0% encontró este documento útil (0 votos)
7K vistas128 páginas

Múltiples Lenguajes - Trazos y Números

NUEVA FAMILIA DE LIBROS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7K vistas128 páginas

Múltiples Lenguajes - Trazos y Números

NUEVA FAMILIA DE LIBROS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 128

Múltiples

lenguajes:

Trazos y números
CRUZ
Octavio Sánchez O r o p e z a , V E R A

Primer grado

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 1 10/06/24 11:22


Múltiples lenguajes: Trazos y números. Primer grado fue elaborado y editado por la Dirección General de Materiales Educativos
de la Secretaría de Educación Pública.
Secretaría de Educación Pública
Leticia Ramírez Amaya
Subsecretaría de Educación Básica
Martha Velda Hernández Moreno
Dirección General de Materiales Educativos
Marx Arriaga Navarro

Dirección de Desarrollo e Innovación


de Materiales Educativos
Sady Arturo Loaiza Escalona

Autores
Leticia Quiriz Montiel
Omar Guadarrama Enríquez
Ricardo Secundino Méndez

Coordinación editorial Diseño


Alejandro Portilla de Buen Margarita Citlalli Ledesma Campillo

Supervisión editorial Portada


Jessica Mariana Ortega Rodríguez Diseño: Imelda Guadalupe Quintana Martínez
Ilustración: Octavio Sánchez Oropeza
Cuidado de la edición
Magdalena Gárate Cabrera

Corrección de estilo
Darío de Jesus Fernández González
Sonia Raquel Cruz Paz

Producción editorial
Martín Aguilar Gallegos

Seguimiento de producción editorial


Moisés García González

Preprensa
Citlali María del Socorro Rodríguez Merino

Iconografía
Irene León Coxtinica Primera edición, 2024 (ciclo escolar 2024-2025)
Aranka Guadalupe Rivera Mariscal D. R. © Secretaría de Educación Pública, 2024,
Blanca Leidy Guerrero Villalobos Argentina 28, Centro,
Héctor Daniel Becerra López 06020, Ciudad de México
Itzel Aurora Vázquez Flores
José Francisco Ibarra Meza ISBN: 978-607-579-497-6
Nadira Nizametdinova Malekovna Impreso en México
Noemí González González Distribución gratuita-Prohibida su venta

1°_ML-trazosYnumeros-LEGAL-24-25.indd 2 30/05/24 12:18 p.m.


3

Presentación
Entre los saberes humanos, las matemáticas es uno de los
más trascendentes, puesto que han estado presentes a lo largo
de la historia de la humanidad y han permitido el conteo
de personas, animales y objetos, la creación de grandes
construcciones, la medición de lugares extensos, la ubicación
en sitios remotos y desconocidos, así como el desarrollo de
lenguajes que permiten el uso de computadoras y toda la
diversidad de dispositivos electrónicos.
La Nueva Escuela Mexicana estipula que entre los
conocimientos formativos de los estudiantes, están las matemáticas
y las ciencias, que son adoptadas y adaptadas al territorio que
habitan, es decir, responden a sus necesidades sociales y escolares,
incluso adecuándose a distintas formas de resolver y llegar a los
resultados esperados.
En general, la Nueva Familia de Libros de Texto Gratuitos provee
proyectos de aula, escolares y comunitarios, los cuales contienen
conocimientos de las disciplinas científica y matemática enfocados
en la resolución de problemas. Todos ellos van más allá de la
educación matemática como ejercicio del poder sobre el estudiante,
el cual debe aprender mediante la repetición para evitar castigos
ante errores (Rodríguez, 2021).
Con estos materiales se busca dejar atrás las clases en
las que se enseñaban destrezas para resolver exámenes, pero
sin que los estudiantes comprendieran el porqué de los resultados
que obtenían; destrezas que, además, eluden las intenciones
del pensamiento matemático (Santos, 1995).
En Múltiples lenguajes: Trazos y números, hay ejercicios que
pueden resolverse de manera individual, colectiva y algunos más
con el apoyo de la maestra o el maestro; esto último es importante
porque permite que se tomen decisiones en torno a la elección
de estrategias para resolver ejercicios que reafirmen los saberes
matemáticos y su aplicación en las diversas realidades de los
estudiantes. Con ello, se promueve el diálogo sobre sus usos
en la cotidianidad, y permite descubrir y describir las distintas
realidades que se viven, esto en consonancia con los postulados
de los documentos del 2003 del Consejo Nacional de Profesores de
Matemáticas (NCMT por sus siglas en inglés) (Salgado et al., 2020).

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 3 27/05/24 17:00


4

Es relevante adoptar la importancia de las matemáticas según


el NCMT (1989) como aquella disciplina que permite, a quienes
la ponen en uso, experimentar, observar, descubrir, hacer
conjeturas, formular problemas y encontrar patrones o relaciones
en distintos lugares, dentro y fuera de las aulas (Santos, 1995).
Retomamos las palabras de la calculista india Shakuntala
Devi para tener en cuenta en los propósitos de este libro: “Sin
matemáticas, no hay nada que puedas hacer. Todo a tu alrededor
es matemáticas. Todo a tu alrededor son números”.

Conoce tu libro

Escribir Marcar Recortar Dibujar Resolver

Trazar Contar Observar Completar

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 4 17/05/24 13:26


5

Índice
Los animales se desplazan � �����������������6 Encuentra el número � ��������������������������� 79
La música � ������������������������������������������������������� 8 Cuido mi cuerpo y el lugar
Ubico las cosas��������������������������������������������9 donde vivo � ��������������������������������������������������� 80
Muchos o pocos  � ����������������������������������������� 11 Las montañas de mi país  � ������������������ 81
Cuidemos a los animales  � ������������������� 12 Mi cuerpo cambia�����������������������������������82
Contemos a los animales��������������������� 17 Días de la semana��������������������������������� 83
Mi entorno � ���������������������������������������������������� 19 Las estaciones�������������������������������������������84
Números en todos lados � ������������������� 20 Sumo y resto � �������������������������������������������� 85
La misma cantidad � �������������������������������� 26 El reloj � ������������������������������������������������������������ 87
Sumas � ��������������������������������������������������������������27 Mi rutina en la mañana��������������������� 90
Contemos más cosas  � ��������������������������� 28 Mi rutina en la tarde����������������������������� 91
Contar para llegar a diez � ����������������� 32 Llegar a mi casa � ������������������������������������� 92
Números ordinales��������������������������������� 35 El croquis � ����������������������������������������������������� 94
Sigue los pasos�����������������������������������������36 Suma lo mismo � ���������������������������������������� 96
La recta numérica � ��������������������������������� 37 Esfera � ������������������������������������������������������������� 97
Sumas � ������������������������������������������������������������ 40 Cono������������������������������������������������������������������98
Ubica en la recta numérica�������������� 41 Cilindro������������������������������������������������������������ 99
Diez objetos � ����������������������������������������������� 43 Prismas y pirámides��������������������������� 100
La decena�����������������������������������������������������45 Figuras geométricas����������������������������� 101
Las decenas� ������������������������������������������������ 47 Líneas  � ����������������������������������������������������������� 102
Descomponer números � �����������������������56 Canción de cuna � ������������������������������������103
La centena��������������������������������������������������� 57 Números mayas � ������������������������������������� 104
¡El orden es el mismo! � ����������������������� 58 Comparo�������������������������������������������������������105
Las flores de mi país � ���������������������������� 61 La balanza� �������������������������������������������������� 106
Sucesiones � �������������������������������������������������� 62 Los árboles emblemáticos
Contemos los saltos � ������������������������������ 64 de México� ����������������������������������������������������107
Componer números��������������������������������68 La mitad � ������������������������������������������������������108
Jugando con bolitas � ������������������������������� 71 Créditos bibliográficos � ���������������������� 109
Otra forma de restar � ��������������������������� 74 Créditos iconográficos  � ��������������������������111
Obtenemos datos������������������������������������ 76 Recortables�������������������������������������������������� 113
El pictograma � ��������������������������������������������� 77

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 5 17/05/24 13:26


6

Los animales se desplazan


1. Traza con varios colores los movimientos
del gato. Inicia en el punto verde y llega
al rojo.
Diana Ivette Gutiérrez Cisneros, GUANAJUATO

2. Traza con varios colores los movimientos


de las abejas. Inicia en el punto verde y
llega al rojo.

3
1
4 3 1

2
2
4

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 6 17/05/24 13:26


7

3. Copia el pez en el recuadro.


Cuida que sea más grande.
Después, coloréalo.

Diana Ivette Gutiérrez Cisneros, GUANAJUATO


4. Remarca, de izquierda a derecha, los
trazos largos con azul claro y los trazos
cortos con rojo.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 7 17/05/24 13:26


8

La música
1. Traza con varios colores los tiempos
del compás musical. Inicia y termina
en el punto verde.

4 3 2

2 3 2

1 1 1

2. Traza en el aire el compás de 4 tiempos


mientras cantas la siguiente canción.

Campanita de oro
Canción popular de cuna

Campanita de oro,
si yo te comprara,
se la diera al niño
para que jugara.

Campanitas de oro,
torres de marfil,
canten a este niño
que se va a dormir.

Campanas de plata,
torres de cristal,
canten a este niño
que ha de descansar.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 8 17/05/24 13:26


9

Ubico las cosas


1. Dibuja lo que
se te pide.

a) Un vaso sobre
la mesa.
b) Un perro debajo
de la mesa.

Diana Ivette Gutiérrez Cisneros, GUANAJUATO


c) Una mochila enfrente
del niño.
d) Una silla atrás del
niño.

e) Una pelota adentro


de la caja.
f) Una muñeca afuera
de la caja.

g) Un juguete del lado


izquierdo del gato.
h) Un tazón del lado
derecho del gato.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 9 17/05/24 13:26


10

2. Observa el cuadro.

3. Escribe atrás, sobre, debajo o


arriba donde corresponda.

j La adulta mayor está de la joven.


j La cazuela está del metate.

j Hay un cántaro de la ventana.

j La mesa está de las cazuelas.

j El guajolote está la mesa.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 10 17/05/24 13:26


11

Muchos o pocos
1. Escribe arriba de cada imagen si hay
muchos animales o pocos.

Diana Ivette Gutiérrez Cisneros, GUANAJUATO

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 11 30/05/24 13:42


12

Cuidemos a los animales


1. Remarca con diferentes colores
el número uno.

1
1

Ha y
1 quetzal.
Diana Ivette Gutiérrez Cisneros, GUANAJUATO

2. Remarca con diferentes colores


el número dos.

2
a s.

2
in

ar
Ha y 2 v a q u i t as m

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 12 17/05/24 13:27


13

3. Remarca con diferentes colores


el número tres.

3
1

H
ay
3 ja

Diana Ivette Gutiérrez Cisneros, GUANAJUATO


g u a r e s.

4. Remarca con diferentes colores


el número cuatro.

4
1 3

.
ir es
p
Ha y 4 ta

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 13 30/05/24 13:43


14

5. Remarca con diferentes colores


el número cinco.

5
1 3

ra .
de
Diana Ivette Gutiérrez Cisneros, GUANAJUATO

Ha r a
y5
perritos de l ap

6. Remarca con diferentes colores


el número seis.

6
1

ay
H

6o
c el o
t e s.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 14 17/05/24 13:27


15

7. Remarca con diferentes colores


el número siete.

7
1
2

H
ay a.

Diana Ivette Gutiérrez Cisneros, GUANAJUATO


7t am
or tu
ga s c a g u

8. Remarca con diferentes colores


el número ocho.

8
1
s.
oja
sr

y a
Ha y 8 g u a c a ma

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 15 30/05/24 13:43


16

9. Remarca con diferentes colores


el número nueve.

9
1
2

H
ay
9a
jolo
Diana Ivette Gutiérrez Cisneros, GUANAJUATO

t e s.

10. Remarca con diferentes colores


el número cero.

0
1

No l .
h ay ma
ningún ani

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 16 17/05/24 13:27


17

Contemos a los animales


1. Haz lo que se indica en cada
una de las imágenes.

j Encierra 3 gatos.
j Tacha un perro.
j Palomea un ratón.

Lourdes Yadira Martínez Pimentel, CIUDAD DE MÉXICO


j Encierra 3 pájaros.
j Tacha un pato.
j Palomea una ardilla.

j Encierra 5 borregos.
j Tacha 3 pájaros.
j Palomea un conejo.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 17 17/05/24 13:27


18

2. Une con una línea cada imagen con


el número que le corresponda.
Lourdes Yadira Martínez Pimentel, CIUDAD DE MÉXICO

3 4 5 6 7 8 9

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 18 17/05/24 13:27


19

Mi entorno
1. Cuenta las figuras de cada recuadro.
Encierra el que tenga menos.

Lourdes Yadira Martínez Pimentel, CIUDAD DE MÉXICO

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 19 17/05/24 13:27


20

Números en todos lados


1. Entre varios compañeros
formen el número 0 en
el piso.

2. Remarca el número
cero.

000 3. Aquí no hay tazas. Dibuja un


plato sin ninguna taza.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 20 30/05/24 13:45


21

4. Arma el número 1 con


diversos materiales.

5. Remarca el número
uno.

1  1  1
6. Dibuja un juguete.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 21 17/05/24 13:27


22

7. Arma el número 2 con


diversos materiales.

8. Si tienes una maceta y alguien trae


otra maceta...
Mariana Reyes Santiago, ESTADO DE MÉXICO

más son macetas.

9. Remarca el número dos.

2  2  2
10. Dibuja dos carros.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 22 17/05/24 13:27


23

11. Con un gis, traza en


el piso el número 3.

12. En casa hay dos gatos


y mi hermano trajo otro.
Mariana Reyes Santiago, ESTADO DE MÉXICO

más son gatos.

13. Remarca el número tres.

3  3  3
14. Dibuja tres árboles.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 23 17/05/24 13:27


24

15. Forma el número 4


con palitos o ramas.

16. Cuenta las ruedas o patas


de los objetos y tacha los
que tengan cuatro.
Mariana Reyes Santiago, ESTADO DE MÉXICO

17. Remarca el número cuatro.

4   4   4
18. Dibuja cuatro gatos.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 24 17/05/24 13:27


25

19. Forma con taparroscas de


reúso el número 5.

20. Enumera los cinco


dedos de la mano.

21. Remarca el número cinco.

555
22. Dibuja cinco vasos.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 25 30/05/24 13:45


26

La misma cantidad
1. Une con una línea los juguetes que
tengan la misma cantidad.
Mariana Reyes Santiago, ESTADO DE MÉXICO

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 26 17/05/24 13:28


27

Sumas
1. Resuelve las siguientes sumas:

1+1=
2+ 1 =
1 +2=
3+ 1 =
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 27
1 +3= 17/05/24 13:28
28

Contemos más cosas


1. Cuenta los globos y completa.

más son globos.

2. Remarca el número seis.

6  6  6
3. Dibuja seis canicas.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 28 17/05/24 13:28


29

4. Cuenta las mariposas


y completa.

más son mariposas.

5. Remarca el número siete.

7   7   7
6. Dibuja siete latas.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 29 17/05/24 13:28


30

7. Cuenta las piñas y completa.

más son piñas.

8. Remarca el número ocho.

8  8  8
9. Dibuja ocho cajas.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 30 17/05/24 13:29


31

10. Cuenta los jarros y completa.

más son jarros.

11. Remarca el número nueve.

9  9  9
12. Dibuja nueve pelotas.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 31 17/05/24 13:29


32

Contar para llegar a diez


1. Remarca la figura y completa con las que
falten para tener diez.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 32 17/05/24 13:29


33

2. Remarca los números y completa cada renglón.

000
1 1 1
222
333
444
555
666
777
888
999
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 33 17/05/24 13:29
34

3. Resuelve las sumas.

4+ 1 =
1 +4=
5+ 1 =
1 +6=
7+1=
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 34
1 +8= 17/05/24 13:29
35

Números ordinales
1. Observa la imagen de los niños en una
carrera. Escribe en cada línea el número
ordinal en el cual llegaron.

Yo voy en Tercero Sexto Noveno


primer lugar.

Séptimo Décimo
Yo soy Cuarto
segundo lugar.
Octavo
Quinto

Marián Luna Cuéllar, VERACRUZ


, , , , , , , , ,  .

2. ¿Cuántos niños corrieron?

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 35 17/05/24 13:29


36

Sigue los pasos


1. Ana e Iván preparan una ensalada para
comer. Anota los números ordinales de
los pasos de la receta.

Lava los nopales.

Córtalos en partes pequeñas.

Ingredientes: Hierve los nopales con agua y sal


Nopales por media hora o hasta que estén tiernos.
Agua
Cebolla Pica la cebolla y el cilantro finamente.
Jitomate
Cilantro
Sal Pica el jitomate en trozos pequeños.
Orégano
Mezcla los nopales con la cebolla, el
cilantro y el jitomate picados.

Agrega sal y orégano al gusto.

2. ¿Cuántos pasos tiene la receta?

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 36 17/05/24 13:29


37

La recta numérica
El número cero está encerrado.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1. Remarca el nombre del


número cero, y luego cópialo
en tu cuaderno.

cero La flecha señala el número uno.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

2. Remarca el nombre del


número uno, y luego cópialo
en tu cuaderno.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 37
uno 17/05/24 13:29
38

3. Encierra el número dos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

4. Remarca el nombre del


número dos, y luego cópialo
en tu cuaderno.

dos
5. Señala con una flecha el número tres.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

6. Remarca el nombre del


número tres, y luego cópialo
en tu cuaderno.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 38
tres 17/05/24 13:29
39

7. Encierra el número cuatro.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

8. Remarca el nombre del


número cuatro, y luego
cópialo en tu cuaderno.

cuatro
9. Señala con una flecha el número cinco.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10. Remarca el nombre del


número cinco, y luego
cópialo en tu cuaderno.

cinco
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 39 30/05/24 13:46
40

Sumas
1. Colorea dos pétalos de color rojo, de modo
que sumen 5. Después, dos pétalos de color
anaranjado que también sumen 5.

1
2 0
+
3 5
4
2. Realiza las siguientes sumas:

2 1 0
+ 3 + 4 + 5

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 40 17/05/24 13:29


41

Ubica en la recta numérica


1. Encierra el número seis.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

2. Remarca el nombre del número seis,


y luego cópialo en tu cuaderno.

seis
3. Señala con una flecha el número siete.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

4. Remarca el nombre del


número siete, y luego cópialo
en tu cuaderno.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 41
siete 30/05/24 13:47
42

5. Encierra el número ocho.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

6. Remarca el nombre del


número ocho, y luego cópialo
en tu cuaderno.

ocho
7. Señala con una flecha el número nueve.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

8. Remarca el nombre del


número nueve, y luego
cópialo en tu cuaderno.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 42
nueve 17/05/24 13:29
43

Diez objetos
Diez monedas de un peso valen lo
mismo que una moneda de diez pesos.

=
1. Remarca el número diez.

10 10 10 2. Dibuja diez esferas.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 43 17/05/24 13:29


44

3. Cuenta del 1 al 10 para formar


una decena.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Al juntar diez objetos se tiene una decena.


4. Dibuja una decena de peces.

5. Encierra los recuadros que


tengan una decena.

Marián Luna Cuéllar, VERACRUZ

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 44 17/05/24 13:29


45

La decena

Diez unidades
son una decena.
Decenas
D
1
Unidades
U
0
=
1. Completa la oración.
unidades equivalen a
decena.

Se les llama dígitos


al 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
8 y 9.
El número 10 está
formado por los dígitos
1 y 0. El 1 está en el
lugar de las decenas y
el 0 en el lugar de las
Decenas Unidades equivalen Decenas Unidades unidades.

2. Remarca y escribe el nombre


del número diez.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 45
diez 17/05/24 13:29
46

3. Realiza las siguientes sumas:

6+4=
4+6=
7 +3=
3+ 7 =
8+2=
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 46
1 +9= 17/05/24 13:29
47

Las decenas
1. Cuenta los conejos y completa
los números que faltan.

Una decena
Marián Luna Cuéllar, VERACRUZ

10

Dos decenas

11 20
2. Remarca los nombres
de los números.

11
once
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 47
12 doce 17/05/24 13:29
48

13 trece
ao
14 c t rce

15
quince
16
dieciséis
17
diecisiete
18
dieciocho
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 48 17/05/24 13:29
49

diecinueve
19

20 veinte
3. Cuenta los conejos
y completa.

10 decena

20 decenas

Marián Luna Cuéllar, VERACRUZ


Tres decenas
30

decenas
40

decenas
50

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 49 17/05/24 13:29


50

decenas
60

decenas
70

decenas
80

decenas
90

decenas
100
Marián Luna Cuéllar, VERACRUZ

110

120

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 50 17/05/24 13:30


51

4. Remarca los nombres


de los números.

21
veintiuno
22
veintidós
23
veintitrés
24
veinticuatro
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 51 17/05/24 13:30
52

25
veinticinco
26
veintiséis
27
veintisiete
28
veintiocho
29
veintinueve
30
treinta
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 52 17/05/24 13:30
53

31
treinta y uno
32
treinta y dos
33
treinta y tres
34
treinta y cuatro
35
treinta y cinco
36
treinta y seis
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 53 17/05/24 13:30
54

37
treinta y siete
38
treinta y ocho
39
treinta y nueve
40
cuarenta
50
cincuenta
60
sesenta
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 54 17/05/24 13:30
55

70
setenta
80
ochenta
90
noventa
100
cien
110
ciento diez
120
ciento veinte
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 55 17/05/24 13:30
56

Descomponer números
1. Dibuja las decenas que se forman y las unidades
que sobran. Completa lo que haga falta.

Ejemplo:

23 unidades
2 decenas
+
3 unidades Decenas Unidades

Ejercicio:

unidades
decenas
+
unidades Decenas Unidades

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 56 17/05/24 13:30


57

La centena
1. Completa las oraciones.

a) Cien unidades son decenas.

b) Diez decenas son una centena.

c) unidades son una centena.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 57 17/05/24 13:30


58

¡El orden es el mismo!


1. Coloca los números
que faltan.

10 50 100

29 39 89 99

28 38 78

6 16

5 15

4 14

3 13

2 12

1 11

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 58 17/05/24 13:30


59

2. Resuelve las sumas y restas. Coloca los


resultados en el cuadro que corresponda.
Observa el ejemplo.

+1 +1

24

− 10 13 23 33 + 10 − 10 65 + 10

22

−1 −1
+1 +1

− 10 78 + 10 − 10 42 + 10

−1 −1
+1 +1

− 10 14 + 10 − 10 11 + 10

−1 −1

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 59 17/05/24 13:30


60

+1 +1

− 10 27 + 10 − 10 75 + 10

−1 −1

+1 +1

− 10 83 + 10 − 10 31 + 10

−1 −1

+1 +1

− 10 46 + 10 − 10 56 + 10

−1 −1

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 60 17/05/24 13:30


61

Las flores de mi país


1. Encierra grupos de 2 flores.
Marián Luna Cuéllar, VERACRUZ

2. Encierra grupos de 5 flores.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 61 17/05/24 13:31


62

Sucesiones
1. Encierra los números
de 2 en 2.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

El 94 está formado por dos dígitos,


el 9 y el 4. El 4 es el último dígito.

2. ¿Cuáles son los últimos dígitos


que encerraste?

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 62 17/05/24 13:31


63

3. Encierra los números


de 5 en 5.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

4. ¿Cuáles son los últimos dígitos


que encerraste?

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 63 17/05/24 13:31


64

Contemos los saltos


1. Completa las oraciones.

Marián Luna Cuéllar, VERACRUZ


0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

a) Ana dio saltos para


avanzar del 1 al 6. Si es posible,
b) La distancia del 1 al 6 es hagan la actividad
de espacios. en el patio,
c) Si Ana está en el 1, para llegar marquen en el piso
al 6 le faltan saltos.
una recta numérica
y den los saltos.
2. Resuelve la resta y completa
la oración.

6− 1 =
3. Encuentra el número faltante
para resolver la suma.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 64
1 + =6 17/05/24 13:31
65

4. Traza los saltos que da Pepe


para llegar del 2 al 7.
Marián Luna Cuéllar, VERACRUZ

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

5. Completa las
oraciones.
a) Pepe dio saltos b) Del 2 al 7, la distancia es
para avanzar del 2 al 7. de espacios.

6. Resuelve la resta y completa la


oración.

7−2= a) Si Pepe está en el 2 , para llegar al


7, le faltan espacios.

7. Encuentra el número faltante


para resolver la suma.

+5=7
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 65 17/05/24 13:31
66

8. Traza los saltos que da Ana para llegar


del 3 al 8 y completa las oraciones.

Marián Luna Cuéllar, VERACRUZ


0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

a) Ana dio saltos para


avanzar del 3 al 8.

b) Entre el 3 y el 8 hay espacios.

9. Resuelve la resta y completa


la oración.

8−3= a) Si Ana está en el , para llegar


al 8, le faltan espacios.

10. Encuentra el número faltante


para resolver la suma.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 66
3+ =8 17/05/24 13:31
67

11. Traza los saltos que da Pepe para llegar


del 4 al 9 y completa las oraciones.
Marián Luna Cuéllar, VERACRUZ

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

a) Pepe dio saltos


para avanzar del 4 al 9.

b) Del 4 para el 9 hay espacios.

12. Resuelve la resta y completa


la oración.

9−4= a) Si Pepe está en el , para llegar


al 9, le faltan espacios.

13. Encuentra el número faltante


para resolver la suma.

+4=9
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 67 17/05/24 13:31
68

Componer números
Ejemplo:

Cuatro Seis
decenas unidades Decenas
4
Unidades
6
Suma
46 = 40 + 6
Decenas Unidades

1. Completa donde
haga falta.

decenas unidades Decenas

Unidades

Suma
= +
Decenas Unidades

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 68 17/05/24 13:31


69

decenas unidades

Decenas Unidades

Suma
= +
Decenas Unidades

decenas unidades

Decenas Unidades

Suma
= +
Decenas Unidades

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 69 17/05/24 13:31


70

2. Realiza las siguientes


sumas:

Suma Resultado Suma Resultado


60 + 7 = 70 + 5 =
30 + 6 = 90 + 6 =
70 + 8 = 80 + 2 =
80 + 3 = 10 + 1 =
40 + 8 = 30 + 9 =
10 + 4 = 20 + 7 =
20 + 1 = 40 + 9 =
50 + 2 = 70 + 3 =
90 + 3 = 80 + 5 =
10 + 8 = 50 + 9 =
30 + 9 = 60 + 5 =
40 + 2 = 90 + 7 =
20 + 1 = 10 + 3 =
60 + 9 = 50 + 2 =
50 + 3 = 70 + 8 =

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 70 17/05/24 13:31


71

Jugando con bolitas


1. Haz 5 bolitas de plastilina, barro o alguna
masa. Luego, aplasta 2 bolitas. Anota el
número de bolitas que quedaron.

2. Resuelve las siguientes


actividades:

a) Rebeca compró 3 manzanas y se


comió una. ¿Cuántas manzanas le
quedaron? manzanas.
b) Tapa una manzana con tu mano.
Cuenta las que queden sin tapar.

c) Escribe el resultado de la
siguiente resta:

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 71
3− 1 = 30/05/24 13:48
72

3. Julio compró 6 plátanos. Sus hermanos se


comieron 4, ¿cuántos plátanos hay ahora?
plátanos.

a) Tacha los plátanos que se comieron.


Cuenta los que queden sin tachar.

b) Escribe el resultado.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 72
6−4= 30/05/24 13:48
73

4. Realiza las siguientes restas:

10 − 5 =
9−5=
8−5=
7 −5=
6−5=
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 73
5−5= 17/05/24 13:32
74

Otra forma de restar

Éste es mi Éste es mi
lado izquierdo. lado derecho.

Resto 8 − 2.

Marián Luna Cuéllar, VERACRUZ


Del 0, salto hacia la
derecha 8 lugares.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Del 8, salto hacia la izquierda


2 lugares. Así, llego al 6.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1. Traza los saltos para


8−2=6
resolver las restas.

a)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

9−3= .

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 74 17/05/24 13:32


75

b)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

7−4= .

c)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

8−2= .

d)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

19 − 3 = .

e)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

23 − 4 = .

f)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

27 − 4 = .

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 75 17/05/24 13:32


76

Obtenemos datos
1. Dibuja los alimentos saludables
y no saludables que comiste hoy.

Alimentos saludables Alimentos no saludables

2. Cuenta y anota el número de


alimentos saludables.

3. Cuenta y anota el número de


alimentos no saludables.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 76 17/05/24 13:32


77

El pictograma
1. Según lo que comiste, dibuja una manzana
por cada alimento saludable y un dulce por
cada alimento no saludable.

Alimentos Alimentos
saludables no saludables
10

7
Saludable
6

No saludable 2

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 77 17/05/24 13:32


78

2. ¿De cuál de los dos tipos de alimentos


comes más?

3. ¿De cuál de los dos tipos de alimentos


comes menos?

4. ¿De cuál de los dos tipos de alimentos


te gusta comer más?

5. Pregunta a una compañera o a un compañero


qué alimentos consume. ¿Prefiere los
saludables o los no saludables?

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 78 17/05/24 13:32


79

Encuentra el número
1. Encuentra el número que falta para
completar cada suma.

35 + = 45
65 + = 70
25 + = 30
85 + = 90
20 + = 45
75 + = 90
45 + = 70
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 79 17/05/24 13:32
80

Cuido mi cuerpo y el lugar


donde vivo
1. Anota qué haces primero, antes
y después. Luego, dibuja cada
secuencia en orden.

a) como y
me lavo los dientes.

b) juego,
recojo mis juguetes.

c) Me lavo las manos y


de ir al baño.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 80 17/05/24 13:32


81

Las montañas de mi país


1. Ordena las montañas de la más
alta a la más baja. Empieza por
el número 1.

Pico de Orizaba
o Citlaltépetl
Popocatépetl

Iztaccíhuatl
Marián Luna Cuéllar, VERACRUZ

Nevado de Toluca
Malinche
Nevado de Colima
Cofre de Perote
Volcán de Fuego

2. ¿Cuál es la montaña
más alta?

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 81 17/05/24 13:32


82

Mi cuerpo cambia
1. Dibújate cuando tenías
dos años y ahora.

Antes Ahora

2. Escribe cuántos años tienes.

3. ¿Cuántos años han pasado desde


que tenías dos años?

4. Traza en la recta los años


que han pasado.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 82 17/05/24 13:32


83

Días de la semana
1. Observa la secuencia de la
semana y contesta.

Jueves
Miércoles

Viernes

Martes

Sábado

Lunes
Domingo

a) Una semana tiene días.


b) El es el primer día de la semana.
c) Después del jueves sigue el .
d) Antes del miércoles está el .
e) Después del domingo sigue el .
f) Voy a la escuela de a .

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 83 17/05/24 13:32


84

Las estaciones ra Junio Julio Ve


ave ayo r
M Ag

an to
m
1. Las estaciones

Pri

o
os
del año son:

il
Abr

Septie
,

mbre
Marzo
,

e
tubr
Febr
  e

Oc

ICO
e ro

MÉX
Inv

DE
bre

o
AD
no Ene
.

i
iem

ñ
er

UD
to
ro Nov O

, CI
ez
Diciembre e


aP
d añ
Sal
triz
Bea

2. Dibuja cómo son las estaciones


del año en tu comunidad.

Primavera Verano

Otoño Invierno

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 84 17/05/24 13:32


85

Sumo y resto
1. Realiza las sumas y las restas.

+ 10
− 10 Número + 10
34
23
67
86
90
28
56
12
76
83
15
29
84
64
75

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 85 17/05/24 13:32


86

+
−5 Número +5
34
23
67
86
90
28
56
12
76
83
15
29
84
64
75

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 86 17/05/24 13:32


87

El reloj
1. Observa los relojes de manecillas
y completa. Apóyate con los relojes
digitales.

El reloj marca la
de la tarde. También, se lee
como trece horas o la una
en punto.

El reloj marca la
y de la tarde.
También, se lee como
las y
minutos.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 87 17/05/24 13:32


88

El reloj marca la
y de la tarde.
También, se lee como
las y
minutos.

El reloj marca la
y de la tarde.
También, se lee como
las y
minutos.

2. Completa los números en el reloj


y escribe la hora que marca.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 88 17/05/24 13:33


89

3. Recorta el reloj de la sección de Recortables,


coloréalo y marca las siguientes horas.
Escribe y menciona la hora que marca
cada reloj.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 89 17/05/24 13:33


90

Mi rutina en la mañana
1. Escribe lo que haces en las siguientes
horas de la mañana.

7 : 00 a. m.
8 : 00 a. m.
9 : 00 a. m.
10 : 00 a. m.
11 : 00 a. m.
12 : 00 p. m.

2. Dibuja cómo es el día en


tu comunidad.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 90 17/05/24 13:33


91

Mi rutina en la tarde
1. Escribe lo que haces en las
siguientes horas de la tarde.

1 : 00 p. m.
2 : 00 p. m.
3 : 00 p. m.
4 : 00 p. m.
5 : 00 p. m.
6 : 00 p. m.
7 : 00 p. m.

2. Dibuja cómo es la tarde en


tu comunidad.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 91 17/05/24 13:33


92

Llegar a mi casa
Rosa sale de su casa y camina hacia arriba. Luego,
pasa por un mezquite y da vuelta a la derecha.
Al llegar a la casa de Jaime, camina hacia arriba
de nuevo hasta llegar a la escuela.

1. Según las instrucciones, traza el


camino que sigue Rosa.
Beatriz Saldaña Peláez, CIUDAD DE MÉXICO

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 92 17/05/24 13:33


93

2. Dibuja algunas referencias que sigues


para llegar de tu casa a la escuela.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 93 17/05/24 13:33


94

El croquis
1. Traza uno de los caminos de la
casa de Luis a su escuela.
Beatriz Saldaña Peláez, CIUDAD DE MÉXICO

2. Dibuja las flechas de acuerdo con


la simbología. Usa la simbología
para indicar caminos.

Caminar una cuadra al este. 2


Caminar una cuadra al oeste. �

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 94 17/05/24 13:33


95

Caminar una cuadra al sur. ¤


Caminar una cuadra al norte. @

Luis propone el siguiente


camino de su casa a la 2¤ 2¤
escuela:

Indica el camino del


mercado a la biblioteca.

De la casa de Susana al
parque.

De la escuela a la
papelería.

De la casa de Luis a la
casa de Susana.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 95 17/05/24 13:33


96

Suma lo mismo
1. Con ayuda de tus tarjetas recortables,
realiza las siguientes sumas:

Suma Resultado
7+7+7=
7+7+7+7+7+7=
8+8+8+8=
8+8+8+8+8+8+8+8=
5+5+5+5=
5+5+5+5+5+5+5+5=
3+3+3=
3+3+3+3+3+3=
4+4+4+4=
4+4+4+4+4+4+4+4=
6+6+6=
6+6+6+6+6+6=
9+9+9+9=
9+9+9+9+9+9+9+9=

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 96 17/05/24 13:33


97

Esfera
1. Dibuja algunos objetos que
tengan forma de esfera.

2. Consigue algunos objetos esféricos


y selecciona con una si su cara
curva…

se desliza. rueda.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 97 17/05/24 13:33


98

Cono
1. Dibuja algunos objetos que
tengan forma de cono.

2. Consigue algunos objetos


cónicos.
a) Selecciona con b) Selecciona con
una si su cara una si su cara
plana… curva…

se desliza. se desliza.

rueda. rueda.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 98 17/05/24 13:33


99

Cilindro
1. Dibuja algunos objetos que
tengan forma de cilindro.

2. Consigue algunos objetos


cilíndricos.
a) Selecciona con b) Selecciona con
una si su cara una si su cara
plana… curva…

se desliza. se desliza.

rueda. rueda.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 99 17/05/24 13:33


100

Prismas y pirámides
1. Dibuja algunos objetos que tengan
formas de prisma y de pirámide.

2. Consigue algunos objetos con forma


de prisma y de pirámide. Selecciona
con una si sus caras…

se deslizan. ruedan.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 100 17/05/24 13:33


101

Figuras geométricas
1. Completa de acuerdo con las
características de las figuras.

Me llamo:
Tengo lados.
Tengo picos: sí no

Me llamo:
Tengo lados.
Tengo picos: sí no

Me llamo:
Tengo lados.
Tengo picos: sí no

Me llamo:
Tengo lados.
Tengo picos: sí no

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 101 17/05/24 13:33


102

Líneas
1. Traza las líneas horizontales de verde.
De color azul, las líneas verticales y de
morado las inclinadas.
Graciela Patricia Frutos Maza, CIUDAD DE MÉXICO

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 102 17/05/24 13:33


103

Canción de cuna
1. Completa con las palabras
que falten.

Koonex koonex

Canción maya de cuna

Koonex, koonex, palexen


xik tu bin, xik tu bin, yokol k'in [ … ]

Vámonos, vámonos, niños, ¡ya!


se va, se va ocultando el sol [ … ]

Koonex, , palexen
xik tu bin, xik tu bin, yokol k'in

Vámonos, vámonos, niños, ¡ya!


se va, se va ocultando el sol.

Koonex, koonex,
xik tu bin, xik tu bin, yokol k'in [ … ]

Vámonos, vámonos, niños, ¡ya!


se va, se va ocultando el sol [ … ]

Koonex, koonex, palexen


xik tu bin, , yokol k'in

Vámonos, vámonos, niños, ¡ya!


se va, se va ocultando el sol.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 103 17/05/24 13:33


104

Números mayas
1. Remarca las figuras y completa
con las que falten.

0 10

1 11

2 12

3 13

4 14

5 15

6 16

7 17

8 18

9 19

Recuerda que los puntos siempre


van arriba de las rayas.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 104 17/05/24 13:33


105

Comparo
1. Mide tu lápiz y los de tus compañeras
y compañeros.

Dibuja un lápiz Dibuja un lápiz


más largo que Tu lápiz más corto
+ 10 que
el tuyo el tuyo

Mide: Mide: Mide:


centímetros centímetros centímetros

2. Ordena los números del más pequeño


al más grande.

< <

Auxíliate de tus tarjetas


recortables.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 105 17/05/24 13:33


106

La balanza
1. Elabora la Procedimiento:
siguiente
balanza. 1. Pega el plumón con
un trozo de cinta a la
mitad de la regla.
Materiales:

j Cinta adhesiva 2. Pega los vasos


a las orillas.
j Plumón grueso
j Regla de
30 centímetros
j Dos vasos de
unicel o plástico 3. Compara el peso de
algunos objetos.

2. Elige 3 objetos y anota Objeto 1:


cuáles son. Después, Objeto 2:
compara su peso. Objeto 3:

Objeto Comparación. Objeto


lado izquierdo El objeto más pesado es… lado +derecho
10
Objeto 1 Objeto 2
Objeto 1 Objeto 3
Objeto 2 Objeto 3
3. Contesta las siguientes
preguntas:
a) ¿Cuál es el objeto más pesado?
b) ¿Cuál es el objeto menos pesado?

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 106 17/05/24 13:33


107

Los árboles emblemáticos


de México
Emblemático: significativo
o representativo.

Graciela Patricia Frutos Maza, CIUDAD DE MÉXICO


El Árbol del El Sabino de San El Sabino Ya’ax ché está
Tule está en Juan está en la Gordo está en en Quintana
Oaxaca, mide Ciudad de México, Nuevo León, Roo, mide
41 metros. mide 25 metros. mide 41 metros. 70 metros.

1. Ordena y dibuja los árboles de mayor a


menor. Coloca sus medidas usando los
símbolos de <, > o =.

Auxíliate de tus tarjetas


recortables.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 107 17/05/24 13:33


108

La mitad

Graciela Patricia Frutos Maza, CIUDAD DE MÉXICO


Ésta es una Ésta es
mitad de la la otra mitad
sandía. de la sandía.

Si juntas las dos mitades,


tienes una sandía.

1. Dibuja una fruta 2. Dibuja


partida en dos la fruta
trozos iguales. completa.

Dos mitades de  .

Tienes  .

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 108 17/05/24 13:33


109

Créditos bibliográficos
Brousseau, Guy (2000). “Educación y didáctica de Godino, Juan D. y Francisco Ruíz (2003). Geometría
las matemáticas”, en Educación Matemática, y su didáctica para maestros. Granada, Univer-
vol. 12, núm. 1, pp. 5-38. Disponible en http:// sidad de Granada, Departamento de Didácti-
www.revista-educacion-matematica.org.mx/ ca de las Matemáticas.
descargas/Vol12/1/03Brousseau.pdf (Consulta-
Godino, Juan D. y Vincenç Font (2003). Razonamien-
do el 5 de diciembre de 2023).
to algebraico y su didáctica para maestros. Grana-
Chapela, Luz María (2005). Relaciones intercultura- da, Universidad de Granada, Departamento de
les, México, sep. Disponible en https://dgeiib. Didáctica de las Matemáticas.
basica.sep.gob.mx/files/fondo-editorial/edu
H. Congreso del Estado Nuevo León (2019). “Aprue-
cacion-intercultural/cgeib_00061.pdf (Consul­
ban mantenimiento y conservación de ‘Sabino
tado el 5 de diciembre de 2023).
Gordo’”. Disponible en https://www.hcnl.gob.
(2010). Lectura: Un acto vivo y potencialmente de- mx/sala_de_prensa/2019/09/aprueban_mante
mocrático, México, Hacia una Cultura Democrá- nimiento_y_conservacion_de_sabino_gordo.
tica, A. C. (acude). Disponible en http://indesol. php (Consultado el 5 de diciembre de 2023).
gob.mx/cedoc/pdf/III.%20Desarrollo%20
Social/Arte%20y%20Literatura/Lectura%20 Hernández García, Miguel Alfonso (2014). Meto-
Un%20Acto%20Vivo%20y%20Potencialmente dología activa como herramienta para el apren-
%20Democrático.pdf (Consultado el 5 de di- dizaje de las operaciones básicas en matemática
ciembre de 2023). maya. Tesis de licenciatura, Quetzaltenango,
Universidad Rafael Landívar de Guatemala.
Cid, Eva et al. (2003). Sistemas numéricos y su didác- Disponible en https://recursosbiblio2.url.edu.
tica para maestros, Granada, Universidad de gt/tesiseortiz/2014/05/86/Hernandez-Miguel.
Granada, Departamento de Didáctica de las pdf (Consultado el 5 de diciembre de 2023).
Matemáticas.
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas Méxi-
Ferreiro, Emilia (2012). “La escritura antes de la co (2014). “Canción interpretada en maya:
letra”, en CPU-e Revista de Investigación Educa-
koonex, koonex” [video], en Inali México
tiva, núm. 3, pp. 1-52. Disponible en https://
[productor]. Disponible en https://www.you
doi.org/10.25009/cpue.v0i3.136 (Consultado el
tube.com/watch?v=NpvyYaUiYEU (Consultado
5 de diciembre de 2023).
el 16 de diciembre de 2023).
(s. f.). Procesos de adquisición de la lengua escri-
Landeros, Leticia y Concepción Chávez (2015).
ta dentro del contexto escolar. Disponible en
Convivencia y disciplina en la escuela. Análisis
http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/
de reglamentos escolares de México, México, Ins-
numeros/a4n2/04_02_Ferreiro.pdf (Consulta-
tituto Nacional para la Evaluación de la Edu-
do el 5 de diciembre de 2023).
cación. Disponible en https://www.inee.edu.
Ferreiro, Emilia y Ana Teberosky (s. f.). La com- mx/wp-content/uploads/2019/01/Sesion_5_
prensión del sistema de escritura: construcciones Concepcion_Chavez.pdf (Consultado el 5 de
originales del niño e información específica de los diciembre de 2023).
adultos. Disponible en http://www.lecturay
National Geographic (2018). “¿Qué más si no intimi-
vida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a2n1/02_01_
dación y reverencia puede sentirse en presencia
Ferreiro.pdf (Consultado el 5 de diciembre de
de un gigante natural como el árbol del tule?”.
2023).
Disponible en https://www.ngenespanol.com/
Godino, Juan D. et al. (2003). Fundamentos de la fotografia/rbol-del-tule/ (Consultado el 5 de di-
enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. ciembre de 2023).
Granada, Universidad de Granada, Departa-
mento de Didáctica de las Matemáticas. Nochebuena, Sonia (2022). “‘El sabino’, ahuehue-
te de 300 años ubicado en Zimapán”, en El Sol
et al. (2003). Medida y su didáctica para maestros. de Hidalgo. Disponible en: https://www.elsol
Granada, Universidad de Granada, Departa- dehidalgo.com.mx/local/el-sabino-ahuehuete-
mento de Didáctica de las Matemáticas. de-300-anos-ubicado-en-zimapan-9366398.
html (Consultado el 5 de diciembre de 2023).

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 109 27/05/24 17:11


110

Pulido, Natalia (2017). “6 Árboles Mexicanos que son (1988). Mi libro de primero. Parte II, México,
parte de nuestra frondosa Historia” en Méxi- conaliteg. Disponible en https://historico.
coDestinos. Disponible en https://www.mexico conaliteg.gob.mx/H1988P1ES109.htm#page/1
destinos.com/blog/6-arboles-mexicanos- (Consultado el 5 de diciembre de 2023).
que-son-parte-de-nuestra-historia/ (Consulta-
(1997). Matemáticas. Primer grado, México,
do el 5 de diciembre de 2023).
conaliteg. Disponible en https://historico.
Río Secreto (2022). “La Ceiba, el árbol sagrado para conaliteg.gob.mx/H1993P1MA143.htm#
los mayas”. Disponible en https://www.rio page/1  (Consultado el 5 de diciembre de 2023).
secretotours.net/la-ceiba-el-arbol-sagrado-
(2009). Matemáticas 1. Cuaderno de trabajo para
para-los-mayas/#:~:text=Este%20árbol%20
el alumno. Primer grado, México, conaliteg.
m a j e s t u o s o % 2 0 e n % 2 0 l e n g u a ,c re z c a %
Disponible en https://historico.conaliteg.gob.
20tan%20alta%20y%20vistosa (Consultado el
mx/H2008P1MA255.htm#page/1 (Consultado
5 de diciembre de 2023).
el 5 de diciembre de 2023).
Secretaría de Educación Pública (s. f.). “Campani-
(2013). Matemáticas. Primer grado, México,
ta de oro”, en Lengua materna. Español. Lectu-
conaliteg. Disponible en https://historico.
ras. Primer grado, México, sep. Disponible en
conaliteg.gob.mx/H2011P1MA299.htm#
https://www.usebeq.edu.mx/Content/estu
page/1  (Consultado el 5 de diciembre de 2023).
dia/C2122/MaterialesApoyo/Primaria/Libros
Texto/PrimerGrado/1er%20Grado%20Len (2018). Matemáticas. Primer grado, México, co-
gua%20Materna%20Espanol%20Lecturas.pdf naliteg. Disponible en https://historico.cona-
(Consultado el 16 de diciembre de 2023). liteg.gob.mx/H2018P1MAA.htm#page/1  (Con-
sultado el 5 de diciembre de 2023).
(1960). Mi cuaderno de trabajo de primer año,
México, conaliteg. Disponible en https:// (2019). Matemáticas. Primer grado, México,
historico.conaliteg.gob.mx/H1960P1ES001. conaliteg. Disponible en https://historico.
htm#page/2 (Consultado el 5 de diciembre de conaliteg.gob.mx/H2019P1MAA.htm#page/1
2023). (Consultado el 5 de diciembre de 2023).
(1972). Matemáticas-Primer grado, México, co- Secretaría del Medio Ambiente, Energías y De-
naliteg. Disponible en https://historico.cona sarrollo Sustentable (2019). Nuestras Raíces.
liteg.gob.mx/H1972P1MA063.htm#page/1 Catálogo de árboles notables y emblemáticos
(Consultado el 5 de diciembre de 2023). del estado de Oaxaca. Disponible en https://
www.oaxaca.gob.mx/semaedeso/wp-content/
(1982). Mi libro de primero. Parte 1, México,
uploads/sites/59/2020/11/libro-arboles-final.
conaliteg. Disponible en https://historico.
pdf (Consultado el 5 de diciembre de 2023).
conaliteg.gob.mx/H1982P1ES096.htm#page/1
(Consultado el 5 de diciembre de 2023). Vida en Yucatán (s. f.). La vida del Árbol de Ceiba.
Disponible en https://www.riosecretotours.
(1982). Mi libro de primero. Parte 2, México,
net/rio-secreto/todo-sobre-rio/ (Consultado el
conaliteg. Disponible en https://historico.
5 de diciembre de 2023).
conaliteg.gob.mx/H1982P1ES098.htm#page/
239 (Consultado el 5 de diciembre de 2023).
(1988). Mi libro de primero. Parte I, México,
conaliteg. Disponible en https://historico.
conaliteg.gob.mx/H1988P1ES108.htm#page/1
(Consultado el 5 de diciembre de 2023).

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 110 17/05/24 13:33


111

Créditos iconográficos
Creadores visuales por convocatoria
Octavio Sánchez Oropeza: portada.
Diana Ivette Gutiérrez Cisneros: pp. 6-7, 9, 11-16.
Lourdes Yadira Martínez Pimentel: pp. 17-19.
Mariana Reyes Santiago: pp. 22 (ab.), 23 (ab.), 24 (ab.), 26.
Marián Luna Cuéllar: pp. 35, 44, 47, 49-50, 61, 64-67, 74, 81.
Beatriz Saldaña Peláez: pp. 84, 92, 94.
Graciela Patricia Frutos Maza: pp. 102, 107-108.
Alma Rosa Pacheco Marcos: recortable.

Fotografía
p. 10: Cocina poblana, 1865, José Agustín (izq.) mariposas**; (der.) mariposas***; p. 30:
Arrieta (1803-1874), óleo sobre tela, 76.5 × 101 piña**; p. 31: cántaro de barro, fotografía de
cm, Museo Nacional de Historia, Secretaría Lourdes Cardenal, bajo licencia CC BY-SA 3.0;
de Cultura-inah-Mex, reproducción autoriza- p. 43: pesos mexicanos, fotografías bajo licen-
da por el Instituto Nacional de Antropología e cia CC0; p. 71: (arr.) bolitas de plastilina, fo-
Historia; p. 20: niñas y niños acostados en el tografía bajo licencia CC0/rawpixel.com; (ab.)
pasto, fotografía de Orsalia Iraís Hernández manzana roja*; p. 72: plátanos*; p. 77: (arr.)
Güereca/Archivo iconográfico dgme-seb-sep; manzana roja*; (ab.) paleta de caramelo**;
p. 21: número uno**; p. 22: (arr.) piñata de pp. 87-89: relojes*; p. 106: procedimiento, fo-
número dos***; p. 23: número tres, fotografía tografías de Héctor Daniel Becerra López/Ar-
bajo licencia CC0/unsplash.com; p. 24: abate- chivo iconográfico dgme-seb-sep.
lenguas formando el número cuatro, fotogra-
fía de George Hodan, bajo licencia CC0/ public-
domainpictures.net; p. 25: (arr.) taparroscas*; * Bajo licencia CC0/freepik.com
(ab.) mano*; p. 28: (izq. y der.) globos*; p. 29: ** Bajo licencia CC0/vecteezy.com
*** Bajo licencia CC0/pixabay.com

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 111 17/05/24 17:03


Múltiples lenguajes: Trazos y números. Primer grado.
se imprimió por encargo
de la Comisión Nacional de
Libros de Texto Gratuitos, en los
talleres de XXXXXXXX, con domicilio en
XXXXXXXXXXXX en el mes de XXXXXXX de 2024.
El tiraje fue de XXXXXXX ejemplares.

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 112 17/05/24 13:33


Recortables
Alma Rosa Pacheco Marcos, CIUDAD DE MÉXICO

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 113 17/05/24 13:33


1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 114 17/05/24 13:33
0 1 2
3 4 5
6 7 8
9 + +
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 115 17/05/24 13:33
Alma Rosa Pacheco Marcos, CIUDAD DE MÉXICO

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 116 17/05/24 13:33


0 1 2
3 4 5
6 7 8
9 + +
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 117 17/05/24 13:33
Alma Rosa Pacheco Marcos, CIUDAD DE MÉXICO

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 118 17/05/24 13:33


0 1 2
3 4 5
6 7 8
9 + −
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 119 17/05/24 13:33
Alma Rosa Pacheco Marcos, CIUDAD DE MÉXICO

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 120 17/05/24 13:34


0 1 2
3 4 5
6 7 8
9 + +
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 121 17/05/24 13:34
Alma Rosa Pacheco Marcos, CIUDAD DE MÉXICO

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 122 17/05/24 13:34


0 1 2
3 4 5
6 7 8
9 + <
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 123 17/05/24 13:34
Alma Rosa Pacheco Marcos, CIUDAD DE MÉXICO

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 124 17/05/24 13:34


0 1 2
3 4 5
6 7 8
9 + >
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 125 17/05/24 13:34
Alma Rosa Pacheco Marcos, CIUDAD DE MÉXICO

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 126 17/05/24 13:34


0 1 2
3 4 5
6 7 8
9 + =
1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 127 17/05/24 13:34
Alma Rosa Pacheco Marcos, CIUDAD DE MÉXICO

1o_ML-Traz_y_Num-05.indd 128 17/05/24 13:34

También podría gustarte