380 6.31 96.30 3.70 0 10
N° 16 1.190
N° 30 0.590
N° 50 0.300
N° 100 0.149
BASE 914.00
100.00 0.00
TOTAL 24722.00
Figura 17.
23
Recopilación y granulometría del concreto reciclado
Figura 18.
Concreto reciclado
Figura 19.
24
Tabla 7. Granulometría del concreto reciclado
TAMICES ABERTURA PESO
% % RET. %
ASTM (mm) RETENIDO EG-2013
RET. ACUM. PASA
(Pulg)
3/8” 9.525 0.00 0.00 0.00 100.00 100 100
¼” 6.350 340.50 34.14 34.14 65.86
N° 4 4.760 96.30 9.66 43.80 56.20 95 100
N° 8 2.380 221.90 22.25 66.05 33.95 80 100
N° 10 2.000
N° 16 1.190 128.80 12.91 78.96 21.04 50 85
N° 20 0.840
N° 30 0.590 81.80 8.20 87.17 12.83 25 60
N° 40 0.420
N° 50 0.300 43.20 4.33 91.50 8.50 5 30
N° 60 0.250
N° 80 0.180
N° 100 0.149 37.70 3.78 95.28 4.72 0 10
N° 200 0.074 21.30 2.14 97.41 2.59
BASE 25.8 2.59 100.00 0.00
TOTAL 997.30
Figura 20.
25
RECOPILACIÓN Y GRANULOMETRÍA DE LA VIRUTA DE ACERO
Figura 21.
Viruta reciclada
Figura 22.
26
Tabla 8. Granulometría de la viruta reciclada
TAMICES ABERTURA PESO
% % RET. % EG-2013
ASTM (mm) RETENIDO
RET. ACUM. PASA AG-8
(Pulg)
3/8” 9.525 0.00 0.00 0.00 100.00
¼” 6.350 0.00 0.00 0.00 100.00
N° 4 4.760 0.00 0.00 0.00 100.00
N° 8 2.380 87.70 15.06 15.06 84.94
N° 10 2.000
N° 16 1.190 234.20 40.22 55.28 44.72
N° 20 0.840 100 100
N° 30 0.590 185.70 31.89 87.17 12.83 85 100
N° 40 0.420
N° 50 0.300 62.20 10.68 97.85 2.15 10 30
N° 60 0.250 0 10
N° 80 0.180
N° 100 0.149 12.00 2.06 99.91 0.09
N° 200 0.074 0.00 0.00 99.91 0.09
BASE 0.5 0.09 100.00 0.00
TOTAL 582.30
Figura 23.
27
4.3 DISEÑO DE MEZCLA TEÓRICO
Se usó el Método del ACI 211.1
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Denominación ………………………… F’c=350 Kg/cm2
Asentamiento ………………………… 3”-4”
Relación a/c de diseño ………………………… 0.42
Relación a/c de obra ………………………… 0.39
Proporciones de diseño ………………………… 1 : 0.99 : 0.78
Proporciones de obra ………………………… 1 : 1 : 0.78
28
4.4 ELABORACIÓN DE ADOQUIN DE CONCRETO RECICLADO Y VIRUTA
DE ACERO
ADOQUÍN PATRÓN 0%
Figura 24.
29
MOLDE, se fabricó molde de madera de manera artesanal para la fabricación de
los adoquines con el fin de demostrar resultados de la presente investigación.
Figura 25.
30
4.5 RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE ADOQUINES
31
Tabla 11. Resistencia a la compresión del adoquín patrón a los 14 días de
edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
1 28/11/23 12/12/23 19.97 9.93 6.30 51800 261.2 3
BASE (I)
ADOQUÍN
2 28/11/23 12/12/23 20.00 10.03 6.20 53140 264.8 3
BASE (II)
ADOQUÍN
3 28/11/23 12/12/23 20.03 10.00 6.20 52450 261.8 3
BASE (III)
ADOQUÍN
4 28/11/23 12/12/23 20.07 10.03 6.27 53050 263.5 3
BASE (IV)
ADOQUÍN
5 28/11/23 12/12/23 20.03 10.00 6.20 51760 258.4 3
BASE (V)
ADOQUÍN
6 28/11/23 12/12/23 20.07 9.97 6.27 52890 264.5 3
BASE (VI)
32
RESULTADO PARA ADOQUÍN BASE + 20%C.R. + 3%V.A.
Tabla 13. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
20%C.R. + 3%V.A. a los 7 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 29/11/23 6/12/23 20.10 9.90 6.23 37550 188.7 3
20%C.R.
+3%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 29/11/23 6/12/23 20.13 9.97 6.23 35840 178.6 3
20%C.R.
+3%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 29/11/23 26/12/23 20.07 10.03 6.20 36150 179.6 3
20%C.R.
+3%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 20%C.R. 29/11/23 6/12/23 20.03 10.10 6.17 37220 184.0 3
+3%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 29/11/23 6/12/23 20.03 10.17 6.17 36940 181.4 3
20%C.R.
+3%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 20%C.R. 29/11/23 6/12/23 20.07 10.23 6.17 37500 182.6 3
+3%V.A.
(VI)
33
Tabla 14. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
20%C.R. + 3%V.A. a los 14 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 29/11/23 13/12/23 20.07 10.00 6.23 43740 218.0 3
20%C.R.
+3%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 29/11/23 13/12/23 20.10 10.00 6.47 40850 203.2 3
20%C.R.
+3%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 29/11/23 13/12/23 20.03 10.00 6.40 42550 212.4 3
20%C.R.
+3%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 20%C.R. 29/11/23 13/12/23 20.00 10.00 6.30 42510 212.6 3
+3%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 29/11/23 13/12/23 20.07 10.00 6.33 43560 217.1 3
20%C.R.
+3%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 20%C.R. 29/11/23 13/12/23 20.03 10.00 6.23 41800 208.7 3
+3%V.A.
(VI)
34
Tabla 15. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
20%C.R. + 3%V.A. a los 28 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 29/11/23 27/12/23 20.10 10.00 6.23 51150 254.5 3
20%C.R.
+3%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 29/11/23 27/12/23 20.10 10.00 6.23 50840 252.9 3
20%C.R.
+3%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 29/11/23 27/12/23 20.10 10.00 6.23 49780 247.7 3
20%C.R.
+3%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 20%C.R. 29/11/23 27/12/23 20.10 10.00 6.23 50990 253.7 3
+3%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 29/11/23 27/12/23 20.10 10.00 6.23 51040 253.9 3
20%C.R.
+3%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 20%C.R. 29/11/23 27/12/23 20.10 10.00 6.23 49890 248.2 3
+3%V.A.
(VI)
35
RESULTADO PARA ADOQUÍN BASE + 20%C.R. + 5%V.A.
Tabla 16. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
20%C.R. + 5%V.A. a los 7 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 30/11/23 7/12/23 20.10 9.90 6.23 40880 205.4 3
20%C.R.
+5%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 30/11/23 7/12/23 20.10 10.00 6.23 39240 195.2 3
20%C.R.
+5%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 30/11/23 7/12/23 20.10 10.00 6.23 38790 194.3 3
20%C.R.
+5%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 20%C.R. 30/11/23 7/12/23 20.10 10.00 6.27 40220 200.1 3
+5%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 30/11/23 7/12/23 20.10 9.90 6.30 41490 208.5 3
20%C.R.
+5%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 20%C.R. 30/11/23 7/12/23 20.10 10.00 6.27 39620 197.1 3
+5%V.A.
(VI)
36
Tabla 17. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
20%C.R. + 5%V.A. a los 14 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 30/11/23 14/12/23 20.10 9.90 6.23 47520 238.8 3
20%C.R.
+5%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 30/11/23 14/12/23 20.13 9.97 6.23 46740 232.9 3
20%C.R.
+5%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 30/11/23 14/12/23 20.13 9.97 6.23 46350 231.0 3
20%C.R.
+3%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 20%C.R. 30/11/23 14/12/23 20.13 9.97 6.23 47360 236.0 3
+5%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 30/11/23 14/12/23 20.13 9.97 6.23 46990 234.2 3
20%C.R.
+5%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 20%C.R. 30/11/23 14/12/23 20.13 9.97 6.23 47250 235.5 3
+5%V.A.
(VI)
37
Tabla 18. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
20%C.R. + 5%V.A. a los 28 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 30/11/23 18/12/23 20.10 10.00 6.23 55390 275.6 3
20%C.R.
+5%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 30/11/23 28/12/23 20.10 10.00 6.23 52780 262.6 3
20%C.R.
+5%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 30/11/23 28/12/23 20.10 10.00 6.23 53640 266.9 3
20%C.R.
+3%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 20%C.R. 30/11/23 28/12/23 20.10 10.00 6.23 52460 261.0 3
+5%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 30/11/23 28/12/23 20.10 10.00 6.23 54650 271.9 3
20%C.R.
+5%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 20%C.R. 30/11/23 28/12/23 20.10 10.00 6.23 55140 274.3 3
+5%V.A.
(VI)
38
RESULTADO PARA ADOQUÍN BASE + 20%C.R. + 7%V.A.
Tabla 19. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
20%C.R. + 7%V.A. a los 7 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 1/12/23 8/12/23 20.10 9.90 6.23 43760 219.9 3
20%C.R.
+7%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 1/12/23 8/12/23 20.10 9.90 6.23 42590 214.0 3
20%C.R.
+7%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 1/12/23 8/12/23 20.10 9.90 6.23 41780 210.0 3
20%C.R.
+7%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 20%C.R. 1/12/23 8/12/23 20.10 9.90 6.23 43560 218.9 3
+7%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 1/12/23 8/12/23 20.10 9.90 6.23 43104 216.6 3
20%C.R.
+7%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 20%C.R. 1/12/23 8/12/23 20.10 9.90 6.23 41890 210.5 3
+7%V.A.
(VI)
39
Tabla 20. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
20%C.R. + 7%V.A. a los 14 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 1/12/23 15/12/23 20.10 9.90 6.23 50650 254.5 3
20%C.R.
+7%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 1/12/23 15/12/23 20.10 9.90 6.23 50740 255.0 3
20%C.R.
+7%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 1/12/23 15/12/23 20.10 9.90 6.23 49860 250.6 3
20%C.R.
+7%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 20%C.R. 1/12/23 15/12/23 20.10 9.90 6.23 48850 245.5 3
+7%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 1/12/23 15/12/23 20.10 9.90 6.23 49620 249.4 3
20%C.R.
+7%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 20%C.R. 1/12/23 15/12/23 20.10 9.90 6.23 50450 253.5 3
+7%V.A.
(VI)
40
Tabla 21. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
20%C.R. + 7%V.A. a los 28 días de edad.
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 1/12/23 29/12/23 20.10 10.00 6.23 59250 294.8 3
20%C.R.
+7%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 1/12/23 29/12/23 20.10 10.00 6.23 58790 292.5 3
20%C.R.
+7%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 1/12/23 29/12/23 20.10 10.00 6.23 59110 294.1 3
20%C.R.
+7%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 20%C.R. 1/12/23 29/12/23 20.10 10.00 6.23 57980 288.5 3
+7%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 1/12/23 29/12/23 20.10 10.00 6.23 58680 291.9 3
20%C.R.
+7%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 20%C.R. 1/12/23 29/12/23 20.10 10.00 6.23 59100 294.0 3
+7%V.A.
(VI)
41
RESULTADO PARA ADOQUÍN BASE + 40%C.R. + 3%V.A.
Tabla 22. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
40%C.R. + 3%V.A. a los 7 días de edad.
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 4/12/23 11/12/23 20.10 10.00 6.23 32380 161.1 3
40%C.R.
+3%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 4/12/23 11/12/23 20.10 10.00 6.23 30174 150.1 3
40%C.R.
+3%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 4/12/23 11/12/23 20.10 10.00 6.23 31560 157.0 3
40%C.R.
+3%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 40%C.R. 4/12/23 11/12/23 20.10 10.00 6.23 32140 159.9 3
+3%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 4/12/23 11/12/23 20.10 10.00 6.23 31840 158.4 3
40%C.R.
+3%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 40%C.R. 4/12/23 11/12/23 20.10 10.00 6.23 30740 152.9 3
+3%V.A.
(VI)
42
Tabla 23. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
40%C.R. + 3%V.A. a los 14 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 4/12/23 18/12/23 20.10 10.00 6.23 37850 188.3 3
40%C.R.
+3%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 4/12/23 18/12/23 20.10 10.00 6.23 35980 179.0 3
40%C.R.
+3%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 4/12/23 18/12/23 20.10 10.00 6.23 36400 181.10 3
40%C.R.
+3%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 40%C.R. 4/12/23 18/12/23 20.10 10.00 6.23 36840 183.3 3
+3%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 4/12/23 18/12/23 20.10 10.00 6.23 36500 181.6 3
40%C.R.
+3%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 40%C.R. 4/12/23 18/12/23 20.10 10.00 6.23 37580 187.0 3
+3%V.A.
(VI)
43
Tabla 24. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
40%C.R. + 3%V.A. a los 28 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 4/12/23 1/01/24 20.10 10.00 6.23 44250 220.1 3
40%C.R.
+3%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 4/12/23 1/01/24 20.10 10.00 6.23 43950 218.7 3
40%C.R.
+3%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 4/12/23 1/01/24 20.10 10.00 6.23 43560 216.7 3
40%C.R.
+3%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 40%C.R. 4/12/23 1/01/24 20.10 10.00 6.23 44350 220.6 3
+3%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 4/12/23 1/01/24 20.10 10.00 6.23 43280 215.3 3
40%C.R.
+3%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 40%C.R. 4/12/23 1/01/24 20.10 10.00 6.23 43640 217.1 3
+3%V.A.
(VI)
44
RESULTADO PARA ADOQUÍN BASE + 40%C.R. + 5%V.A.
Tabla 25. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
40%C.R. + 5%V.A. a los 7 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 5/12/23 12/12/23 20.10 10.00 6.23 35510 176.7 3
40%C.R.
+5%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 5/12/23 12/12/23 20.10 10.00 6.23 35510 172.2 3
40%C.R.
+5%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 5/12/23 12/12/23 20.10 10.00 6.23 34620 175.0 3
40%C.R.
+5%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 40%C.R. 5/12/23 12/12/23 20.10 10.00 6.23 35170 167.1 3
+5%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 5/12/23 12/12/23 20.10 10.00 6.23 34280 170.5 3
40%C.R.
+5%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 40%C.R. 5/12/23 12/12/23 20.10 10.00 6.23 34700 172.6 3
+5%V.A.
(VI)
45
Tabla 26. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
40%C.R. + 5%V.A. a los 14 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 5/12/23 19/12/23 20.10 10.00 6.23 41480 206.4 3
40%C.R.
+5%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 5/12/23 19/12/23 20.10 10.00 6.23 40800 203.0 3
40%C.R.
+5%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 5/12/23 19/12/23 20.10 10.00 6.23 41360 205.8 3
40%C.R.
+5%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 40%C.R. 5/12/23 19/12/23 20.10 10.00 6.23 39800 198.0 3
+5%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 5/12/23 19/12/23 20.10 10.00 6.23 38950 193.8 3
40%C.R.
+5%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 40%C.R. 5/12/23 19/12/23 20.10 10.00 6.23 40710 202.5 3
+5%V.A.
(VI)
46
Tabla 27. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
40%C.R. + 5%V.A. a los 28 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 5/12/23 2/01/24 20.10 10.00 6.23 48750 242.5 3
40%C.R.
+5%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 5/12/23 2/01/24 20.10 10.00 6.23 46780 232.7 3
40%C.R.
+5%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 5/12/23 2/01/24 20.10 10.00 6.23 48630 241.9 3
40%C.R.
+5%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 40%C.R. 5/12/23 2/01/24 20.10 10.00 6.23 47840 238.0 3
+5%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 5/12/23 2/01/24 20.10 10.00 6.23 48650 242.0 3
40%C.R.
+5%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 40%C.R. 5/12/23 2/01/24 20.10 10.00 6.23 47600 236.8 3
+5%V.A.
(VI)
47
RESULTADO PARA ADOQUÍN BASE + 40%C.R. + 7%V.A.
Tabla 28. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
40%C.R. + 7%V.A. a los 7 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2)
(kg) FALLA
ADOQUÍN
BASE +
1 6/12/23 13/12/23 20.10 10.00 6.23 39450 196.3 3
40%C.R.
+7%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 6/12/23 13/12/23 20.10 10.00 6.23 38460 191.3 3
40%C.R.
+7%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 6/12/23 13/12/23 20.10 10.00 6.23 38890 193.5 3
40%C.R.
+7%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 40%C.R. 6/12/23 13/12/23 20.10 10.00 6.23 37950 188.8 3
+7%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 6/12/23 13/12/23 20.10 10.00 6.23 38620 192.1 3
40%C.R.
+7%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 40%C.R. 6/12/23 13/12/23 20.10 10.00 6.23 39230 195.2 3
+7%V.A.
(VI)
48
Tabla 29. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
40%C.R. + 7%V.A. a los 14 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2) FALLA
(kg)
ADOQUÍN
BASE +
1 6/12/23 20/12/23 20.10 10.00 6.23 45590 226.8 3
40%C.R.
+7%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 6/12/23 20/12/23 20.10 10.00 6.23 45270 225.2 3
40%C.R.
+7%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 6/12/23 20/12/23 20.10 10.00 6.23 43890 218.4 3
40%C.R.
+7%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 40%C.R. 6/12/23 20/12/23 20.10 10.00 6.23 44840 223.1 3
+7%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 6/12/23 20/12/23 20.10 10.00 6.23 46380 230.7 3
40%C.R.
+7%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 40%C.R. 6/12/23 20/12/23 20.10 10.00 6.23 46950 233.6 3
+7%V.A.
(VI)
49
Tabla 30. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
40%C.R. + 7%V.A. a los 28 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2) FALLA
(kg)
ADOQUÍN
BASE +
1 6/12/23 3/01/24 20.10 10.00 6.23 53800 267.7 3
40%C.R.
+7%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 6/12/23 3/01/24 20.10 10.00 6.23 53210 264.7 3
40%C.R.
+7%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 6/12/23 3/01/24 20.10 10.00 6.23 51470 256.1 3
40%C.R.
+7%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 40%C.R. 6/12/23 3/01/24 20.10 10.00 6.23 52600 261.7 3
+7%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 6/12/23 3/01/24 20.10 10.00 6.23 52890 263.1 3
40%C.R.
+7%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 40%C.R. 6/12/23 3/01/24 20.10 10.00 6.23 53570 266.5 3
+7%V.A.
(VI)
50
RESULTADO PARA ADOQUÍN BASE + 60%C.R. + 3%V.A.
Tabla 31. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
60%C.R. + 3%V.A. a los 7 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2) FALLA
(kg)
ADOQUÍN
BASE +
1 7/12/23 14/12/23 20.10 9.90 6.23 25840 129.9 3
60%C.R.
+3%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 7/12/23 14/12/23 20.10 9.90 6.23 24780 124.5 3
60%C.R.
+3%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 7/12/23 14/12/23 20.10 9.90 6.23 25360 127.4 3
60%C.R.
+3%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 60%C.R. 7/12/23 14/12/23 20.10 9.90 6.23 25780 129.6 3
+3%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 7/12/23 14/12/23 20.10 9.90 6.23 24630 123.8 3
60%C.R.
+3%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 60%C.R. 7/12/23 14/12/23 20.10 9.90 6.23 25480 128.0 3
+3%V.A.
(VI)
51
Tabla 32. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
60%C.R. + 3%V.A. a los 14 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2) FALLA
(kg)
ADOQUÍN
BASE +
1 7/12/23 21/12/23 20.10 10.00 6.23 30140 150.0 3
60%C.R.
+3%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 7/12/23 21/12/23 20.10 10.00 6.23 29480 146.7 3
60%C.R.
+3%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 7/12/23 21/12/23 20.10 10.00 6.23 28400 141.3 3
60%C.R.
+3%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 60%C.R. 7/12/23 21/12/23 20.10 10.00 6.23 30190 150.2 3
+3%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 7/12/23 21/12/23 20.10 10.00 6.23 28590 142.2 3
60%C.R.
+3%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 60%C.R. 7/12/23 21/12/23 20.10 10.00 6.23 29940 149.0 3
+3%V.A.
(VI)
52
Tabla 33. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
60%C.R. + 3%V.A. a los 28 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2) FALLA
(kg)
ADOQUÍN
BASE +
1 7/12/23 4/01/24 20.10 9.90 6.23 35280 177.3 3
60%C.R.
+3%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 7/12/23 4/01/24 20.10 9.90 6.23 35080 176.3 3
60%C.R.
+3%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 7/12/23 4/01/24 20.10 9.90 6.23 34190 171.8 3
60%C.R.
+3%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 60%C.R. 7/12/23 4/01/24 20.10 9.90 6.23 34890 175.3 3
+3%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 7/12/23 4/01/24 20.10 9.90 6.23 33950 170.6 3
60%C.R.
+3%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 60%C.R. 7/12/23 4/01/24 20.10 9.90 6.23 34850 175.1 3
+3%V.A.
(VI)
53
RESULTADO PARA ADOQUÍN BASE + 60%C.R. + 5%V.A.
Tabla 34. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
60%C.R. + 5%V.A. a los 7 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2) FALLA
(kg)
ADOQUÍN
BASE +
1 8/12/23 15/12/23 20.10 9.90 6.23 28790 144.7 3
60%C.R.
+5%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 8/12/23 15/12/23 20.10 9.90 6.23 26560 133.5 3
60%C.R.
+5%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 8/12/23 15/12/23 20.10 9.90 6.23 27120 136.3 3
60%C.R.
+5%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 60%C.R. 8/12/23 15/12/23 20.10 9.90 6.23 28450 143.0 3
+5%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 8/12/23 15/12/23 20.10 9.90 6.23 29100 146.2 3
60%C.R.
+5%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 60%C.R. 8/12/23 15/12/23 20.10 9.90 6.23 27650 139.0 3
+5%V.A.
(VI)
54
Tabla 35. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
60%C.R. + 5%V.A. a los 14 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2) FALLA
(kg)
ADOQUÍN
BASE +
1 8/12/23 22/12/23 20.10 10.00 6.23 33780 168.1 3
60%C.R.
+5%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 8/12/23 22/12/23 20.10 10.00 6.23 33500 166.7 3
60%C.R.
+5%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 8/12/23 22/12/23 20.10 10.00 6.23 32450 161.4 3
60%C.R.
+5%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 60%C.R. 8/12/23 22/12/23 20.10 10.00 6.23 32780 163.1 3
+5%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 8/12/23 22/12/23 20.10 10.00 6.23 33560 167.0 3
60%C.R.
+5%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 60%C.R. 8/12/23 22/12/23 20.10 10.00 6.23 32890 163.6 3
+5%V.A.
(VI)
55
Tabla 36. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
60%C.R. + 5%V.A. a los 28 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2) FALLA
(kg)
ADOQUÍN
BASE +
1 8/12/23 5/01/24 20.10 10.00 6.23 39950 198.8 3
60%C.R.
+5%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 8/12/23 5/01/24 20.10 10.00 6.23 38510 191.6 3
60%C.R.
+5%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 8/12/23 5/01/24 20.10 10.00 6.23 39600 197.0 3
60%C.R.
+5%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 60%C.R. 8/12/23 5/01/24 20.10 10.00 6.23 38490 191.5 3
+5%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 8/12/23 5/01/24 20.10 10.00 6.23 39540 196.7 3
60%C.R.
+5%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 60%C.R. 8/12/23 5/01/24 20.10 10.00 6.23 37940 188.8 3
+5%V.A.
(VI)
56
RESULTADO PARA ADOQUÍN BASE + 60%C.R. + 7%V.A.
Tabla 37. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
60%C.R. + 7%V.A. a los 7 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2) FALLA
(kg)
ADOQUÍN
BASE +
1 11/12/23 18/12/23 20.10 9.90 6.23 32550 163.6 3
60%C.R.
+7%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 11/12/23 18/12/23 20.10 9.90 6.23 31780 159.7 3
60%C.R.
+7%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 11/12/23 18/12/23 20.10 9.90 6.23 30850 155.0 3
60%C.R.
+7%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 60%C.R. 11/12/23 18/12/23 20.10 9.90 6.23 32280 162.2 3
+7%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 11/12/23 18/12/23 20.10 9.90 6.23 31740 159.5 3
60%C.R.
+7%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 60%C.R. 11/12/23 18/12/23 20.10 9.90 6.23 32360 162.6 3
+7%V.A.
(VI)
57
Tabla 38. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
60%C.R. + 7%V.A. a los 14 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2) FALLA
(kg)
ADOQUÍN
BASE +
1 11/12/23 25/12/23 20.10 10.0 6.23 37800 188.1 3
60%C.R.
+7%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 11/12/23 25/12/23 20.10 10.0 6.23 37520 186.7 3
60%C.R.
+7%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 11/12/23 25/12/23 20.10 10.0 6.23 36140 179.8 3
60%C.R.
+7%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 60%C.R. 11/12/23 25/12/23 20.10 10.0 6.23 36810 183.1 3
+7%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 11/12/23 25/12/23 20.10 10.0 6.23 37560 186.9 3
60%C.R.
+7%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 60%C.R. 11/12/23 25/12/23 20.10 10.0 6.23 38100 189.6 3
+7%V.A.
(VI)
58
Tabla 39. Resistencia a la compresión del adoquín base con adición del
60%C.R. + 7%V.A. a los 28 días de edad
RESIST. A LA
FECHA DATOS DE MUESTRA
COMPRESIÓN
N° UBICACIÓN FUERZA TIPO
L A H F’C ALC.
VACIADO ROTURA MÁX. DE
(cm) (cm) (cm) (kg/cm2) FALLA
(kg)
ADOQUÍN
BASE +
1 11/12/23 8/01/24 20.10 9.90 6.23 44670 224.5 3
60%C.R.
+7%V.A.(I)
ADOQUÍN
BASE +
2 11/12/23 8/01/24 20.10 9.90 6.23 43100 216.6 3
60%C.R.
+7%V.A.(II)
ADOQUÍN
BASE +
3 11/12/23 8/01/24 20.10 9.90 6.23 42890 215.5 3
60%C.R.
+7%V.A. (III)
ADOQUÍN
BASE +
4 60%C.R. 11/12/23 8/01/24 20.10 9.90 6.23 44250 222.4 3
+7%V.A.
(IV)
ADOQUÍN
BASE +
5 11/12/23 8/01/24 20.10 9.90 6.23 43890 220.6 3
60%C.R.
+7%V.A.(V)
ADOQUÍN
BASE +
6 60%C.R. 11/12/23 8/01/24 20.10 9.90 6.23 43710 219.7 3
+7%V.A.
(VI)
59
4.4 RESISTENCIA A LA ABRASIÓN DE ADOQUINES
Tabla 41. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del
20%C.R. + 3%V.A.
MASA
MASA MASA DESGASTE
MUESTRA INICIAL
FINAL (g) PERDIDA (g) (mm3/mm2)
(g)
ADOQUÍN BASE +
690.40 682.89 7.51 3548.26
20%C.R. +3%V.A.(I)
ADOQUÍN BASE +
683.70 676.15 7.55 3418.33
20%C.R. +3%V.A.(II)
ADOQUÍN BASE +
20%C.R. +3%V.A. 685.90 678.28 7.62 3565.24
(III)
ADOQUÍN BASE +
20%C.R. +3%V.A. 687.5 680.02 7.48 3511.45
(IV)
ADOQUÍN BASE +
685.10 677.61 7.49 3496.02
20%C.R. +3%V.A.(V)
ADOQUÍN BASE +
20%C.R. +3%V.A. 685.80 678.21 7.59 3574.61
(VI)
60
Tabla 42. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del
20%C.R. + 5%V.A.
MASA
MASA MASA DESGASTE
MUESTRA INICIAL
FINAL (g) PERDIDA (g) (mm3/mm2)
(g)
ADOQUÍN BASE +
696.80 689.18 7.62 3575.62
20%C.R. +5%V.A.(I)
ADOQUÍN BASE +
690.80 683.17 7.63 3426.63
20%C.R. +5%V.A.(II)
ADOQUÍN BASE +
20%C.R. +5%V.A. 693.7 686.02 7.68 3563.21
(III)
ADOQUÍN BASE +
20%C.R. +5%V.A. 698.40 690.83 7.57 3476.49
(IV)
ADOQUÍN BASE +
693.5 685.9 7.6 3464.78
20%C.R. +5%V.A.(V)
ADOQUÍN BASE +
20%C.R. +5%V.A. 695.7 688.12 7.58 3496.16
(VI)
Tabla 43. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del
20%C.R. + 7%V.A.
MASA
MASA MASA DESGASTE
MUESTRA INICIAL
FINAL (g) PERDIDA (g) (mm3/mm2)
(g)
ADOQUÍN BASE +
699.40 691.71 7.69 3568.58
20%C.R. +7%V.A.(I)
ADOQUÍN BASE +
697.20 689.5 7.70 3592.45
20%C.R. +7%V.A.(II)
ADOQUÍN BASE +
697.8 690.06 7.74 3542.73
20%C.R. +7%V.A. (III)
ADOQUÍN BASE +
705.20 697.6 7.6 3519.78
20%C.R. +7%V.A. (IV)
ADOQUÍN BASE +
701.70 694.05 7.65 3523.11
20%C.R. +7%V.A.(V)
ADOQUÍN BASE +
699.80 692.02 7.78 3496.13
20%C.R. +7%V.A. (VI)
61
Tabla 44. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del
40%C.R. + 3%V.A.
MASA
MASA MASA DESGASTE
MUESTRA INICIAL
FINAL (g) PERDIDA (g) (mm3/mm2)
(g)
ADOQUÍN BASE +
685.40 677.62 7.78 3660.87
40%C.R. +3%V.A.(I)
ADOQUÍN BASE +
681.20 673.41 7.79 3688
40%C.R. +3%V.A.(II)
ADOQUÍN BASE +
686.7 678.89 7.81 3675.73
40%C.R. +3%V.A. (III)
ADOQUÍN BASE +
685.4 677.68 7.72 3632.64
40%C.R. +3%V.A. (IV)
ADOQUÍN BASE +
681.20 673.39 7.81 3697.47
40%C.R. +3%V.A.(V)
ADOQUÍN BASE +
686.70 678.85 7.85 3694.56
40%C.R. +3%V.A. (VI)
Tabla 45. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del
40%C.R. + 5%V.A.
MASA
MASA MASA DESGASTE
MUESTRA INICIAL
FINAL (g) PERDIDA (g) (mm3/mm2)
(g)
ADOQUÍN BASE +
694.7 686.85 7.85 3644.28
40%C.R. +5%V.A.(I)
ADOQUÍN BASE +
691.10 683.24 7.86 3657.6
40%C.R. +5%V.A.(II)
ADOQUÍN BASE +
692.7 684.82 7.88 3655.96
40%C.R. +5%V.A. (III)
ADOQUÍN BASE +
690.80 682.98 7.82 3620.52
40%C.R. +5%V.A. (IV)
ADOQUÍN BASE +
693.4 685.59 7.81 3602.02
40%C.R. +5%V.A.(V)
ADOQUÍN BASE +
695.7 687.81 7.89 3657.74
40%C.R. +5%V.A. (VI)
62
Tabla 46. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del
40%C.R. + 7%V.A.
MASA
MASA MASA DESGASTE
MUESTRA INICIAL
FINAL (g) PERDIDA (g) (mm3/mm2)
(g)
ADOQUÍN BASE +
708.4 700.46 7.94 3604.10
40%C.R. +7%V.A.(I)
ADOQUÍN BASE +
698.5 690.62 7.88 3648.71
40%C.R. +7%V.A.(II)
ADOQUÍN BASE +
704.30 696.33 7.97 3664.97
40%C.R. +7%V.A. (III)
ADOQUÍN BASE +
705.80 697.9 7.90 3594.45
40%C.R. +7%V.A. (IV)
ADOQUÍN BASE +
700.10 692.37 7.73 3550.65
40%C.R. +7%V.A.(V)
ADOQUÍN BASE +
702.7 694.85 7.85 3587.19
40%C.R. +7%V.A. (VI)
Tabla 47. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del
60%C.R. + 3%V.A.
MASA
MASA MASA DESGASTE
MUESTRA INICIAL
FINAL (g) PERDIDA (g) (mm3/mm2)
(g)
ADOQUÍN BASE +
685.7 677.65 8.05 3783.4
60%C.R. +3%V.A.(I)
ADOQUÍN BASE +
679.4 671.44 7.96 3789.43
60%C.R. +3%V.A.(II)
ADOQUÍN BASE +
682.10 674.02 8.08 3822.69
60%C.R. +3%V.A. (III)
ADOQUÍN BASE +
689.10 681.0 8.10 3793.47
60%C.R. +3%V.A. (IV)
ADOQUÍN BASE +
691.30 683.26 8.04 3777.81
60%C.R. +3%V.A.(V)
ADOQUÍN BASE +
690.8 682.65 8.15 3818.32
60%C.R. +3%V.A. (VI)
63
Tabla 48. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del
60%C.R. + 5%V.A.
MASA
MASA MASA DESGASTE
MUESTRA INICIAL
FINAL (g) PERDIDA (g) (mm3/mm2)
(g)
ADOQUÍN BASE +
695.1 686.93 8.17 3815.34
60%C.R. +5%V.A.(I)
ADOQUÍN BASE +
693.7 685.6 8.10 3803.22
60%C.R. +5%V.A.(II)
ADOQUÍN BASE +
694.20 685.99 8.21 3852.16
60%C.R. +5%V.A. (III)
ADOQUÍN BASE +
691.8 683.59 8.21 3829.83
60%C.R. +5%V.A. (IV)
ADOQUÍN BASE +
695.7 687.52 8.18 3829.53
60%C.R. +5%V.A.(V)
ADOQUÍN BASE +
694.6 686.45 8.15 3821.45
60%C.R. +5%V.A. (VI)
Tabla 49. Resistencia a la abrasión del adoquín base con adición del
60%C.R. + 7%V.A.
MASA
MASA MASA DESGASTE
MUESTRA INICIAL
FINAL (g) PERDIDA (g) (mm3/mm2)
(g)
ADOQUÍN BASE +
704.20 695.84 8.36 3873.83
60%C.R. +7%V.A.(I)
ADOQUÍN BASE +
707.6 699.32 8.28 3848.14
60%C.R. +7%V.A.(II)
ADOQUÍN BASE +
705.5 697.27 8.23 3837.11
60%C.R. +7%V.A. (III)
ADOQUÍN BASE +
712.70 704.25 8.45 3851.79
60%C.R. +7%V.A. (IV)
ADOQUÍN BASE +
718.5 710.03 8.47 3860.24
60%C.R. +7%V.A.(V)
ADOQUÍN BASE +
715.80 707.41 8.39 3835.05
60%C.R. +7%V.A. (VI)
64
4.5 Contrastación de hipótesis
Hipótesis general
Hipótesis estadísticas
Estadístico de prueba
65
Pruebas de normalidad
Shapiro-Wilk
. Estadístico gl Sig.
Resist. a la compresión (Kg/cm2) a 7 días al 3% de V.A. ,778 18 ,001
Resist. a la compresión (KG/CM2) a 7 días al 5% de V.A. ,760 18 ,000
Resist. a la compresión (Kg/cm2) a 7 días al 7% de V.A. ,720 18 ,000
Resist. a la compresión (Kg/cm2) a 14 días al 3% de V.A. ,789 18 ,001
Resist. a la compresión (Kg/cm2) a 14 días al 5% de V.A. ,795 18 ,001
Resist. a la compresión (Kg/cm2) a 14 días al 7% de V.A. ,713 18 ,000
Resist. a la compresión (Kg/cm2) a 28 días al 3% de V.A. ,845 18 ,007
Resist. a la compresión (Kg/cm2) a 28 días al 5% de V.A. ,771 18 ,001
2
Resist. a la compresión (Kg/cm ) a 28 días al 7% de V.A. ,689 18 ,000
Resist. a la abrasión (mm3) a 28 días al 3% de V.A. ,720 18 ,000
Resist. a la abrasión (mm3) a 28 días al 5% de V.A. ,718 18 ,000
Resist. a la abrasión (mm3) a 28 días al 7% de V.A. ,720 18 ,000
a. Corrección de significación de Lilliefors
66
Tabla 50. Resultados de resistencia a la compresión a los 7 días
EDAD: 7 DÍAS
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN (KG/CM2)
VIRUTA DE ACERO
ANÁLISIS DE
VARIANZA
Origen de las Suma de Grados de Promedio de Valor crítico
variaciones cuadrados libertad los cuadrados F Probabilidad para F
Concreto
28831.60259 2 14415.8013 913.463119 3.72207E-37 3.204317292
reciclado
Viruta de acero 10436.22481 2 5218.112407 330.6478174 1.24476E-27 3.204317292
Concreto
reciclado y viruta 74.17185185 4 18.54296296 1.174982398 0.3345854 2.578739184
de acero
Dentro del grupo 710.1666667 45 15.78148148
Total 40052.16593 53
67
menor al valor crítico para F que es de 2.578; de esta forma: El comportamiento
mecánico de adoquines no varía significativamente adicionando concreto
reciclado y viruta de acero, Tacna, 2023.
VIRUTA DE ACERO
ANÁLISIS DE VARIANZA
Origen de las Suma de Grados de Promedio de Valor crítico
variaciones cuadrados libertad los cuadrados F Probabilidad para F
Concreto reciclado 40606.2159 2 20303.108 1201.80982 8.842E-40 3.20431729
Viruta de acero 14756.7026 2 7378.3513 436.749636 3.3729E-30 3.20431729
Concreto reciclado
y viruta de acero 108.451852 4 27.112963 1.60490823 0.18953941 2.57873918
Dentro del grupo 760.22 45 16.8937778
Total 56231.5904 53
68
Interpretación: La prueba de varianza para calcular el comportamiento mecánico
de adoquines varía significativamente adicionando concreto reciclado y viruta de
acero a la edad de 14 días, con un nivel de significancia de 0.189, se acepta la
hipótesis nula, y se rechaza la hipótesis alterna, ya que el valor F= 1.604 es
menor al valor crítico para F que es de 2.578, con lo cual: El comportamiento
mecánico de adoquines no varía significativamente adicionando concreto
reciclado y viruta de acero, Tacna, 2023.
VIRUTA DE ACERO
69
ANÁLISIS DE VARIANZA
Origen de las Suma de Grados de Promedio de Valor crítico
variaciones cuadrados libertad los cuadrados F Probabilidad para F
Concreto reciclado 51055.1826 2 25527.5913 1867.1186 5.0779E-44 3.20431729
Viruta de acero 17388.3026 2 8694.1513 635.900639 1.0188E-33 3.20431729
Concreto reciclado y
viruta de acero 48.2696296 4 12.0674074 0.88262463 0.4819832 2.57873918
Dentro del grupo 615.248333 45 13.6721852
Total 69107.0031 53
Hipótesis especifica 1
70
Tabla 53. Resultados de resistencia a la compresión a los 7 días
EDAD: 7 DÍAS
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN (KG/CM2)
VIRUTA DE ACERO
V.A. 3% V.A. 5% V.A. 7%
123.8 133.5 155.0
124.5 136.3 159.5
C.R. 20% 127.4 139.0 159.7
128.0 143.0 162.2
129.6 144.7 162.6
129.9 146.2 163.6
150.1 167.1 188.8
152.9 170.5 191.3
157.0 172.2 192.1
CONCRETO C.R. 40% 158.4 172.6 193.5
RECICLADO
159.9 175.0 195.2
161.1 176.7 196.3
178.6 194.3 210.0
179.6 195.2 210.5
181.4 197.1 214.0
C.R. 60%
182.6 200.1 216.6
184.0 205.4 218.9
188.7 208.5 219.9
Figura 27.
200
150
100
50
0
V.A. 3% V.A. 5% V.A. 7%
71
ANÁLISIS DE
VARIANZA
Origen de las Suma de Grados de Promedio de Valor crítico
variaciones cuadrados libertad los cuadrados F Probabilidad para F
Concreto reciclado 28831.60259 2 14415.8013 913.463119 3.72207E-37 3.204317292
Viruta de acero 10436.22481 2 5218.112407 330.6478174 1.24476E-27 3.204317292
Concreto reciclado y
viruta de acero 74.17185185 4 18.54296296 1.174982398 0.3345854 2.578739184
Dentro del grupo 710.1666667 45 15.78148148
Total 40052.16593 53
VIRUTA DE ACERO
V.A. 3% V.A. 5% V.A. 7%
218.0 238.8 254.5
203.2 232.9 255.0
212.4 231.0 250.6
C.R. 20%
212.6 236.0 245.5
217.1 234.2 249.4
208.7 235.5 253.5
188.3 206.4 226.8
179.0 203.0 225.2
181.1 205.8 218.4
CONCRETO C.R. 40%
RECICLADO 183.3 198.0 223.1
181.6 193.8 230.7
187.0 202.5 233.6
150.0 168.1 188.1
146.7 166.7 186.7
141.3 161.4 179.8
C.R. 60% 150.2 163.1 183.1
142.2 167.0 186.9
149.0 163.6 189.6
72
Figura 28.
250
200
150
100
50
0
V.A. 3% V.A. 5% V.A. 7%
ANÁLISIS DE VARIANZA
Origen de las Suma de Grados de Promedio de Valor crítico
variaciones cuadrados libertad los cuadrados F Probabilidad para F
Concreto reciclado 40606.2159 2 20303.108 1201.80982 8.842E-40 3.20431729
Viruta de acero 14756.7026 2 7378.3513 436.749636 3.3729E-30 3.20431729
Concreto reciclado
y viruta de acero 108.451852 4 27.112963 1.60490823 0.18953941 2.57873918
Dentro del grupo 760.22 45 16.8937778
Total 56231.5904 53
73
Tabla 55. Resultados de resistencia a la compresión a los 28 días
EDAD: 28 DÍAS
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN (KG/CM2)
VIRUTA DE ACERO
Figura 29.
Total 69107.0031 53
Hipótesis específica 2
75
Tabla 56. Resultados de resistencia a la abrasión a los 28 días
EDAD: 28 DÍAS
RESISTENCIA A LA ABRASIÓN (mm3/mm2)
VIRUTA DE ACERO
Figura 30.
76
ANÁLISIS DE VARIANZA
Origen de las Suma de Grados de Promedio de Valor crítico
variaciones cuadrados libertad los cuadrados F Probabilidad para F
Concreto reciclado 5574015.65 2 2787007.83 0.06660509 0.93565664 3.20431729
Viruta de acero 21516.8918 2 10758.4459 0.00025711 0.99974292 3.20431729
Concreto reciclado
y viruta de acero 152081.003 4 38020.2508 0.00090862 0.99999828 2.57873918
Dentro del grupo 1882969441 45 41843765.4
Total 1888717055 53
Hipótesis especifica 3
77
Tabla 57. Resultados de resistencia a la compresión a los 7 días
EDAD: 7 DÍAS
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN (KG/CM2)
VIRUTA DE ACERO
Figura 31.
200
150
100
50
0
V.A. 3% V.A. 5% V.A. 7%
78
ANÁLISIS DE
VARIANZA
Origen de las Suma de Grados de Promedio de Valor crítico
variaciones cuadrados libertad los cuadrados F Probabilidad para F
Concreto reciclado 28831.60259 2 14415.8013 913.463119 3.72207E-37 3.204317292
Viruta de acero 10436.22481 2 5218.112407 330.6478174 1.24476E-27 3.204317292
Concreto reciclado
y viruta de acero 74.17185185 4 18.54296296 1.174982398 0.3345854 2.578739184
Dentro del grupo 710.1666667 45 15.78148148
Total 40052.16593 53
79
Figura 32.
100
50
0
V.A. 3% V.A. 5% V.A. 7%
ANÁLISIS DE VARIANZA
Origen de las Suma de Grados de Promedio de Valor crítico
variaciones cuadrados libertad los cuadrados F Probabilidad para F
Concreto
reciclado 40606.2159 2 20303.108 1201.80982 8.842E-40 3.20431729
Viruta de acero 14756.7026 2 7378.3513 436.749636 3.3729E-30 3.20431729
Concreto
reciclado y viruta
de acero 108.451852 4 27.112963 1.60490823 0.18953941 2.57873918
Dentro del grupo 760.22 45 16.8937778
Total 56231.5904 53
80
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN (KG/CM2)
VIRUTA DE ACERO
Figura 33.
ANÁLISIS DE VARIANZA
81
Origen de las Suma de Grados de Promedio de Valor crítico
variaciones cuadrados libertad los cuadrados F Probabilidad para F
Concreto reciclado 40606.2159 2 20303.108 1201.80982 8.842E-40 3.20431729
Viruta de acero 14756.7026 2 7378.3513 436.749636 3.3729E-30 3.20431729
Concreto reciclado
y viruta de acero 108.451852 4 27.112963 1.60490823 0.18953941 2.57873918
Dentro del grupo 760.22 45 16.8937778
Total 56231.5904 53
Hipótesis especifica 4
82
Tabla 60. Resistencia a la abrasión a los 28 días
EDAD: 28 DÍAS
RESISTENCIA A LA ABRASIÓN (mm3/mm2)
VIRUTA DE ACERO
Figura 34.
83
ANÁLISIS DE VARIANZA
Origen de las Suma de Grados de Promedio de Valor crítico
variaciones cuadrados libertad los cuadrados F Probabilidad para F
Concreto
reciclado 5574015.65 2 2787007.83 0.06660509 0.93565664 3.20431729
Viruta de acero 21516.8918 2 10758.4459 0.00025711 0.99974292 3.20431729
Concreto
reciclado y viruta
de acero 152081.003 4 38020.2508 0.00090862 0.99999828 2.57873918
Dentro del grupo 1882969441 45 41843765.4
Total 1888717055 53
84
V. DISCUSIÓN
OE1. Respecto a este trabajo, el comportamiento mecánico de adoquines con
materiales reciclados como el C.R. y la V.A. no logran repotenciar
significativamente la resistencia de los adoquines, puesto que aumentando 60%
de C.R y 7% de V.A. obtiene 219.88 kg/cm2.
Inocente (2020) menciona que, la adición del material reciclado hace que
disminuya la resistencia al agregarle mayor dosificación, puesto que
aumentando 60% de C.R. logra 254.07kg/cm2 y este resultado no logra alcanzar
el mínimo que es 320 kg/cm2, establecido en la NTP 399.61.
OE2. En este estudio, el adoquín patrón obtuvo una resistencia promedio a la
compresión de 304.91kg/cm2 a los 28 días. Al añadirle 20%C.R. +7%V.A. se
obtuvo 292.63kg/cm2, con 40%C.R. + 7%V.A. se obtuvo 263.3kg/cm 2 y con
60%C.R. + 7%V.A. logró 219.88kg/cm2. Estos resultados indican que con mayor
adición de C.R. la resistencia a la compresión será menor.
Tamayo (2022), con adoquines añadiendo Concreto demolido al 20%, 40% y
60% obtuvo resistencias de 479kg/cm2, 498 kg/cm2 y 461 kg/cm2, lo que confirma
que el concreto reciclado baja la resistencia al aumentar el porcentaje de adición.
OE3. De acuerdo a esta investigación, la resistencia a la abrasión del adoquín
patrón es de 3,331.18mm3/mm2(7g) y al agregarle 20%, 40% y 60% de C.R. se
observa que el desgaste es 3496.13 mm3/mm2(5.16g), 3550.65mm3/mm2(7.99g)
y 3835.05 mm3/mm2(8.26g), demostrando que no varía significativamente.
Aguilar (2023), con adoquines elaborados de ceniza de cascara de arroz en
reemplazo de una parte de cemento, obtuvo un desgaste promedio de 3g, que
es menor al desgaste 5.16g, obtenido en la presente investigación.
OE4. En esta investigación, el adoquín patrón obtuvo una resistencia promedio
a la compresión de 304.91kg/cm2 a los 28 días. Al añadirle 7% de V.A. + 20% de
C.R. se obtuvo 292.63kg/cm2, estos valores indican que, si bien la diferencia no
es significativa, la resistencia disminuye con adicionando los porcentajes de
ambos materiales.
En el trabajo de Rea (2021), la muestra patrón tuvo una resistencia de
301.1kg7cm2 y añadiendo viruta al 7% fue 309.6kg/cm2, este resultado resalta la
propiedad que tiene la viruta metálica frente a la resistencia a la compresión.
OE5. En cuanto a este estudio, la resistencia a la abrasión del adoquín
adicionando porcentajes de V.A. logra en los resultados, estar dentro de los
85
parámetros establecidos en la norma; siendo que al adicionar 7% V.A. logra una
resistencia de 3523.11 mm3/mm2(7.89g) y la muestra patrón de 3454.82
mm3/mm2; encontrándose dentro de lo establecido en la NTP.
Cabrera (2023), añadiendo limadura de acero al 5%, 10%, 15% y 20% al adoquín
obtuvo desgastes de 3g, 3.66g, 4.33g y 5.33g respectivamente, estos valores
indican que la V.A. favorece a la resistencia contra el desgaste del adoquín.
86
VI. CONCLUSIONES
OE1. El comportamiento mecánico de adoquines varía significativamente
adicionando C.R. y V.A., en las edades de 7, 14 y 28 días, sin embargo, no es
conveniente adicionarle gran cantidad de C.R. porque la resistencia disminuye.
OE3. La adición del concreto reciclado en el adoquín, muestra una variación con
rango de 0.9976mm3/mm2 a 0.9948 mm3/mm2 en la resistencia a la abrasión
Estos resultados indican que el adoquín con concreto reciclado se encuentra
dentro del parámetro establecido en la norma.
87
VII. RECOMENDACIONES
OE1. Para mejorar el comportamiento mecánico de adoquines con concreto
reciclado y viruta de acero, se recomienda incorporar aditivos para que así se
logre mejor resistencia a la compresión.
88
VIII. REFERENCIAS
- 399.604, N. (2002). UNIDADES DE ALBAÑILERÍA. Métodos de muestreo y
ensayo de unidades de albañilería de concreto. Norma Técnica Peruana.
- Aguilar Aguilar, E. (2023). Influencia del plástico reciclado PET en las
características físico mecánicas de adoquines de concreto para el uso en
espacios públicos. Chiclayo: Universidad Señor de Sipan.
- Appold, H., Feiler, K., Reinhard, A., & Schmidt, P. (2005). Tecnología de los
metales. España: Reverté.
- Arboleda Vélez, G. (2020). Vías urbanas una ciudad para todos. Colombia:
Alpha Editorial.
- Arte y cemento. (2006). Revista de la construcción y su entorno N° 2030, 106.
- ASCE. (2010). STRUCTURAL DESIGN OF INTERLOCKING CONCRETE
PAVEMENT FOR MUNICIPAL STREETS AND ROADWAYS. ASCE. Obtenido
de https://sp360.asce.org/PersonifyEbusiness/Merchandise/Product-
Details/productId/232593632?_ga=2.19114616.1585956876.1695772393-
517560302.1695772393
- Bermúdez Hernández, R. D. (2021). Evaluación de la resistencia a la
compresión de un concreto con la sustitución de residuos de construcción y
demolición como agregado grueso. Barranquilla: Corporación Universidad de la
Costa.
- Cabrera Alcantara, A. L. (2023). Elaboración de adoquines de concreto
adicionando limadura de acero como reemplazo parcial del agregado fino.
Chiclayo: Universidad Señor de Sipan.
- Ceballos Medina, S., González Rincón, D. C., & Sánchez, J. D. (2021).
Reciclaje de residuos de construcción y demolición (RC&D) generados en la
universidad del Valle Sede Meléndez para la fabricación de adoquines. Ion.
- Cegarra Sánchez, J. (2004). Metodología de la investigación científica y
tecnológica. Madrid: Díaz de Santos.
- Cuenca Leal, K. A., & Sepúlveda Céspedes, X. A. (2021). Elaboración de
probetas a base de RCD de laboratorio de concreto para adoquines peatonales
en el Municipio de Girardot, Cundinamarca. Cundinamarca: Corporación
Universitaria Minuto de Dios.
- educación, M. d. (2019). Tipología de distritos y clasificación de los distritos,
RVM N° 005-2019-PCM/DVGT.
- Ferro Veiga, J. M. (2020). Generación terrorismo medioambiental. Obtenido
de
https://books.google.com.pe/books?id=wrzLDwAAQBAJ&newbks=1&newbks_r
edir=0&dq=acero+reciclado&hl=es&source=gbs_navlinks_s
89
- Gerencia, I. -I. (2015). Norma C.E.010. Lima: ICG - Instituto de Construcción
y Gerencia.
- Gómez, M. M. (2006). Introducción a la metodología de la investigación
científica. Córdoba: Brujas.
- Graux, D. (1975). Fundamentoss de mecánica del suelo. Barcelona: Editores
técnicos asociados, S.A.
- Guyer, J. P. (2020). Una introducción a los pavimentos de hormigón.
California: J. Paul Guyer, P.E., R.A.
- Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P.
(2014). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill Education.
- Hibbeler, R. C. (2006). Mecánica de materiales. México: PEARSON
EDUCACIÓN.
- Informática, I. N. (2019). Directorio nacional de municipalidades provinciales,
distritales y de centros poblados. INEI.
- Inocente Cahuana, R. A. (2020). Propiedades físicas y mecánicas de
adoquines de concreto con la adición de material reciclado de construcción,
Los Olivos – 2020. Lima: Universidad Cesar Vallejo.
- Lanchipa, M. d. (2023). Geografía y Demografía. Municipalidad distrital
coronel Gregorio Albarracín Lanchipa.
- León, J. P. (26 de Agosto de 2017). El Comercio. Obtenido de
https://elcomercio.pe/lima/sucesos/lima-generan-19-mil-toneladas-desmonte-
dia-70-mar-rios-noticia-453274-noticia/
- Manrique Medina, C. L., & Manrique Simón, C. F. (2021). Elaboración de
adoquines de concreto ecológico con adición de caucho y acero reciclado, para
pavimentos de tránsito ligero - Mazamari 2021. Lima: Universidad Cesar
Vallejo.
- Mejía Mejía, E. (2005). Metodología de la investigación centífica. Lima:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- Muñoz Pérez, S. P., Cabrera Alcántara, A. L., Delgado Bravo, C. C., &
Renilla Lau, P. A. (2022). Comportamiento físico-mecánico del hormigón
adicionando residuos de acero: una revisión literaria. UIS ingenierías, 57-72.
- Pacheco Bustos, C. A., Fuentes Pumarejo, L. G., Sánchez Cotte, É. H., &
Rondón Quintana, H. A. (2017). Residuos de construcción y demolición
(RCD), una perspectiva de aprovechamiento para la ciudad de barranquilla
desde su modelo de gestión. Redalyc. Obtenido de
https://www.redalyc.org/journal/852/85252030015/html/
- Perú, B. c. (2023). Caracterización de Tacna. www.bcp.gob.pe.
- Peruana, N. T. (2008). NTP 400.011. Lima: INDECOPI.
90
- Peruana, N. T. (2011). NTP 334.001. Lima: INDECOPI.
- Peruana, N. T. (2014). NTP 400.037. Lima: INDECOPI.
- Peruana, N. T. (2015). N.T.P. 399.625 . Lima: INACAL.
- Peruana, N. T. (2015). NTP 399.611. Lima: INACAL.
- Rea Ruiz, R. A. (2021). Estudio de las propiedades físico-mecánicas en
adoquines de concreto para tránsito peatonal incorporando viruta metálica y
caucho reciclado, Andahuaylas 2021. Lima: Universidad Cesar Vallejo.
- Risco Diaz , I. M. (2020). ANÁLISIS DE LA RESISTENCIA A LA
COMPRESIÓN, ABRASIÓN Y ABSORCIÓN DE HUMEDAD DE ADOQUINES
DE CONCRETO TRADICIONAL CON ADICIÓN DE POLVILLO RECICLADO
DE ACERO Y CENIZAS RECICLADAS DE CÁSCARA DE ARROZ, LIMA 2020.
Lima: Universidad Privada del Norte.
- S.A., Y. (2021). Reporte de Sostenibilidad 2021. Cemento Yura.
- Salkind, N. J. (1999). Métodos de investigación. Pearson educación.
- Szymanowskia, J. (2016). Resistencia a la abrasión del hormigón que
contiene polvos minerales seleccionados. Rusia: Universidad Tecnológica de
Wroclaw.
- Tamayo Carranza, E. E. (2022). Análisis de las propiedades físicas y
mecánicas de adoquines de concreto adicionando residuos de demolición, La
Esperanza – 2022. Lima: Universidad Cesar Vallejo.
- Valdés, A. J., Rodríguez Robles, D., García Gonzales, J., Sánchez de
Rojas, M. I., Guerra Romero, M. I., Martínez García, R., & Morán del Pozo,
J. (2021). Recycled Precast Concrete Kerbs and Paving Blocks, a Technically
Viable Option for Footways. PMC PubMed Central. Obtenido de
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8622416/
91
ANEXOS
Anexo 01: Matriz de consistencia
Anexo 02: Resultados de los ensayos de laboratorio
Anexo 03: Porcentaje turnitin
ANEXO 01
“COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE ADOQUINES DE CONCRETO RECICLADO Y VIRUTA DE ACERO, TACNA, 2023”
PROBLEMAS OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES
PROBLEMA GENERAL OBJETIVO GENERAL HIPÓTESIS GENERAL D.1: Peso específico I.1: Kg/m3
¿Cómo varía el comportamiento Determinar el comportamiento mecánico de El comportamiento mecánico de adoquines I.1: 20%
V.I.1: Concreto reciclado D.2: Dosificación I.2: 40%
mecánico de adoquines adicionando adoquines adicionando concreto reciclado y varía significativamente adicionando concreto
I.3: 60%
concreto reciclado y viruta de acero, viruta de acero, Tacna, 2023 reciclado y viruta de acero, Tacna, 2023.
Tacna, 2023? D.3: Granulometría I.1: Fino
D.1: Peso específico I.1: Kg/m3
I.1: 3%
V.I.2: Viruta de acero D.2: Dosificación I.2: 5%
I.3: 7%
D.3: Granulometría I.1: Fino
PROBLEMAS ESPECÍFICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HIPÓTESIS ESPECÍFICOS
¿Cómo varía la resistencia a la Determinar la variación de la resistencia a la La resistencia a la compresión de adoquines
compresión de adoquines con la compresión de adoquines con la dosificación varía significativamente con la dosificación de
I.1.1: 7 días
dosificación de concreto reciclado, de concreto reciclado, Tacna, 2023. concreto reciclado, Tacna, 2023. D2.1: Resistencia a la
Tacna, 2023? I.1.2: 14 días
compresión
¿Cómo varía la resistencia a la abrasión Determinar la variación la resistencia a la La resistencia a la abrasión de adoquines varía I.1.3: 28 días
de adoquines con la dosificación de abrasión de adoquines con la dosificación de significativamente con la dosificación de
concreto reciclado, Tacna, 2023? concreto reciclado, Tacna, 2023. concreto reciclado, Tacna, 2023. V.D: Comportamiento
mecánico de adoquines
¿Cómo varía la resistencia a la Determinar la variación la resistencia a la La resistencia a la compresión de adoquines
compresión de adoquines con la compresión de adoquines con la dosificación varía significativamente con la dosificación de
dosificación de viruta de acero, Tacna, de viruta de acero, Tacna, 2023. viruta de acero, Tacna, 2023.
2023? D2.2: Resistencia a la
I.1: Máximo 3mm
abrasión
¿Cómo varía la resistencia a la abrasión Determinar la variación la resistencia a la La resistencia a la abrasión de adoquines varía
de adoquines con la dosificación de abrasión de adoquines con la dosificación de significativamente con la dosificación de viruta
viruta de acero, Tacna, 2023? viruta de acero, Tacna, 2023. de acero, Tacna, 2023.
Enfoque: cuantitativo
Tipo de estudio: Básica
METODOLOGÍA: Diseño: Experimental
Método: Hipotético-Deductivo
Nivel: Descriptivo, correlacional y Explicativo
Alcance: Longitudinal
ANEXO 02
.