UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
Enrique Gumán y Valle
Alma Máter del Ministerio Nacional
Estomas. Funciones
FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN
DESARROLLO SOSTENIBLE
y características
CURSO
BOTÁNICA
Lic. Mg.Sc. Doris Susana Ruiz Flores
CHOSICA , Enero del 2022 Close:7
Estomas. Funciones y características
Los estomas son poros o aberturas regulables del tejido epidérmico de las
plantas que están formados por células oclusivas, es decir, células
epidérmicas que provocan que estos poros en cuestión se abran o cierren.
FUENTE.https://www.lifeder.com/estomas-plantas/
https://quizlet.com/es/550253996/tema-5-la-hoja-estructura-y-adaptaciones-flash-cards/
Estomas. Funciones y características
Los estomas son muy
abundantes en las hojas,
preferencialmente en la
superficie abaxial
FUENTE.https://www.lifeder.com/estomas-plantas/
https://quizlet.com/es/550253996/tema-5-la-hoja-estructura-y-adaptaciones-flash-cards/
Estomas. Funciones y características
PARTES DE UN ESTOMA.
Está formado por dos células adjuntas, células
oclusivas o células guardas
En las Dicotiledóneas y la mayoría de las
Monocotiledóneas tienen forma arriñonada,
En las Dicotiledóneas y la mayoría de las
Monocotiledóneas tienen forma arriñonada,
dejan entre sí un orificio llamado ostíolo
.
Fuente.https://slideplayer.es/slide/4259512/
http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema13
/13-5oclusivas.htm
Estomas. Funciones y características
Fuente. https://uniiquim.iquimica.unam.mx/glossary/cotiledon/
Estomas. Funciones y características
Fuente.
https://anatomiavegetal.weebly.com/uploads/8/0/2/3/8023705/6._tejido_de_protecci%C3%93n_1rio,_estomas.pdf
Estomas. Funciones y características
MONOCOTILEDÓNEAS DICOTILEDÓNEAS
Fuente.
https://anatomiavegetal.weebly.com/uploads/8/0/2/3/8023705/6._tejido_de_protecci%C3%93n_1rio,_estomas.pdf
Estomas. Funciones y características
FUNCION DE LOS ESTOMAS
La función principal de los estomas es facilitar el intercambio gaseoso y
favorecer así la fotosíntesis de las plantas.
Los estomas también son los encargados de realizar el proceso de
transpiración mediante el cual la planta se deshace del agua sobrante
.
Cabe destacar que esta pérdida de agua es algo que las plantas no
controlan, no obstante, gracias a los estomas, sí son capaces de
regular el agua en su interior para adaptarse al clima que las rodea.
Fuente. Stand with Ukraine!.Estructura del complejo stomatal con estoma abierto y cerradoFuente.
https://es.dreamstime.com/estructura-del-complejo-stomatal-con-estoma-abierto-y-cerrado-image124942428
Portalfruticola.Los estomas y la transpiración en las plantas04 Marzo 2016.
https://www.portalfruticola.com/noticias/2016/03/04/los-estomas-y-la-transpiracion-en-las-plantas/
Ecolverde. Que son los estomas.https://www.ecologiaverde.com/que-son-los-estomas-de-una-planta-2370.html
Estomas. Funciones y características
Estas células son las
encargadas de alterar la
turgencia
Fuente. This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.Capacidad De Los
Árboles Para Transportar Agua.https://us.vtlgbtcaucus.org/2397-trees-ability-to-transport-water.html
Estomas. Funciones y características
Las células oclusivas se abren para que entre el agua,
pero cuando la turgencia disminuye, el estoma se
cierra.
Durante los días con altas temperaturas, los estomas
permanecen cerrados para almacenar dióxido de
carbono.
La energía de la luz solar a través de la fotosíntesis las
hojas combinan el dióxido de carbono (CO2) del aire
con agua y nutrientes del suelo para producir los
azúcares que es su principal alimento
Fuente https://bonsaisur.foroactivo.com/t4376-mecanismos-de-absorcion-foliar
Ecolverde. Que son los estomas.https://www.ecologiaverde.com/que-son-los-estomas-de-una-p
file:///C:/Users/Pilar/Downloads/300_Carbon_Cycle_04_20_20_Espanol.pdflanta-2370.html
Wikipedia Fotosistesis. https://es.wikipedia.org/wiki/Fotos%C3%ADntesis
Estomas. Funciones y características
Las primeras horas del día, cuando
las temperaturas son más frías y
agradables, los estomas se abren
para absorber el vapor de agua del
ambiente.
Funcion.info Función de los Estomas. https://www.funcion.info/estomas/
Estomas. Funciones y características
TIPOS DE ESTOMAS DE UNA PLANTA
Actinocíticos:.- células anexas rodean al estoma
y están dispuestas con su eje mayor en sentido
radial respecto al centro del estoma.
ANOMOCÍTICOS: no presentan células anexas
acompañantes, es decir, las células que rodean al
estoma no presentan diferencias con las otras
células epidérmicas
https://anatomiavegetal.weebly.com/uploads/8/0/2/3/8023705/6._t
ejido_de_protecci%C3%93n_1rio,_estomas.pdf
Estomas. Funciones y características
Anisocíticos: poseen tres células anexas, las
tres de diferente tamaño
Diacítico: poseen dos células anexas con su
eje longitudinal perpendicular al eje
longitudinal de las células oclusivas
https://anatomiavegetal.weebly.com/uploads/8/0/2/3/8023705/6._tejido_de
_protecci%C3%93n_1rio,_estomas.pdf
Estomas. Funciones y características
Ciclocíticos: las células anexas en número
mayor a cuatro, se disponen en ciclos
alrededor del estoma
Paracíticos: poseen dos células anexas
consu eje longitudinal paralelo al eje
longitudinal de las células oclusivas
https://anatomiavegetal.weebly.com/uploads/8/0/2/3/8023705/6._tejido_de_pr
otecci%C3%93n_1rio,_estomas.pdf
Estomas. Funciones y características
Tetracíticos: el estoma posee cuatro
células subsidiarias, dos paralelas a las
células oclusivas del estoma y las otras
dos en los extremos
https://www.youtube.com/watch?v=LC8CGJFUrJI
https://anatomiavegetal.weebly.com/uploads/8/0/2/3/8023705/6._tejido_de_pro
tecci%C3%93n_1rio,_estomas.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=A741Hw5jCIE
https://www.youtube.com/watch?v=CvGsRe0ozLI
¡Muchas gracias!