Cuadro Sinóptico Organismos y entidades
Ever Nahun Hernández Yánez 202202438
- Estado de derecho, soberano.
Definición del Estado - República libre, democrática, independiente.
- División territorial: departamentos y municipios.
- Representante del Poder Ejecutivo.
Gobernador Departamental
Estructura Administrativa - Auxiliado por el Consejo Departamental.
- Máxima autoridad ejecutiva.
Alcalde Municipal
–Junto con regidores, forma la corporación municipal.
Tipos - Centralizada: órganos del Poder Ejecutivo.
- Descentralizada: entidades que actúan con autonomía.
Fases de la Metodologí. Administración Pública - Planificación y evaluación.
Principios
- Jerarquía normativa: Constitución, tratados, leyes, reglamentos.
Actos Administrativos - Decretos, acuerdos, resoluciones, providencias.
Decretos, acuerdos, resoluciones, providencias.
- Dirección y coordinación de la
Presidencia de la República administración.
Órganos del Poder Ejecutivo
- Atribuciones: autorizar créditos, aprobar planes,
Consejo de Ministros
modificar presupuestos.
- Funcional: órganos con competencia específica bajo un órgano central.
Desconcentración
- Geográfica: creación de órganos con jurisdicción propia.
Ley de Administración Pública. - Instituciones Autónomas.
Entidades Descentralizadas Categorías - Municipalidades.
(Organismos y entidades)
- Creación por ley.
Instituciones Autónomas - Divididas en institutos públicos y empresas públicas.
Tribunal Superior de Cuentas - Fiscalización de recursos públicos.
Control y Regulación Procuraduría General de la República - Representación legal del Estado.
Comisionado Nacional de Derechos Humanos - Vigilancia Ejemplosde derechos
humanos.
- CONATEL: regulación de telecomunicaciones.
Agencias Reguladoras Ejemplos - CNBS: supervisión de instituciones financieras.
- Superintendencia de Concesiones y Licencias.
- DEFOMIN: política minera.
Bienes y Recursos de - Uso de recursos limitado a fines específicos.
Entidades Autónomas - Transferencia de utilidades al Estado.
Normativas y Responsabilidades - Actos administrativos deben seguir el proceso legal.
-Responsabilidades por contravenciones administrativas.