0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas8 páginas

P. Filosofico

Cargado por

Dánae QL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas8 páginas

P. Filosofico

Cargado por

Dánae QL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Significado y valor de la

FILOSOFIA
DOCENTE : Scipión Castro, Rafael Douglas
CURSO: Pensamiento Filosofico
ALUMNAS: Taipe Barraza Antonella
Trujillo Hurtado Diana
La filosofía es la búsqueda de la sabiduría y la comprensión de los aspectos
fundamentales de la vida y el universo. Su valor radica en su capacidad para:
1. Explorar preguntas trascendentales sobre el propósito de la existencia y el
significado de la vida.
2. Desarrollar habilidades de pensamiento crítico para tomar decisiones
informadas y resolver problemas.
3. Proporcionar un marco ético para evaluar la conducta humana y promover la
responsabilidad moral.
4. Investigar la naturaleza del conocimiento y discernir la verdad.
5. Fomentar el autoconocimiento y la comprensión de nuestras propias creencias y
valores.
6. Facilitar el diálogo intercultural al explorar diversas perspectivas filosóficas.
Platon Marco Aurelio Ludwig Wittgenstein
"La República" "Meditaciones" "Investigaciones
En esta obra clásica de Este libro ofrece reflexiones Filosóficas"
la filosofía occidental, sobre la filosofía estoica y su
Wittgenstein aborda la
Platón explora el aplicación práctica en la vida
naturaleza del lenguaje y del
significado de la justicia, cotidiana. Marco Aurelio
pensamiento, y su relación
el conocimiento y la discute temas como la
con el mundo. Su obra
verdad, y argumenta a aceptación del destino y el
desafía las concepciones
favor de la importancia cultivo de la virtud como
tradicionales de la filosofía y
de la filosofía en la medios para alcanzar la
destaca la importancia del
búsqueda de la sabiduría felicidad.
análisis conceptual en la
y la virtud.
comprensión del significado.
Martin Heidegger Ludwig Wittgenstein
"Ser y Tiempo" "Tractatus Logico-Philosophicus
En esta obra temprana,
Heidegger explora la cuestión
Wittgenstein aborda cuestiones
del ser y la existencia humana
de lógica y metafísica, y
en esta obra seminal.
argumenta que muchas de las
Argumenta que la filosofía
preguntas filosóficas
tiene el poder de revelar la
tradicionales son el resultado de
estructura fundamental de
malentendidos sobre el lenguaje.
nuestra experiencia y de
Destaca la importancia de
darnos una comprensión más
clarificar el significado de las
auténtica de nosotros mismos
afirmaciones filosóficas para
y del mundo.
progresar en el pensamiento.
¿QUÉ SIGNIFICA
LA FILOSOFIA?

La filosofía es una disciplina intelectual que se dedica a
cuestionar, explorar y comprender los aspectos
fundamentales de la realidad, el conocimiento, la
moralidad, la existencia humana y el universo en su
totalidad. Etimológicamente, la palabra "filosofía" proviene
del griego antiguo "philosophia", que se compone de
"philo", que significa "amor", y "sophia", que significa
"sabiduría". Por lo tanto, la filosofía puede entenderse
literalmente como "amor por la sabiduría".
LOS VALORES DE LA FILOSOFÍA ABARCAN UNA AMPLIA GAMA DE PRINCIPIOS ÉTICOS,
INTELECTUALES Y CULTURALES QUE HAN SIDO DEBATIDOS Y EXPLORADOS A LO LARGO
DE LA HISTORIA. AQUÍ HAY ALGUNOS DE LOS VALORES FUNDAMENTALES DE LA
FILOSOFÍA:

*Pensamiento crítico:*
*Búsqueda de la verdad:* La filosofía promueve el *Ética y moralidad:* *Autoconocimiento:*
La filosofía invita a la reflexión
La filosofía valora la búsqueda de la Los valores éticos y morales son
desarrollo del pensamiento sobre uno mismo y el mundo
verdad y el conocimiento genuino centrales en la filosofía. Se
crítico, la capacidad de que nos rodea, promoviendo el
sobre el mundo y nuestra propia exploran y se desarrollan
cuestionar, analizar y evaluar autoconocimiento y la
existencia. Fomenta la exploración sistemas éticos que guían el
ideas de manera racional y comprensión de nuestras
crítica y reflexiva de las ideas y la comportamiento humano hacia el
lógica. Esto ayuda a cultivar propias creencias, valores y
realidad. bien y la virtud, promoviendo la
una mente abierta y reflexiva. motivaciones.
justicia, la equidad y el respeto
hacia los demás.
Conclusion 1 Conclusion 2
La filosofía, como disciplina, no solo ha sobrevivido a La filosofía no solo es una búsqueda
través de los siglos, sino que sigue siendo relevante intelectual de la sabiduría, sino que también
l
en el mundo contemporáneo. Su importancia radica tiene un impacto práctico en nuestras vidas y
la filosofía no solo es una búsqueda intelectual de la sabiduría, sino que también tiene un impacto práctico en nuestras vidas y en la sociedad en su conjunto. Al proporcionar un espacio para la reflexión crítica y el análisis profundo, la filosofía nos ayuda a comprender mejor el mundo que nos rodea y a nosotros mismos, y nos guía en la búsqueda de una vida más significativa y ética.

en su capacidad para abordar preguntas en la sociedad en su conjunto. Al


fundamentales sobre la existencia, el conocimiento, la proporcionar un espacio para la reflexión
moralidad y el significado de la vida. A lo largo de crítica y el análisis profundo, la filosofía
la historia, los filósofos han reflexionado sobre estos nos ayuda a comprender mejor el mundo que
temas y han generado ideas que continúan nos rodea y a nosotros mismos, y nos guía
influenciando nuestro pensamiento y nuestra en la búsqueda de una vida más significativa
comprensión del mundo. y ética.
Muchas
GRACIAS !!!

También podría gustarte