FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
ESTRUCTURADA Y ESTRUCTURAS CÍCLICAS GA3-
22501093-AA2-EV01
Brayan Amado Gamboa Angulo
Néstor Alberto Franco Duarte
Juan Manuel Lopez
Servicio Nacional De Aprendizaje
REGIONAL BOGOTA D.C
Tecnología en Análisis y desarrollo de software
Ficha: 2868399
2024
Contenido
INTRODUCCIÓN................................................................................................................................... 3
Evidencia. ............................................................................................................................................ 4
✔ Algoritmo que a partir de una fecha de nacimiento y una fecha actual determine la edad en
años actual de una persona. ........................................................................................................... 4
✔ Algoritmo que permita determinar si un año indicado es o no un año bisiesto. ..................... 4
Solución............................................................................................................................................... 5
Algoritmo: calcular_edad ............................................................................................................... 5
Función del algoritmo en ejecución. .......................................................................................... 6
Diseño diagrama de flujo del algoritmo. ................................................................................... 6
Algoritmo que permita determinar si un año indicado es o no un año bisiesto. ............................. 7
Algoritmo determinar_si_un_año_es_bisiesto ............................................................................. 7
Diseño diagrama de flujo del algoritmo. ................................................................................... 7
Función del algoritmo en ejecución. .......................................................................................... 8
Conclusión ........................................................................................................................................... 8
INTRODUCCIÓN
El seudocódigo es un conjunto estructurado de sentencias que se utiliza en informática para
representar un algoritmo. No está escrito en ningún lenguaje de programación específico, sino que
utiliza un lenguaje natural y símbolos fácilmente comprensibles para el ser humano y, por tanto, nos
ayuda a comprender más el desarrollo de un algoritmo.
Evidencia.
Debe construir un documento donde registre el análisis, diseño e implementación de algoritmos
que permitan resolver los siguientes problemas:
✔ Algoritmo que a partir de una fecha de nacimiento y una fecha actual determine la edad en años
actual de una persona.
✔ Algoritmo que permita determinar si un año indicado es o no un año bisiesto.
Tenga en cuenta que respecto al análisis del algoritmo debe registrar como mínimo los elementos
de entrada, salida y los procesos requeridos para cada uno de los algoritmos solicitados. Respecto a
la fase de diseño e implementación plantear una solución usando diagramas de flujo.
Solución.
Análisis: Este algoritmo solicita al usuario la fecha de nacimiento de una persona y la fecha actual,
y luego calcula la edad actual de la persona en años.
Entrada:
fecha_nacimiento: Fecha de nacimiento de la persona (formato dd/mm/aaaa)
fecha_actual: Fecha actual (formato dd/mm/aaaa)
Salida:
edad_actual: Edad actual de la persona en años
Algoritmo: calcular_edad
definir año_nacimiento, mes_nacimiento, año_actual, mes_actual, día,actual, años Como
Entero;
//Datos de entrada
Escribir "ingrese año de nacimiento";
Leer año_nacimiento;
Escribir "ingrese mes de nacimiento";
Leer mes_nacimiento;
Escribir "ingrese día de nacimiento";
Leer día_nacimiento;
año_actual = 2024;
mes_actual = 05;
día_actual = 14;
//Proceso
años = año_actual - año_nacimiento;
//Salidad
Escribir "Usted tiene",años "años";
FinAlgoritmo
Función del algoritmo en ejecución.
Diseño diagrama de flujo del algoritmo.
Algoritmo que permita determinar si un año indicado es o no un año bisiesto.
Análisis: El usuario ingresa un año cualquiera, una vez lo hace y dar enter, el algoritmo procede a
realizar la verificación de ciertas condiciones que debe cumplir este año para determinar si es
bisiesto, estas condiciones son:
¿El año es divisible por 4?
¿El año es divisible por 100?
¿El año es divisible por 400?
Aquí, si se cumple la primera condición y la segunda no se cumple el año es bisiesto, pero si se
cumple la primera condición y se cumple la segunda condición el algoritmo debe evaluar que
también se cumpla la tercera condición para determinar que el año es bisiesto.
Algoritmo determinar_si_un_año_es_bisiesto
Escribir "Por favor digite el año a evaluar"
Leer año
Si año mod 4 = 0 y ((año mod 100 <> 0) o (año mod 400=0)) Entonces
Escribir año "es un año bisiesto"
SiNo
Escribir año "no es un año bisiesto"
FinSi
FinAlgoritmo
//Años bisiesto 1904 - 1984 - 2004 - No Bisiestos 2002 - 2006 – 2009
Diseño diagrama de flujo del algoritmo.
Función del algoritmo en ejecución.
Conclusión
El continuo aprendizaje sobre el desarrollo de los algoritmos consiste principalmente en la
capacidad para desarrollar la lógica, en este entendido el desarrollo de esta evidencia está enfocado
en llevar al aprendiz a lograr el nivel necesario de entendimiento que requiere para poder entrar al
mundo del desarrollo, o la creación de código, frente a lo cual es estrictamente necesario generar
un autoaprendizaje y actualización continuos que nos permitan avanzar significativamente en el
propósito de conocer cada paso y proceso que conlleva la creación de código, el uso de las diferentes
herramientas que nos permiten hacerlo, las cuales facilitan este aprendizaje ya que están diseñadas
con este propósito.