iPadres y docentes! vy
Ayuden a los nifios a
@ sacar el mayor provecho
de su educacién
«piso con los papeles desparremados Por tod partes, oto se recucsta
a coma con a rao a todo volumen ye! tercera se sera as mesa det
‘comedior con galletas a mano! Solan enkocuecels. Ain yal cabo, elano ls
Garon ce ese modo! Sin ericargo al es Cémno Aprenden ls Nios
Eh ete recurso esclrocecty, (ye Ulich Tobias Presents vanes de est
Ide aptencizie que dan fora oa movers en que os estisertes eterpretn su
mundo Una vez que se con rercian cichos ertoques, Jos pecres y docentes |
‘Bodin ser mis efcaces en ayucera los nits a comorende: concepts
oe ee
S entice bene tes hjos.. no hay Uno que ses igual al oo Uno estucta en
‘Puntos fuertes.
Por ejemplo, al ensefier palabras del vocabulani, algunos nos responden.
mejor s se usen tagelas, mientas que otros requleren de repasos vebsles un
‘ercer grupo tiene &tosise usen mavimientos Corpora pare ayucanos
record as definicianessAlfeconacer les preferencias de
La obra de Tobies es de lectra obigads para cusique pike o docente eG
‘eres quera ver que ls ios tengan €xto nls escucla. Estos concents son
berramientas poderoses pera poner de manesto as mejores eusidades
de unio. torgue a sus pecueros las mejores posibicagBse too
Jogger comerencer Cémo Aprendlen los Nios t
(Greta Unch Tobias es funciona y presenta ce Lean
Esta ator y cacora popu obtx0 Su cencetia &
er estos de acrerctzae Ea y su e50080 Son packes oe
SOUIN SO] U2pu2ide OUIOD
(ger
PF 2 os puntos fuertes de su hijo
Para pocier ensefiarle mejorCynthia Ulrich Tobias
[DEDICADOS A LA EXCELENCAADedicatoria
-Bemision de EomoRIAL VioA es proporcionar los recursos
necesarios a fin de alcanzar a las personas para Jesucrsto y ‘A mis padres, Robert y Minnie Ulrich,
ayudarlas a crecer en su fe, que siempre creyeron lo mejor de mf;
mi esposo, John, que me brinda apoyo incondicional;
‘ya mis hijos gemelos, Michael y Robert,
que me recuerdan a diario que,
por cierto, ino hay dos personas que sean iguales!
© 2000 EDITORIAL VIDA
Miami, Florida 33166-4665 J
Publicado en inglés bajo el titulo:
The Way They Learn
© 1994 por Cynthia Ulrich Tobias
Traduecién: Erma Lovell Swindoll de Ducasa
Edicién: Anna Mariela Sarduy
Disefio interior: Words for the World, Ine.
Diseho de cubierta: Osvaldo Gonzélez
‘Reservados todos los derechos.
ISBN 0-8297-2207-6
Categoria: Familia / Educacién
Impreso en Estados Unidos de América
Printed in the United States of America
04 05 06 @ 07 06 05 04 03 02Reconocimientos
Quiero ofrecer un agradecido reconocimiento a mi fa-
milia, amigos y colegas que me mantienen ampliamente
provista de ejemplos, anéedotas y dnimo. También quisiera
expresar mi aprecio a mi editora, Gwen Weising, por su pa-
ciencia y sabia direccién a través de este proyecto. ¥ de ma-
nera especial deseo agradecer al doctor James Dobson y
todo el personal de Enfoque a la Familia, Es una organiza-
cidn que de veras me hace sentir como si estuviera en casa.Contenido
Reconocimientos
Capitulo uno:
Qué significa estilo de aprendizaje? ........ uu
Capitulo dos:
Cul estilo le corresponde a usted?
Capitulo tres:
El estilo de aprendizaje secuencial concreto
dominated ie eee
Capitulo cuatro:
Elestilo de prendizajes secuencial abstracto
dominante. . . i
41
Capitulo cinco:
El estilo de aprendizaje aleatorio abstracto
donate tae 67
Capftulo seis:
El estilo de aprendizaje aleatorio concreto
dominante Stes 79
Capitulo siete:
‘Cémo nos concentramos? .
Capitulo ocho:
é&Cémo recordamos?
Capitulo nueve:
4Cémo comprendemos?. . .
Capitulo diez:
{We endntas maneras podemos ser inteligentes? . . 157
Capitulo once:
Combinemos todos ogee ssc as cae am
95
1
127Capitulo doce:
La diferencia entre estilo de aprendizaje y
dificultad de aprendizaje.......-...... 183
Notas finales... ....--.- s+ + 199
Bibliografia preliminar comentada para padres
Ke PRAE
Capitulo uno
7 ee a
6Qué significa
estilo de
aprendizaje?‘La atmésfera en la sala de parto estaba cargada de entu-
siasmo y ala expectativa. Se trataba de una cosérea progra-
mada, de modo que estaba completamente despierta para
poder ser testigo de la llegada de nuestros dos hijos esa tarde
del mes de abril.
El médico sostuvo en alto a un pequefio bebé colorado y
susurré:
—IBs hermoso!
Dos minutos después el médico sostuyo en alto a otro
bebé.
—IBs exacto al primero! —exclamé una enfermera,
Reconoef a ambos de inmediato. Cada nifio al nacer,
parecfa exhibir muchas de las mismas conductas que ha-
fan demostrado durante los tiltimos moses en mi vientre,
‘Los nifios y yo habfamos iniciado el proceso de conocernos
mutuamente casi desde el momento de la concepeién, y
134 ‘COMO APRENDEN LOS NINOS
ahora me asombraba al ver cuanto se diferenciaban estos
dos bebés «idénticos». Si bien se necesitarén afios para co-
nocer a fondo la naturaleza compleja de cada nifio, sus di-
ferencias quedaron en evidencia desde el mismo momento
del nacimiento.
Amigos y conocidos al contemplar a estos dos nitios peli-
rrojos, preguntan con frecuencia: «Cémo logras distinguir
acada uno?»
Mi acostumbrada respuesta es: «Obsérvalos durante un
minuto y te dards cuenta.» Si los escucha hablar entre si y
con los demés, si observa el modo de relacionarse con las
personas y sus reacciones ante las situaciones, le quedarén
pocas dudas de que estos nifios que comparten el mismo dia
de cumpleafios, son individuos bien diferentes.
Cuando atin eran muy pequefios, uno de los juguetes
preferidos de los gemelos era un pequefio banco de carpinte-
ria que tenia un martilloy estaquillas. Roberto, nuestro hijo
entusiasta, mostraba gran placer al golpear las estaquillas
con energia. Michael, de naturaleza més analitica, quedaba
fascinado ante el hecho de que en el centro del banco habia
un agujero cuyo tamajio era ideal para guardar el martillo,
Si usted es padrey tiene més de un hijo, ya habré deseu-
bierto que incluso los nifios que se rian en ambientes y cir-
cunstancias muy similares pueden tener formas muy
diferentes de enfrentarse a la vida. Es asi como empieza a
darse cuenta que las personas son fundamentalmente dife-
rentes. Las tendencias individuales que hacen que cada per-
sona sea tinica, a menudo presentan a los padres un desafio
abrumador. No basta decidir sencillamente c6mo se debe
criar a los hijos y luego aplicar las mismas téenicas con cada
‘uno de ellos. Los padres necesitan legar a conocer a sus hi-
jos, y ino hay dos que sean iguales!
Con frecuencia, con la mejor intencién, nos disponemos
a trazar el curso y planificar lo que sucederé en la vida de
nuestros hijos segtin lo que tenga sentido para nosotros y la
manera en que lo hicimos. Al fin y al cabo, inosotros somos
2Qué significa estilo de aprendizaje? 15
prueba viviente de que dicho método da resultado! Pero lo
que rara vez se nos ocurre es que otras personas, quizé in-
cluso las que pertenecen a nuestra familia, puedan pereibir
el mundo de una manera completamente diferente a la
nuestra. Por lo tanto es l6gico suponer que al intentar ense-
fiar a nuestros hijos o comunicarnos con ellosy con otros, no
todos se beneficiarén aplicando el mismo método.
Si usted es uno de los muchos padres ocupados, es posi
ble que se frustre cuando intenta ayudar a su hijo a seguir
instrucciones, hacer tareas 0 repasar para un examen. Tal
vez esté convencido de que su hijo sencillamente no se es-
fuerza lo suficiente. En realidad, cada uno de nuestros hijos
percibe el mundo de manera diferente a la nuestra. Cada
hijo es un individuo singular con sus propios puntos fuertes
y preferencias. Estos dones o tendencias individuales reci-
ben el nombre de estilos de aprendizaje.
Si bien aceptamos e incluso valoramos la singularidad de
cada hijo, a menudo resulta dificil trabajar con las diferen-
tes actividades de todos nuestros hijos cuando a la misma
vez estamos intentando hacer malabarismios con los hora-
ros de la familia y las muchas exigencias de la escuela y del
trabajo.
‘Alenterarme que seria madre de mellizos, lef bastante so-
bre el tema. Un artfculo tenfa una sugerencia excelente para
todos los padres. El escritor sugerfa que se le dedicara indivi-
dualmente al menos quince minutos por dfa a cada hijo. Reco-
mendaba que se escogiera un érea de juego segura y divertida
para que su hijo le mostrara sus preferencias para jugar y ast
establecer una acci6n reefproca con usted. A menos que sea
absolutamente necesario, no debe hacer correcciones, suge-
rencias ni comentarios negativos. Sencillamente disfrute de
estar con su hijo, Haga tantos comentarios positives como le
sea posible, y tome algunos apuntes mentales en cuanto a
cémo prefiere su hijo hacer las cosas. Si hace esto regular-
mente con sus hijos, ise sorprenderé de ver lo fécil que resulta
identificar sus distintos estilos de aprendizaje!
Llegar a conocer a cada uno de nuestros hijos como indi-
viduos seré una tarea agotadora pero a la vez gratificante.16 (COMO APRENDEN LOS NINOS
Cuanto més ocupada y complicada se vuelve nuestra vida,
més dificil resulta recordar que cada persona que integra
nuestra familia tiene algo singular y valioso para aportar
desde su propia perspectiva.
Mi intencién es ayudarlo a descubrir estas perspectivas
diferentes y ayudarlo a desarrollar formas répidas y précti-
cas para ayudar a su hijo a adaptar sus puntos fuertes natos
alas variadas exigencias del aprendizaje, tanto en la escuela
como a lo largo de la vida.
‘Los padres rara vez frustran a sus hijos adrede pero, se
haga adrede o no, ocurre. Al leer De qué modo aprenden,
puede aprender a identificar muchos rubrosde frustracién y
conflicto que se pueden atribuir en forma directa aun desa-
juste entre el estilo de aprendizaje del nifio y el del padre.
Esto no se trata de un deliberado desafio a la autoridad pa-
terna de parte del nifio. El desafio que se les presenta a los
padres es hallar maneras positivas de edificar sobre los pun-
tos fuertes naturales de sus hijos sin sacrificar los resulta-
dos que en titima instancia se desean obtener. Créalo o no,
iesto se puede lograr!
tra tarea importante para los padres es ayudar a sus
hijos a trabajar de manera eficaz con distintos maestros que
sin duda tendrén varios estilos diferentes de ensefanza.
Después de leer este libro, usted habré recopilado alguna in-
formacién muy positiva para comunicar a los maestros de
sushijos. Habiendo sido yo misma una docente, puedo decir-
le que si se acerca tanto a los administradores como a los do-
centes desde una perspectiva positiva, se sorprendera de ver
cudn abiertos son en lo referente a aprender acerca de los es-
tilos individuales de sus hijos.
Cuando empecé a ensefar, répidamente me di cuenta
que muchos de mis estudiantes no aprendian de la misma
manera que yo. Sin embargo, sinceramente pensaba que
solo era porque no sabfan cémo hacerlo. Con seguridad, si yo
les podfa ensefiar a aprender a mi manera, a la larga les re-
sultarfa perfectamente logic
En mi época de maestra novata, estaba decidida a lograr
que mis alumnos se mantuvieran entusiasmados por la es-
2Qué significa estilo de aprendizaje? W7
cuela. Como suponfa que se parecfan mucho a mf, decidf que
el aburrimiento era su peor enemigo. Puse en marcha una
campafia unipersonal para impedir el aburrimiento en mi
salon de clase.
El primer dia de clases, después de que se fueran mis
alumnos, acomodé los pupitres para darles una nueva dispo-
sicion creativa. No puse a la vista un diagrama formal dela
nueva disposicién de asientos, de modo que no me esperaba
algunas de las reacciones que recibf al dfa siguiente.
—iDénde me siento? —preguntaron varios estudiantes.
—Isiéntate donde quieras! —respond{ con entusias-
mo—. Los pupitres hoy forman una mariposa. éPueden ver
las puntas de las alas?
—Pues, idénde quiere que nos sentemos? —me pregun-
taron desconcertados.
‘Ahora me estaba frustrando un poco.
—No importa —insist{—, solo escojan una parte de la
mariposa... ly disfruten de un nuevo asiento!
‘Ahora se pusieron a recorrer el aula, mirando debajo de
los pupitres.
—énde esta el asiento que tenfa ayer? —murmuré
‘uno de los estudiantes.
Ese dfa muchos de mis alumnos le hicieron una muesca
su pupitre para poder encontrar el mismo al dia siguiente.
Pronto comprendf que lo que para una persona es aburri-
miento, para otra es seguridad. Si bien, durante esos prime-
ros afios me tuvieron gran afecto y respeto por causa de mi
interés y creatividad como maestra, muchos estudiantes pa-
recfan tener gran dificultad con algunos de mis métodos.
Cuando més tarde descubri los estilos de aprendizaje, empe-
cé a tener en cuenta las muchas maneras diferentes de
aprender de los estudiantes. iMe dio gran alivio saber que
esos estudiantes cuyos estilos diferian tanto de los mfos no
intentaban fastidiarme adrede!
El presente libro es solo la punta del iceberg en lo que
respecta a estilos de aprendizaje. En él, he resaltado los as-18 COMO APRENDEN LOS NINOS
pectos més précticos de cinco de los modelos documentados
mAs importantes sobre el tema. Se incluye una bibliografia
comentada para que pueda seguir leyendo o estudiando el
tema a fondo. Creo que le resultaré fascinante. Hace dema-
siado tiempo que los escritores e investigadores vienen en-
casillando a las personas en cajitas muy pequefiitas. Pero
como cada persona es tan complejay singular, ningtin mode-
lo de estilo de aprendizaje puede describir plenamente lo
que es la persona. Por esclarecedor que pueda resultar cada
nuevo capitulo de informacién contenido en este libro, re-
cuerde por favor: Cada uno constituye una pieza del rompe-
cabezas. Podemos reconocer e identificar patrones de
conducta y comunicacién que se convertirén en elementos
clave para la comprensi6n y valoracién de las diferencias de
estilo. De ninguna manera debemos insistir en que cada per-
sona quede perfectamente encasillada en una categoria,
Si bien encontraré, alo largo de este libro, algunas listas
de controles y evaluaciones de valor potencial inestimable,
también descubriré que identificar y comprender estilos in-
dividuales de aprendizaje es una travesfa continua de obser-
vaciones e impresiones. A medida que vaya leyendo y
empiece a usar estos conceptos, tenga en cuenta las pautas
generales que aparecen a continuacién:
‘Observe los patrones de conduc-
Observe ta. Cuando usted o su hijo tienen
éxito, Zcudles son las cireunstan-
cias que produjeron dicho éxito?
Escuche la manera en que se co-
Escuche munica una persona. Si usted
solo le habla a otros de la mane-
ra que usted quiere que le ha-
blen a usted, es posible que
descubra que est hablando en
un idioma que les resulta foré-
neo. Al escuchar es posible que
aprenda cémo debe hablarles.
4Qué significa estilo de aprendizaje? W
: Experimente con lo que da re-
Experimente sultado y con lo que no. Man-
tenga la mente receptiva y
recuerde que aun cuando algu-
na forma de abordar la ense-
fianza no tenga sentido para
usted, es posible que dé resulta-
do para sus hijos. No aprende-
mos todos de la misma manera.
Enfoque los puntos fuertes natu-
Enfoque rales, no las debilidades. Lamen-
tablemente, resulta mucho més
fécil sonalar las debilidades que
hacen falta mejorar que apunta-
lar las fuentes de fortaleza. Pero
no se puede edificar gran cosa
sobre las debilidades ilos puntos
fuertes proporcionan un funda-
mento mucho mejor!
Aprenda més sobre los estilos de
Aprenda aprendizaje en general. Preste
mucha atencién a los de sus hi-
jos y a los suyos propios en par-
ticular.
‘Todo lo que descubra en este libro apenas constituye una
visién parcial del asunto. Hay mucho mas por aprender, y es
por eso que he incluido una bibliografia extensa. Mientras lee
este libro, trate de encontrar piezas adicionales del rompeca-
bezas del estilo de aprendizaje de sus hijos. Resista la tenta-
cién de rotular a sus hijos o a cualquier otra persona. No los
encasille en ningin estilo de aprendizaje en particular.
‘Una vez que empiece a descubrir sus puntos fuertes na-
turales como también los de sus hijos, es probable que se
sienta aliviado de enterarse que gran parte de su lucha y su20 COMO APRENDEN LOS NINOS.
conducta se relaciona més con el estilo inherente que con
algo que usted, al cumplir su funcién de padre, no hizo.
‘Después de haber recibido cierta preparacién en el tema
de estilos de aprendizaje, una atormentada madre que ense-
fiaba a sus hijos en casa se sinti6 particularmente aliviada al
descubrir que su pequefo hijo era «normal». Admitié que ha-
bia sido muy dificil trabajar con él, en especial en lo que se re-
feria a ensefiarle miisica. «Ahora comprendo por qué, dijo
ella, «cuando le digo que las plicas de las notas deben ser de-
rechas, las hace en diagonal, y cuando le digo que me diga los
nombres de las notas, les da nombres como “Larry”.» Este
hijo no estaba tratando de ser chstinado adrede, No padecia
de ninguna dificultad de aprendizaje. Sencillamente aplicaba
su propia perspectiva singular a la tarea de aprender.
£QuUé significa ostilo de aprendizaje?
En pocas palabras
Aprender a reconocer y apreciar estilos de apren-
dizaje puede ayudarlo a identificar los puntos fuertes:
y tendencias naturales que posee cada individuo. A
‘medida que lea los capitulos siguientes, descubrird al-
gunas cosas muy positivas acerca de usted como tam-
bign de sus seres quoridos. Este libro solo es primer
paso que da cn su odisea, Por lo general hacen falta de
tres a cinco afos de aprendizaje, observacién y uso de
informacién sobre estilos de aprendizaje para que se
‘yuelva un conocimionto instintivo, Tenga pacioncia, y
no se preocupe por intentar identificar de manera for
mal a las personas de acuerdo con algan rétulo en pau
ticular de estilo de aprendizaje.
El doctor Holland London, un clérigo avezado y
comunicador poderoso, hablé en una reunién a la que
asisti recientemente. En su modo inimitable, habl6 so-
bre diversos temas en un lapso breve haciendo uso de
ingenio y sabidurfa. En cierto momento hizo una pau-
sa, y se aeoreé al micr6fono. «las personas me pregun-
‘tan con frecuencia por qué hago tantos desvios cuando
hablo. Yo les digo sencillamente que es porque los que
intento alcanzar no viven en la carretera principal.»
En mi calidad de madre y docente, sentada en ese
lugar, me puse a pensar en cudnto nos esforzamos por
hacer que los nifios se pasen a la carretera principal
para que no tengamos que soportar el inconveniente
de hacer desvios,
Quizé en lugar de dedicar tanto tiempo y esfuuerzo al
intentar convencer ‘a nuestros hijos que deben andar por
‘el camino que hemos trazado, pudiéramos alentarlos a
llegar a su destino permitiéndoles que hagan algunos
desvios menores.
4Quién sabe? i'Tal vez incluso descubramos algu-
nos sitios que a nosotros nos gustaria recorrer en el ca~
mino menos transitadol
— &
21Capitulo dos
Sa ——EEEEEE
7
éCual estilo le
corresponde
a usted?Una frase rusa que significa:
«jBsctichemel»
Si le hablara on ruso pero usted no conociera el idioma
ruso, no me entenderfa. Si yo notara su expresién de des-
concierto, quiz hablaria mas despacio y repetiria mi frase
usa con mayor claridad y en un volumen més alto. Pero
pese a mis mejores esfuerzos, no tendria importancia algu-
na la cantidad de veces que se la repitiera, ni cudn bien la
articulara, ni el volumen usado para expresarla; mientras
Ie siguiera hablando on ruso, serfan muy remotas las posi-
bilidades de que usted entendiera lo que le decfa.
Gusntas veces Je ha dicho a sus hijos: «iCudntas veces
tengo que decirte esto?» o {Qué es lo que acabo de decir?
4Acaso no escuchaste lo que dije?» A decir verdad, os pro-
bable que hayan escuchado las palabras que dijo sin com-
prender lo que quiso decir. Cada uno de nosotros incorpora
informacién de manera diferente y, como nuestros estilos
de aprendizaje son tan distintos, daria lo mismo que inten-
téramos comunicarnos usando dog idiomas diferentes.
25 Seminario Biblico Central26 (COMO APRENDEN LOS NINOS
A principios de nuestra relacién, mi esposo y yo con fre-
cuencia nos esforzébamos por comunicarnos nuestros pun-
tos de vista. Cierto dia, mi esposo, sintiéndose frustrado
dijo: «Sencillamente te estoy hablando ai de la manera que
quiero que me hables a mf.» Hizo una pausa y luego agregé:
<¥ supongo que ti estés haciendo lo mismo.»
Por primera vez, ambos nos dimos cuenta que la regla de
oro: «Traten alos demés tal y como quieren que ellos los tra-
ten a ustedes», no siempre da resultado cuando uno intenta
comunicarse. Si solo le hablamos a las personas de la mane-
ra que preferimos que nos hablen a nosotros, y ellos estén
dedicados a hacer lo mismo, lo més probable es que ninguno
de los dos esté prestando atencién al otro: No hemos logrado
un nivel comin de comunicacién.
EL MODELO GREGORC DE ESTILOS
DE APRENDIZAJE
‘Uno de los modelos ms eficaces para entender las dife-
rencias en el estilo de aprendizaje proviene de la investiga-
ci6n del doctor Anthony F, Gregore. Su modelo proporciona
perspectivas inestimables respecto de cémo nuestras men-
tes perciben y comprenden informacién. Observémoslo con
detenimiento.
Dos puntos de vista
Percepcién: El modo en que incorporamos
informacién.
Sabemos que todas las personas no son iguales. Lo que no
siempre comprendemos es que cada uno de nosotros tiende a
ver el mundo de la manera que nos resulta més légica como
individuos. Nuestra manera de ver el mundo recibe el nom-
bre de percepcién. Las percepciones dan forma a lo que pensa-
mos, « nuestro modo de tomar decisiones y a cémo definimos
lo que es importante para nosotros. Nuestras percepciones
individuales también determinan nuestros puntos fuertes
naturales de aprendizaje, o nuestros estilos de aprendizaje.
2Cual estilo le corresponde a usted? 27
Hay dos cuslidades perceptivas que posee cada mente.
“Estas son la percepcidn conereta y la percepcién abstracta,
Esta cualidad nos permite regis-
trar informacién directamente a
través de nuestros cinco sentidos:
vista, olfato, tacto, gusto y ofdo.
Cuando hacemos uso de muestras
aptitudes concretas, tratamos
con lo que est aqui, ahora: lo
tangible, lo obvio. No estamos
buscando significados ocultos ni
intentando establecer relaciones
entre ideas o conceptos. La frase
clave expresada de manera senci-
la es: «Es lo que es.»
Concreta
Esta cualidad nos permite vi-
sualizar, concebir ideas, enten-
der o creer lo que en realidad no
se puede ver. Cuando hacemos
uso de esta cualidad abstracta,
estamos usando nuestra intui-
cién, nuestro intelecto, nuestra
imaginacién: Estamos mirando
més alla de los que es para ver
lo que se insintia de manera
més sutil. La frase clave para lo
abstracto es: «No siempre es
Jo que parece ser.»
Abstracta
Si bien todos usamos a diario fanto las aptitudes percep-
tivas concretas como las abstractas, cada persona se siente
mis cémoda usando una o la otra. Esto se convierte en su
aptitud dominante. Por ejemplo: la persona cuya fortaleza
natural eslo concreto quizé prefiera escuchar de un modo di-
recto, textual y sensato, La persona cuya fortaleza natural
esloabstracto quiz con frecuencia capte insinuaciones més,
sutiles de otros a medida que se comunican.28 COMO APRENDEN LOS NINOS
Mi esposo estaba conduciendo por una transitada auto-
pista de Los les cuando una singular cartelera capté mi
atencién y le dije:
—John, iobserva esa carteleral
John se dio vuelta y la miré. La miré,y siguié mirando,
y al cabo de poco tiempo estébamos pasdndonos al carril
de otra persona. Empezaron a sonar las bocinas; la gente
gritaba,
—John, ipor todos los cielos, mira por dénde conduces!
—le dije déndome vuelta.
—Cindy, me dijiste que observara la cartelera. éAcaso
quisiste decir que le echara un vistazo? —me respondié con
calma,
—iAcaso no lo supondrias? —le contesté exasperada
—Yo no supongo nada —dijo él moviendo la cabeza—.
Dijiste que observara y observé. La cartelera atin no habfa
hecho nada, y no me dijiste qué eralo que tenfa que observar.
John, usando percepciones concretas, tom6 lo que yo
dije en forma textual. Nunca se me ocurrié que lo tomaria de
manera tan literal. Se requiere de una aptitud perceptiva
abstracta para «leer entre lineas».
Usemos lo que sabemos
Orden: El modo en que usamos la informacién
que pereibimos.
‘Una vez que hemos incorporado la informacién, todos usa-
mos dos métodos para ordenar lo que sabemos. Segiin Gre-
‘gore, son dos los métodos de orden: secuencial y al aleatorio.
El método secuencial de orde-
nar permite que nuestra mente
organice la informacion de una
manera lineal y paso a paso. Al
usar la aptitud secuencial, se-
guimos un hilo de pensamiento
l6gico, un abordaje convencional
para tratar la informacién. Los
que cuentan con fuertes aptitu-
Secuencial
4Cudl estilo le corresponde a usted? 29
Aleatorio
des de orden secuencial posible-
‘mente prefieran tener un plan y
soguirlo, en lugar de depender
del impulso. Su frase clave es:
«Siga los pasos.»
El método aleatorio de ordenar
permite que nuestra mente or-
ganice la informacién en blo-
ques y sin ninguna secuencia en
particular. Al usar nuestra apti-
tud aleatoria, con frecuencia es
posible que salteemos pasos en
un procedimiento y aun asf pro-
ducir el resultado deseado.
Incluso es posible que empece-
mos por el medio o que empece-
‘mos por el final y avancemos
volviendo hacia atrés. Los que
tienen un fuerte método aleato-
rio de ordenar la informacién
pueden parecer impulsivos 0
més esponténeos. Da la impre-
si6n de que no tuvieran un plan.
Su frase clave es: «lAcabe el
trabajo de una vez!»30
COMO APRENDEN LOS NINOS
Estilos de aprendizaje
Nuestro modo de ver el mundo recibe
el nombre de:
Percepcién
Percibimos de dos maneras:
El modo en que usamos la informacion
que percibimos se llama:
Orden
Hay dos métodos de poner orden:
Secuencial Aleatorio
2Cudl estilo le corresponde a usted? 31
En un reciente taller de capacitacién al que asistieron
principalmente contadores y procesadores de datos, se les
pregunté a los participantes cudntos hacfan la conciliacién
mmensual de sus chequeras. La mayoria, por supuesto, era cui-
dadosa en el cuadre de sus cuentas hasta el ultimo centavo.
‘Un hombre levanté la mano y dijo: «Le quité la chequera
‘a mi esposa.» Cuando el grupo lo miré con desagrado, se
apresur6 a explicar. «Nuestros cheques son una serie de di-
bujos. Mi esposa estaba usando los cheques segtin el dibujo
que ella pensaba agradaria més a la persona, Ella pensaba
que mientras se usaran todos los ntimeros, no tendria im-
portancia el orden. De modo que, cuando estaba en la pesca-
deria decta: “iUn momento, me parece que en uno de estos,
hay un dibujo de un pescado!”»
‘Lo que era considerado esencial para este contador deta-
lista y secuencial, ni se le habia ocurrido a su esposa que se
inclinaba por hacer las cosas de manera aleatoria.
Cuatro combinaciones
Cuando tomamos todas las definiciones de Gregore y
las unimos, obtenemos cuatro combinaciones de las més
fuertes aptitudes perceptivas y de orden. Recuerde que
ningéin individuo se ubica en un solo estilo. Cada uno de
nosotros tiene un estilo o estilos dominantes que nos pro-
porciona una combinacién singular de puntos fuertes y ap-
titudes naturale:
De la percepcién y el orden derivan cuatro estilos de
aprendizaje dominantes. Las siguientes gréficas enumeran
algunas palabras que se usan con mayor frecuencia para
describir a los que son dominantes en cada estilo.32 ‘COMO APRENDEN LOS NINOS.
Cuatro combinaciones
Secuencial concreto (SC) | Secuencial abstracto (SA)
trabajador analitico
convencional objetivo
preciso conocedor
estable concienzudo
confiable estructurado
coherente légico
basado en hechos intencionado
organizado sistematico
Aleatorio abstracto (AA) | Aleatorio concreto (AC)
sensible répido
compasivo intuitivo
perceptivo curioso
imaginativo realista
idealista creativo
sentimental innovador
esponténeo instintivo
flexible aventurero
2Cual estilo le corresponde a usted? 33
Al aprender algunas de las caracteristicas comunes de
cadauna de estas combinaciones (SC, SA, AA, AC), podemos
reconocer el valor de lo que més nos gusta hacer y lo que nos
viene en forma natural. También podemos aprender a iden-
tificar y mejorar caracteristicas que evitamos porque no las,
entendemos bien.
‘Nosotros, como padres, debemos primero reconocer nues-
‘ros propios estilos de aprendizaje, Al reconover cémo apren-
demos nosotros informacién nueva, podemos entender mejor
Joque nos viene de manera natural a nosotrosy a nuestros hi-
{os, y podemos identificar las diferencias entre padres e hijos
que causan frustracién y malentendidos.
La lista de control que aparece a continuacién es un mé-
todo répido e informal de identificar algunas de nuestras
propias caracteristicas de estilo de aprendizaje. Si le intere-
sara hacer una evaluacién formal de su estilo, seria aconse-
jable que pidiera The Gregore Adult Style Delineator* (El
Delineador Gregore de Estilo del Adulto], que se puede obte-
ner en forma directa del doctor Gregore. Vuelvo a repetir,
tenga en cuenta que todos nosotros somos combinaciones de
estos cuatro estilos de aprendizaje. Ninguna persona enca-
jaré perfectamente en ninguna categorfa tinica.34 COMO APRENDEN LOS NINOS.
Caracteristicas de estilo de aprendizaje
dominantes*
Describa lo que usted prefiere Ja mayor parte del tiempo.
Marque una tilde junto a cada frase de cada seccién que describa
suspreferencias. Marque todas las que tenga la plena conviccién
que lo describen a usted.
Secuencial concreto dominante (SC)
Casi siempre:
__prefiero hacer las cosas de la misma manera,
trabajo mejor con las personas que no dudarfan de to-
mar accién inmediata
__me intereso més por los hechos obvios que por encon-
trar significados ocultos
__ prefiero un entorno prolijo y ordenado
—pregunto primeramente: «{Cémo lo hago?»
Total:
Secuencial abstracto dominante (SA)
Casi siempre:
__quiero obtener toda la informacién posible antes de
tomar una decisién
__ necesito el tiempo suficiente para hacer un trabajo a
conciencia
__ prefiero que me den instrucciones por escrito
“ime interesa saber dénde una persona obtuvo la infor-
macién
__pregunto: «iDénde puedo obtener informacién adicio-
nal?»
Total:
Aleatorio abstracto dominante (AA)
Casi siempre:
___prefiero consultar a otros antes de tomar decisiones
finales
__intento ser sensible a los sentimientos de otras perso-
nas
__ trabajo bien con otros
ime siento cémodo en un ambiente atestado de cosas
"*Basado en Ia obra del Dr. Anthony F. Gregore. Adaptado por Cynthia:
Ulrich Tobias. (Se prohbe la reproduccién sin permiso por escrito.)
2Cudl estilo le corresponde a usted? 35
__solicito el consejo de otros cuando tengo dudas
‘Total:__
‘Aleatorio conereto dominante (AC)
Casi siempre:
_resuelvo problemas de modo creativo
actéo sin pensar
= trabajo mejor con los que pueden seguir mi ritmo
‘me agradan cambios frecuentes en el entorno
prefiero aprender solo lo que hace falta saber oe
‘ot
‘Ahora que tiene una idea de lo que pudiera ser su estilo
de aprendizaje dominante, he aquf una répida perspectiva,
general y comparacién de los cuatro estilos en lo referente a
algunos asuntos clave.36 COMO APRENDEN LOS NINOS 2Cuadl estilo le corresponde a usted? 37
5 ent,
Qué hacen mejor Qué es lo mas logico para ellos?|
Secuencial concreto Secuencial abstracto Secuencial concreto Secuencial abstracto
dominante (SC) dominante (SA) i SC) i
Sus palabras dave, Suspulabras dave: dominante (SC) dominante (SA)
‘Datos concretos Principios subyacentes trabajar en forma usar informacion exaeta y
aplican ideas de modo ‘ recaban datos antes de tomar sistematica, paso a paso jen documentada
préctico decisiones «prestar atencién minuciosa a || » aprender més por observar
organizan ‘sanalizan ideas Jos detalles «que por hacer
‘hacen la sintonia fina de las | | «investigan tener un programa a seguir | « usar razonamientoligico
ideas para que sean més ‘* proporcionan secuencia ‘e usar interpretaciones enecesitar un maestro que
eficientes, econdmicas, ete. igica literales. esté capacitado en el tema
‘* producen productos concretos | | * usan hechos para probar 0 -« saber lo que se espera de vivir en el mundo de ideas
a partir de ideas abstractas rebatir teorias ellos abetractas
»trabajan bien en un contexto | | » analizan los medios para eestablecer rutinas ymaneras | | resolver problemas a
de limites de tiempo aleanzar uma meta de hacer las cosas conciencia
Aleatorio abstracto Aleatorio concreto ‘Aleatorio abstracto ‘Aleatorio concreto
dominante (AA) dominante (AC) dominante (AA) dominante (AC)
Sus palabras dave: Sus palabras clave: eee oe
Relevancia personal -Razones imperiosas e aprendizaje personalizado ‘usar percepcién ¢ instinto
prendizale pe
‘escuchan a otros con « inspiran a otros a entrar en ‘e tener prineipios amplios, para resolver problemas
sinceridad accion : generates «trabajar de acuerdo con
s comprenden sentinientosy | ¢ en muchas opciones y ‘emantener relaciones amisto- || marcos generales de tiempo
emociones soluciones
enfocan temas e ideas «contribuyen ideas inusuales y ea sete cee ounce ae
rs creativas: ear
adued Seer visualizan el futuro participar eon entusiasmo {| ° devarrollary probar muchas
po ea menudo encuentran una en proyectos que sean oa,
establecen una buena mnanera diferente de hacer ose 7 ‘usar experiencias de la vida
‘comunicacién eon cualquiera || fas cosas eae real para aprender
‘reconocen las necesidades | | « aceptan muchos tipos de je cofatizar la sooral alta « probar algo ellos mismos en
‘emocionales de otros personas « decidir con el eoraz6n, no lugar de fomarle la palabra
«son de mente répida con la mente cone
fe ‘aceptan riesgos38 COMO APRENDEN LOS NINOS
Cua estilo le corresponde a usted? 39
Qué es lo que les cuesta’
cosa ala vez
Secuencial concreto Secuencial abstracto
dominante (SC) dominante (SA)
« trabajar en grupos no tener el tiempo suficiente
‘e debatir sin tener objetivo para tratar un tema a
espectio eonciencia
« trabajar en un ambiente reptile misma tarea una y
desorganizado
reo muchos reglamentos y
« seguir instrueciones ineom- ormas esperifieas
pletas 0 poco claras omaneras de pensar
trabajar con ideas abstractas «sentiment
« exigirles que eusen su ‘ expresar sus emociones
imaginacion» + a diplomatca cuando
intentan convencer a otro
crops arcane || Strat
. .©n0 monopolizar una conver-
ineuareeta saciOn acerca de un tema
que les interesa
Aleatorio abstracto Aleatorio concreto
dominante (AA) dominante (AC)
‘e tener que explicar 0 justificar | | » restricciones y limitaciones
sentimientos formes formales
‘scompetencia erutinas
trabajar con personas poco ‘e volver a hacer algo que ya
amistosas hizo
«dar detalles exactos llevar registros detallados
aceptar la critica aunque sea || » mostrar eémo se obtuvo una
positiva respuesta
centrar la atencién en una || « escoger una sola respuesta
ecarecer de alternativas
Qué preguntas formulan
en la etapa de aprendizaje?
Secuencial concreto Secuencial abstracto
dominante (SC) dominante (SA)
« {Qué datos necesito? + dCémo puedo saber que esto
«= {Cémo lo hago? es cierto?
‘« {Qué aspecto debiera tener? | | « dHlemos considerado todas
‘¢ Gual es la fecha de entrega? || las posibilidades?
© Qué nos haré falta para
lograr esto?
Aleatorio abstracto Aleatorio concreto
dominante (AA) dominante (AC)
# {Qué tiene que ver esto « duénto deesto es
conmigo? verdaderamente necesario?
+ dOémo puedo ser un factor
determinante?COMO APRENDEN LOS NINOS:
En pocas palabras
EI simple hecho de quo sus hijos no le respondan no
siempre signifiea que no lo estén escuchando. Pudicra
ser que la diferencia entre sus perspectivas sea tan gran-
de que en ocasiones casi seria lo mismo que vivir en pai-
ses diferentes y hablar idiomas diferentes. Aprender a
prostar atoncién a cémo se dice algo en lugar de solo es-
cuchar las palabras que se expresan puede ayndar a to-
dos a comunicarse de manera més eficaz. iEsto, por
cierto, puede producir una diferencia enorme!
# PREE
Capitulo tres
El estilo de
aprendizaje
secuencial
concreto
dominante
: ieHira la noche de reunién de la junta directiva de la iglesia
local. Por algtin motivo, los que asistieron a esa reunién en
particular preferian un estilo de aprendizaje y comunica-
cién més aleatorio. Los que faltaban eran los secuenciales
concretos (SC), esas personas que abordan las tareas paso a
paso, Como habia quérum, los aleatorios decidieron seguir
adelante con Ja reunién.
1 asunto principal en la agenda era tratar la promocién
de la campatia que se avecinaba, «iOigan!», dijo alguien con
entusiasmo: «Tengo una idea fantéstical» (iDicho sea de
paso, que esa frase inspira terror on el corazén de lamayoria
de los SC!) «Qué les parece si compramos mil globos y los
inflamos con helio? Pudiéramos poner un aviso de la campa-
ha dentro de cada globo y soltarlos para que suban al cielo.
Caerian por toda la zona, y las personas se entorarfan del
acontecimiento.» los demés aleatorios les parecié una idea
4344 COMO APRENDEN LOS NINOS.
maravillosa y en esa misma semana uno de ellos fue a com-
prar los globos.
Sin embargo, antes del lanzamiento de los globos, se
hizo una reunién més de la junta directiva y esa noche se
presentaron los miembros SC. Los aleatorios les comunica-
ron su plan con entusiasmo y los SC escucharon de manera
cortés, Al terminar, uno de los SC levanté la mano.
—iSabe usted qué distancia recorre un giobo leno de he-
lio antes de descender? —pregunt6,
Los aleatorios se notaban un poco molestos.
—Pues, no —admitié uno de ellos.
—Se ha sabido que algunos han logrado recorrer entre
trescientos veintidés y cuatrocientos ochenta y tres kiléme-
tros. No creo que las personas vengan del otro lado de la
montaiia —respondié el SC.
—Cierto, no consideramos eso —dijo un aleatorio.
Otra SC levanté la mano.
—tSabe ewdnto tiempo permanecen en el aire los globos
con helio antes de descender? —inquirié ella.
—No —admitié un aleatorio, sintiéndose un tanto aver-
gonzado.
—Se ha sabido de algunos que permanecieron en él aire
por espacio de unos dos o tres meses. El encuentro ya habra
terminado para ese entonces —continué ella.
‘Mientras que los aleatorios decfan con voz, queda:
—La verdad es que tiene razén.
La caja con mil globos, sin usar, sigue en su lugar, debajo
de un escritorio en la oficina. Sin embargo, los miembros de
Ja junta directiva aprendieron una leccién valiosa. En tiem-
pos pasados, los aleatorios en ocasiones habian pensado que
os SC no haeian mas que derribar ideas buenas y desmenu-
zar con criticas los planes con visién. Ahora comprendfan
que las contribuciones de los SC eran inestimables. En la ac-
tualidad, al realizarse las reuniones de junta directiva de esa
iglesia, no es raro escuchar que alguno diga: «iUn momenti-
col iNo podemos empezar la reunién sin los SC!»
El estilo de aprendizaje secvencial concreto... 45
EL ADULTO SECUENCIAL CONCRETO
DOMINANTE
‘Al presentérseles una idea abstracta, los secuenciales
concretos tienen un talento especial que les permite ver el
Jado préctico de cada cuestién. Tienen un sexto sentido que
Jes permite saber cémo usar de manera més productiva cual-
quier artfculo o plan; actualizar y hacer que todo funcione de
manera més eficiente. Su capacidad natural de pensar de
modo lineal hace que sean personas que verdaderamente
pueden armar esos productos «listos para armar siguiendo
Jas instrucciones detalladas paso a paso.
Un SC vive de un modo bastante directo. Su eomunica-
‘cién verbal a veces da la impresién de ser cortante y autori-
taria. La actitud que transmite el SC es: «Si hay que hacerlo,
se hace>,y «Si hay que decirlo, se dice.» Los SC son comuni-
cadores sensatos que dicen lo que quieren decir y quieren
decir lo que dicen. No suelen captar insinuaciones sutiles ni
significados ocultos. Prefieren que se les diga exactamente
Jo que se espera que hagan.
'Si bien mi esposo es predominantemente un Secuencial
Abstracto, también es muy SC. Hace mucho que aprendi
que cuando usa su estilo SC, no le bastan las insinuaciones
para suplir mi lista de artfculos deseados para regalos en
‘ocasiones especiales. En nuestra primera Navidad juntos,
hizo gran aspaviento respecto de su «gran regalo» para mf.
«Esrojo», me dijo, «algo que nunca te comprarfas tity es de-
masiado grande para poner debajo del arbol.» El dia de Na-
vidad encontré mi regalo estacionado en el garaje. [Era una
resplandeciente cortadora de césped, de color rojo brillante!
Después de pasar por varias Navidades de recibir cables de
arranque, licuadoras y cortinas de bajio, finalmente tuve
que aceptar el hecho de que no pod{a leerme la mente. El no
cesaba de decirme que en verdad querfa hacerme feliz.
pero era necesario que le dijera lo que me harfa feliz. Si bien
‘est4 mejorando en recordar lo que a mf me gusta, a él le en-
canta que le haga una lista de lo que quiero.
El dar regalos précticos solo es una de las maneras en que
los SC demuestran su capacidad de ser précticosy realistas. A46 COMO APRENDEN LOS NINOS
causa de su naturaleza secuencial de participacién personal, _
los SC son muy buenos para preparar y respetar programas
de actividades y para organizar y mantener sistemas. La pre-
paracién de listas les viene en forma natural, y algunos SC
extremos hasta admiten que dependen tanto de una lista que
si algo no est en la lista lo agregan para poder tener la satis-
faccién de tacharlo. Los SC a menudo son los que afrontan las