100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas78 páginas

Ensayos 6to Basico Exámenes Libres 2023

Ensayos 6to básico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas78 páginas

Ensayos 6to Basico Exámenes Libres 2023

Ensayos 6to básico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 78

MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.

MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

ENSAYO
EXÁMENES
LIBRES 2023
ASIGNATURAS:
MATEMÁTICA
LENGUAJE
CIENCIAS
HISTORIA
NIVEL 6TO BÁSICO
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

Ensayo a examenes libres 6° basico


MATEMATICA
1. ¿Qué fracción representa la letra A y B?*
1 punto

A.

B.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

C.

D.
2. En un club para vacacionar, hay una piscina para adultos y una piscina para
niños como se muestra en la imagen.
Teniendo en cuenta que las dos piscinas tienen las mismas dimensiones y la
misma forma, ¿Cuál es la suma de los 4 ángulos internos de la piscina para
niños?

180°
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
20°
360°
90°
En una feria hay un juego de ruleta como el que se muestra en la figura.
Martina hace girar la ruleta y ganará el premio marcado en la casilla que caiga.
¿Cuál es la probabilidad de que Martina gane un muñeco?

5/12
3/12
12/5
12/3

4. Calcula la siguiente fracción

B. 5
C. 7
D. 6
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
Las semirectas L1 y L2 se intersectan perpendicularmente en el punto P

¿Cuánto mide el ángulo α?

48°
52°
42°
90°

6. Laura puso un cajón sobre una mesa y se subió, alcanzando una altura de
2,925 m. Ella mide 1,75 m y la altura de la mesa es 0,9 m ¿cuánto mide el cajón?
*
1 punto

A. 0,275 m
B. 2,075 m
C. 2,75 m
D. 2,705 m
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
7. De acuerdo a las medidas del paralelepípedo de la imagen.
¿Cuál es su volumen en centímetros cúbicos?

72
24
13
108
8. El siguiente gráfico de barra muestra los ingresos y gastos de un trabajador:

En abril realizó la mayor cantidad de gastos.


Marzo fue el mes que tuvo menos gastos
Los ingresos de abril duplican los gastos del mismo mes.
En febrero tuvo más gastos que ingresos.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

9. ¿Cuál es el valor de la incógnita z en la ecuación representada en la balanza?

A. z=1
B. z=1,5
C. z=2
D. z=2,5

10. ¿De cuál de las siguientes ecuaciones la solución es x=5?


*
1 punto

A. 6+2x=26
B. x+5=0
C. 5x + 8=33
D. 4x-2=16

11. Si Emilio extrae de la bolsa cierta cantidad de fichas al azar, ¿Cuál de los
siguientes eventos es imposible?
*
1 punto

A. Extraer cinco fichas cuadradas


B. Extraer dos fichas triangulares y seis cuadradas
C. Extraer cuatro fichas triangulares
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
D. Extraer tres fichas cuadradas y tres fichas redondas
12. La señora Juana lleva un registro mensual de las ventas. Observa el gráfico
del mes pasado y responde

Entre la comida más vendida y menos vendida,¿Cuál es la diferencia?


*
1 punto

A. 2%
B. 3%
C. 4%
D. 5%

13. Cuatro amigos quieren jugar un videojuego que dura en total 168 minutos.
Si cada uno quiere jugar la misma cantidad de minutos, ¿Cuántos minutos juega
cada uno?
*
1 punto
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

A. 40 minutos
B. 42 minutos
C. 43 minutos
D. 46 minutos
14. A continuación, se muestran un cubo y una medida en la red que permite
armarlo.
¿Cuál es el área de la superficie del cubo en centímetros cuadrados?
*
1 punto

48
96
24
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
108
15. ¿Cuál es la solución de la siguiente ecuación?

16 - 2n = 8
*
1 punto

n= 4
n= 8
n= 6
n=2
16. En la siguiente recta numérica se ha dibujado un círculo para representar
una fracción.
¿Cuál es la fracción representada por el círculo en la recta numérica?
*
1 punto

16/8
17/8
8/16
8/17
17. En un canal de televisión se ocupa 1/8 del día en transmitir teleseries,
2/3 en noticias, 1/6 y en estelares. El resto del día se ocupa en comerciales.
¿Qué fracción del día se usa en comerciales?
*
1 punto

A) 4/17
B) 13/17
C) 23/24
D) 1/24
18. En el siguiente gráfico se muestra la participación, en las distintas
actividades, de los 1200 estudiantes del colegio Adams.
Si cada estudiante participa en una sola actividad, ¿Cuántos estudiantes
participan en deportes?
*
1 punto
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

380
456
760
820
19. Enrique piensa contratar un plan de telefonía móvil. Para ello registra mes a
mes los minutos que utiliza para determinar qué plan le entrega la cantidad de
minutos que necesita mensualmente.

¿Cuál es el promedio de minutos utilizados entre los 3 meses que registra la


tabla?
*
1 punto

A. 130 minutos
B. 112 minutos
C. 100 minutos
D. 90 minutos
Observa los ángulos formados por las rectas L1 y L2:
¿Cuánto mide el ángulo β ?
*
1 punto
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

90°
32°
157°
148°

21. Si una persona tiene 63 pulsaciones por minuto, ¿cuántas pulsaciones


tendrá en una hora?
*
1 punto

A. 630
B. 690
C. 3780
D. 3969
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

22. ¿Cuál es el resultado de 18 : 5?


*
1 punto

A. 0,036
B. 0,36
C. 3,6
D. 36

23. Amanda mide 1,68 m y Andrés mide 1,59 m, ¿cuál es la diferencia entre la
estatura de Amanda y Andrés?
*
1 punto

A. 0,9 m
B. 0,11 m
C. 0,1 m
D. 0,09 m
24. Observa el siguiente gráfico que representa el número de rifas compradas
por familia.
¿Qué familia compro más números?
*
1 punto
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
A. Los Araya
B. Los Mellado
C. Los Miranda
D. Los Contreras
Una profesora lleva registro de los días que han faltado a clases 10 de sus
estudiantes. Los datos son los siguientes:

25. ¿Cuál es la moda de los días de ausencia a clases?


*
1 punto

A. 4
B. 5
C. 6
D. 10
26. Valentina compra un libro que cuesta $24.567 si paga con $20.000,
¿Cuál será el valor exacto de su vuelto?:
*
1 punto

A. $14.000
B. $6.000
C. $ 4576
D. $5.000
27. Observa la siguiente imagen.
¿Cuál es la razón entre hombres y mujeres?
*
1 punto

A. 3 : 5
B. 5 : 3
C. 3 : 8
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
D. 5 : 8

28. Si 15 + 3 x = 42, entonces x =


*
1 punto

9
11
12
14

29. ¿Qué alternativa corresponde al 80% de 860?


*
1 punto

A. 688
B. 788
C. 678
D. 668

30. A un trabajador que ganaba $ 220.000 mensuales le aumentarán el sueldo


en un 6%. ¿En cuánto quedará su nuevo sueldo?
*
1 punto

A. $ 252.000
B. $ 233.200
C. $ 250.000
D. $ 270.000
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

1. ¿Qué fracción representa la letra A y B?*


1 punto

A.

B.

C.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

D.
2. En un club para vacacionar, hay una piscina para adultos y una piscina para
niños como se muestra en la imagen.
Teniendo en cuenta que las dos piscinas tienen las mismas dimensiones y la
misma forma, ¿Cuál es la suma de los 4 ángulos internos de la piscina para
niños?
*
1 punto

180°
20°
360°
90°
En una feria hay un juego de ruleta como el que se muestra en la figura.
Martina hace girar la ruleta y ganará el premio marcado en la casilla que caiga.
¿Cuál es la probabilidad de que Martina gane un muñeco?
*
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

1 punto

5/12
3/12
12/5
12/3

4. Calcula la siguiente fracción


*
1 punto

B. 5
C. 7
D. 6
Las semirectas L1 y L2 se intersectan perpendicularmente en el punto P
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
¿Cuánto mide el ángulo α?
*
1 punto

48°
52°
42°
90°

6. Laura puso un cajón sobre una mesa y se subió, alcanzando una altura de
2,925 m. Ella mide 1,75 m y la altura de la mesa es 0,9 m ¿cuánto mide el cajón?
*
1 punto

A. 0,275 m
B. 2,075 m
C. 2,75 m
D. 2,705 m
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
7. De acuerdo a las medidas del paralelepípedo de la imagen.
¿Cuál es su volumen en centímetros cúbicos?

72
24
13
108
8. El siguiente gráfico de barra muestra los ingresos y gastos de un trabajador:
*
1 punto

En abril realizó la mayor cantidad de gastos.


Marzo fue el mes que tuvo menos gastos
Los ingresos de abril duplican los gastos del mismo mes.
En febrero tuvo más gastos que ingresos.

9. ¿Cuál es el valor de la incógnita z en la ecuación representada en la balanza?


*
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

1 punto

A. z=1
B. z=1,5
C. z=2
D. z=2,5

10. ¿De cuál de las siguientes ecuaciones la solución es x=5?


*
1 punto

A. 6+2x=26
B. x+5=0
C. 5x + 8=33
D. 4x-2=16

11. Si Emilio extrae de la bolsa cierta cantidad de fichas al azar, ¿Cuál de los
siguientes eventos es imposible?
*
1 punto

A. Extraer cinco fichas cuadradas


B. Extraer dos fichas triangulares y seis cuadradas
C. Extraer cuatro fichas triangulares
D. Extraer tres fichas cuadradas y tres fichas redondas
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
12. La señora Juana lleva un registro mensual de las ventas. Observa el gráfico
del mes pasado y responde

Entre la comida más vendida y menos vendida,¿Cuál es la diferencia?

A. 2%
B. 3%
C. 4%
D. 5%

13. Cuatro amigos quieren jugar un videojuego que dura en total 168 minutos.
Si cada uno quiere jugar la misma cantidad de minutos, ¿Cuántos minutos juega
cada uno?

A. 40 minutos
B. 42 minutos
C. 43 minutos
D. 46 minutos
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
14. A continuación, se muestran un cubo y una medida en la red que permite
armarlo.
¿Cuál es el área de la superficie del cubo en centímetros cuadrados?

48
96
24
108
15. ¿Cuál es la solución de la siguiente ecuación?

16 - 2n = 8
n= 4
n= 8
n= 6
n=2
16. En la siguiente recta numérica se ha dibujado un círculo para representar
una fracción.
¿Cuál es la fracción representada por el círculo en la recta numérica?
*
1 punto

16/8
17/8
8/16
8/17
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
17. En un canal de televisión se ocupa 1/8 del día en transmitir teleseries,
2/3 en noticias, 1/6 y en estelares. El resto del día se ocupa en comerciales.
¿Qué fracción del día se usa en comerciales?
*
1 punto

A) 4/17
B) 13/17
C) 23/24
D) 1/24
18. En el siguiente gráfico se muestra la participación, en las distintas
actividades, de los 1200 estudiantes del colegio Adams.
Si cada estudiante participa en una sola actividad, ¿Cuántos estudiantes
participan en deportes?
*
1 punto

380
456
760
820
19. Enrique piensa contratar un plan de telefonía móvil. Para ello registra mes a
mes los minutos que utiliza para determinar qué plan le entrega la cantidad de
minutos que necesita mensualmente.

¿Cuál es el promedio de minutos utilizados entre los 3 meses que registra la


tabla?
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

A. 130 minutos
B. 112 minutos
C. 100 minutos
D. 90 minutos
Observa los ángulos formados por las rectas L1 y L2:
¿Cuánto mide el ángulo β ?

90°
32°
157°
148°

21. Si una persona tiene 63 pulsaciones por minuto, ¿cuántas pulsaciones


tendrá en una hora?

A. 630
B. 690
C. 3780
D. 3969
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

22. ¿Cuál es el resultado de 18 : 5?


*
1 punto

A. 0,036
B. 0,36
C. 3,6
D. 36

23. Amanda mide 1,68 m y Andrés mide 1,59 m, ¿cuál es la diferencia entre la
estatura de Amanda y Andrés?
*
1 punto

A. 0,9 m
B. 0,11 m
C. 0,1 m
D. 0,09 m
24. Observa el siguiente gráfico que representa el número de rifas compradas
por familia.
¿Qué familia compro más números?

A. Los Araya
B. Los Mellado
C. Los Miranda
D. Los Contreras
Una profesora lleva registro de los días que han faltado a clases 10 de sus
estudiantes. Los datos son los siguientes:
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
25. ¿Cuál es la moda de los días de ausencia a clases?

A. 4
B. 5
C. 6
D. 10
26. Valentina compra un libro que cuesta $24.567 si paga con $20.000,
¿Cuál será el valor exacto de su vuelto?:
A. $14.000
B. $6.000
C. $ 4576
D. $5.000
27. Observa la siguiente imagen.
¿Cuál es la razón entre hombres y mujeres?

A. 3 : 5
B. 5 : 3
C. 3 : 8
D. 5 : 8

28. Si 15 + 3 x = 42, entonces x =

9
11
12
14

29. ¿Qué alternativa corresponde al 80% de 860?

A. 688
B. 788
C. 678
D. 668
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

30. A un trabajador que ganaba $ 220.000 mensuales le aumentarán el sueldo


en un 6%. ¿En cuánto quedará su nuevo sueldo?

A. $ 252.000
B. $ 233.200
C. $ 250.000
D. $ 270.000
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

Ensayo a examenes libres 6° basico


CIENCIAS NATURALES
Observa la siguiente imagen:

1) En la imagen anterior, ¿con qué número se indica el epidídimo? *


1 punto

2
3
5
7

2) ¿Cuál de las siguientes opciones contiene solo recursos energéticos renovables?


*
1 punto

Agua, petróleo y viento.


Uranio, carbón y petróleo.
Geotermal, viento y uranio.
Biomasa, agua y geotermal.

3) ¿En cuál de los siguientes recursos energéticos renovables se puede transformar la


energía cinética del agua en energía eléctrica?
*
1 punto

En la energía eólica.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
En la energía hidráulica.
En la energía bioquímica.
En la energía geotérmica.

4) ¿Cuál de las siguientes fuentes de energía pertenece a un recurso energético no


renovable?
*
1 punto

El Sol.
El viento.
La biomasa.
El petróleo.

5) Lee el siguiente texto y responde.

En estos animales, ¿qué ventaja presentará el desarrollo de los caracteres nombrados


en el texto anterior?
*
1 punto

Mantención de la pigmentación del plumaje para perpetuar la especie.


Disminución de la pérdida de la visión durante las próximas etapas de la vida.
Incremento del camuflaje frente a otros machos que compiten por la hembra.
Aumento de la probabilidad reproductiva de un macho con una hembra sobre sus rivales.

6) Antonia debe quiere estudiar la transformación de energía eléctrica en calórica, por


lo que decidió relacionar la energía eléctrica utilizada con la energía térmica obtenida
a través de la conversión realizada por dos estufas eléctricas. Para ello, midió la
cantidad de energía calórica generada a partir de la energía eléctrica consumida por
las estufas a través de la temperatura adquirida en una pieza de 10 m2. Los resultados
fueron presentados en la siguiente tabla.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

A partir de la situación anterior, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a la


hipótesis que se debió plantear Antonia?
*
1 punto

Si una estufa sintetiza mayor cantidad de energía eléctrica, entonces perderá menor cantidad
de energía calórica.
Si una estufa utiliza mayor cantidad de energía eléctrica, entonces generará mayor cantidad
de energía calórica.
Si una estufa eléctrica consume menor cantidad de energía, entonces generará mayor
cantidad de energía calórica.
Si una estufa eléctrica pierde menor cantidad de energía eléctrica, entonces perderá mayor
cantidad de energía calórica.

7) Para comprobar que la energía proveniente del sol es la principal fuente de energía
en la Tierra, ¿cuál de los siguientes diseños experimentales puedes usar?
*
1 punto

Cuantificar la energía potencial gravitatoria de dos cuerpos expuestos al sol que se


encuentran a diferentes alturas y que, poseen diferente masa.
Cuantificar los kilo Watt por hora usados por una estufa eléctrica y compararla con la energía
química aportada por un alimento a un organismo.
Comparar la energía química fabricada por el proceso de fotosíntesis en dos plantas. Una de
ellas, expuesta al sol durante siete días y la otra, privada de luz solar por el mismo tiempo.
Exponer a dos animales herbívoros a la energía radiante del sol y cuantificar su energía
cinética usada durante un día. Pues, uno de ellos deberá ser expuesto más días al sol que el
segundo herbívoro.

8) Arturo, realizará una exposición a sus compañeros de curso sobre una de las
propiedades de la energía. Para ello, eligió la siguiente imagen para explicar la
propiedad que deberá exponer.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

A partir de la imagen usada por estudiante, ¿cuál de las siguientes propiedades de


energía deberá exponer Arturo?
*
1 punto

La energía se transporta a través de elementos conductores.


La energía se transfiere a través de un cuerpo a otro.
La energía se puede almacenar en un cuerpo.
La energía se irradia a través de calor.

9) La profesora de ciencias solicitó un ejemplo de transformación de energía química


a energía cinética, ¿cuál de las siguientes opciones puedes mencionar?
*
1 punto

Una juguera que se enciende para moler una fruta.


Un molino que al girar va sacando agua de un pequeño canal o acequia.
Un niño que sale a jugar después de comer un plato de comida abundante.
Una estufa que calienta un espacio físico tras llenar el estanque con parafina.

10) ¿Cuál de los siguientes procesos químicos es el que convierte la energía lumínica
del Sol en energía química en una planta?
*
1 punto

Qumiosíntesis.
Evaporación.
Fotosíntesis.
Oxidación.

11) En la siguiente imagen, se observan cuatro cuerpos (A, B, C y D) ubicados a


diferentes alturas.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

¿Cuál de los cuerpos acumulará mayor cantidad de energía potencial gravitatoria?


*
1 punto

Cuerpo A.
Cuerpo B.
Cuerpo C.
Cuerpo D.

12) Si quisiéramos demostrar experimentalmente las condiciones en las que ocurre la


condensación, el resultado esperable es que al:
*
1 punto

Disminuir la presión, el líquido se vuelva sólido.


Aumentar la temperatura, el sólido se vuelva líquido.
Aumentar la presión, el líquido se convierte en un gas.
Disminuir la temperatura, el vapor se convierta en líquido.
13) El ciclo del agua involucra la circulación permanente de esta sustancia a través
de diversos cambios de estado, lo que permite el desarrollo de la vida.

De acuerdo a lo anterior, la evaporación del agua ocurre cuando:


*
1 punto

Se derrite la nieve desde la alta montaña


A bajas temperaturas el agua forma glaciares.
El agua asciende desde el océano hacia la atmósfera.
Baja la temperatura y el agua de la atmósfera forma nubes.
14) En las imágenes 1 y 2 se representan las partículas de agua contenidas en un
recipiente. En el recipiente 1 se observa agua líquida y en el recipiente 2 se observan
las partículas luego de ser calentadas.

¿Qué cambio experimentan las partículas de agua al pasar del estado 1 al 2?


MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

Aumentan su masa.
Disminuyen su tamaño.
Aumentan su movimiento.
Disminuyen su temperatura
15) El gráfico muestra el enfriamiento de una muestra de agua:
¿En qué tiempo (min) aproximado el agua se mantuvo en estado líquido y sólido
respectivamente?
*
1 punto

5 y 10 min
7 y 4 min
9 y 2 min
2 y 2 min

16) Cuando decimos que un objeto “posee calor” estamos en un error. Lo anterior se
debe a que el calor:
*
1 punto

Es una energía que sólo puede ser recibida por los cuerpos.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
Está fuera de los cuerpos y no dentro de ellos como se cree.
Realmente no existe, es una forma de decirle a la temperatura.
Es una energía que se transfiere, no que no poseen los cuerpos.
17) Observe el sistema y responda:
para que el globo se infle, es necesario que ocurra una:
*
1 punto

Sublimación
Evaporación
Solidificación
Condensación
18) Lee la descripción y responde.
“La destilación corresponde a un método utilizado para separar mezclas. En ella se
aplica calor en la mezcla, de manera que uno de los componentes pase de un estado
líquido a uno gaseoso y, posteriormente, se aplica frío, para que vuelva a su estado
líquido”. A partir de la descripción anterior,

¿que cambios de estado se observan en la destilación?


*
1 punto

Fusión y evaporación.
Solidificación y fusión.
Condensación y fusión.
Evaporación y condensación.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

19) Observa la imagen y responde.


¿Qué es posible inferir con respecto a la energía?
*
1 punto

La energía se conserva cuando se transforma en otra forma de energía.


La energía eléctrica solo puede transformarse en calor y energía sonora.
La energía cinética solo se puede transformar en energía eléctrica.
La energía se almacena en la licuadora en forma de energía potencial.
20) Los desodorantes ambientales sólidos, se evaporan a temperatura ambiente sin
licuarse. Respecto a lo anterior,
¿qué cambio de estado experimentan?
*
1 punto

Fusión.
Evaporación.
Sublimación.
Condensación.

21) ¿Cuál de las siguientes opciones explica por qué el agua, luego de ingresarla al
congelador, se transforma en trozos de hielo?
*
1 punto

El agua cede calor y se transforma en hielo.


El agua absorbe calor transformándose en hielo.
Se produce un cambio de estado denominado sublimación.
Se produce un cambio de estado denominado fusión.
22) Teniendo presente que los recursos naturales son aquellos que nos proporciona
la naturaleza, razón por la cual debemos cuidarlos,
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
¿cuál de las siguientes alternativas corresponde a un recurso natural no renovable?
*
1 punto

Carbón
Viento
Agua
Biomasa

23) Teniendo presente que los recursos naturales son aquellos que nos proporciona
la naturaleza.
De acuerdo a su disponibilidad en el planeta, ¿cuál de los siguientes elementos
corresponde a un recurso natural renovable?
*
1 punto

El gas natural
El petróleo
El carbón
El agua

24) ¿Cuál de las magnitudes mide el nivel térmico de la energía calórica?


*
1 punto

Joule
Presión
Termómetro
Temperatura

25) En relación a la imagen ¿Qué cambios ocurren con absorción de calor?


*
1 punto
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

Evaporación y fusión
Fusión y solidificación
Solidificación y evaporación
Condensación y solidificación

26) ¿Cuál de las siguientes fuentes de energía es producida por materia orgánica
vegetal?
*
1 punto

Biomasa
Geotérmica
Hidráulica
Nuclear

27) Es preferible utilizar energía eólica para producir electricidad en vez de la


termoeléctrica porque:
*
1 punto

solo funciona cuando hay presencia de viento.


Es una energía limpia que no contamina.
Emite menos cantidad de gases contaminantes.
Es menos eficiente y genera menos electricidad.
28) En la actualidad se produce electricidad a partir del vapor de agua liberado desde
el interior de la Tierra.
¿Cómo se denomina a este tipo de energía?
*
1 punto

Calórica.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
Hidráulica.
Geotérmica.
Hidroeléctrica.

29) ¿Qué mide el termómetro?


*
1 punto

La energía cinética de un cuerpo cuando se encuentra en movimiento.


La energía que fluye entre los dos cuerpos que se encuentran en contacto.
La medida de la energía cinética promedio de las partículas de un cuerpo.
La transferencia de energía entre dos cuerpos a diferentes temperaturas.

30) ¿Qué alternativa presenta solo sustancias que nos aportan energía química?
*
1 punto

Sol, uranio y viento.


Viento, petróleo y Sol.
Pan, viento y luz.
Petróleo, pan y carbón
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

SOLUCIONARIO CIENCIAS NATURALES


Observa la siguiente imagen:

1) En la imagen anterior, ¿con qué número se indica el epidídimo?*


1 punto

2
3
5
7

2) ¿Cuál de las siguientes opciones contiene solo recursos energéticos renovables?


*
1 punto

Agua, petróleo y viento.


Uranio, carbón y petróleo.
Geotermal, viento y uranio.
Biomasa, agua y geotermal.

3) ¿En cuál de los siguientes recursos energéticos renovables se puede transformar la


energía cinética del agua en energía eléctrica?
*
1 punto

En la energía eólica.
En la energía hidráulica.
En la energía bioquímica.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
En la energía geotérmica.

4) ¿Cuál de las siguientes fuentes de energía pertenece a un recurso energético no


renovable?
*
1 punto

El Sol.
El viento.
La biomasa.
El petróleo.

5) Lee el siguiente texto y responde.

En estos animales, ¿qué ventaja presentará el desarrollo de los caracteres nombrados


en el texto anterior?
*
1 punto

Mantención de la pigmentación del plumaje para perpetuar la especie.


Disminución de la pérdida de la visión durante las próximas etapas de la vida.
Incremento del camuflaje frente a otros machos que compiten por la hembra.
Aumento de la probabilidad reproductiva de un macho con una hembra sobre sus rivales.

6) Antonia debe quiere estudiar la transformación de energía eléctrica en calórica, por


lo que decidió relacionar la energía eléctrica utilizada con la energía térmica obtenida
a través de la conversión realizada por dos estufas eléctricas. Para ello, midió la
cantidad de energía calórica generada a partir de la energía eléctrica consumida por
las estufas a través de la temperatura adquirida en una pieza de 10 m2. Los resultados
fueron presentados en la siguiente tabla.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

A partir de la situación anterior, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a la


hipótesis que se debió plantear Antonia?
*
1 punto

a)Si una estufa sintetiza mayor cantidad de energía eléctrica, entonces perderá menor
cantidad de energía calórica.
b) Si una estufa utiliza mayor cantidad de energía eléctrica, entonces generará mayor cantidad
de energía calórica.
c)Si una estufa eléctrica consume menor cantidad de energía, entonces generará mayor
cantidad de energía calórica.
d) Si una estufa eléctrica pierde menor cantidad de energía eléctrica, entonces perderá mayor
cantidad de energía calórica.

7) Para comprobar que la energía proveniente del sol es la principal fuente de energía
en la Tierra, ¿cuál de los siguientes diseños experimentales puedes usar?
*
1 punto

a) Cuantificar la energía potencial gravitatoria de dos cuerpos expuestos al sol que se


encuentran a diferentes alturas y que, poseen diferente masa.
b) Cuantificar los kilo Watt por hora usados por una estufa eléctrica y compararla con la
energía química aportada por un alimento a un organismo.
c) Comparar la energía química fabricada por el proceso de fotosíntesis en dos plantas. Una de
ellas, expuesta al sol durante siete días y la otra, privada de luz solar por el mismo tiempo.
d) Exponer a dos animales herbívoros a la energía radiante del sol y cuantificar su energía
cinética usada durante un día. Pues, uno de ellos deberá ser expuesto más días al sol que el
segundo herbívoro.

8) Arturo, realizará una exposición a sus compañeros de curso sobre una de las
propiedades de la energía. Para ello, eligió la siguiente imagen para explicar la
propiedad que deberá exponer.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

A partir de la imagen usada por estudiante, ¿cuál de las siguientes propiedades de


energía deberá exponer Arturo?
*
1 punto

La energía se transporta a través de elementos conductores.


La energía se transfiere a través de un cuerpo a otro.
La energía se puede almacenar en un cuerpo.
La energía se irradia a través de calor.

9) La profesora de ciencias solicitó un ejemplo de transformación de energía química


a energía cinética, ¿cuál de las siguientes opciones puedes mencionar?
*
1 punto

Una juguera que se enciende para moler una fruta.


Un molino que al girar va sacando agua de un pequeño canal o acequia.
Un niño que sale a jugar después de comer un plato de comida abundante.
Una estufa que calienta un espacio físico tras llenar el estanque con parafina.

10) ¿Cuál de los siguientes procesos químicos es el que convierte la energía lumínica
del Sol en energía química en una planta?
*
1 punto

Qumiosíntesis.
Evaporación.
Fotosíntesis.
Oxidación.

11) En la siguiente imagen, se observan cuatro cuerpos (A, B, C y D) ubicados a


diferentes alturas.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

¿Cuál de los cuerpos acumulará mayor cantidad de energía potencial gravitatoria?


*
1 punto

Cuerpo A.
Cuerpo B.
Cuerpo C.
Cuerpo D.

12) Si quisiéramos demostrar experimentalmente las condiciones en las que ocurre la


condensación, el resultado esperable es que al:

Disminuir la presión, el líquido se vuelva sólido.


Aumentar la temperatura, el sólido se vuelva líquido.
Aumentar la presión, el líquido se convierte en un gas.
Disminuir la temperatura, el vapor se convierta en líquido.
13) El ciclo del agua involucra la circulación permanente de esta sustancia a través de
diversos cambios de estado, lo que permite el desarrollo de la vida.

De acuerdo con lo anterior, la evaporación del agua ocurre cuando:


Se derrite la nieve desde la alta montaña
A bajas temperaturas el agua forma glaciares.
El agua asciende desde el océano hacia la atmósfera.
Baja la temperatura y el agua de la atmósfera forma nubes.
14) En las imágenes 1 y 2 se representan las partículas de agua contenidas en un
recipiente. En el recipiente 1 se observa agua líquida y en el recipiente 2 se observan
las partículas luego de ser calentadas.

¿Qué cambio experimentan las partículas de agua al pasar del estado 1 al 2?

Aumentan su masa.
Disminuyen su tamaño.
Aumentan su movimiento.
Disminuyen su temperatura
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
15) El gráfico muestra el enfriamiento de una muestra de agua:
¿En qué tiempo (min) aproximado el agua se mantuvo en estado líquido y sólido
respectivamente?

5 y 10 min
7 y 4 min
9 y 2 min
2 y 2 min

16) Cuando decimos que un objeto “posee calor” estamos en un error. Lo anterior se
debe a que el calor:

Es una energía que sólo puede ser recibida por los cuerpos.
Está fuera de los cuerpos y no dentro de ellos como se cree.
Realmente no existe, es una forma de decirle a la temperatura.
Es una energía que se transfiere, no que no poseen los cuerpos.
17) Observe el sistema y responda:
para que el globo se infle, es necesario que ocurra una:

Sublimación
Evaporación
Solidificación
Condensación
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
18) Lee la descripción y responde.
“La destilación corresponde a un método utilizado para separar mezclas. En ella se
aplica calor en la mezcla, de manera que uno de los componentes pase de un estado
líquido a uno gaseoso y, posteriormente, se aplica frío, para que vuelva a su estado
líquido”. A partir de la descripción anterior,

¿que cambios de estado se observan en la destilación?


*
1 punto

Fusión y evaporación.
Solidificación y fusión.
Condensación y fusión.
Evaporación y condensación.

19) Observa la imagen y responde.


¿Qué es posible inferir con respecto a la energía?

La energía se conserva cuando se transforma en otra forma de energía.


La energía eléctrica solo puede transformarse en calor y energía sonora.
La energía cinética solo se puede transformar en energía eléctrica.
La energía se almacena en la licuadora en forma de energía potencial.
20) Los desodorantes ambientales sólidos, se evaporan a temperatura ambiente sin
licuarse. Respecto a lo anterior,
¿qué cambio de estado experimentan?

Fusión.
Evaporación.
Sublimación.
Condensación.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

21) ¿Cuál de las siguientes opciones explica por qué el agua, luego de ingresarla al
congelador, se transforma en trozos de hielo?
*
1 punto

El agua cede calor y se transforma en hielo.


El agua absorbe calor transformándose en hielo.
Se produce un cambio de estado denominado sublimación.
Se produce un cambio de estado denominado fusión.
22) Teniendo presente que los recursos naturales son aquellos que nos proporciona
la naturaleza, razón por la cual debemos cuidarlos,
¿cuál de las siguientes alternativas corresponde a un recurso natural no renovable?
*
1 punto

Carbón
Viento
Agua
Biomasa

23) Teniendo presente que los recursos naturales son aquellos que nos proporciona
la naturaleza.
De acuerdo a su disponibilidad en el planeta, ¿cuál de los siguientes elementos
corresponde a un recurso natural renovable?
*
1 punto

El gas natural
El petróleo
El carbón
El agua

24) ¿Cuál de las magnitudes mide el nivel térmico de la energía calórica?


*
1 punto

Joule
Presión
Termómetro
Temperatura
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

25) En relación a la imagen ¿Qué cambios ocurren con absorción de calor?


*
1 punto

Evaporación y fusión
Fusión y solidificación
Solidificación y evaporación
Condensación y solidificación

26) ¿Cuál de las siguientes fuentes de energía es producida por materia orgánica
vegetal?
*
1 punto

Biomasa
Geotérmica
Hidráulica
Nuclear

27) Es preferible utilizar energía eólica para producir electricidad en vez de la


termoeléctrica porque:
*
1 punto

solo funciona cuando hay presencia de viento.


Es una energía limpia que no contamina.
Emite menos cantidad de gases contaminantes.
Es menos eficiente y genera menos electricidad.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
28) En la actualidad se produce electricidad a partir del vapor de agua liberado desde
el interior de la Tierra.
¿Cómo se denomina a este tipo de energía?
Calórica.
Hidráulica.
Geotérmica.
Hidroeléctrica.

29) ¿Qué mide el termómetro?


*
1 punto

La energía cinética de un cuerpo cuando se encuentra en movimiento.


La energía que fluye entre los dos cuerpos que se encuentran en contacto.
La medida de la energía cinética promedio de las partículas de un cuerpo.
La transferencia de energía entre dos cuerpos a diferentes temperaturas.

30) ¿Qué alternativa presenta solo sustancias que nos aportan energía química?
*
1 punto

Sol, uranio y viento.


Viento, petróleo y Sol.
Pan, viento y luz.
Petróleo, pan y carbón
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

Ensayo a examenes libres 6° basico


LENGUAJE
Ítem I: -Selección Múltiple del 1 a 12 Imagen interpretativa– “Funciones del
Lenguaje” (1 punto cada respuesta correcta – 12 puntos total)

OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y RESPONDE LAS PREGUNTAS:

1. Observa la imagen n°4 y responde: ¿Qué tipo de función del lenguaje se establece
entre las personas?*
1 punto

Metalingüística
Fática
Poética
Apelativa

2. ¿Qué tipo de función del lenguaje o comunicación corresponde la imagen n°1?


*
1 punto

Referencial
Apelativa
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
Fática
Poética

3. ¿En qué tipos de textos puede aparecer la función del lenguaje emotiva?
*
1 punto

En una carta
En un poema
En un cuento
Todas las anteriores

4. Observa la imagen n°1 Hay distintos saludos en otro idioma a ¿Qué tipo de función
corresponden?
*
1 punto

Apelativa
Referencial
Fática
Poética

OBSERVA LA IMAGEN Y RESPONDE LAS PREGUNTAS:

5. De acuerdo a la imagen ¿Qué tipo de situación comunicativa pertenecen los


distintos saludos?
*
1 punto

Metalingüística
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
Poética
Referencial
Emotiva

6. Las Funciones del Lenguaje consisten en:


*
1 punto

En un proceso comunicativo, como la conversación entre dos personas.


En un proceso de comunicación para poder afirmar, expresar, preguntar u ordenar.
Explicar la importancia que tiene la comunicación y expresión entre las personas.
Todas las anteriores

7. ¿Cuáles son los elementos principales para tener una buena comunicación?
*
1 punto

Emisor y Receptor
Contexto y Canal
Código y Mensaje
Todas las anteriores.

8. ¿Cuál es el canal de comunicación que tienes en estos momentos?


*
1 punto

El internet
El aire
La voz
Sólo B y C

OBSERVA LA IMAGEN Y RESPONDE LAS PREGUNTAS:


MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

9. En las video llamadas, también se produce una comunicación de:


*
1 punto

Emisor y Receptor
Interlocutores
Realimentación
Todas las anteriores.

10.Cuando dos personas se están comunicando entre sí, a eso le llamamos:


*
1 punto

Comunicación fluida
Realimentación
Interferencia
Sólo A y B

11.Los seres humanos tenemos distintos lenguaje hablado, escritura y gestos


corporales. Esta breve definición corresponde al:
*
1 punto

Compromiso
Código
Contexto
Todas las anteriores

12. Es el entorno que rodea al emisor y receptor, por ejemplo: sala de clases, oficina,
plaza, fiesta, etc. donde se produce y nace una comunicación entre las personas. Está
breve definición corresponde a:
*
1 punto

Compromiso
Código
Contexto
Todas las anteriores
Ítem II: -Selección Múltiple de 13 a 22 - Comprensión Lectora “Poema:
Piececitos” (1 punto cada respuesta correcta – 10 puntos total ítem)

LEE, ANALIZA E INTERPRETA EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS


PREGUNTAS:
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

13.De acuerdo a lo leído. ¿Cuál es el motivo que se expresa en el poema?


*
1 punto

Amor hacia una niña


Amor y agradecimiento a la naturaleza
Amor y recuerdos de su madre
Amor de madre hacia su hija

14.¿Cuál es el temple anímico que expresa el hablante?


*
1 punto

Amor
Recuerdos
Nostalgia
Todas las anteriores.

15.¿Cuál es la emoción que expresa el poema leído?


*
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

1 punto

El amor y preocupación de una madre hacia su hija.


El amor hacia la madre naturaleza
La nostalgia que traen los recuerdos de su mamá
Ninguna de las anteriores

16.Identifica ¿Cuál es el hablante lírico de este poema?


*
1 punto

La mamá preocupada por su hija que está creciendo


La hija recordando a su mamá fallecida
Una persona preocupada por la madre naturaleza
Ninguna de las anteriores

17.Reconoce ¿Cuál es el objeto de inspiración del poeta?


*
1 punto

Una niña
Una madre
La naturaleza
Una tierra extranjera

18.¿Cuáles son las figuras retoricas que se presentan en el poema?


*
1 punto

Comparación
Metáfora
Aliterarción
Todas las anteriores
19.Relee la siguiente estrofa:

¿Cómo se interpreta el tercer verso?

"A causa de ella será este amar lo que no se alza, lo que sin rumor camina y
silenciosamente habla: las hierbas aparragadas y el espíritu del agua".
*
1 punto

El amor de madre no se puede comparar con otros amores


El amor de madre es puro, verdadero y sincero
El amor de madre es paciente, humilde y soporta todo
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
Todas las anteriores.
20.Interpreta los siguientes versos:

"Mi madre era pequeñita


como la menta o la hierba;
apenas echaba sombra
sobre las cosas, apenas,
y la Tierra la quería
por sentírsela ligera
y porque le sonreía
en la dicha y en la pena. "
*
1 punto

La mamá era pequeña y suave


La mamá era pequeña y muy delgada
El hablante lírico, expresa las características de su madre
Todas las anteriores.
21.Lee los siguientes versos y responde:

¿Qué figura literaria se presenta en los versos?


"Y cuando es que viene y llega
una voz que lejos canta,
perdidamente la sigo,
y camino sin hallarla."
*
1 punto

Aliteración
Metáfora
Ambas alternativas son correctas
Ninguna de las anteriores.

22.¿Cuál es el propósito de los poemas?


*
1 punto

Expresar los sentimientos


Expresar las emociones
Informar sobre un hecho relevante
Sólo A y B
Ítem III: -Selección Múltiple de 23 a 30 - Imagen interpretativa – “Diptongos e
Hiatos” (1 punto cada respuesta correcta – 8 puntos total)
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

ITEM III: LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 23 A 30

23. Los Diptongos es la unión de:


*
1 punto

Una fuerte + una débil


Dos vocales débiles
Dos vocales fuertes
Sólo A y B

24. El Hiato es la unión de:


*
1 punto

Una fuerte + una débil


Dos vocales débiles
Dos vocales fuertes
Sólo A y B

25.Los Diptongos son aquellas palabras que:


*
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

1 punto

Se juntan las vocales


Se acentúan en las vocales abiertas y cerradas
Sólo A y B
Ninguna de las anteriores

26.Lee la siguiente oración: “María fue de viaje al país más lindo del mundo.” El Hiato
acentual o adiptongado es cuando:
*
1 punto

La vocal débil se convertirá en una vocal fuerte.


La vocal débil no puede convertirse en vocal fuerte por regla general.
Todas las vocales son iguales.
Ninguna de las anteriores.

27. La palabra “ambiente” es un diptongo por tanto, ¿Cómo quedan separadas las
sílabas?
*
1 punto

am-bi-en-te
am-bien-te
am-bie-nte
Ninguna de las anteriores
28.La siguiente palabra corresponde a un:

"huemul"
*
1 punto

Diptongo
Hiato Simple
Hiato adiptongado
Sólo A y C
29. Observa la imagen y responde

De acuerdo a las reglas de acentuación. La palabra de este animalito corresponde a:


*
1 punto
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

Palabra aguda.
Palabra grave o llana.
Palabra esdrújula.
Palabra sobresdrújulas
30. De acuerdo a lo visto en clases. Lee y observa las siguientes palabras y responde:

¿Cuál es la palabra que contiene triptongo?


*
1 punto

Aéreo
Averiguáis
Automóvil
Cuidado
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

SOLUCIONARIO LENGUAJE
Ítem I: -Selección Múltiple del 1 a 12 Imagen interpretativa– “Funciones del
Lenguaje” (1 punto cada respuesta correcta – 12 puntos total)

OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y RESPONDE LAS PREGUNTAS:

1. Observa la imagen n°4 y responde: ¿Qué tipo de función del lenguaje se establece
entre las personas?*
1 punto

Metalingüística
Fática
Poética
Apelativa

2. ¿Qué tipo de función del lenguaje o comunicación corresponde la imagen n°1?

Referencial
Apelativa
Fática
Poética
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

3. ¿En qué tipos de textos puede aparecer la función del lenguaje emotiva?
*
1 punto

En una carta
En un poema
En un cuento
Todas las anteriores

4. Observa la imagen n°1 Hay distintos saludos en otro idioma a ¿Qué tipo de función
corresponden?
*
1 punto

Apelativa
Referencial
Fática
Poética

OBSERVA LA IMAGEN Y RESPONDE LAS PREGUNTAS:

5. De acuerdo a la imagen ¿Qué tipo de situación comunicativa pertenecen los


distintos saludos?

Metalingüística
Poética
Referencial
Emotiva
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

6. Las Funciones del Lenguaje consisten en:

En un proceso comunicativo, como la conversación entre dos personas.


En un proceso de comunicación para poder afirmar, expresar, preguntar u ordenar.
Explicar la importancia que tiene la comunicación y expresión entre las personas.
Todas las anteriores

7. ¿Cuáles son los elementos principales para tener una buena comunicación?
*
1 punto

Emisor y Receptor
Contexto y Canal
Código y Mensaje
Todas las anteriores.

8. ¿Cuál es el canal de comunicación que tienes en estos momentos?


*
1 punto

El internet
El aire
La voz
Sólo B y C

OBSERVA LA IMAGEN Y RESPONDE LAS PREGUNTAS:


MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

9. En las video llamadas, también se produce una comunicación de:


*
1 punto

Emisor y Receptor
Interlocutores
Realimentación
Todas las anteriores.

10.Cuando dos personas se están comunicando entre sí, a eso le llamamos:


*
1 punto

Comunicación fluida
Realimentación
Interferencia
Sólo A y B

11.Los seres humanos tenemos distintos lenguaje hablado, escritura y gestos


corporales. Esta breve definición corresponde al:
*
1 punto

Compromiso
Código
Contexto
Todas las anteriores

12. Es el entorno que rodea al emisor y receptor, por ejemplo: sala de clases, oficina,
plaza, fiesta, etc. donde se produce y nace una comunicación entre las personas. Está
breve definición corresponde a:
*
1 punto

Compromiso
Código
Contexto
Todas las anteriores
Ítem II: -Selección Múltiple de 13 a 22 - Comprensión Lectora “Poema:
Piececitos” (1 punto cada respuesta correcta – 10 puntos total ítem)

LEE, ANALIZA E INTERPRETA EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS


PREGUNTAS:
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

13.De acuerdo a lo leído. ¿Cuál es el motivo que se expresa en el poema?


*
1 punto

Amor hacia una niña


Amor y agradecimiento a la naturaleza
Amor y recuerdos de su madre
Amor de madre hacia su hija

14.¿Cuál es el temple anímico que expresa el hablante?

Amor
Recuerdos
Nostalgia
Todas las anteriores.

15.¿Cuál es la emoción que expresa el poema leído?

El amor y preocupación de una madre hacia su hija.


El amor hacia la madre naturaleza
La nostalgia que traen los recuerdos de su mamá
Ninguna de las anteriores
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

16.Identifica ¿Cuál es el hablante lírico de este poema?

La mamá preocupada por su hija que está creciendo


La hija recordando a su mamá fallecida
Una persona preocupada por la madre naturaleza
Ninguna de las anteriores

17.Reconoce ¿Cuál es el objeto de inspiración del poeta?

Una niña
Una madre
La naturaleza
Una tierra extranjera

18.¿Cuáles son las figuras retoricas que se presentan en el poema?


Comparación
Metáfora
Aliterarción
Todas las anteriores
19.Relee la siguiente estrofa:

¿Cómo se interpreta el tercer verso?

"A causa de ella será este amar lo que no se alza, lo que sin rumor camina y
silenciosamente habla: las hierbas aparragadas y el espíritu del agua".
El amor de madre no se puede comparar con otros amores
El amor de madre es puro, verdadero y sincero
El amor de madre es paciente, humilde y soporta todo
Todas las anteriores.
20.Interpreta los siguientes versos:

"Mi madre era pequeñita


como la menta o la hierba;
apenas echaba sombra
sobre las cosas, apenas,
y la Tierra la quería
por sentírsela ligera
y porque le sonreía
en la dicha y en la pena. "

La mamá era pequeña y suave


La mamá era pequeña y muy delgada
El hablante lírico, expresa las características de su madre
Todas las anteriores.
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
21.Lee los siguientes versos y responde:

¿Qué figura literaria se presenta en los versos?


"Y cuando es que viene y llega
una voz que lejos canta,
perdidamente la sigo,
y camino sin hallarla."

Aliteración
Metáfora
Ambas alternativas son correctas
Ninguna de las anteriores.

22.¿Cuál es el propósito de los poemas?

Expresar los sentimientos


Expresar las emociones
Informar sobre un hecho relevante
Sólo A y B
Ítem III: -Selección Múltiple de 23 a 30 - Imagen interpretativa – “Diptongos e
Hiatos” (1 punto cada respuesta correcta – 8 puntos total)

ITEM III: LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 23 A 30

23. Los Diptongos es la unión de:

Una fuerte + una débil


Dos vocales débiles
Dos vocales fuertes
Sólo A y B
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

24. El Hiato es la unión de:


*
1 punto

Una fuerte + una débil


Dos vocales débiles
Dos vocales fuertes
Sólo A y B

25.Los Diptongos son aquellas palabras que:


*
1 punto

Se juntan las vocales


Se acentúan en las vocales abiertas y cerradas
Sólo A y B
Ninguna de las anteriores

26.Lee la siguiente oración: “María fue de viaje al país más lindo del mundo.” El Hiato
acentual o adiptongado es cuando:
*
1 punto

La vocal débil se convertirá en una vocal fuerte.


La vocal débil no puede convertirse en vocal fuerte por regla general.
Todas las vocales son iguales.
Ninguna de las anteriores.

27. La palabra “ambiente” es un diptongo por tanto, ¿Cómo quedan separadas las
sílabas?
*
1 punto

am-bi-en-te
am-bien-te
am-bie-nte
Ninguna de las anteriores
28.La siguiente palabra corresponde a un:

"huemul"
Diptongo
Hiato Simple
Hiato adiptongado
Sólo A y C
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
29. Observa la imagen y responde

De acuerdo a las reglas de acentuación. La palabra de este animalito corresponde a:


*
1 punto

Palabra aguda.
Palabra grave o llana.
Palabra esdrújula.
Palabra sobresdrújulas
30. De acuerdo a lo visto en clases. Lee y observa las siguientes palabras y responde:

¿Cuál es la palabra que contiene triptongo?


*
1 punto

Aéreo
Averiguáis
Automóvil
Cuidado
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

Ensayo a examenes libres 6° basico


HISTORIA
1. ¿Cuales fueron las causas interna de la independencia de América y Chile?*
1 punto

Descontento criollo, Situación económica


Revolución francesa, Invasión napoleónica
Ilustración, Independencia de EE.UU.

2. Dentro de los contextos externos al proceso de independencia en Chile


podemos mencionar la revolución francesa y ________ :

El monopolio comercial.
La independencia de Estados Unidos.
Los sucesos de España.

3. ¿Con que episodio se inicia La Patria vieja?

La primera Junta de Gobierno


El desastre de Rancagua
La batalla de Chacabuco

4. ¿Con que episodio se inicia la reconquista?

La Batalla de Chacabuco
El desastre de Rancagua
El abrazo de Maipú

5. ¿Cual es el orden correcto de las etapas de la independencia de Chile?

Patria Vieja-Reconquista-Patria Nueva


Reconquista-Patria Vieja-Patria Nueva
Reconquista-Patria Nueva-Patria Vieja

6. ¿Qué se conmemora el 18 de septiembre?

Independencia de Chile
Fin de la Patria Vieja
Primera Junta Nacional de Gobierno
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
7. Durante la independencia de Chile
¿Como se llamaba el grupo de personas que quería lograr que Chile se separara
de España?
Conservadores
Realistas
Patriotas
8. Luego de la renuncia de Bernardo O’Higgins,
¿como se llamo el periodo siguiente?
Ensayos constitucionales
Ensayos civiles
Ensayos patrióticos

9. ¿Que puso fin a la guerra civil de 1829-1830?

La batalla de Lircay
La batalla de Rancagua
La batalla de Maipú

10. La constitución de 1833 da inicio al denominado:

Estado social
Estado oligárquico
Estado liberal

11. ¿Para quienes despertó el interés el estrecho de Magallanes?

Para los gobernantes


para los mapuches
Para Cristóbal Colon

12. ¿Como se llama la guerra que el ejército chileno combatía en el norte, que
Argentina presionó a Chile para negociar la frontera austral?

Guerra del Atlántico


Guerra del Pacífico
Guerra de Maipú

13. ¿Cuales fueron los países protagonistas de la guerra del Pacífico?

Chile con Perú y Bolivia


Chile con argentina y Bolivia
Venezuela con Perú y Bolivia
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

14. Una de las Consecuencias de la guerra del Pacífico fue:

Chile consolidó su presencia en el norte del país y se convirtió en el país más importante de
Latinoamérica en las costas del pacífico
Situación de Tacna y Arica según el Tratado de Ancón,pasaría a poder chileno a perpetuidad
Estaría sometido a un arbitraje internacional, con argentina

15. ¿En qué año se llegó a un acuerdo entre Chile y Bolivia manteniéndose como
límite el paralelo 24, con la condición de que no se perjudicaran más los
capitales chilenos?

1876
1875
1874

16. ¿Como se llamó el tratado que estableció que Bolivia entregaba a Chile la
provincia de Antofagasta para siempre a cambio de que Chile le brinde
facilidades de libre tránsito y financie la construcción del ferrocarril de Arica?

Tratado de solidaridad, religión y Comercio


Tratado de amor, Amistad y Comercio
Tratado de Paz, Amistad y Comercio

17. ¿En qué año comienza la dictadura militar en Chile?

1980
1973
1963

18. ¿En qué zona del país Chile se encuentra el salitre?

En el Norte. En el desierto.
En la zona austral. En la cordillera de los Andes.
En la zona sur

19. ¿Quién encabezo la dictadura militar en Chile?

Augusto Pinochet
Ricardo Lagos
Michelle Bachelet
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

20. Los sectores populares vivían en malas condiciones debido a los bajos
salarios y falta de ayuda del Estado, a esto se le llamo:

La era del salitre


La cuestión social
Los contrastes sociales

21. El principal medio de difusión musical, de información y de entretenimiento


durante el inicio del siglo XX, fue:

La radio
El teatro
El periódico

22. ¿A qué período de la historia chilena da inicio el Golpe de Estado?

Gobierno de Pinochet
Régimen Milita
Gobierno de Allende

23. ¿Por qué se caracterizó el Régimen Militar?

Por el quiebre de la democracia y la violación de los Derechos Humanos


Por limitar la libertad de las personas y la participación política.
Todas las anteriores

24. Sistema de organización política, económica y social en la que la propiedad


es colectiva y administrada por el Estado, esta definición corresponde a:

Socialismo
Democracia
Comunismo

25. Ser expulsado de un país o irse a vivir a otro, por motivos políticos, esta
definición corresponde a:

Oprimir
Exilio
Reprimir
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

26. El ambiente desértico se caracteriza por:

La alta cantidad de lluvias en las noches


La excesiva aridez y altas temperaturas de día
La presencia constante de humedad ambiental

27. ¿Cuáles son las características que poseen un ambiente natural?

Relieve, flora, fauna e hidrografía.


Relieve, tecnología, servicios
Geografía, sol, bosques

28. La frase “Chile es un país propenso a desastres naturales”, ha forjado una


serie de características en la población como en la prevención de las
autoridades, a esto podemos decir que:

Chile es un país poco sísmico, por ende, la población realiza simulacros constantes en su
trabajo, escuelas o en otros lugares
Las normas de construcción están pensadas en ser antisísmicas
Los desastres naturales en Chile han forjado una cultura cívica y política en la cual se busca
proteger con anterioridad a las personas de un posible desastre.

29. Es correcto decir que el cambio climático y la sequía en Chile es por:

Por la deforestación de los bosques de la zona central


Por el mal uso del agua y la la contaminación de afluentes acuíferos
Todas las anteriores

30. Las zonas climáticas chilenas varían según mas al sur uno se dirige,¿cual de
estos climas no existe en el Chile continental?

Tropical
Mediterráneo
Lluvioso
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

SOLUCIONARIO HISTORIA
1. ¿Cuáles fueron las causas interna de la independencia de América y Chile?*
1 punto

Descontento criollo, Situación económica


Revolución francesa, Invasión napoleónica
Ilustración, Independencia de EE.UU.

2. Dentro de los contextos externos al proceso de independencia en Chile


podemos mencionar la revolución francesa y ________ :

El monopolio comercial.
La independencia de Estados Unidos.
Los sucesos de España.

3. ¿Con que episodio se inicia La Patria vieja?

La primera Junta de Gobierno


El desastre de Rancagua
La batalla de Chacabuco

4. ¿Con que episodio se inicia la reconquista?

La Batalla de Chacabuco
El desastre de Rancagua
El abrazo de Maipú

5. ¿Cuál es el orden correcto de las etapas de la independencia de Chile?

Patria Vieja-Reconquista-Patria Nueva


Reconquista-Patria Vieja-Patria Nueva
Reconquista-Patria Nueva-Patria Vieja

6. ¿Qué se conmemora el 18 de septiembre?

Independencia de Chile
Fin de la Patria Vieja
Primera Junta Nacional de Gobierno
7. Durante la independencia de Chile
¿Como se llamaba el grupo de personas que quería lograr que Chile se separara
de España?
Conservadores
Realistas
Patriotas
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023
8. Luego de la renuncia de Bernardo O’Higgins,
¿cómo se llamó el periodo siguiente?
Ensayos constitucionales
Ensayos civiles
Ensayos patrióticos

9. ¿Que puso fin a la guerra civil de 1829-1830?

La batalla de Lircay
La batalla de Rancagua
La batalla de Maipú

10. La constitución de 1833 da inicio al denominado:

Estado social
Estado oligárquico
Estado liberal

11. ¿Para quienes despertó el interés el estrecho de Magallanes?

Para los gobernantes


para los mapuches
Para Cristóbal Colon

12. ¿Como se llama la guerra que el ejército chileno combatía en el norte, que
Argentina presionó a Chile para negociar la frontera austral?

Guerra del Atlántico


Guerra del Pacífico
Guerra de Maipú

13. ¿Cuales fueron los países protagonistas de la guerra del Pacífico?

Chile con Perú y Bolivia


Chile con argentina y Bolivia
Venezuela con Perú y Bolivia

14. Una de las Consecuencias de la guerra del Pacífico fue:

Chile consolidó su presencia en el norte del país y se convirtió en el país más importante de
Latinoamérica en las costas del pacífico
Situación de Tacna y Arica según el Tratado de Ancón,pasaría a poder chileno a perpetuidad
Estaría sometido a un arbitraje internacional, con argentina
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

15. ¿En qué año se llegó a un acuerdo entre Chile y Bolivia manteniéndose como
límite el paralelo 24, con la condición de que no se perjudicaran más los
capitales chilenos?

1876
1875
1874

16. ¿Como se llamó el tratado que estableció que Bolivia entregaba a Chile la
provincia de Antofagasta para siempre a cambio de que Chile le brinde
facilidades de libre tránsito y financie la construcción del ferrocarril de Arica?

Tratado de solidaridad, religión y Comercio


Tratado de amor, Amistad y Comercio
Tratado de Paz, Amistad y Comercio

17. ¿En qué año comienza la dictadura militar en Chile?

1980
1973
1963

18. ¿En qué zona del país Chile se encuentra el salitre?

En el Norte. En el desierto.
En la zona austral. En la cordillera de los Andes.
En la zona sur

19. ¿Quién encabezo la dictadura militar en Chile?

Augusto Pinochet
Ricardo Lagos
Michelle Bachelet

20. Los sectores populares vivían en malas condiciones debido a los bajos
salarios y falta de ayuda del Estado, a esto se le llamo:

La era del salitre


La cuestión social
Los contrastes sociales
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

21. El principal medio de difusión musical, de información y de entretenimiento


durante el inicio del siglo XX, fue:

La radio
El teatro
El periódico

22. ¿A qué período de la historia chilena da inicio el Golpe de Estado?

Gobierno de Pinochet
Régimen Milita
Gobierno de Allende

23. ¿Por qué se caracterizó el Régimen Militar?

Por el quiebre de la democracia y la violación de los Derechos Humanos


Por limitar la libertad de las personas y la participación política.
Todas las anteriores

24. Sistema de organización política, económica y social en la que la propiedad


es colectiva y administrada por el Estado, esta definición corresponde a:

Socialismo
Democracia
Comunismo

25. Ser expulsado de un país o irse a vivir a otro, por motivos políticos, esta
definición corresponde a:

Oprimir
Exilio
Reprimir

26. El ambiente desértico se caracteriza por:

La alta cantidad de lluvias en las noches


La excesiva aridez y altas temperaturas de día
La presencia constante de humedad ambiental

27. ¿Cuáles son las características que poseen un ambiente natural?

Relieve, flora, fauna e hidrografía.


Relieve, tecnología, servicios
Geografía, sol, bosques
MATERIAL DE MINEDUC ADAPTADO PARA USO DE TODO QUIEN LO NECESITE.
MATERIAL GRATUITO.
EDICIÓN MISS JASNA CÁRDENAS
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
2023

28. La frase “Chile es un país propenso a desastres naturales”, ha forjado una


serie de características en la población como en la prevención de las
autoridades, a esto podemos decir que:

Chile es un país poco sísmico, por ende, la población realiza simulacros constantes en su
trabajo, escuelas o en otros lugares
Las normas de construcción están pensadas en ser antisísmicas
Los desastres naturales en Chile han forjado una cultura cívica y política en la cual se busca
proteger con anterioridad a las personas de un posible desastre.

29. Es correcto decir que el cambio climático y la sequía en Chile es por:

Por la deforestación de los bosques de la zona central


Por el mal uso del agua y la contaminación de afluentes acuíferos
Todas las anteriores

30. Las zonas climáticas chilenas varían según más al sur uno se dirige, ¿ cuál de
estos climas no existe en el Chile continental?

Tropical
Mediterráneo
Lluvioso

También podría gustarte