C O N C E P TO S B Á S I C O S
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES
CAROLI NA MONT ECI NOS
N ut ric io ni sta
Ruta dela clase
Inicio:
- Presentación del Curso
- Evaluación diagnóstica
Cierre:
- Reflexión
Desarrollo:
- Introducción al curso:
Conceptos básicos
- Clasificación de nutrientes
Reconocer los conceptos básicos
OBJETIVOS DE LA CLASE
relacionados con la alimentación,
nutrición, energía y nutrientes.
Identificar las principales
características de los alimentos y
los nutrientes.
Clasificar los alimentos según sus
características y propiedades
nutricionales.
¿Por qué saber de Nutrición y Alimentación en
Enfermería?
Contexto de Situación alimentaria
nutricional - Chile
¿Cómo está mi estado nutricional?
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
MAPA NUTRICIONAL
JUNAEB 2022
*Estudiantes de los niveles preescolar, básica y primero
medio de todo el territorio nacional
no preguntarà
porcentantajes en las
evaluaciones pero si que
rango etario tiene mayor
sobrepeso
“realiza menos
de 30 minutos
de ejercicio
físico de
moderada
intensidad,
mínimo 3 veces
por semana”
Conceptos Básicos de Alimentación -
Nutrición
Conceptos básicos
accion voluntaria, alimentarme
evalua si los alimentos estàn de acuerdo a las
de selecciòn caracteriaticas de lo mismo
• Conjunto de acciones
Nutrición • Ciencia que se ocupa de
mediante las cuales se evaluar la idoneidad de las
proporcionan alimentos al dietas, formular
• Ciencia que comprende
organismo. recomendaciones para
todos aquellos procesos
• Abarca la selección de mediante los cuales el
mejorarlas, modificarlas con
alimentos, su cocinado y su organismo incorpora, fines terapéuticos
ingestión transforma y utiliza, las
sustancias químicas
(nutrientes) contenidas en los
alimentos
Alimentación inconciente e involuntaria
Dietética
www.5aldia.org
¿TODOS NOS ALIMENTAMOS IGUAL?
¿QUÉ TOMAMOS DE DESAYUNO?
Alimentación
Nutrición
¿Es lo
mismo? Alimento
Nutriente
aportan energia Macronutriente carbohif¡dratos, proteinas y
lipidos
vitaminas minerales
no aportan energia Micronutriente
Dieta
ALIMENTACIÓN Proceso por el cual ingerimos alimentos
Proceso voluntario, consciente y educable
Selección
Preparación
Ingestión
Disponibilidad Cultura
Hábitos
Aprendizaje / Depende de
Conoc. en nutrición
Alergias/Enfermedades
Costumbres
Emociones
Religión Economía Gustos Publicidad
Mataix Verdú J. Nutrición y alimentación humana. 2da ed. Madrid, España: Óceano-Ergon; 2009.
Valenzuela A, Valenzuela R, Sanhueza J, Morales G. Alimentos funcionales, nutraceúticos y foshu: ¿vamos hacia un nuevo concepto de alimentación?. Rev. chil.
nutr. vol.41 no.2 Santiago jun. 2014
NUTRICIÓN
Ingiere Absorbe Transforma Utiliza
Grande Covián, 1984
Involuntario Inconsciente
Mataix Verdú J. Nutrición y alimentación humana. 2da ed. Madrid, España: Óceano-Ergon; 2009.
Gil A, Tratado de Nutrición. 2da ed. Madrid, España: Editorial MédicaPanamericana; 2010.
NUTRICIÓN
Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico
regular) es un elemento fundamental de la buena salud.
Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades,
alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.
ALIMENTO
La palabra alimento viene del latín, alimentum y significa “cosas que se comen o beben para
crecer y subsistir”.
El Codex Alimentarius o Código de los alimentos, lo define, como “sustancias o productos
de cualquier naturaleza destinados al consumo humano, ya sean sólidos o líquidos naturales
o transformados, que por sus características, aplicaciones, componentes, preparación y
estado de conservación sean susceptibles de ser habitual e idóneamente utilizados como
nutrientes o bien como productos dietéticos”.
El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA), lo define, como “cualquier substancia o
mezclas de substancias destinadas al consumo humano, incluyendo las bebidas y todos los
ingredientes y aditivos de dichas substancias”.
CODEX ALIMENTARIUS FAO/OMS
Código Alimentario [Internet], citado el 2014 Jul 03. Disponible desde: http://www.ispch.cl/codex-alimentarius-faooms.
Ministerio de salud, Gobierno de Chile [Internet]. Santiago, Chile. Reglamento Sanitario [citado el 2015 Oct 08 ]. Disponible desde: http://web.minsal.cl/reglamento-
sanitario-de-los-alimentos/
DIETA
Mezcla de alimentos que
consumimos a diario
(habitualmente)
¿Régimen? modificacion de alimentacion
¿Estar a “Dieta”?
DIETOTERAPIA
Tratamientos de patologías a través de la alimentación
Cambios en la dieta de 1 persona para tratar o prevenir una patología
Mahan LK, Escott-Stump S, Raymond J. Dietoterapia de Krause.13°ed. Barcelona, España: Editorial Masson;2014.
Dietoterapia
alimentacion enteral:al
estomago
parenteral:a la sangre
NUTRIENTE ESENCIAL
Sustancia o estructura que es esencial para el mantenimiento de la salud
No puede Debe ser
Dieta /
formarse en el aportado desde
Alimentos
organismo el exterior
Vega L, Iñarritu M. Fundamentos de nutrición y dietética. 1era ed. México: Pearson Educación; 2010.
NUTRICIÓN – ENERGÍA
Combustible
Funciones Vitales
Unidad: kilocalorías
(kcal)
Vega L, Iñarritu M.Fundamentos de nutrición y dietética. 1era ed. México: Pearson Educación; 2010
NUTRICIÓN – ENERGÍA
Macronutrientes
Hidratos
de Proteínas Lípidos
carbono
Mataix Verdú J. Nutrición y alimentación humana. 2da ed. Madrid, España: Óceano-Ergon; 2009.
Hidratos de
¿Cuantas calorias aporta 1g de proteina?
4 kcal
1 gramo de hidratos de carbono aporta 4kcal
Proteínas carbono / Lípidos / grasas
1 gramo de lipido 9 kcal
1 gf de etanol 7 kcal
pregunta prueba
las proteinas se van a la masa carbohidratos aportan mas calorias
muscular y la mantencion de tejidos
Constituyen una reserva energética
Importantes para proveer de ya que aportan más calorías por
Constituidas por diferentes gramo que los otros
energía a las células y
combinaciones de aminoácidos. macronutrientes.
especialmente al cerebro.
Macronutrientes 9 aminoácidos son esenciales, por lo
Hay dos tipos de carbohidratos:
simples y complejos, los que se
Existen los ácidos grasos omega 3 y
6 que son esenciales
tanto debemos consumirlos a través diferencian en su estructura y en
de la dieta. como se metabolizan en nuestro
organismo. Algunas de sus funciones son:
conformar las membranas de
nuestras células y contribuir a la
Las proteínas importantes para el formación de algunas hormonas.
crecimiento y la mantención de la
Dentro de los carbohidratos
masa muscular, formación de
complejos se encuentra fibra
tejidos y defensa frente a agentes dietaria (soluble e insoluble).
extraños que pueden llegan a Aportan sabor y textura a los
invadir nuestro organismo. alimentos.
Los alimentos que contienen un Los alimentos que poseen un mayor
mayor aporte de proteínas son las contenido de carbohidratos con las
carnes, el huevo y los lácteos pastas, el arroz, el pan, los cereales, Principales fuentes de grasas son los
principalmente. harinas. aceites, grasas, palta, frutos secos.
NUTRICIÓN – ENERGÍA
Micronutrientes
Vitaminas Minerales
Mataix Verdú J. Nutrición y alimentación humana. 2da ed. Madrid, España: Óceano-Ergon; 2009.
Vitaminas Minerales
Micronutrientes
Sustancias orgánicas, imprescindibles en
los procesos metabólicos que tienen lugar
- Se obtienen en la nutrición de los seres vivos. Elementos inorgánicos, esenciales para la
principalmente del vida y mantención de la salud.
consumo de frutas, Las vitaminas se utilizan en el interior de
verduras, alimentos las células.
integrales. El organismo utiliza los minerales para
No aportan energía, pero sin ellas el
múltiples funciones, incluyendo la
organismo no es capaz de desarrollar los
- Para lograr una ingesta formación de huesos, la producción de
procesos que finalmente aportaran
hormonas y la regulación del ritmo
adecuada se necesita energía.
cardíaco.
consumir variedad de
Vitaminas Hidrosolubles: C, B1, B2, B3,
alimentos B5, B6, B8, B9, B12
Los más habituales: calcio, fósforo,
magnesio, sodio, potasio, cloro, hierro,
manganeso, cobre, yodo, zinc, cobalto,
Vitaminas Liposolubles: A, D, E, K flúor y selenio
Hierro no heminico Magnesio
El que no es de las carnes
Carbohidratos
Complejos Vit. Complejo B
Cereales Integrales:
Principal fuente de
Principal fuente de
la energía diaria
Fibra Dietética
hidrosolubles
Vitaminas Potasio
complejo B
Fibra
Dietética
Antioxidantes
liposoluble
Betacaroteno
Vitamina
hidrosoluble
C
Acido
Magnesio Fólico
Vitamina E
Vitaminas
B1, B3, B6
Omega 3
Vitaminas
A , B12 y D
Hierro, zinc,
fósforo, potasio,
Calcio azufre y magnesio
Grasa
Colesterol saturada
Fibra
Dietética
de las carnes, importantes para la
anemia
Proteínas de AVB
alto valor biograso
Vitamina B12
Vitamina E
Omega 3
Grasas
saturadas
Colesterol
Grasas
monoinsaturadas Grasas
poliinsaturadas
NUTRICIÓN favorece o evita alguna patologia
•Los alimentos y la salud siempre han estado
relacionados.
•Salud se define como un estado de bienestar
físico, mental y social total, no sólo como la
ausencia de enfermedades o dolencias.
DIETOTERAPIA ➔ DIETA TERAPÉUTICA
Terapéutica alimentaria o dietoterapia.
Enfermedad
Estado Estado de
Nutricional salud
Mahan LK, Escott-Stump S, Raymond J. Dietoterapia de Krause.13°ed. Barcelona, España: Editorial Masson;2014.
DIETOTERAPIA ➔ DIETA TERAPÉUTICA
Los principios de una dieta Los nutrientes
terapéutica específica se basarán Uno o más de los La cuota de energía
en las modificaciones de los nutrientes básicos (H de Modificación en los
C, Prot, Lip, minerales, valores energéticos.
componentes nutricionales de vitaminas, agua)
una dieta normal.
Las modificaciones pueden
incluir: Las características físicas
y químicas
Modificación de textura,
sabor, cantidad de
residuo, etc.
Mahan LK, Escott-Stump S, Raymond J. Dietoterapia de Krause.13°ed. Barcelona, España: Editorial Masson;2014.
Nutrición – Enfermería
2023
https://jamboard.google.com/d/1JUv9hGtrmF14qhM2gOzX5ySyvyzhaHMu9IBlvhhcJMI/edit?usp=sharing
ACTIVIDAD DE CIERRE
OBJETIVOS DE LA CLASE
¿Qué concepto descubrieron el día de hoy? Reconocer los conceptos básicos
relacionados con la alimentación,
nutrición, energía y nutrientes.
¿Qué fue lo más fácil de interiorizar?
Identificar las principales
características de los alimentos y
los nutrientes.
¿Qué fue lo más difícil de interiorizar?
Clasificar los alimentos según sus
características y propiedades
nutricionales.
MATERIAL DE REVISIÓN
- Mapa Nutricional 2022. https://www.junaeb.cl/wp-content/uploads/2023/06/Mapa-Nutricional-2022.pdf
- Primeros y segundos resultados de ENS 2016-2017. http://epi.minsal.cl/resultados-encuestas/
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. https://www.oecd.org/
- 5 al día. https://www.5aldia.org/es