b de nuestra Independencia, y de
“Año del Bicentenario, de la consolidación
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
"JOSÉ SANTOS CHOCANO"
BAGUA GRANDE- AMAZONAS – PERÚ
CURSO:
PRACTICA E INVESTIGACIÓN
ESTUDIANTE:
JESÚS SELENY ALVARADO ROMERO
DOCENTE FORMADOR:
PAULINO HUMBERTO JAVE CHICLOTE
PROGRAMA DE ESTUDIOS ESPECIALIDAD:
COMUNICACIÓN
CICLO:
2024
1
Bimestres Meses Fechas Días hábiles Horas efectivas
Apertura
Marzo, abril y 47 329
I 11/03 al 17/05
mayo
42
II Mayo, junio y 20/05 al 19/06
julio 294
VACACIONES
III Agosto, 05/08 al 11/10 44 308
septiembre y
octubre
IV Octubre, 14/10 al 20/12 48 336
noviembre y
diciembre
1. Calendarización RVM. 058-2023. MINEDU
DÍAS DÍAS POR
BIMESTRE TIEMPO UNIDAD INICIO TÉRMINO
BIMESTRE UNIDAD
I 11 de Marzo 12 de abril 23
I 11 marzo – 19 mayo 47
II 15 de abril 17 de mayo 24
III 22 de mayo 23 de junio 20
II 22 mayo - 21 julio 47
IV 26 de junio 21 de Julio 27
VACACIONES 25 Julio - 05 agosto 10 VACACIONES
V 07 de agosto 08 de Setiembre 20
III 07 agosto - 13 octubre 45
VI 11 de Setiembre 13 de octubre 25
VII 16 de octubre 17 de noviembre 24
IV 16 octubre – 22 diciembre 45
VIII 20 de noviembre 22 de diciembre 21
TOTAL 186 1104
2
3
4. Problemática y demanda educativa
Demanda educativa /necesidad de aprendizaje
Problema Causas/Factores Posible alternativa de Capacidad/conocimiento Enfoque Valor
solución transversal
Falta de comprensión No hay habito lector, Establecer un horario plan Proyecto de vida Orientación al bien Responsabilidad
lectora Distracción, Clases lector, lecturas común
aburridas, Falta de motivadoras, estrategias
motivación, Material adecuadas
inadecuado
4
COMPROBANDO MIS APRENDIZAJES
1. En base a tus prácticas desarrolladas, completa el siguiente cuadro:
Prácticas pedagógicas vividas en mi Acciones observadas en la institución
Cambios que deben efectuarse Cambios que deben efectuarse
experiencia personal educativa de inmersión
2. Después de realizas tus prácticas, complementa el siguiente cuadro:
Fortalezas Debilidades
3. En base a la realización de tus prácticas, cuáles serían las principales acciones de los agentes:
Agente educativo Acciones desarrolladas
Docente El docente de aula me estuvo observando mi clase y me recomendó unas ides,
técnicas de como enseñar en la clase
Director
Estudiantes Los estudiantes fueron los principales en estar observando en la realización
de mi sesión
5
”
Calendarización