0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas4 páginas

KEDUAL MARTINEZ PEREZ, La Ley No. 544-14

La Ley No. 544-14

Cargado por

kedual.martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas4 páginas

KEDUAL MARTINEZ PEREZ, La Ley No. 544-14

La Ley No. 544-14

Cargado por

kedual.martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Asignatura:

Derecho Internacional Privado 1

Tema:
Ley No. 544-14 sobre Derecho Internacional Privado de la República
Dominicana.

Dοcente:

Cristino Garcia estrella

Sustentadο pοr:
Kedual Martinez ID. A-00143494

Santο Dοmingο, D.N.


Junio, 2024
Kedual Martinez Pérez
ID. A-00143494

Análisis de la Ley No. 544-14 sobre Derecho Internacional


Privado de la República Dominicana.

La Ley No. 544-14, promulgada el 15 de octubre de 2014, representa un hito


significativo en el desarrollo del derecho internacional privado en la República
Dominicana. Esta normativa establece un marco moderno y coherente para
abordar las cuestiones de conflicto de leyes, competencia judicial internacional,
reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, y cooperación judicial
internacional.

1. Ámbito de Aplicación y Estructura de la Ley


La Ley No. 544-14 está estructurada en cinco títulos principales, que abarcan
las disposiciones generales, competencia judicial internacional, ley aplicable,
reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, y la cooperación judicial
internacional.

2. Principios Generales
El Título I establece los principios generales de la ley. Uno de los aspectos más
relevantes es la adopción del principio de "proximidad" o "conexión más
estrecha", que busca identificar el ordenamiento jurídico más relevante y
cercano a la relación jurídica en cuestión. Además, se consagra el principio de
reciprocidad y la protección de los derechos humanos como pilares
fundamentales en la aplicación del derecho internacional privado.

3. Competencia Judicial Internacional


El Título II regula la competencia de los tribunales dominicanos en asuntos
internacionales. La ley introduce criterios específicos para determinar la
competencia, tales como el domicilio del demandado, la ubicación de los
bienes en litigio, y el lugar de cumplimiento de las obligaciones contractuales.
También se reconoce la posibilidad de acuerdos de elección de foro,
permitiendo a las partes acordar someter sus disputas a un tribunal
determinado.

1
Kedual Martinez Pérez
ID. A-00143494

4. Determinación de la Ley Aplicable


El Título III aborda la cuestión de la ley aplicable a diversas relaciones jurídicas.
La ley adopta un enfoque flexible y moderno, estableciendo reglas específicas
para contratos, sucesiones, obligaciones extracontractuales, y relaciones
familiares. Un aspecto destacado es la opción por el principio de autonomía de
la voluntad en materia contractual, permitiendo a las partes elegir la ley
aplicable a sus contratos, siempre que no contravenga el orden público
dominicano.

5. Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Extranjeras


El Título IV regula el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras. La
ley establece un procedimiento claro y accesible para obtener el
reconocimiento y ejecución de decisiones judiciales extranjeras, basado en
principios de reciprocidad y equidad. Se requiere que la sentencia sea firme y
no contravenga el orden público dominicano, y que el tribunal extranjero haya
sido competente según los criterios dominicanos.

6. Cooperación Judicial Internacional


El Título V trata de la cooperación judicial internacional, promoviendo la
asistencia y colaboración entre tribunales dominicanos y extranjeros. La ley
prevé mecanismos para la notificación y obtención de pruebas en el extranjero,
así como la ejecución de medidas cautelares solicitadas por tribunales
extranjeros.

Impacto y Desafíos
Modernización del Marco Jurídico
La Ley No. 544-14 moderniza el derecho internacional privado dominicano,
alineándolo con las tendencias y mejores prácticas internacionales. Su
adopción representa un avance significativo para la seguridad jurídica en las
relaciones jurídicas internacionales.

2
Kedual Martinez Pérez
ID. A-00143494

Facilitación del Comercio y las Inversiones


Al proporcionar un marco legal claro y predecible, la ley facilita el comercio y
las inversiones internacionales, promoviendo la República Dominicana como un
destino atractivo para negocios y transacciones internacionales.

Desafíos en la Implementación
A pesar de sus avances, la implementación de la Ley No. 544-14 plantea
desafíos. La formación y capacitación de jueces y abogados en sus
disposiciones es crucial para su correcta aplicación. Además, la ley debe ser
complementada con reglamentaciones y prácticas judiciales que aseguren su
efectiva operatividad.

Conclusión
La Ley No. 544-14 sobre Derecho Internacional Privado de la República
Dominicana constituye una normativa avanzada y fundamental para la
regulación de las relaciones jurídicas internacionales en el país. Su correcta
implementación y aplicación serán determinantes para consolidar su impacto
positivo en el ámbito jurídico y económico, promoviendo la seguridad jurídica y
la cooperación internacional.

También podría gustarte