1.
**¿Cuál es la principal razón del aumento en la demanda de datos en la sociedad
actual?**
El acceso masivo a Internet
2. **¿Qué es un fichero o archivo?**
Un conjunto de información relacionada, organizada y almacenada de forma
persistente
3. **¿Qué tipo de ficheros son legibles por el ser humano y no llevan formato?**
Ficheros de Texto
4. **¿Qué tipo de fichero se utiliza para almacenar imágenes?**
b) .jpg
5. **¿Qué componente se encarga de gestionar la reserva de espacio en disco?**
b) Gestor de Archivos
6. **¿Qué tipo de datos contiene un registro lógico?**
b) Datos relativos a un mismo elemento u objeto
7. **¿Qué función tiene el Gestor de Memoria Intermedia?**
b) Traer datos desde el disco a la memoria principal
8. **¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un fichero binario?**
c) Fichero Binario
9. **¿Qué se entiende por "Diccionario de Datos"?**
c) Un repositorio que almacena definiciones de datos y estructuras
10. **¿Cuáles son las 3 reglas fundamentales para llevar a cabo una fragmentación?
Explica brevemente cada una de ellas. **
Completitud. Se descompone en fragmentos R1, R2, cada elemento se encuentra
con uno o varios fragmentos Ri.
Reconstrucción. Se descompone en fragmentos R1, R2 y no hay restricciones
definidas sobre los datos.
Disyunción.Se descompone verticalmente, se repite en sus fragmentos.
APARTADO 3.
1. ¿Cuáles son los tipos de archivo según su contenido de forma general?
a. Fichero de texto y binario.
2. Los ficheros maestros:
a.Contienen el estado actual de los datos que pueden modificarse desde la
aplicación.
3.Según su función, los ficheros pueden clasificarse en:
c. Ficheros permanentes y ficheros temporales.
4.En función del método de acceso:
b. En los ficheros secuenciales, los registros están almacenados de forma
contigua y separados (normalmente) por una marca indicativa EOF (End of File).
5.Respecto a la seguridad de una base de datos:
c. Podemos distinguir dos niveles: físico y lógico.
6.Una base de datos está compuesta por entidades, atributos y registros.
a. Verdadero
7. En un Sistema de Gestión de Archivos (Sistema Orientado a Procesos):
d. Es común que se dé redundancia de datos, ya que suele ocurrir que muchos de
ellos están en dos o más ficheros.
8. Respecto a las características de los Sistemas de Gestión de Bases de Datos
(SGBD), seleccione la respuesta correcta.
d. Todas las anteriores son correctas
9. Seleccione la respuesta correcta:
a.Los Sistemas de Bases de Datos están integrados en los entornos de desarrollo de
cuarta generación, mientras que los sistemas de Ficheros pertenecen a entornos de
desarrollo de tercera generación.
10.¿Qué es un fichero?
Un fichero o archivo es un conjunto de información relacionada, tratada como un
todo y organizada de forma estructurada para ser almacenada de forma
persistente.
1.- ¿Cuáles son los elementos de una base de datos?
c- Los datos, la metabase y el software de gestión del sistema.
2.- ¿Cuáles son los elementos fundamentales de la metabase?
c- Catálogo o diccionario de datos, directorio de datos y sistema de seguridad.
3.- Sistema de seguridad, su seguridad física se ocupa del control de permisos de
acceso de los usuarios a los datos.
B- Falso
4.- Cómo está formado el Software de Gestión del sistema?
a- SGBD.
b- Utilidades de administración de la Base de datos.
c- Herramientas de desarrollo de aplicaciones.
d- Todas las anteriores son correctas.
5.- El SGBD está formado por:
a- Por el gestor de almacenamiento y por el gestor de consultas.
6.- El gestor de almacenamiento consta de:
b- Gestor de transacciones, gestor de archivo y gestor de memoria interna.
7.- El gestor de consulta está formado por:
a- Intérprete del DLD.
b- Compilador del DML y gestor de archivo.
c- Motor de consultas.
d- Todas las anteriores son incorrectas.
8.- Las utilidades de administración de la base de datos:
a- Facilitan las tareas de mantenimiento y seguridad de la base de datos.
9.- Señala algunas de las herramientas de desarrollo de aplicaciones.
c- PL/SQL, APEX.
10.- A desarrollar: ¿Qué son los datos?
Es el conjunto de datos estructurados y almacenados en un soporte magnético u
óptico de acceso directo. Este conjunto de datos es lo que suele denominarse Base
de Datos.
1. ¿Cuál es el nivel más bajo de abstracción en la arquitectura ANSI/X3/SPARC?
c) Nivel Interno/Físico
2. ¿Qué nivel describe cómo se almacenan físicamente los datos?
c) Nivel Interno/Físico
3. ¿Quién es el responsable principal de trabajar en el Nivel Interno de la Base de
Datos?
c)Administrador/a de BD (DBA)
4. ¿Qué componente de la Base de Datos almacena las reglas de correspondencia
entre niveles?
a) Diccionario de Datos
5. ¿Qué nivel es el primer paso al crear una Base de Datos?
b) Nivel Lógico/Conceptual
6. ¿Qué nivel es utilizado por los desarrolladores de aplicaciones para obtener vistas
de usuario?
a) Nivel Externo
7. ¿Qué tipo de independencia permite modificar el nivel interno sin afectar el nivel
conceptual?
a) Independencia Física
8. ¿Qué tipo de independencia permite modificar el nivel lógico sin alterar el nivel
físico?
b) Independencia Lógica
9.Preguntas de Sí/No
¿El nivel externo es el más cercano a la máquina? (No)
¿El nivel interno describe cómo se almacenan físicamente los datos? (Sí)
¿El nivel lógico es el primer paso al crear una Base de Datos? (Sí)
10. Explica la diferencia entre la independencia física y la independencia lógica en
el modelo ANSI/X3/SPARC.
La independencia física se refiere a la capacidad de cambiar el almacenamiento
físico de los datos sin afectar la estructura lógica, mientras que la independencia
lógica permite modificar el esquema lógico sin impactar las aplicaciones que lo
utilizan.
1. Sabemos que todo sistema de información tiene una serie de componentes, ¿cuál
de estas definiciones sería la más acertada para la palabra “protocolo”?
Métodos y reglas de almacenaje y manipulación de datos
2. Los sistemas informáticos almacenan y recuperan la información en…
Archivos y/o bases de datos
3. Al momento de tratar los datos dentro de un Sistema de Información, ¿qué tipo
de datos tenemos que recoger para la gestión?
Todos los datos únicamente relevantes que estén relacionados con el uso
4. En la fase de modelo conceptual previo a la creación de una Base de Datos, ¿qué
información se debería conocer?
Relación entre entidades
5. ¿Con qué fin se diseña un sistema de información? Selecciona la incorrecta.
Para ser utilizado en caso de no poder acceder de forma presencial a los datos
analógicos de los empleados.
6. Las aplicaciones informáticas que se dedican a la gestión de datos se
denominan…
Software
7. A los sistemas informáticos basados en archivos se les conoce como Sistemas de
Gestión de Archivos.
Verdadero
8. ¿Cual es el objetivo de un Sistema de Información (SI)?
Obtener información útil mediante una síntesis del mundo real.
9. En el siguiente ejemplo, ¿cuáles son las entidades?
10. ¿Cual de las siguientes opciones se corresponden más con la palabra “datos”
DNI
¿Cuál es el lenguaje principal que se espera que utilice un SGBD para crear y
gestionar la base de datos?
B) SQL
¿Qué tipo de herramientas se menciona que deben facilitar la gestión y
administración de un SGBD?
B) Herramientas gráficas
¿Cuál de las siguientes es una restricción estándar que se puede establecer en un
SGBD?
B) UNIQUE
¿Qué función crítica permite la recuperación de información en un SGBD?
B) Copias de seguridad
¿Cuál es la finalidad de los archivos LOG en un SGBD?
C) Monitorizar el funcionamiento y examinar incidencias
¿Qué permite la gestión de la comunicación con los clientes de la base de datos?
B) Establecer conexión desde máquinas remotas
¿Qué funcionalidad ayuda a minimizar el tiempo de respuesta para operaciones
sobre los datos en un SGBD?
C) Optimización de consultas
¿Qué tipo de reglas avanzadas pueden incluirse en la base de datos?
B) Reglas de integridad
¿Cuál de las siguientes funcionalidades permite distribuir una base de datos entre
diferentes máquinas?
B) Alta disponibilidad
Pregunta “Larga”
¿Qué es la gestión de transacciones en bases de datos y cuáles son los principios de
ACID (Atomicidad, Consistencia, Aislamiento, Durabilidad)?Desarrollar brevemente
cada una de las partes.
Es una norma obligatoria que deben cumplir las bases de datos para que una
transacción se pueda considerar como tal. Esta tiene cuatro partes que son:
Atomicidad, cada operación se realiza como una unidad.
Consistencia, se deben cumplir las reglas de las Bases de Datos.
Aislamiento, un cambio de datos concretos no debe afectar al resto de los datos.
Persistencia, una vez realizada la operación no podrá deshacerse.
1- ¿Qué modelo de bases de datos fue el primero en surgir a principios de los 70?
a) Modelo Jerárquico
2- ¿Cuál es la principal característica del modelo relacional?
b) Uso de tablas para representar datos y relaciones
3- ¿Qué tipo de bases de datos se basan en el concepto matemático de relación?
b) Bases de datos Relacionales
4- ¿Qué características ofrece la arquitectura cliente-servidor en tres niveles?
d) Implementación en aplicaciones web
5- ¿Qué tipo de bases de datos se utilizan para almacenar grandes volúmenes de
datos rápidamente?
b) Bases de datos NoSQL
6- ¿Qué modelo de bases de datos ofrece una mayor flexibilidad y escalabilidad?
c) Modelo NoSQL
7. ¿Qué tipo de bases de datos son las bases de datos gráficas?
d) Bases de datos NoSQL
8. ¿Cómo se llaman aquellos SGBD que se componen de un conjunto de sitios
conectados entre sí?
b) Sistemas Distribuidos
9. ¿Qué es la arquitectura cliente-servidor en tres niveles?
b) Una implementación de aplicaciones web en intranet o Internet
Explica y ejemplifica la diferencia entre un modelo jerárquico y un modelo relacional
de bases de datos. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada modelo?
El modelo jerárquico y el modelo relacional son dos tipos de modelos de bases de
datos que difieren en su estructura y funcionamiento. El modelo jerárquico se basa
en una estructura de árbol, lo que hace que sea fácil de implementar y entender,
pero puede ser lento y menos escalable. Por otro lado, el modelo relacional utiliza
tablas con columnas y filas, lo que le permite realizar operaciones de consultas
complejas y es más flexible y adaptable. En resumen, mientras que el modelo
jerárquico es simple pero limitado, el modelo relacional es más poderoso y versátil.