EDUCACIÓN EN CIENCIAS EXPERIMENTALES-TERCER SEMESTRE
Dr. Joaquín L. Brito G.
TAREA 3
Nombre: Mayerli Romero
EJERCICIO 1
Identifique si cada uno de los compuestos siguientes
es alcohol, fenol, éter, éter cíclico o tiol:
a. Fenol
b. tiol
c. eter
d. tiol
e. eter
f. éter ciclico
g. fenol
h. fenol
EJERCICIO 2
Clasifique cada uno de los siguientes como
alcohol primario (1º), secundario (2º) o
terciario (3º):
a. 3-Metil-1-butanol a. secundario
b. 2-Metilciclopentanol b. secundario
c. t-Butyl alcohol c. terciario
d. 1-Metilciclopentanol d. secundario
e. 2-Metil-2-pentanol e. terciario
Clasifique cada uno de los siguientes como
alcohol primario (1º), secundario (2º) o
terciario (3º): a. Primario
b. primario
c. secundario
d. terciario
e. primario
f. Primario
EJERCICIO 3
Proporcione el nombre IUPAC de cada uno de los compuestos
siguientes: a. 1,4 hexanodiol
b. 2,3 pentanodiol
c. 4 metil y 3 pentanol
Proporcione el nombre IUPAC de cada uno de los compuestos
siguientes:
a. ciclopentanol
b. cicloheptanol
c. 3 metil ciclohexanol
Dibuje la fórmula estructural condensada o la fórmula de
esqueleto (si el compuesto es cíclico), de cada uno de los
incisos siguientes:
a. 3-Metil-4-etil-3-hexanol
b. 1-Bromo-2-metil-3-pentanol
c. 2,4-Dimetilciclohexanol
Dibuje la fórmula estructural condensada o la fórmula de
esqueleto (si el compuesto es cíclico), de cada uno de los
incisos siguientes:
a. 4-Metil-2-hexanol
b. Alcohol isobutílico
c. 1,5-Pentanodiol
d. 2-Nonanol
e. 1,3,5-Ciclohexanotriol
EJERCICIO 4
Proporcione el nombre IUPAC de cada uno de los
compuestos siguientes:
a. heptanol
b. pentanol
c. hexanol
d. éter ( 4 metil éter ciclopentano)
Proporcione el nombre común de cada uno de los
compuestos siguientes:
a. éter dietilico
b. éter butílico
c. éter octilico
d. éter exilico
Dibuje la fórmula estructural condensada o la
fórmula de esqueleto (si el compuesto es cíclico),
de cada uno de los incisos siguientes:
a. Dibutil éter
b. Etil heptil éter
c. Propil pentil éter
d. t-Butil hexil éter
Dibuje la fórmula estructural condensada o la
fórmula de esqueleto (si el compuesto es cíclico)
de cada uno de los compuestos siguientes:
a. dietil éter
b. difenil éter
c. etoxiciclohexano
d. 2-metoxi-2,3-dimetilbutano
e. 1,2-dimetoxibenceno
EJERCICIO 5
Proporcione el nombre IUPAC de cada uno de los
compuestos siguientes:
a. 2 nitrofenol
b. 1,4 dimetil etil ciclohexanol
c. 2 bromo 4 cloro fenol
d. 3 metil 5 bromo fenol
Proporcione el nombre IUPAC de cada uno de los
compuestos siguientes:
a. 1 propanotiol
b. butanotiol
c. 2 metil 3 propanotiol
d. 1,4 ciclohexano tiol
EJERCICIO 6
Dibuje la fórmula estructural condensada o la
fórmula de esqueleto (si el compuesto es
cíclico), de cada uno de los incisos siguientes:
a. orto-bromofenol
b. 2,4-dimetilfenol
c. p-clorofenol
d. 2-bromo-4-clorofenol
Dibuje la fórmula estructural condensada o la
fórmula de esqueleto (si el compuesto es
cíclico) de cada uno de los compuestos
siguientes:
a. 1,3-Butanoditiol
b. 2-Metil-2-pentanotiol
c. 2-Cloro-2-propanotiol
d. Ciclopentanotiol
EJERCICIO 7
Prediga el compuesto con el punto de
ebullición más alto en
cada uno de los pares siguientes:
a. 2-propanol y 2-butanol a. 2 butanol
b. dimetil éter o etanol
c. dimetil éter o dietil éter b. Etanol
c. Dimetil éter
¿Cada uno de los compuestos siguientes es
soluble, un poco soluble o insoluble en agua?
Explique. a. Es soluble y tiene forma de éteres
b. Soluble y forma enlaces de hidrogeno
c. Es poco soluble
Explique por qué cada uno de los compuestos
siguientes sería soluble o insoluble en agua:
a. glicerol a. tiene grupos hidrohexilos y es soluble
b. butano b. es un hidrocarburo no polar y es insoluble
c. 1,3-hexanodiol c. tiene 2 grupos hidrohexilos y es soluble
El dimetil éter y el alcohol etílico tienen El dimetil éter es una molecula y el alcohol es un
ambos la fórmula molecular C2H6O. Uno tiene grupo de hidroxilo.
un punto de ebullición de -24 °C y el otro de
79 °C. Dibuje la fórmula estructural
condensada de cada compuesto. Decida cuál
punto de ebullición va con cual compuesto y
explique.
EJERCICIO 8
Dibuje la fórmula estructural condensada o la fórmula de
esqueleto (si el compuesto es cíclico) del alqueno, que es
el principal producto de cada una de las reacciones de
deshidratación siguientes:
¿Qué alcohol(es) podría(n) usarse para producir cada uno a. Etanol
de los compuestos siguientes? b. 3 metil 2 butanol
c. 2 metil ciclopentanol
Dibuje la fórmula estructural condensada o la fórmula de
esqueleto (si el compuesto es cíclico) del aldehído o
cetona producido cuando se oxida [O] cada uno de los
alcoholes siguientes (si no hay reacción, escriba ninguno):
Dibuje la fórmula estructural condensada o fórmula de
esqueleto (si el compuesto es cíclico) del alcohol necesario
para formar cada uno de los siguientes productos de
oxidación:
EJERCICIO 9
Identifique los grupos funcionales en el compuesto Grupo alquino
siguiente: Es ciclohexano
Es un grupo éter
Es un alcohol
Identifique los grupos funcionales en el compuesto Grupo hidroxilo
siguiente: Alquino
Atilo
Ciclohexano
Es éter
EJERCICIO 10
Un compuesto desconocido A es un alcohol con la fórmula molecular C4H10O. Cuando se
deshidrata A, se produce solamente el compuesto B, C4H8, un alqueno. El compuesto A no puede
ser oxidado. ¿Cuáles son las identidades del compuesto A y del compuesto B?
Butanol (C4H10O):
Butanol tiene una cadena lineal de 4 átomos de carbono (C4H9OH).
Al deshidratarse, elimina una molécula de agua (H2O) y forma un alqueno C4H8.
El alqueno correspondiente sería el buteno (C4H8).
Por lo tanto, en este caso:
Compuesto A: Butanol (C4H9OH)
Compuesto B: Buteno (C4H8)
Isobutanol (C4H10O):
Isobutanol tiene una estructura ramificada, un grupo isopropilo, en la cadena de
carbono (C4H9OH).
Al deshidratarse, también elimina una molécula de agua (H2O) y forma un
alqueno C4H8.
El alqueno correspondiente sería el isobuteno (C4H8).
Por lo tanto, en este caso:
Compuesto A: Isobutanol (C4H9OH)
Compuesto B: Isobuteno (C4H8)