0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas13 páginas

Lectura 1 - 1

lecturas para cartografía y topografía
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas13 páginas

Lectura 1 - 1

lecturas para cartografía y topografía
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

CAPITULO 1.

HISTORIA DE LA CARTOGRAFIA
C. Koeman

CONTENIDO
Pág.
1.1.1. Introducción 2
1.1.2. Mesopotamia y Egipto 2
1.1.3. China y Japón 2
1.1.4. Conocimiento de la Cartografla durante el periodo de las
civi lizaciones Griega y Romana 6
1.1.5. Cartograffa musulmana 6
1.1.6. Motivación Comercial de la Cartografia 6
1.1.7. Estilo y composición 9
1.1.8. Historia de las técnicas cartog ráficas 9
1.1.9. Tipos de mapas 13
1.1 . Historia de la Cartografía

1.1.1. Introducción

Un visitante en una empresa distribuidora de at las le españoles, sistemáticamente quemaron todos los
di jo a uno de los editores: " Supongo que usted se va allá documentos paganos. Aparte de China. Japón, Corea y
arriba con una cámara para fotogra 1 iar todos los pai ses Rusia. el mundo entero fue objeto a lo largo del tiempo
que aparecen en sus mapas·· de levantamientos topográficos y cartográficos por
El cartógrafo experimen tado se reiría de esto, pero lo geodesias y cartógrafos de las potencias colonizadoras.
cierto es que la mayorla de la gente no tiene la menor En el p rimero de los casos, sus levantamientos sirvieron
idea acerca de cómo se hacen los mapas de todo tipo. para la exploración y explotación colon ial de sus
En una cosa . sin embargo los legos tienen la misma territorios de ultramar, pero se llevaron a cabo sólo hasta
opinión: los mapas no se dibu jan a base de pura donde se consideró necesario para obtener provecho
imaginación. ¿Se podría decir que esta opinión se aplica económico; en el interior de Africa y América por ejemplo,
también al caso de los mapas más antiguos, los primeros vastos territorios permanecieron sin el beneficio de la
que se hicieron? En general, si, asl es. Los ejemplos que cartografía por el soto hecho de que las potencias
se tienen de mapas elaborados por antiguas gobernantes no veian ninguna ganancia económica en
civilizaciones que florecieron hace miles de años ello. Esta situación finalizó hacia 1950 con el surgimiento
demuestran que tos hombres conocían muy bien su de muchos estados que obtuvieron su indepe ndencia, o
ambien te. No importa hace cuanto tiempo, siempre hubo que estaban próximos a obtenerla.
alguien en alguna civilización, que podia mostrar con Como regla genera l, tos tex tos sobre historia de la
ayuda de la memoria la posición rela tiva de tos Objetos cartografía la presentan desde el pun to de vis ta del
en su propio ambiente, en una forma bastante precisa. autor, reflejando así su vasto conocimien to acerca de la
Pero aquellos mapas, "dibujados de memoria", no historia de la elaboración de mapas en su propio pais.
estaban apoyados en levantamientos de campo como tos Sin embargo. en un manual de cará.cter internacional. un
conocemos en la actualidad. El arte de la topog rafía no capitulo sobre la historia de la cartografia debe ser más
estaba entonces lo suficien temente desarrollad o como universal. Se ha hecho por lo tanto un intento por escribir
para obtener medidas precisas de áreas vastas; el un perfil histórico de la profesión cartográfica de una
hombre conocra la posición relativa de los obje tos manera más general. dando mayor preferencia a las
geográficos por pura expe; iencia: las distancias se civilizaciones que a las naciones.
median comparando tiempos de viaje, basándose en la
po:>ición relativa del sol durante el dia. 1.1.2. Mesopotamia y Egipto
Hasta cerca de 1300 los rumbos por brújula fueron
desconocidos en Europa, pero la posición del sol servía Las referencias más antiguas acerca de la topografía y
también como referencia para la orientación de elaboración cartográfica se encuen tran en las tabletas de
direcciones. El principio del arte de la topografía y del arcilla, papiros e inscripciones de Mesopotamia y Egipto.
art e de la navegación, es también el principio de la Desafortunadamente, excepto por algu nos pequeños
historia de la cartografía, ya que sin observaciones no es fragmentos. no se ha conservado ningún mapa. El mapa
posible la elaboración de nin gún mapa. Sin embargo, en más antiguo es una tableta de arcilla de alrededor de
ciertos periodos llegaron a dibujarse mapas por pura 3800 a.C. encontrada cerca d e Nuri en lraq, que muestra
imaginación; el hombre creía que el mundo tenia el la parte norte de Mesopotamia, con el Eúfrates. las
aspecto que se imaginaba debía tener: el pequeño mundo montañas Zagros al este y las montarias del Libano al
habitable como se concebía en la mente de los filósofos oeste. Unos cinco o tres mil años an tes de Cristo, las
griegos alrededor del año 600 a.C.; las islas legendarias antiguas c ivilizaciones del Medio Orien te ya habían
en la parte occidental del Océano Atlán tico. alrededor de desarrollado sistemas catastra les locales para la
1400. Las representaciones i maginarias del mundo o del administración de una sociedad agrícola. Uno se inclina
universo no fueron consideradas por topógra fos a pensar que Francia fue el pri mer país del mundo en que
prác t icos. sino por filósofos , teólogos y teóricos se aplicó un sistema catastral, pero la historia antigua
semejantes. La humanidad t iene un a deuda con los reve la lo contrario; las tabletas de arci lla con informació n
astrónomos, navegantes y viajeros valerosos por su p~rcelari a en Mesopotamia, de alrededor de 2000 a.C. y
contribución a la eliminación de falsos concepto s acerca los papiros dibujados po~ topógrafos egipcios de 1500
del aspecto del mundo que habitamos. af1os a.C. demuestran el funcionamiento de las
El arte de la navegación principió más b ien tarde en el ac t ividades topográficas y cartográficas en una sociedad
Continen te Europeo en comparación con la historia de tal altamente desarrollada. Los ingen 1eros utilizaban p lanos
ciencia en Chi na; en escritos chinos de cerca del año para construcción y exploración, como lo comprueba un
1100 a.C .. ya se mencionan el reloj de sol, instrumentos papiro egipcio del año 1300 a.C. que muestra una mina
de nivelación y la brúju la. Los historiadores de occidente de oro nubia Pero este ejemplo (que se conserva en Turin)
parecen inclinarse a ignorar la contribución derivada de es el único representante cart ográfico de tal periodo.
los mapas no europeos durante la Edad Occ idental del
Reconocimien to. Por ejemplo, en 1498. Vasco de Gama, 1.1.3. China y Japón
el descubridor portugués de la ruta marina a la India.
con trató a un piloto árabe que estaba en posesión de Las excavaciones rea lizadas en las tumbas de la
una bitácora escrita y una carta costera del Océano antigua Dinastía Han en la República Popular Ch1na han
Indico. Alrededor de 1520 los conquistadores españoles traído a la luz tres mapas topográficos dibuj ados sobre
al mando de Cortés se abrieron paso saqueando México seda alrededor del añ ~ 168 a.C. Los mapas represen tan
guiados por mapas aztecas muy confiables. corrientes fluviales, montañas, caminos y asentamientos
Desafortu nadamente, sólo se han conservado dos de los humanos mediante símbolos, a una escala aprox1mada
mapas azte cas anteriores a la conquista. los clé ri gos de 1:90 000 para un mapa mi litar. Este último representa
.::;:;
--..,
.. ·- -.
.........
.. ·. .
~

,.,..: ,;

; ...
.. _ ,..~._ ..,;

·~ ·· · + • :
~- /-
' 1,)..'" '

Fig. 1a. Mapa esquimal de Kronprinsens Ejland, cerca de Godhavn, Groenlandia.

Fig. 1b. Fotografía a.érea, escala aproximada de 1: 60 000, de Kronprinsens Ejland (Compárese con 1a. Cortesía del
Instituto Geódesico de Copenhague, Dinamarca).
3
Fig. 3a. Tablet a dé arcilla de alrededor de 3800 a.C.,
Fig. 2a. Carta de navegación de los isleños de las islas encontrada cerca de Nuri, lraq. Cortesía del
Marshall; construida con palillos y conchas . Museo Británico, Londres .
(Siglo XIX). Museo Británico, Londres. Para
literatura véase: Lyons, H. " las cartas marinas
de los isleños de las islas Marshall" The
Geographlcal Journal, Vol. LXXII, No. 4,
Octubre 1928 PP. 325·328.

'"'t.
,,#''lit!
~'''' "':.~~~~~~"''tiN;~

Fig. 3b. Parte de un mapa moderoo que muestra su


similitud con la representación de la tableta
de arcilla en la f ig. 3a.
EN

Fig. 2b. ldem. restitución gráfica.

..
Sikar

Utirik ,.Mejit

Tak~
a Aiht
Rongcr;tk ·

Wotje

Erikub /
..
Maloelap,
~ AGr '-
Majuro ...,.
-!
6 " Lilkiep Arno
~Rongelab, ·
,....
' A.lmg,nae Kwaj-Alein
:¡; . Bikini j ¡/""
X:~:¡lip N•mc
~lg. 4. La provincia de Cheklang, del " Atlas de China"
oor Chu Ssu·Pén (1273·1340), impreso con bloques
.-! •.

·............... : .,, ,., .....

-~ ! -·~ - -~,r
1
. : .....
;•. •
.· ~

: "' · ~- ·,.... ';L.


!':. .
.-. -:--,·:·~..,~ ~. . -·~=t;--· . "··-·.
• • ' ,,'<~~ :--:-v:·,_.~ , ·::- .~:;;;:..,...~··t ·:.~~;::::::·; . .
. ~

:~ ,1. ·~::" •• ·.(,· .

Fig. 5. Mapa Budista del mundo, el asi llamado Mapa de Jambu-Dvipa (cinco lndiasl. Dibuil.ido en Japón en
la segunda mitad del siglo XVII; tamaño 138, x 155 cms. Cortesia d& N. Muroga.

a
insialac'íones militares por medio da si m bolos colores y produjeron versiones actualizadas de los Atlas de China.
podrla por lo tanto ser considerado co mo" un mapa El más famoso es el Atlas Mongol .de Chu Ssu·Pén, 1311 ·
temático. Las regiones representadas están situadas en 1312, el'cual f ue posteriormente iransformado por
la parte central-sur de la actual provincia de Hunari. El eruditos occidentales en lo que fue el primer Atlas de
tercero de los mapas es un plano del asiento de una · China, impreso en Amsterdam (véase 1.1.6.1. De igual
prefectura. Las excavaciones posteciores de las..tumbas modo, en materi.a de navegación los chinos estuvieron
Han en la Móngolia Interior han revelado la exist~ncla de entre los primeros del mundo; el Ma·r Arábl.¡¡o y las cos tas
varios plan·os urbanos pintados sobre paredes, que datan de la 'India fue~on visitadas por juncos chinos.
del siglo 11 a.C. Es obvio que existia una base tecnológica La primera carta de navegación china en aguas lnctlas
.bien desarrollada y que el arte cartográfico de la antigua data de 1416; se tiene conocimiento de la existencia de
dinastfa Han excedla en 'mucho la cartografla de o tras viejas cartas chinas conteni das en roiiÓs de hasta 6
civilizaciones del mismo pértodo. metros de largo que datan del siglo XVI y todavla se
Una de las ventajas de la primera civilización China fue usaban en e. slqlo XVIII.
su alto·nivel tecnológico. Principalmente la invención de · En' SU con:epto de la forma del mundo habitable los
la fabricación del papel en 105 a.c .•. contribuyó ch inos se a2hlrie.ron a la concepcíón budista, expresada
enormemente al desarrollo eje las artes, las ciencias y la en su mapa · del mundo, traldo de la India a China
administración: En 267, el ministro de obras públicas P'el alrMedor del siglo VIl. Es el llamado "Mapa de las cinco
Hsiu, escribió un manual de topograila y cartografía, el Indias", un m undo de forma triangular, rodeado por u1n
cual con tenia instrucciones para fa. co.mpilación de un océano ·mundial. Este concepto se introduJo también en
mapa del Imperio Chino, en 18 hojas. basado·en un el Japón, donde se plasmó en mapas durante mucho
sistema cuadricular rec tangular. Bajo el gobierrro de t iempo, hasta el s'iglo XVII.!. Los mapas budistas y
emperadores subsecuen tes y siguiendo todavla el mismo japoneses apoyados·en levantamientos de campo exi sten
concepto de sistema cuadricular rectangular. se desde este mismo siglo. Los mapas mas antiguos del

5
Japón son de tipo catastral, elaborados para los estados Jniversidades árabes en Espaf1a, Franela, Italia, Austna y
templarios a mediados de los años 700, a Jos que Aleman ia. Posteriorment e, durante el periodo del
segulan los llamados mapas de Gyoky que presentan RP.nacimiento Europeo Occidental, la ciencia y tecnologla
todo el territorio japonés. dividido en provincias de fo rma 11usulmanas se combinaron con las matemáticas y
redondeada, fuertemente d istorsionada. En el siglo XVII, :écnicas, griega y romana. Después del ano 1600, el
la compleja forma del Japón tomó gradualmente su :>éndulo de la historia de la civilización volvió hacia atrás
forma correcta y se produjeron excelentes mapas y los invasores occidentales iniciaron un periodo de
pintados sobre rollos y pantallas que muestran al pais en opresión y colonización en Asia, la cuna de la ciencia y la
un estilo a veces pletórico y a veces " moderno". En 1810 1ecnologla europeas.
se alcanzó un hito Importante con el sorprendente La movilidad característica del vasto Imperio Arabe
levantamiento a gran escala de casi todo el pafs, relizado hacía necesario con tar con cartografía confiable. Desde
por lnu Tadataka. Este excelente mapa solamente pudo alrededor del año 850, varios autores produjeron
ser mejorado a travós de las modernas técnicas manuales de caminos e 'itinerarios, asl como mapas
occldeniales, Introducidas en el Japón en la segunda geográficos de calidad sobresaliente. Estos mapas se
parte del siglo XIX. ensamblaron en forma de un libro al que se llamó " Atlas
del Islam" compuesto por 21 mapas que han conservado
1.1.4. Conocimiento de la Cartografía durante el una forma más bien consistente a través del t iempo.
período de las civilizaciones griega y romana Contenía mapas del Mediterráneo, del Golfo Arábigo,
Siria, lraq, Irán y et Mar Caspio. En un periodo posterior,
Se ha probado que alrededor del año 400 a.C., la clase alrededor de 1150, cuando los normandos se esparcieron
intelectual estaba en capacidad de hacer mapas. Los por Europa, se establecieron relaciones culturales,
escritos del mismo periodo demuestran que la comerciales y pollticas con el mundo árabe. En Sicilia el
cartografla en Grecia era practicada por los filósofos y geógrafo árabe ldrisl estuvo a cargo de la cartografía en
que el papel desempenado por los agrimensores era tal la corte del rey normando Aogerio 11; el conocimiento de
que no valía la pena mencionarlo. El conocimien to del e geografía a través del Atlas del Islam se fundió con, y
mundo con su forma y dimensiones como se muestra en mejoró, a través del conocimiento geográfico de los
los mapas de Eratóstenes de ese periodo (278· 175 a.C.) .1ormandos. Como resultado de ésto, ldrisl produjo un
estuvo basado en la recopilación de datos de viajeros. Se Atlas y un mapamundi, dibujados cerca de 11 50, a si
demuestra que hubo inclusive un mejor conocimiento. por como trabajo posterior con mapas elaborados en 1160,
un mapamundi basado en datos recopilados por Claudia de los cuales se han conservado copias.
Ptolomeo de Alejandria (87· 160 d.C.). Aqui, por vez Los árabes, turcos y normandos fueron excelentes
primera en la historia de la cartografía, se Introduce el marinos que gobernaron los mares. Ya que las cartas
sistema geográfico cuadricular de latitudes y longitudes. marinas mas antiguas t uvieron su origen alrededor de
Todos los lugares del mundo conocidos por Ptolomeo se 1250 en los paises del Mediterraneo, es muy posible que
listaron en su libro "Geographia" escrito alrededor del el est ilo característico y la forma de estas cart as se haya
ai'lo 150. Copiado por escritores árabes del siglo IX, pudo tomado de los documentos cartográficos ya en uso en
haber influenciado la cartografía musulmana, pero no se :iempos de ldrisl.
ha conservado ninguna versión árabe.
Copiada por escutores bizantinos (el manuscrito más 1.1.6. Motivación comercial de la Cartografía
antiguo data del siglo XII), la " Geographia" ha tenido una
larga influencia en la cartografia occidental. pero es Como toda artesanía el dibu¡o cartográfico se practicó
discutible si en realidad Ptolomeo dibujó los 27 mapas también con uAa mot ivación comercial. Una
que se encuentran en el manuscrito del siglo XII·XV, o característica de la cartografía europea es su fuerte
bien si los mapas se dibujaron tomándolos del texto de aspecto comercial, notablemente desarrollado después
alrededor del siglo XII. de la introducción de la fabricación del papel en el
En contraste con los griegos, los romanos no estaban Continente, la aplicación de las técnicas de grabado en
muy interesados en la cartografia cientlfica, sino que madera y cobre con propósitos ilustrativos, y por último,
hicieron sus mapas con fines practicos: administración, pero no menos importante, la invenció n de la imprenta
estrategia militar y para viajar. Desafortunadamente sólo alrededor de 1450. Contrario al caso de la aplicación de
se han conservado algunos fragmentos de piedra de la car tografía en la civilización musulmana durante los
mapas catast rales y urbanos del siglo primero, siglos IX al XV y en las civilizaciones China, Japonesa e
elaborados a escalas grandes. Solamente ha sido posible India previas al siglo XIX, la cartograffa del mundo
conservar copias medievales de escritos y mapas occidental sirvió más a los motivos comerciales que a los
romanos en pergamino. Uno de ellos es la famosa " Tabla polít icos. El cartógrafo profesional europeo contratado
de Peutinger", asi llamada por su propietario del siglo por clientes, es tan antiguo como el siglo XIV; se sabe de
XVI. Es un mapa 'de caminos del Imperio Romano de 20 la existencia de un contrato para elaborar mapamundis,
pies de largo, mantenido como rollo. celebrado en Barcelona en 1300, en el que se mencionan
Los mapas construidos con presentaciones en forma mapas con dimensiones de algunos metros.
de rollo largo y estrecho deben haber sido muy comunes Como consecuencia natural de los esfuerzos
en la época del Imperio Romano: era una forma muy expansivos, caracterlstícos de la historia europea
conve'n iente en términos de portabilidad, pero la después del siglo XIII, se llegó a disponer del
representación del terreno o de una región se conocimiento de los paises ext raeuropeos. Este
distorsionaba mucho. conocimiento f ue explotado de inmediato por escribas y
p1 ntores, y posteriormente por impresores. Durante la
1.1.5. Cartografía musulmana Edad Europea de los Descubrimientos y Exploraciones
(cerca del año 1450·1650), la producción cartográfica
La tecnologla occidental debe el arte de la topografia y estuvo favorecida por el constante incremento de nueva
las ciencias de la astronom ía y la navegación al In formación geográfica; varios editores e Impresores de
conocimiento islámico, el cual se difundió via las diferentes paises, a menudo en fiera competencia,

6
Flg. 6a. Mapa topográfico sobre seda, de
aproximadamente 168 a.C. excavado de una
tumba china de la Primera Dinastía Han.

Fig. 6b. Parte de un mapa moderno en el que se nota la


similitud con el mapa antiguo de la figura 6a.

7
Fig. 7a. Mapa mundial de lbn al Virdi (1292·1349) Véase:
Conrad Miller's Mappae Arabicae IV, 11 Londen 1,
· Taf. 78

.:>/.•
t. .

"'
> lll

Fig. 7b. Restitución gráf·ica y transcripción del mapa


montado en la figura 7a. Véase: Conrad Miller' s
Mappae Arablcae IV, 11 Londen 1, Taf. 78

8
publicaron atlas mundiales, una edición a continuación occidentales. Estos levantamiento s sen taron la base de
de otra. Productos de fuerte demanda fueron los nuevos la edición primera de J.B. D'anville, impresa en París en
mo.pas de Asia, América y Africa. De toda s las naciones, el año de 1730 con el nombre de " Atlas de la China"
fué en Holanda que se desarrolló el atlas comercial más
grande-producto del siglo XVII· asl como atlas marinos y 1.1.7. Estilo y composición
gulas de pilotaje. No solamente ~pareció el primer atlas
producido con regularidad en la parte sur de los paises Hablando en general, la cartograffa tuvo en su infancia
Bajos (Amberes, 1570), sino también, el atlas mundial un estilo más pictórico que en el siglo XIX y en el
más grande que se hubiera producido hasta entonces presente. Para el mundo occidental el punto de t ransición
apareció en Amsterdam, Holanda en 1664. se fija en las post rimerlas del siglo XVIII con el
surgimiento y prosperidad de los topógrafos militares
(ingenieros geográficos militares).
En los mapas del mundo occidental de alrededor de los
ai'IOs 800 a 1800, asl como en los mapas Japon eses y
Coreanos del mismo periodo, se puede encontrar el estilo
pictórico en la repr esentación del terreno, asentamientos
humanos, vegetación y en los océanos y sus costas. Es
notable la ausencia de elementos pictóricos en los
mapas produc idos por la cart ografía islámica de la
misma época. La razón del cambio de lo pictórico a lo
abstracto se encuentra en el uso creciente de los mapas
con propósitos técnicos: fortificac iones, construcción de
ciudades, etc., asl como con propósitos administrativos;
por ejemplo, la cartografla catastral.
En los viejos tiempos, aun en el caso d.;! planos del
terreno de levantamientos de la propiedad, los edif icios
se dibujaban en "elevación" y los planos urbanos junto
con el territorio circundante se dibuj aban como vistas en
perspect iva. Las cartas marinas, como regla, contenían
Imágenes de la costa y tierra adentro, asl como muchos
objetos intrascend entes, tales como bajeles, monstruos
marinos y sirenas. Los mapas que se pon·an a la venta,
impresos con placas de cobre, se embellecían con
decoraciones, figuras y bordes muy elaborados,
compuestos de pequeñas vistas de ciudades y cosas
semejantes; se puede imaginar la fecha d.;! los mapas
con base en su est ilo. Esto se aplica tanto a los mapas
occidentales, como a los asiáticos e islámicos, pero
Flg. 8. Armario en que se guarda el " Gran Atlas" de Joan resulta innecesario decir que solamente los expertos
Blaeu, Amsterdam 1664, 11 volúmenes de fol ios pueden establecer la fecha y el origen de los documentos
grandes. Bibliot eca Universitaria, Amsterdam. cartográficos antiguos.

Los Atlas mundiales, t urcos y árabes datan del siglo X. 1.1.8. Historia de las técnicas cartográficas
Estos atlas man uscritos hechos con propósitos no
comerciales, sino escritos y dibuj ados a ped ido o bajo Lo que rn ás interesa a los cartó grafos contemporáneos
órdenes superiores, presentaban el mundo como era es la historia del desarrollo de las técnicas de dibujo
conocido por los arudltos de la escuela musu lmana de cartográfico. En un determinado periodo se tenían que
Geograffa. Los mapas de los paises árabes aún cuando producir muchas copias de mapas, tanto por razo nes
eran superiores a los mapas del Este producidos por comerciales, como por considera ciones prácticas.
car tógrafos europeos antes de aproximadamente 1700, no Por ejemplo, se necesitaron miles de co,pias de cartas
tuvieron influencia en la primera cartografía occidental. marinas cuando las grandes f lotas del siglo XVII
Es muy interesante la historia de la cartografla china, zarparon en oleadas invadiendo los océanos Indico y
asl como su influencia en el aspecto de los mapas Atlántico. El dibujo( la aplicación de colores y la tipogafla
occidentales de China. Después de unos mil a ños de se hicieron a mano, asl como el copiado. Turqula instaló
experiencia en mapas de este pais, el llamado " Atlas su primera imprenta para mapas en el sigl{) XVIII; en
Mongol" mencionado anteriormente salió a la luz en China, Japón y Corea, la impresión de mapas con
varias ediciones, primero como manuscnto y desde 1555 bloques de madera data de principios del siglo XVI y
como edición impresa. Este fue el atlas estándar de Europa occidental vio sus primeros mapas grabados en
China, hasta que los misioneros jesuitas lo reformaron en cobre en 1477, pero no fue sino hasta prin : ipios del siglo
el siglo XVIII. El padre jesuita Martin Martini elaboró una XVII que los jesuitas introdujeron la impresión con placas
versión latinizada con mapas redibujados en el est ilo de cobre en China,··Los europeos principiaron muy
europeo y Joan Blaeu de Amst erdam lo impri mió en 1655. temprano con la impresión cartográfi ca ccmercial, pero
Este " Atl as Slnensis" fue el primer Atlas de China todavla tenlan que aplicar los colores a mano, debido a
producido comercialmente en el mundo occidental. Aún la imposibilidad de imprimir áreas coloreadas con una
cuando la China tuvo su Atlas Nacional 600 años antes placa de cobre. En la industria cartográfica europea de
que cualquiera de los paises europeos, los jesuitas los sig los XVII y XVIII se empleaban niños. En relación
pudieron demostrar que podla mejorarse la exactitud de con la aplicación de colores a mano para los mapas
los mapas con más levantamientos de campo dirigidos impresos con propósitos comercia les, se lee en una
por ellos mismos, util izando instrumentos topográ ficos enciclopedia del siglo XVIII: " En Habsburgo se

9
o
t:\ O .S 'C H '\-1 A :L·! 1\ t) V .l. A..··~~......<
)~...,·....· ~· j t..~* .\: f.:;•·r~ ... J:,.,..., ••·:.: ..l~ ! ..,.t...r.,......,,,._ .,•wn,.f~ ,.;.... ~ •••,,,,
' " "' r•~"$:••11'.: -f.,.h',\h t: ""'""'~" i'o\•("'•, IC,YV ot-c4o ,-.. l•nf '

)' ..
/h. .,_ .
~ ·~r:X
'
......
~.
1.,

~~ \

~;-_ :-
'Vllil"'--,..••
.~
. ' ~~.
'
/'
h.
].{ :,,, .1\..F.. ¡
~ -o- --:.....
~· ..lA'i-·
. .... . .
~·-

Flg. 9. Parte de un mapa de Ru sia (1525) por O. Gerasimov, en un atlas manuscrito de Battista Agnese. Biblioteca
Marciana, Venecia.

10
Fig. 10. Ejemplo de un plano de la ciudad de Gloucester, de principios del siglo XVIII, grabado en 1710 por
John Kip. Cortesía de la Biblioteca Bodleiana, Oxford.

Fig. 11. Parte del bloque original de madera con que se imprimió una hoja del "Bayerische Landtafeln"
de Phillip Apianen 1568. Cortesía del Bayerisches Natíonai-museum, Munich.

11
Fig. 12. Grabado e impresión con placas de cobre. Grabado de Philip Galle sobre la base de un dibuJo de ·Jan van der
Stra at (1560). Museo Plantijn de Amberes. A: maestro g rabador (véase sus lentes). 8: aprendiz C: preparación
de las placas. O: prensa operada con fuerza , E: secado de las impresiones húmedas.

t",Z,,,.,
'
7), .At.:.
~ /;L¡..M/kr.
Ó"> .b4i:::'
r;.,;¿,.,_ .
•B . ..¡tC,,,.,.,.
,t{¡ulru(,r,

1) + .~,,.~,;, ;
11 ,¡¡;;;;;
••• .,6...,,,;'(l,/.
~ .~_;,. {?,/.
,¡.. Úk,b-;.lt...
~ tJM.
)( ~·· •.:;?M"
N .~_;,

''"' ;ff,tfí:'
Ktn: .~ ~~~"'"·
M..T••~ ,,,tf,,·, "'.
G t: ~;t,~,;¡,.
· , ,-.- p
:'f u :• . /l•tnnl( ·.!'4 ·lnv,,/,.f'IJ
ft...~.:.),~·~lt'I,UHII,

lip: Jt.:;,¡,.
TI. : ,l,;¡._,d_·.
~:n..;;z-¿...,,,~,'fif•.
•:,, JZ:..~w.
Fig. 15: Sección del primer mapa temático conocido:.. A.F.W. Cromés " Neu Carte Von Europa welche
die merkwürdigsten p roducte und vornehmsten Handetsplatz... enthalt" . Grabado por F. A.
1 ... ..... _ ......
acostumbraba emplear a los niños para iluminar mapas. el trabajo a linea la recuperó gracias a la nueva técnica
Cien piezas para colorear en tres dlas se pagaban con 18 de grabado sobre hojas recubiertas de poriéster. las
Groschen". invenciones de los últimos 25 a 30 años, representadas
Que la impresión a colores a partir de bloques de por las películas para grabado, herramientas grabadoras,
madera es posible, se demostró con los bellos mapas enmascarado, tipografía adhesiva, etc., han dado a los
japoneses impresos en los siglos XVIII y XIX. mapas apariencia de perfección, aún cuando la habilidad
Hacia el'al\o 1800. Alois Senefelder, un bávaro, inventó manual requerida para alcanzar 1a perfección no es ni
la litografla. lo cual significa imprimir con piedras. Con siquiera la mitad de alta como lo era en el siglo XIX.
este proceso se pueden imprimir fácilmente áreas
coloreadas, asl como slmbolos a color. En poco tiempo la 1.1.9. Tipos de mapas
litograffa se convirtió en la más importante técnica para
imprimir mapas y su proceso se sigue usando hoy en dla En el capitulo de cartografía temática se han listado
en lo que se llama "impresión offset". Desde alrededor unos 20 diferentes tipos de mapas. ¿Tuvieron todos ellos
de 1840 se imprimieron mapas a color siempré que se predecesores en tiempos hace mucho pasados? No, ya
requerlan en grandes cantidades. En cantidades que ta ciencia y el conocimiento humano para llenar los
menores. se continuó coloreando a mano. diversos tipos de mapas es muy recien te.
Los mapas geológicos regiona les más ant iguos datan
de alrededor de 1810. Un mapa de clasificación de suelos
para un área de tamaño limitado data de más o menos
1840. El conocimien to del clima, la hidrología,
geomorfologla, vegetación, etc., de grandes áreas f ue por
primera vez recopilado por el fundador de la moderna
geografía física, Alejandro Von Humboldt en los afias de
1800 a 1820. Seria una pérdida de t iempo buscar mapas
del ambiente flsico más antíguos.
¿Qué se puede decir de los mapas socioeconóm1cos y
demográficos? Tan pronto como el ser humano orincloió
a multiplicarse en proporciones considerables, la ciencia
se interesó en ello. La estadlstica comenzó a
manifestarse en los primeros anos de la década de 1820
Fig. 13. Grabadores en cobre, trabajando en un taller del y alrededor de 1830 se produjeron los primeros mapas
siglo XIX. socioeconómicos y estadísticos sobre la base de algunas
estadlsticas débiles. cuando la población mundial era
La siguiente gran invenc16n en la historia de las
solamente un sexto de la actual. la industria, el
técnicas cartográficas fue la fotograffa. Se hizo uso de intercambio y el comercio. asf como el sistema complejo
sustancias qulmicas sensitivas livianas para la adicional del uso que el hombre hace de los minerales y
transferencia del dibujo a linea a una placa de impresión, de los recursos naturales en general, han incrementado
o para hacer duplicados. Alrededor de 1880 entraron en desde 1940 la variedad en los tipos de mapas.
función las primeras cámaras procesadoras. Desde Finalmente. la planeación y el control sobre el uso que
entonces ya no fue necesario dibujar un mapa a la hace el hombre (ahora y en el futuro) de las cantidades
misma escala de la copia impresa, con lo que el li mitadas de espacio, alimentos, energla y recursos
cartógrafo fue perdiendo gradualmen te su capacidad hidricos, crearán nuevos tipos de mapas, los cuales serán
como miniaturista. (esperamos) de un gran interés histórico para el
Cerca de 1900 se produ jeron grandes cambiÓs cartógrafo del año 2500.
adicionales en las técnicas de producción cartográfica
con la introducción de las placas de zinc. (y
posteriormente de aluminio) en Jugar de las pésadas
piedras l itográ ficas. Muy poco t iempo después se
inventaron las prensas o ffset de muy alta velocidad. Con
la introducción de los plásticos como base transparente
para el dibujo cartográfico después de 1940, la calidad
disminuyó con rapidez hasta que posteriormente a 1960

Ftg. 14. Una de las primeras prensas rotativas. anterior a


la p rensa offset, la máquina " Aigraphia" ,
const ruida por Bohn y Herber, Wurzburgo,
Alemania, alrededor de 1880.

También podría gustarte