0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas9 páginas

Finales

pracntca

Cargado por

leo xdxd xdxd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas9 páginas

Finales

pracntca

Cargado por

leo xdxd xdxd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Radiaciones no ionizantes

Son aquellas radiaciones que no irradian energía suficiente para la separación de iones
en átomos y mokeculas (UV, MICRIONDAS, VISIBLES)
Sputering
Se da cuando se le aplica un potencial al gas inerte dentro del cátodo hueco de manera
que este excita y luego regresa a su estado inicial
Final 17 1
1) Potenciometría indicar el valor de verdad de las siguientes expresiones corregir
las expresiones que resulten falsas
a) Cuando el electrodo responde directamente al analito el electrodo se llama electrodo
de referencia
F, electrodo indicador
b)El electrodo que tiene una composición fija y por lo tanto un potencial constante se
llama electrodo de referencia V
c) Electrodo de vidrio usado para medir el ph es el ejemplo más corriente de un
electrodo selectivo de iones V
2)Indique las diferencias o similitudes en las siguientes definiciones :
espectrometría espectroscopia y espectrofotometría
La espectroscopia es el estudio general de la interacción entre la radiación
electromagnética y analito, el cual nos indica si es que se ha adsorbido o emitió esa
radiación en la que la muestra fue sometida, en base a su longitud de onda. Mientras
que la espectrometría es la técnica espectroscópica que sirve para determinar la
concentración de nuestro analito mediante espectros emitidos o absorbidos con el uso de
un instrumento llamado espectrómetro Y por último la espectrofotometría es una técnica
óptica , que a diferencia de la espectrometría, esta miden la cantidad de luz absorbida
por medio de sustancias coloreadas o incoloras.

3)Porque hay una relación logarítmica entre la tramitancia y la concentración de


las especies absorbentes
Según ley de Lambert y Beer, señala que la absorbancia es directamente proporcional a
la concentración de especies absorbentes (c), de manera matemática A = abc. Además
se sabe que la absorbancia se puede remplazar por el -log(T), quedando una relación
logarítmica entre la tramitancia y la concentración de las especies.
5) Espectroscopia de absorción atómica
trate brevemente sobre los componentes es básicos del equipo usado para esta
técnica incluye los componentes complementarios
Los componentes son
Fuente de radiación, esta debe originar una intensidad adecuada y además debe ser de
banda delgada. Las más utilizadas son las lámparas de cátodo hueco y la de descarga sin
electrodos.
Chopper, este componente fragmenta o modula el haz de luz que brinda la fuente, de
manera que al desdoblar esa energía, una parte va incidir directamente al sector
continuo de la muestra.
Atomizador: hace que la muestra que ingresa sea atomizada en su interior, de manera
que forman pequeñas gotas donde se distribuyen por unas ranura, lo cual es afectado por
la llama y pasa a su estado fundamental.
Monocromador: este componente busca discriminar las señales de diferente longitud de
onda a la de nuestra línea de interés. El más común es el prima de difracción
Detector: este componente recibe la energía lumínica proveniente de la muestra y la
convierte en una señal.
Complementarios
horno de grafito, este componente se utiliza en el caso de trabajar con un elemento que
no puedan volverse a estado gaseoso por ser tóxicos.
transductor es un dispositivo que convierte un tipo de señal, obtenida en el detector, en
otra donde la lectura sea entendida
Lampara de deuterio: esta forma un sistema de manera que corrige el haz de luz cuando
esta fue desdoblada por el chopper
5) Lecturas
a) En qué casos considera necesario aplicar el método de adición estándar
Este método será necesario cuando se requiera comprobar si el aparato está bien
calibrado, ya que pueden existir interferencias por impurezas. De manera que la nueva
curva de calibración debería ser una paralela a la obtenida en un primer momento
b) Métodos estándar para determinar el contenido de cromo en muestra de agua ¿
qué características debe cumplir la muestra hacer analizada por los diferentes
métodos ?
Lo principal que debería cumplir la muestra, para cualquier método tratado, es que debe
ser representativa, homogénea, completamente diluida y no debe tener interferentes;
este último, usualmente, se logra mediante la formación de complejos.
Teóricas 17-2
1) espectroscopia de absorción UV-Visible, indicar v o f
a) La absorción de radiación UV visible se basa en las transiciones energéticas entre
niveles de los átomos de la muestra (V)
b)Los electrones más externos pueden saltar a otro orbital vacío de mayor nivel
energético si se les comunica la energía adecuada (v)
c)Proceso de relajación es aquel cuando la energía radiante absorbida se disipa cuando
el e vuelve a su orbita fundamental (v)
d) el tiempo de vida de un átomo excitado por absorción puede ser prolongado (f)
el tiempo de vida de un átomo excitado es breve
e) los espectros de absorción de cada elemento son únicos presentan máximos de
energía a longitud de onda características y con distintas intensidades (v)
f) A cuanto a las limitaciones de la ley de Lambert y beer para esta técnica las
desviaciones instrumentales indican que sólo se cumple con radiaciones
monocromáticas (v)
2) trate brevemente sobre los electrodos indicadores
Este instrumento nos va a permitir evaluar la concentración o los cambios del mismo,
cuando probablemente el sistema requiera un ajuste del medio. Se puede dividir en 2
tipos, metálicos y de membrana, la elección de cada uno dependerá de la reacción que
se lleve a cabo en las soluciones
3) Escriba la técnica de absorción atómica usando necesariamente los siguientes
términos
Primero debemos tener nuestra muestra en estado liquido, estas se colocará debajo del
atomizador de manera que será absorbida mediante un capilar. Una vez dentro, el
nebulizador lo que va a hacer es convertir esa solución en pequeñas gotas, que al pasar
por las rejillas se distribuye de manera homogénea por la flama del mechero. Las gotas
al entrar en contacto con la llama, pasaran a su estado fundamental. Lámpara se usará
como fuente de energía, de manera que va a incidir una radiación sobre la flama, ya que
esta contiene nuestra muestra. Después la flama va a emitir una radiación hacia el
monocromador de la cual esta va a recepcionar la información, por último se va a
utilizar un traductor para poder transformar esa señal en una lectura que sea
comprensible para todos
4) Trate sobre las similitudes de las técnicas de absorción y emisión atómica
Similitudes:
El equipo de trabajo es similar, lo único que difiere es que el de emisión no es necesaria
una fuente de energía para que se realice. Por eso hay casos donde se puede utilizar el
mismo instrumento pero sin encender la lampara
Para ambos procesos, la muestra debe estar atomizada
diferencias

La absorción atómica y la emisión atómica son dos fenómenos opuestos que tienen
lugar simultáneamente. La diferencia clave es que la absorción atómica describe cómo
los átomos absorben ciertas longitudes de onda de la radiación electromagnética,
mientras que la emisión atómica describe cómo los átomos emiten ciertas longitudes de
onda.

La absorción atómica requiere una fuente para poder emitir radiación, mientras que la
emisión atómica se puede producir en ausencia de una fuente

Cuando hablamos de emisión entendemos que está liberando energía de manera que los
electrones excitados están volviendo a un menor nivel mientras que en la absorción,
absorbe esa energía logrando que los electrones se exciten y vayan a un nivel de mayor
energía

18-1 teoricas

1) v o f

a) La técnica de absorción atómica se basa en la absorción de radiaciones


electromagnéticas por las partículas atómicas (v)

b) La atomización demuestra consiste en convertir las moléculas constituyentes de la


muestra en partículas elementales gaseosas (v)

c) Para un análisis cuantitativo se mide la intensidad de la luz absorbida directamente


proporcional al número de átomos del analito (v)

d)La luz puede ser considerada como una descomposición de radiación


electromagnética F

- luz blanca

-Es una perturbación electromagnética de naturaleza ondulatoria


3) ¿Qué ventajas asociaría a la espectrofotometría con respecto a otros métodos
analíticos ?

Con respecto a métodos analíticos clásicos, es un método rápido y simple y presenta


alto límite de detección; y con respecto a otro método analítico instrumental, como por
ejemplo la colorimetría, este método si va a poder medir la cantidad e intensidad de luz
absorbida en sustancias que son incoloras.

4) defina

a) Punto isobestico

Es aquel punto donde se cruzan los espectro de sustancias diferentes, pero a una misma
longitud de onda (A →ke)

b) luz negra

Es la radiación electromagnética que no es perceptible ante el ojo de una persona debido


a que se caracterizan por tener menor longitud de onda que las radiaciones visibles. Un
uso cotidiano, de este tipo de luz, es en los detectores de billete falso; la cual la luz es
emitida por medio de una lampara fluorescente

c)relación señal- ruido

Cuando el modulador ha desdoblado el haz de luz proveniente de la fuente de energía,


genera una radiación que va directo al analito, lo cual va producir una señal
(información deseada) y la otra que se desvía produce ruido (información no deseada) al
momento de la lectura.

5) Qué información brinda la absortividad molar

Es una constante de proporcionalidad que Indica la cantidad de luz que una sustancia
absorbe a una cierta longitud de onda

6) Establezca las características básicas de una radiación ultravioleta y en una


radiación infrarroja en qué caso se aplicaría co elegiría cada una de estas técnicas
analíticas

UV

Las radiaciones ultavioletas están asociadas a transiciones electrónicas entre los


diferentes niveles de energía. Mediante este método solo se puede identificar de manera
cuantitativa algunos especies. Como por ejemplo en la formación de complejos, ya que
hay interacción entre el ligando y el metal
Radiación IR

Las radiaciones infrarrojas provocarán vibraciones moleculares, además trabaja solo


con enlaces covalentes. Utilizan comúnmente, como fuente de energia, la lampara de
filamento de tungteno y arcoíris de mercurio, dependiendo de la región donde se
encuentre la longitud de onda.Utilizaría esta técnica cundo busque cuantificar
contaminantes atmosféricos o localizar impurezas

18-2 teoricas

1) Señale los principios básicos planteados por la ley de Lambert y beer

Lambert señala que cuando un rayo de luz monocromática atraviesa el medio


absorbente, su intensidad va a disminuir de manera exponencial a medida que la
distancia recorrida por el medio absorbente aumenta, lo cual involucra el ancho de la
cubeta (b) donde está depositada nuestra solución. Mientras que Beer, en el mismo
contexto, indica que la intensidad va a disminuir de manera exponencial a medida que
aumente la concentración del medio absorbente.

2) Cuando se dice que un método es validado

Se puede mencionar una validación de algún método analítico cuando ha pasado por
procesos de evaluación, de manera que esta cumple con los requisitos estipulados según
el uso que se le va a dar.

3) trate brevemente los electrodos en potenciometria

Indicador: Este instrumento nos va a permitir evaluar la concentración o los cambios del
mismo, cuando probablemente el sistema requiera un ajuste del medio. Se puede dividir
en 2 tipos, metálicos y de membrana, la elección de cada uno dependerá de la reacción
que se lleve a cabo en las soluciones

De referencia: Este electrodo trabaja de manera conjunta con el electrodo indicador. Se


caracteriza por tener una composición fija, lo cual involucra que durante todo el
procedimiento tenga un potencial constante conocido

4) Trate brevemente sobre las fuentes de energía en la espectrometría de absorción


atómica

Cátodo hueco
Se dice que está hueco porque está llevo de gas inerte, en su interior presenta un
filamento metálico, el cual debe ser del mismo elemento a determinar
Lampara de descarga sin electrodos

Consiste una bombilla de cuarzo con gas inerte y una cierta cantidad de metal deseado.
Es utilizado para elementos volátiles. A comparación del ECH, estas son más sensibles,
lo que genera que sus líneas de espectro obtenidas serán más intensas.

5) defina los siguientes términos

a) luz negra: Es la radiación electromagnética que no es perceptible ante el ojo de una


persona debido a que se caracterizan por tener menor longitud de onda que las
radiaciones visibles. Un uso cotidiano, de este tipo de luz, es en los detectores de billete
falso; la cual la luz es emitida por medio de una lampara fluorescente

b) radiación ionizante : Radiaciones ionizantes Son aquellas radiaciones, que al ser


incididas en átomos o moléculas, tiene la capacidad de separar sus electrones (RAYOS
X Y GAMMA)

c) onda: Es una perturbación del medio en el que se propaga, mientras va transportando


energía. Este medio puede ser aire, un pedazo de metal o hasta incluso el vacío. De
acuerdo a lo anterior se pueden clasificar en Mecánicas, Electromagnéticas,
Gravitacionales

d) RUV cercano : 400 y 300 nm

e) densidad óptica o también llamado absorbancia, cuantifica la cantidad de radiación


absorbida por la muestra mediante la relación entre la luz que incide y la que sale

f) ICP: Es una técnica que se basa en la medida de la radiación emitida por distintos
elementos presentes en una muestra, de manera que las intensidades de emisión se
comparan con la de los patrones de una concentración conocida.

EXTRA:

-El espectro de absorción de un elemento atomizado esta constituido por una cantidad
limitada de líneas discretas a longitudes de onda características

-Un detector es un tubo fotomultiplicador que transforma la señal luminosa en corriente


eléctrica

Absorción de la luz- Llenar los espacios en blanco

− Cuando una molécula absorbe un fotón, su energía aumenta. Se dice que la


molécula ha pasado a un estado excitado.
− Si una molécula emite un fotón, su energía disminuye. El estado de mínima energía
de una molécula se llama estado fundamental.
− Son disoluciones acuosas de mezclas de electrolitos fuertes. (f) fuertes y debiles
− Las disoluciones tampón se utilizan en el rango de pH entre 0 y 14 (F) , no se
requiere para un ph 0
− Las disoluciones tampón pueden ser sales y sus pares conjugadas. (f) ácidos y bases
− Las disoluciones tampón son inestables (f) si no no se utilizarían
− Cuando una molécula absorbe un fotón, su energía aumenta.
− Si una molécula emite un fotón, su energía disminuye
− El estado de mínima energía se denomina estado fundamental
− La energía es inversamente proporcional a la longitud de onda
− La absorbancia es adimensional
− Las unidades de la absortividad molar son M-1cm-1
− La absortividad molar nos dice cuanta luz absorbe a una determinada longitud de
onda.
− La absorbancia es proporcional a la concentración de la especie absorbente.
− La fotometría o "medida de la luz" es un método óptico de análisis dentro del cual
se encuentran: colorimetría y la espectrofotometría

De la espectroscopía de Absorción Atómica (AA)

− ¿Qué secuencia de procesos tienen lugar durante el proceso de atomización?


− En atomización con llama, ¿Qué importancia tienen los siguientes factores?
i. La mezcla combustible - oxidante utilizada.
Para saber el rango de temperatura con el que deseamos trabajar para esta tecnica
ii. ¿Cuál es la función del nebulizador y la del quemador?
iii. ¿Por qué este tipo de atomización es de baja eficacia (sensibilidad)?
Debido a que puede existir interferencias que provoque ruido, haciendo que nuestra
lectura de señal no sea la correcta
− Explicar la diferencia entre transmitancia, absorbancia y absortividad molar. ¿Cuál es
proporcional a la concentración?

19-1 teoricas:

1) fuente-chopper-compartimiento – monocromador – detector – receptor de señal

2) defina brevemente

a)Longitud de onda: es la distancia entre dos puntos consecutivos que tienen la misma
fase (donde se vuelve a repetir la onda)

b)Chopper

c)Luz negra
d)Radiación electromagnética:. Es la emisión, transferencia y propagación de energía en
el vacio en forma de ondas, este tipo de radiación puede manifestarse de diversas
maneras como luz visible, rayos X, rayos gamma, etc

19-2 teoricas

También podría gustarte