1
POÉTICAS TEATRALES 2023
En este documento encontrarán una adaptación dramatúrgica de
las siguientes obras pertenecientes a diferentes grupos de teatro
callejero de Rosario de la década del 80:
“Del potrero al matadero”
”Juan y la deuda”
“TV o no TV”
“Tierra”
2
1)CONVOCATORIA
INICIO 15 personas todos juntos
Presentacion del espectaculo:
CORO (2 veces)
1.- Atención… atención…
2.- Ya comienza la función…
3.- El público está ubicado
4.- y nosotros preparados…
5.- Somos un grupo de actores…
6.- Y actrices…
7.- Que andan de aquí para allá
8.- Contando historias
9.- ¿Pero qué es una historia?
10.- ¿Dónde está?
11.- ¿Quién la escribió?
12.- La historia está en los diarios…
13.- En la memoria de los viejos
14.- En los libros de historia…
15.- En las viejas fotografías…
16.- En las paredes escritas…
17.- En los museos
3
18.- En los cementerios
19.- En cada cosa, en cada lugar.
20.- En cada vida…
21.- Hay una historia
22.- Por eso estamos aquí
23.- Para eso ustedes han venido
24.- No demoremos el comienzo
ESCENA DE TRANSICIÓN 1
Dos conductores de tv serán quienes guíen las escenas, en una suerte de programa
televisivo del futuro, en donde harán una revisión histórica de la historia argentina.
RELATOR 1: Buenas noches, nos encontramos en una nueva edición de "La
Argentina del futuro"
RELATOR 2: nos encontramos transmitiendo desde nuestra nave
“______________” , recuerden que estamos viajando a 325 mil km por minuto y hoy
tenemos un capítulo muy especial dedicado al planeta tierra.
PRESENTADOR 1: Más precisamente América, más precisamente Argentina
PRESENTADOR 2 : Haremos una especie de revisión, viajaremos al pasado, muy
muy al pasado
4
PRESENTADOR 1: La historia comienza más o menos por acá, digamos que es el
principio de todo, o más o menos, por aca, podriamos haber tomado hechos
anteriores, pero lo mejor será comenzar acá...Digamos que había una gente, que
estaba más o menos por aca…pero despues llego, otra gente…digamos de mas
alla….y bueno. La cosa es cómo (se enreda en lo quiere contar) Muy bien, nos
vamos a remontar…¡Al descubrimiento de América!
ESCENA I
VOZ DEL CONQUISTADOR: (interrumpiendo desde el fondo) ¡Abridme paso en
nombre del rey! ¡Abridme paso! ¡Heme aquí, vuelto de los confines del tiempo y la
historia, heme aquí para celebrar nuestra llegada a estas tierras, hijos nuestros.
Porque al fin y al cabo ¿Que erais antes de nuestra llegada? ¡Salvajes sin Dios y sin
razón! ¡Animales que os devorabais entre sí! Que fornicabais con cuanta hembra se
os cruzara,que bailabais desudos sin importaros la presencia de niños y ancianos,
que adorabais dioses de arcilla, que ni hablar sabias, ni reir…
Entonces…entonces llegamos nosotros llenos de sabiduría y regalos. O trajimos un
dios y un alma.Os dimos vestidos para cubrir las desnudeces y utensilios para que
comierais como personas. Os dimos alegres cantos y bailes y libros y un
lenguaje…que es el mismo que usais ahora…y todo esto a cambio de que?Unos
miserables lingotitos de oro y plata… ¡OS INVITO; CELEBRAD CONMIGO!
Todo comenzó el 12 de octubre de 1492 cuando desde lo alto del palo mayor, Don
Rodrigo de Triana gritó.
5
GRITO EN OFF: ¡Tierra!
(el conquistador se incorpora a las carabelas)
En la corte de los reyes de España.
REY FERNANDO: Asi que habeis descubierto America
COLON: ¿Como os enterasteis?
REINA: Lo leimos en Billiken…
REY: ¡Silencio mujer, deja hablar al almirante!
COLON: Su majestad, luego de haber soportado las alternativas de tres meses de
viaje y tras sufrir tormentas bravías, calmas, chichas y uno que otro motin, hemos
tocado tierra allende los mares…
REY: (interrupe) Hacedla corta Don Cristobal…el oro…el oro…
COLON: Ah si si… (golpea las manos) “Un indio” (entra un indio, con signos de
haber sido golpeado) Estos son los habitantes de las Indias Majestades.
Capturamos cuarenta y pico entre hombres y mujeres y niños, pero son muy flojitos,
no soportaron el viaje, este fue el único que aguanto…
REY: Disculpad que os ¿donde esta el oro?
COLON: ¡Oh su majestad! Aqui teneis… (entendiendo loro le entrega un loro)
REINA: Ay, que lindo lorito…¿Habla?...la papa…pedrito
REY: Si series boludo Don Cristobal…he dicho EL ORO
COLON: Ah disculpad su majestad, aqui teneis (saca una pequeña bolsa)
REY: Pero…¿Esto es todo lo que habeis traido? ¿Y la plata, las piedras preciosas y
la pimienta, el jengibre el clavo de olor?
COLON: ni el olor…
6
REY: ¿Y la nuez moscada?
COLÓN: Nada de nada. Pero no os preocupeis. Esto es solo el principio. Volveran
oleadas de españoles, portugueses, holandeses, ingleses y no cesaran los viajes
hasta que no quede en las indias ni una pepita de oro, ni un gramo de plata y asi
sera en nombre de Dios…Os lo prometo.
ESCENA II
Que sean los mismos que tomen al escena final
La versión de los indios. (grupo de indios danzando trágicamente)
I1: Ya están aquí los enemigos de barba amarilla…
I2: hombres de pecho de hierro y estrellas en los pies…
I3: Vienen con armas de trueno que vomitan fuego
I1: Montados en monstruos de cuatro patas
I2: Vinieron del cielo y del mar
I3: traen pestes y enfermedades desconocidas
I1: Y cadenas para esclavizarnos
I2: Y látigos para castigarnos
I3: y sogas para ahorcarnos
I1: Y un dios para que olvidemos nuestros dioses
JUNTOS: Tan solo por nuestro oro,
Tan solo por nuestro oro,
Tan solo por nuestro oro.
7
Atahualpa, Malinche, Tupac
PRÍNCIPE SAYRI TUPAC: Inca mío, el hombre vestido de hierro te envia este
mensaje (le da un pergamino)
ATAHUALPA: (trata de descifrarlo,lo da vuelta) No puedo entenderlo que dice. Visto
así, es un hervidero de hormigas, visto de costado, parecen huellas de pájaros e el
barro…
SAYRI TUPAC: ¿Ni tu mi rey puedes desentrañar su lengua?
ATAHUALPA: No tengo que descifrar esto para entender nuestro destino. Mis
sueños han estado lleno de presagios. Ve príncipe y diles que hablare con el, pero
solo con el hombre al que llaman Pizarro (Sale Sayri Tupac y vuelve con Pizarro)
SAYRI TUPAC: Hombre de hierro, el mi señor, el inca Atahualpa. A su poder se
someten el sol y la luna, los animales y las montañas. Con su lanza de oro, ha
herido las estrellas…
PIZARRO: ¿Que dices salvaje? El señor mas poderoso es el Rey de España…
ATAHUALPA: ¿Ha que has venido hombre de barba roja?
PIZARRO: He venido en busca de oro y plata
ATAHUALPA. Si oro y plata deseas te lo daré
PIZARRO: he venido tambien por tu insignia real, para obsequiarles a mi rey, junto
con tu cabeza..
ATAHUALPA. El mal viento te ha traído hombre rojo. Vuelve a tu tierra, antes que te
atraviese con mi lanza de oro.
PIZARRO: ¿Tu me amenazas? (rie) ¡Soldados! ¡Encadenadles! (Atahualpa se deja
encadenar sin resistencia, Sayri Tupac quiere defenderlo y es muerto por un
soldado. Grita) Escucha salvaje, yo soy el amo y señor de estas tierras. Yo,
Francisco Pizarro, capitan del ejercito de su majestad
8
ATAHUALPA. ¿Por qué gritas hombre rojo? ¿De qué tienes miedo, si estoy a tu
merced? ¿Quieres oro? pues cubriré la llanura con él, hasta donde alcancen a ver
tus ojos…
PIZARRO: ¡Quiero tres habitaciones como estas repletas de oro y plata y tambien
quiero tu vida, para que todo el mundo sepa que Francisco Pizarro derrotó al “hijo
del sol” (grita) ¡Padre Valverde! (entra el cura) Bautizad a este salvaje antes que sea
ejecutado…(sale)
PADRE VALVERDE: Hijo mio, deberás morir cristiano, para que tu alma vaya al
cielo…
ATAHUALPA: ¿Quien lo dice?
P VALVERDE: Lo dice, la biblia. Aqui está la palabra de Dios
ATAHUALPA: Acercamela…No escucho nada, ni una palabra
P VALVERDE: Pues morirás hereje, y tu alma, si es que la tienes…se quemara
eternamente en los infiernos. Es la voluntad de Dios (sale)
ATAHUALPA: (solo en el escenario) Hombres barbudos, enemigos de hoy en
adelante. Mucho tendrás que padecer. ¡Oro y plata, escóndanse en la
montaña…pobreza, hazte presente…(agitado) Enemigo de barba, Viracocha, en
este dia me arrebatas la vida, más llevaras la mancha de mi sangre eternamente…
¿Ven esas hojas que están allí? Nuestras plantas de coca, harán muy bien a
nuestro pueblo…pero están malditas para el opresor…Matara a las generaciones
venideras, enloquecerá a la población, traerá violencia y caos
(Lo que sigue solo en acciones: entra el verdugo, coloca la soga en el cuello de
Atahualpa y comienza a apretar el torniquete. Atahualpa muere. Sobre esta acción
comienzan a redoblar tambores, sale el verdugo, entran indios a llevarse el cadáver)
9
ESCENA III
En la corte de Carlos V
BUFON: “Acercaos a la fiesta
que nuestro Rey da contento
Pues llegan de Sotavento
Cien naves de oro repletas…
…Carlos V mi señor
Monarca de toda Europa
Hijo de Juana la loca
de America Conquistador”
REY. (entrando) “Que la musica despierte, con vino llenen las copas”
REINA: “ De oro y marfil es mi ropa
soy la reina y a joderse”
BUFON: (Anuncia) “¡El papa y el inquisidor!”
PAPA: Las almas vengo a salvar
como lo ordena el Señor
INQUISIDOR: (interrumpe)
Torquemada inquisidor
un maestro en torturar
mi deber es censurar
si corto lenguas mejor
REY: (Dando orden a los músicos)
Puede comenzar el baile
10
celebrad mi buena estrella
PAPA: Pregunta este humilde fraile
¿No hay para mi una doncella?
(comienza el baile, puede ser una rumba flamenca, en una escenadistanciada, las
mujeres imitan a las rumberas y los varones hacen la musica con bongo, guitarras y
panderetas. Todos aplauden, saludan al rey. Por un costado, encadenada por el
cuello y arrastrada por un soldado, entra AMERICA cubierta de riquezas)
REINA: mirad toda esa riqueza
propiedad del Rey de España
PAPA: Alteza mucho me extraña
que os olvideis de la iglesia
REY: Tranquilo su santidad
Las almas son todas vuestras
PAPA: Las almas al purgatorio
Nosotros queremos tierras
SOLDADO: Nosotros monedas de oro
Una por cada cabeza
Que cortamos con destreza
A los indios y a los moros
(todos se abalanzan sobre AMERICA. Con desesperación van despojando de
riquezas a America, se pelean entre ellos.No respetan rangos ni jerarquías, es una
lucha por conseguir todo lo que pueden llevarse. Finalmente Americ queda en el
suelo, con las ropas rasgadas y sin riquezas)
AMERICA: “¿Que sera de mi de hoy en adelante?
11
¿Dónde irán las montañas de oro y plata?
¿Ya no volarán mis pájaros?
¿Se secaran mis lagos y mis ríos?
¿Y mis hijos que sera de ellos?
¿Cuantos morirán, cuantos olvidaran a sus padres?
Tal vez muchos me abandonen y quede sola…
Sin hijos, sin pájaros, sin oro, sin lengua
Sin que nadie se acuerde de mi nombre
¡¡¡América!!! ¡¡¡América!!!
Salen todos. Menos Capitan Arreche, sale a escena el cura y un presidente. Entran
nuevamente relatores de TV.
RELATOR 1: (Lee la sentencia) Asi parece que fueron las cosas…Los españoles
avanzaron sobre el territorio! Y Zas, Zas, Zas…Azotaron, pero trajeron a Dios!
RELATOR 2: Por supuesto que si! ¡Trajeron la CI - Vi- LI -ZA- CION !
Sentenciaron…a este…¿Como era que se llamaba? Un salvaje..Un
atrevido…(Busca en los papeles) Ah si si…en el año 1781 en nombre de la corona
española, fue sentenciado a Jose Gabriel Condorcanqui Noguera, al que llamaban
Tupac Amaru, a ser arrestado hasta el cadalso, en donde el verdugo le cortara la
lengua. Después será atado de pies y manos a cuatro caballos, para ser
descuartizado, luego fue decapitado y su cabeza clavada en un palo a la entrada
del pueblo durante tres días. Su tronco fue quemado en el cerro Pichu, un brazo se
exhibió en Tungasuca y el otro en Carabaya, una pierna fue al pueblo de Livitaca y
la otra a Santa Rosa de Lampa. Se quemaron las casas en las que vivió y se echó
sal sobre sus tierras para que nada quede,ni el recuerdo..
RELATOR 2: Unos métodos, un poco cuestionables…¿No le parece?
12
RELATOR 1: (Alivianando) Eran otras épocas…Las cosas se hacían así…
RELATOR 2: Si…Aunque despues vinieron otro tipo de exterminios…
RELATOR 1: (aligerando la situación) No viene ...al caso ¿Pasamos a las
imagenes?
CURA: (Leyendo) dijo Juan Pablo II en la ciudad de Salta “El mandato
evangelizador abarca todos los pueblos y se extiende hasta el fin del mundo (...)
Debemos celebrar los 500 años del descubrimiento de América, porque la Iglesia
tuvo su propia conquista y debe dar cuenta del mandato de Cristo (...) La fe cristiana
fue un don recibido con alegría y así seguirá por otros 500 años
Suena en off. Discurso papa J:p Segundo, Macri, Alberto respecto a España y
pueblos originarios.
Suena musica pueblos originarios, ingresa whipala
ESCENA IV
El juramento de los nietos del Sol
1: HIjos lejanos de la profecía de los Dioses
Hojas nuevas de viejas raices,
en el mismo idioma que el conquistador,
hoy te decimos: ¡Nada hemos de celebrar!
2: No celebraremos la muerte de America
No festejaremos el saqueo del oro y la plata
no bailaremos sobre los huesos de nuestros abuelos
13
No rezaremos al dios invasor
3: Quemaron nuestros Dioses, nuestros libros
Prohibieron nuestras danzas, nuestros cantos
Hicieron lingotes con nuestras obras de arte
Y escombros de nuestras ciudades
4: Nos trajeron la peste,la viruela, la fiebre amarilla
El hambre, los azotes y la hoguera.
Nos mataron en las minas y en las guerras
En nombre de la civilización
5: Noventa millones murieron en 200 años
En nombre del Rey y su Dios
Quinientos mil por año, mas de mil por dia
Fecundaron esta tierra con su sangre
6: Hoy nos visten armaduras, ni usan caballos
ni arcabuces, ni barba…
pero siguen aqui entre nosotros
Matándonos de hambre y de balas
7: Cristobal Colon, te maldecimos
Y en tu nombre a todo el invasor
A los que con la espada y con la cruz
descuartizaron nuestra historia y la arrojaron al olvido
HATUEY, CUAUHTEMOC, ATAHUALPA, TUPAC AMARU,
CAUPOLICAN,LAUTARO, RAFAEL NAHUEL, SANTIAGO MALDONADO. hijos del
sol y de la tierra. Les juramos: Aztecas, Incas, Araucanos, Quechuas, Qom,
14
Guaraníes, Mapuches. Padres de la américa india, les juramos: Tenemos la historia
en nuestras bocas y por ellas recorre la tierra. Hasta que el cóndor, eche
nuevamente a volar…hasta que la serpiente emplumada resucite…hasta que el
Quetzal, vuelva a cantar. (salen todes)
ESCENA DE TRANSICION II
RELATOR 1: Así fueron aparentemente las cosas, pero bueno, la vida sigue
tampoco queremos deprimirlos con lo sucedido,
RELATOR 2: el tiempo pasado es pisado,
RELATO1: mejor no hablar de ciertas cosas,
RELATO 2: finjamos demencia no es tan importante,
RELATOR 1: lo hecho hecho está, al final no hay mal que por bien no venga
RELATOR 2: o como dicen otros lo que sucede conviene,
RELATOR 1: terraza terraza nunca sótano, paso hace mucho tiempo, los indios..o
sea pasaron 500 años…ya se deben haber olvidado:
PUEBLOS ORIGINARIOS: ¡NO!
RELATOR 2: Bueno bueno, que sensibles…Generación de cristal. Bueno, pasemos
a otra cosa…¿Qué sigue? …Ah sí, adelantamos unos 400 años aprox…Nos vamos
a 1863, veamos un poquito de nuestra historia, más propia, más de la identidad
nacional, lo que nos hace argentinos, nuestra pasión. ¡Adelante las imágenes!
ESCENA V
Grupos de barras cantan
GRUPO 1: “Lo vamo a reventá, lo vamo a reventá”
15
GRUPO 2: “Hijos nuestros, hijos nuestros”
GRUPO 1“Que esta hinchada quilombera, no te deja, no te deja de alentar”
GRUPO 2 Cueste, cueste lo que cueste, tenemos que ganar”
GRUPO 1 “Son todos negros, son todos putos”
GRUPO 2 Gol, gol, gol, gol, goooooollll…! (todos)
GRUPO 1 Usted, nunca se preguntó.
GRUPO 2 Como empezó?
GRUPO 1 Quién la empezó?
GRUPO 2 Cuando empezó?
GRUPO 1 Nosotros sí…
GRUPO 2 Investigamos…
GRUPO 1 Discutimos…
GRUPO 2 Ensayamos…
GRUPO 1 …y aquí estamos.
GRUPO 2 Pero antes de empezar
GRUPO 1 Les queremos preguntar
GRUPO 2 El Fútbol, es un juego?
GRUPO 1 Es un deporte?
GRUPO 2 Es un negocio?
GRUPO 1 O una guerra?
ESCENA VI
16
1863: EN UN BARCO INGLES, EL FUTBOL LLEGA A LA ARGENTINA
CLAVAN LA BANDERA INGLESA
C. HUTTON.- Contramaestre. Listos para cargar las bodegas…
(Comienzan maniobras de carga)
Carne congelada…
Loro.- Prrr… para la reina… prrr
C. HUTTON.-Lanas Argentinas…
GRUMETE.- Lanas…
CONTR.-Lanas…
LORO.- Prrr… para hacer el mejor casimir Ingles… prrr
C. HUTTON.-Cereales…
GRUMETE.- Cereales…
CONTR.-Cereales…
LORO.-Prrr… para la reina… prrr
GRUMETE.- Cueros…
CONTR.-Cueros…
LORO.-Prrr… después les vendemos los zapatos… prrr…
CONTR. Señor capitán… las bodegas están nuevamente llenas…
C. HUTTON.-Well, well. De la orden de zarpar rumbo a Inglaterra contramaestre…
CONTR.-Leven anclas, suelten las amarras, a la mar…
17
GRUMETE.- (Al gaucho que queda mirando) Ey! Gaucho, (le arroja la pelota)…
para que lo te olvides de nosotros… god bye…
GAUCHO.- (Como relator. Murga de fondo)
Y así empezó la cosa
A la manera inglesa
Dejaron la pelota
Llevaron las riquezas
Después de algunos años
Entró a correr la guita
ESCENA VII
1931: EL FUTBOL SE PROFESIONALIZA
(Canción)
EMPRESARIO.-“Si un negocio puedo hacer con la pelota, es seguro que no iré a la
banca rota”
CURA.-“Al futbol debo enseñar a jugar, así no piensan en fornicar”
POLÍTICO.-“Si algún día diputado quiero ser, fundar un club de barrio es mi deber”
MEDIOS.-“Si la gente en la cancha a disminuido, gran idea es transmitirles el
partido”
PUBLICISTA.-“Si en el fútbol meto publicidad, juntaremos mucha guita de verdad”
EMPRESARIO.-“Si hay huelgas porque el sueldo no alcanza, con el fútbol le
llenaremos la panza”
18
CURA.-“Porque un peso nunca nos ha venido mal, un colega inventó el prode en
Portugal”
POLITICO.-“No convienen las protestas en los barrios, es mejor que tiren piedras en
el estadio”
MEDIOS.-“Como estaba sin laburo un amigo, inventamos el periodismo deportivo”
PUBLICISTA.-“Coca cola, Chicles y Gillette… Sin dudarlo, hasta mi madre venderé”
TODOS.-Con el Fútbol hemos visto el gran filón, nadie dude que haremos un
negoción, este canto va llegando a su final, ya comienza la etapa profesional…
(Recitado)
EMPRESARIO.- Y si usted no lo sabe
CURA.- Como lo sé yo
POLÍTICO.-El primer presidente
MEDIOS.-Que la A.F.A. eligió
PUBLICISTA.-Fue el muy distinguido
TODOS.-Don Florencio Martinez de Hoz
RELATOR.-…A partir de entonces, el amor por la camiseta, fue reemplazado con el
amor por los dólares. Ya no era importante jugar, sino ganar. Es cuando el soborno
empieza a ser rutina y la violencia, su respuesta.
ESCENA VIII
DÉCADA DEL SESENTA: EL FÚTBOL EMPRESA
Anunciador.- (Con matracas, pitos – haciendo ruido) ¿Qué tal amigas y amigos?
Bienvenidos a nuestro último programa del año y de la última década. Dentro de
19
muy pocos minutos recibiremos a 1970, esperando con fe y optimismo, que sea
mucho mejor que el año que se va. Y para ello, aquí estamos junto a ustedes y junto
también a dos de los protagonistas más importantes de los últimos diez años…
adelante por favor…
ENTRAN JUAN GARCÍA Y JOHN SMITH. EL PRIMERO REPRESENTA A
LATINOAMÉRICA Y EL SEGUNDO A ESTADOS UNIDOS Y SUS ALIADOS.
JOHN SMITH.- ladies and gentlemans, good night.
JUAN GARCIA.- Respetable público que me estará escuchando, tengan todos
ustedes muy buenas noches. Quiero mandar un saludo cordial y fraterno…
ANUNCIADOR.- (Interrumpiendo) John Smith y Juan Garcia, el Norte y el Sur, dos
culturas enfrentadas… el progreso y el subdesarrollo, Tom Mix y Martin Fierro, Sajon
y Latino… Hoy aquí, en exclusiva e histórica payada nos harán revivir los… (música)
¡Fabulosos años sesenta!!
JOHN SMITH.- (CANTA CON MÚSICA DE OH SUSANA)
DESDE EL NORTE YO HE VENIDO
ME HA MANDADO EL TIO SAM
A CONTARLES QUE LA HISTORIA
LA ESCRIBIMOS LOS DE ALLÁ
LOS SESENTA…
DIEZ AÑOS SIN IGUAL
SI ES QUE NO ME TIENE MIEDO
YA ME PUEDE CONTESTAR
20
JUAN GARCIA.- (CANTA CON MÚSICA DE PAYADA)
EL SUR ES LA TIERRA MIA
EL SUR ES LA TIERRA MIA
UN HORIZONTE DISTINTO
YA ME ESTOY SUBIENDO AL PINGO
PARA ECHARLO A CABALGAR
NO ME HACE FALTA PENSAR
PARA CONTESTARLE AL GRINGO
JOHN SMITH.-AHORA QUE ME TOCA EL TURNO
YO LE QUIERO RECORDAR
CUANDO NO TENÍAN UN PESO
Y EL PUCHERO ENTRÓ A ESCASEAR
LES MANDAMOS
REGALOS A ESTRENAR
LA ALIANZA PARA EL PROGRESO
Y UN GOBIERNO MILITAR
JUAN GARCIA.- QUE GESTO NOBLE EL DE USTEDES
QUE GESTO NOBLE EL DE USTEDES
EN LA CARA SE ME NOTA
NOS ENCAJARON LAS BOTAS
CUANDO NADIE LAS QUERÍA
21
Y ANDAMOS DESDE ESE DIA
SIN PUCHERO Y EN PELOTAS
JOHN SMITH.- SE MURIO MARYLIN MOROE
Y MOROCHO LUTHER KING
A WALT DISNEY CONGELAMOS
Y ENVIUDO LA JAKELIN
OH QUE PENA
YA VOY LLEGANDO AL FIN
TODO EL PUEBLO ACONGOJADO
CUANDO MURIO RIN TIN TIN…
JUAN GARCIA.- CARAJO CON LA TRISTEZA
CARAJO CON LA TRISTEZA
EL CORAZON SE ME PARA
HICIERON PAGAR MUY CARAS
LAS GANAS DE LIBERTAD
PARA CALLAR LA VERDAD
MATARON AL CHE GUEVARA
JOHN SMITH.-AHORA VOY A HABLAR DE FUTBOL
UN DEPORTE POPULAR
QUE NOSOTROS LOS DEL NORTE
NO APRENDIMOS A JUGAR
22
QUE ME IMPORTA
SI NO ENTRAMOS AL MUNDIAL
MIENTRAS TOMEN COCA-COLA
EL NEGOCIO LO HAGO IGUAL
JUAN GARCIA.-AL FUTBOL ME LO CAMBIARON
AL FUTBOL ME LO CAMBIARON
LA COSA SE PUSO ESPESA
NOS LLENARON LA CABEZA
CON PARTIDOS POR TV
LA COCA TOMESELA USTÉ
VAYASE BIEN A LA MIERDA
RELATOR.- Más de quinientos partidos televisados en un año, decenas de casos
de doping y soborno, setenta personas aplastadas contra la puerta 12 en River, la
aparición jurídica del término “Barras Bravas”, caracterizaron la década del sesenta.
EL FÚTBOL YA NO ERA UN JUEGO.
ESCENA DE TRANSICIÓN III
RELATOR 1: Muertos, heridos, sobornos, doping, dirigentes y periodistas cómplices,
negociados fabulosos… Nada queda hoy de aquella pelota de trapo, que un día se
desarmó a patadas en un potrero de barrio…
RELATOR 2 Y así fue todo…
RELATOR 3 O casi todo…
23
RELATOR 1 Esta es una historia sin final…
RELATOR 2 Porque cada domingo…
RELATOR 1 Mientras el fútbol, siga haciendo un negocio…
RELATOR 2 Y no sea un juego…
RELATOR 1 ¡Que va a hacer! Igual no vamos a echarle la culpa al deporte, para
nada, el fútbol no es violento…Y nos ha dado tanto,a Maradona
RELATOR 2 : Ese zurdo falopero
RELATOR 1: A messi, Di maria, ganamos la tercera. Un país como el nuestro
maravilloso, con las mujeres mas lindas, las tierras más fértiles, la lapicera, el dulce
de leche el colectivo (se entusiasma el relator canta la argentinidad al palo) ¡Para
que queres resolver los problemas de inflación, para que resolver los problemas de
desigualdad, de educación, de salud! ¡Este pais es mas lindo asi en el barro, este
pais es mas lindo asi en esencia, es esencial, es la felicidad y la tristeza, la
contracara, la contradicción! ¡ARGENTINA NO LO ENTENDERIAS!
RELATOR 2: ¡Vamos a un corte! (discuten, un instante vuelven al aire)
RELATOR1: Y estamos en una nueva edición, Hoy es (fecha) de 1966 son las 20
hs del en la República Argentina, Mi nombre es Bernardo Neustadt, soy periodista,
tengo 53 años, duermo 3 horas y esto es TIEMPO NUEVO y para mi el gobierno del
Dr. Ilia ya no tiene fuerza, por eso creo que las F.F.A.A deberían tomar el
poder…pero eso si…mejor lo dejamos ahí…(sale)
(SE ESCUCHA UNA MARCHA, ENTRAS TRES MILITARES CON CARTELES DE
PUBLICIDAD DE MULTINACIONALES)_
”COMUNICADO NRO 1…”
24
MILITAR:-“Las F.F.A.A desarrollarán en la etapa que hoy se inicia, un gobierno
que…BLA BLA BLA BLA…es por esto que creemos que la argentina…BLA BLA
BLA, además nuestro principal objetivo será perseguir… el bien común para…BLA
bla bla…comuníquese, archívese y olvídese…”
(SALEN LOS MILITARES CON LA MARCHA, ENTRA MÓNICA MIANOVICH)
Escena IX (Batman y robin)
Mónica: -Buenas noches, esta es una edición más de telenoche, quien les habla
Monica Mianovich, les da la bienvenida a todos los canales del interior del país que
diariamente nos recibe…y ya sin perder tiempo voy a presentar a mi compañero de
tareas…Buenas noches Andrés Perciavalle…
Andres(Entra riendo)- Buenas noches Mónica, buenas noches a todos…
Mónica:- Bueno querido Andrés, dejo el programa en tus manos…me voy porque
tengo que llevar a Sandra al profesor de canto…(sale).
Andres:-Muchas gracias Mónica…bueno querida teleaudiencia hoy tenemos para
ofrecerles a todos ustedes algo excepcional, algo nunca visto es lo que se ha dado
a llamar…(entran Armstrong)”Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para
la humanidad, bueno pero mejor vayamos a las imágenes que nos llegan vía satélite
en directo…aca ya vemos como están descendiendo de la nave nuestros héroes,
quienes seguramente clavarán en suelo lunar las banderas de las naciones unidas,
que representa a toda la humanidad(durante el relato entran dos astronautas y
clavan la bandera yankee)…ejem…bueno como les decía, estos hombres fueron
Collins Armostrong y Aldrin quienes a bordo del Apolo XI hicieron posible esta
25
hazaña, bien amigos/as esto ha sido una edición más de telenoche, será si dios
quiere hasta mañana…los dejo en compañía de…”Batman y Robin”.-(Sale Andrés,
entra Batman con la música del programa).
Batman:-Robin? Robin? Donde te has metido chiquillo?
Robin:-Acá estoy Batman, fui a hablar por el batitono, porque sino te hablaba
encima…
B:-Hablaste a larga o corta distancia?
R:-y…más o menos…
B:-bien Robin, el comisionado nos ha encomendado una misión muy importante…
R:-¡Rayos y centellas Batman!...adonde hay que ir?
B:-Tenémos que ir a Sudamérica, más precisamente a la Argentina, o sea al baticulo
del mundo…
R:-¿Argentina Batman? Ah! Ya sé, Palmeras, Pelé; bananas…
B:-No Robin, gauchos, tango, yerba…
R:-droga Batman?
B:-no, yerba mate…tenemos que ir a detener a un grupo de subversivos que se está
sublevando al gobierno, o sea los mismos bati-inadaptados de siempre.
R:-conchilalora Batman!
B:-bueno no perdamos más tiempo, vamos…(salen con la música de fondo mientras
entra un estudiante cantando)
26
Estudiante:-“fíjate hermano/que es un gran paso/este quilombo del CORDOBAZO le
viá explicá eh/le viá explicá eh/ como nos vamo a organizá…” Che Ramón, vení,
vení vamo a organizarse, cuchame vayan a la esquina y armen una barricada,
cuídense que ayer los milico lo han agarrado al moscardón y lo hán cagao a palazo
y también les tan tirando a cualquiera, tienen orden de matar, cuídense…!Julián!
¡Julián! ¿trajiste la pintura?, bueno escribí…”Soldado sos nuestro hermano, no tires
contra el pueblo”…entendiste? Bueno andá che! Juntensé! Vamo a
cantá…(canta)…”Obreros y estudiantes unidos y adelante…”(música de Batman,
entra el dúo).-
Batman:-me parece que es aquí robin…
Robin:-si Batman, hás visto que bati-fondo…
E:-…¿y estos pescaos de donde han salio?...che gordito, ta re-perdidazo hermano,
el carnaval ya ha pasao…
B:-no, nosotros somos Batman y Robin y luchamos por la justicia de la libertad…
E:-uh, entonces han llegado justito para ayudarno, vengan ayúdenle a lo
muchacho…vamo vo petiso ha junta cascote, y vo gordito ayudá a Ramón…vamo a
laburá se ha dicho!
B:-un momento, nosotros venimos a detener a un grupo de subversivos que se está
sublevando a su gobierno…
E:-que lo que decí?
R:-son ellos Batman…
E:-¿Qué dice el enano?, nosotros tamo peleando por un poco de justicia, porque
con esto milico no se puede viví tranquilo…
27
B:-basta! A ellos Robin! (se produce una pelea entre los tres, al final el estudiante
los corre con piedras).-
E:-…ya no saben como pararno…pero se le va a hace difícil…bueno che…juntensé
y cantemo:”EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO”…(2 veces)(el mismo
estudiante relata):-“Si, en la Argentina y en el mundo se empezó a hablar del
CORDOBAZO, del ROSARIAZO, del TUCUMANAZO…el pueblo en la calle,
encontré una dictadura tambaleante que causó muertos, heridos y centenares de
presos políticos…Ah! Por supuesto, la T.V nos mostró lo que quiso…”
RELATOR 1: Nos vamos rapidísimo que el tiempo es tirano a la década del 70
ESCENA X (NEUSTAD)
(Entra B.NEUSTADT)
B.N.:-“Buenas noches, yo soy B.N. soy periodista, tengo 53 años, duermo tres horas
y para mi el gobierno de las F.F.A.A ya no va más, por eso creo que deberíamos
volver a las urnas…pero eso si… Sin Perón. mejor lo dejamos ahí…Ahora a
continuación los dejamos con “MUSICA EN LIBERTAD”
(SUENA MUSICA: ZAPATOS ROTOS, YO TENGO FE, PUBLICIDADES. BAILAN Y
REALIZAN PLAYBACK)
RELATOR 2:-“…algunas cosas como estas se veían en la T:V de entonces, mientras
que en el país…
28
Breve representación. Suena audio de Isabelita anunciando la muerte de Perón
RELATOR 1:-“Nuestro próximo programa…LOS LOCOS TRIPLE A-DAMS!”
(MÚSICA DE LOS LOCOS ADAMS, ENTRA MORTICIA/ISABEL PERÓN Y
HOMERO/LOPEZ REGA).-
MORTICIA:-“compañeros, como dijo el Gral.,el 2000 nos encontrará unidos o…o
separados…perdón…o dominados…y así poder llegar a una PATRIA LIBRE, JUSTA
Y CIUDADANA…perdón…y SOBERANA…”
HOMERO:-Compañera Isabél, hemos encontrado en el pueblo alguien que piensa
M.:-¿y que podemos hacer compañero Lopez Rega?
H.:-…déjalo en mis manos…!
LARGO!...trae al prisionero…
(ENTRA LARGO CON EL PRISIONERO)
H.:-asique tu eres el que anda pensando no?
PRISIONERO:-…yo no hice nada…
H:-ah…no quieres hablar…!LARGO! ablandalo un poco…
(LARGO LE PEGA AL PRISIONERO)
H:-…y ahora que me dices…
P.:-…vo no hice nada malo…solo hablé en la facultad…
H.:-ah si?...Largo para que no hable más…
(LE SACA LA DENTADURA)
29
(HOMERO, MORTICIA Y LARGO CANTAN):-“Que lindo que son tus dientes, le dijo
la luna al sol y el sol contestó sonriente…se los limpia…ba con ODOL”
(RISAS,MÚSICA DE LOS LOCOS ADAMS, MIENTRAS SALEN)
RELATOR:-“los hechos de violencia producidos por esos años, desencadenaron lo
que sería la etapa más negra de nuestra historia…y como siempre…la T.V nos
mostró lo que hizo…”
(ENTRA UN ACTOR HABLANDO):-“y, Sra. Se acuerda estas cosas y hay más
todavía(LO PARA UN POLICÍA)
MILITAR 1:-¡documentos!...¡no le da vergüenza andar con ese palo y esa
barba!¡suvbersivo!...¡vamos a la comisaría!...
A:-…éste era el año 76…
(ENTRA BERNARDO NEUSTADT):-“Buenas noches, yo soy B.N., soy periodista,
tengo 53 años, duermo tres horas y para mi el gobierno de la señora Isabel ya no
tiene fuerza, por eso creo que las F.F.A.A deberían tomar el poder…pero…eso
si…mejor lo dejamos ahí…(SALE).-
(SUENA MARCHA MILITAR, ENTRAN LOS MILITARES)
MILITAR 1: “trasmite la cadena nacional de radiodifusión, directamente de la casa
de gobierno…”
MILITAR 1:-“las fuerzas armadas abandonan una vez más los cuarteles para bla,
bla, bla…y lo hacen impulsados por el amor a la libertad, por la justicia y para
garantizar la…BLA BLA BLA…¡comuníquese, archívese, olvídese!”
30
(LOS MILITARES QUIEBRAN SU POSE RÍGIDA Y VAN DICIENDO EN FORMA DE
TANDAS COMERCIALES):
M1.:-“sr., sabe donde esta su hijo ahora?”
M1.:-“los argentinos somos derechos y humanos”
M1.:-“señora, compre mejor, compre importado…”
(LOS TRES CANTAN):-“…papá me han contado que él es un buen soldado que
cuida las fronteras de la patria…”(VUELVEN A POSICIÓN MILITAR)
M.1:-“a partir de este momento las emisoras participantes de la cadena nacional de
radiodifusión continúan con la transmisión de sus respectivos programas…(SALEN
LOS MILITARES CON MARCHA DE FONDO)
ESCENA XI
LUGAR DE TRABAJO. FABRICA METALURGICA
Cotorra: (entra con los uniformes) Vamos muchachos, rapidito, tomen el uniforme
nuevo y a cuidarlo.
PERIODISTA: Si las cámaras nos acompañan vamos a dialogar con los
trabajadores de esta empresa modelo, esta empresa moderna, que cumple con este
naciente proceso de reorganización nacional para que este país progrese en paz, en
orden y en seguridad. Pero vamos a hablar con ellos, con los trabajadores que
también hacen este bienaventurado proceso de reorganización. (a Sandro) Su
nombre por favor.
Sandro: Roberto Sanchez. Me dicen Sandro por eso. Pero no soy el original. Le
quiero decir que no soy el cantante aunque también canto y la verdad que me gusta
y le puedo cantar algo ahora porque …
Periodista: Gracias, lo dejamos para otra ocasión. Una preguntita algo mas
especifica. ¿Cómo se siente trabajando en esta empresa?
31
Sandro: Bien, muy bien. A mi me gusta mucho lo que hago. Yo estoy 9 horas
colocando tornillos, lastima los ruidos y el calor, pero estoy muy bien, pusieron en la
canaleta de los baños agua oxigenada para el lavado de los pies.
Periodista: Evidentemente es una empresa que se preocupa por la higiene de los
humildes.
Rosa: si, pero son dos baños para 500 personas y hay un olor asqueroso que me
descompongo.
Periodista: evidentemente los trabajadores gustan de comer alimentos que
fermentan, deberían corregir sus habitos. Su nombre, por favor.
Juan: juan Dominguez, para servirle.
Periodista: Cuanto tiempo lleva Juan trabajando aquí?
Juan: 20 años corridos.
Periodista: se siente cómodo en sus 20 años de servicio?
Juan: la verdad que si.
Periodista: Juan se siente cómodo y protegido por esta empresa y por el proceso de
reorganización.
Juan: la verdad me sentiría mucho mejor si el sueldo me alcanzara para vivir, pero
es un sueldo de hambre, de hambre!
Periodista: sin duda, los argentinos somos glotones y golosos. (a Rosa) Su nombre,
por favor?
Rosa: Rosa Ramona Gonzalez.
Periodista: Algun saludo a su familia? Recuerde que 30 millones de argentinos
tienen su imagen en este momento.
Rosa: si, quiero aprovechar para mandarle un saludo a mi marido y a mis 3 hijos y a
los sobrinos de mi tia Maruca que ahora los tengo yo porque el marido se quedo sin
trabajo y quiero decirle que las horas extras no la pagan y el subsidio para los
chicos tampoco.
32
Cotorra: vamos a informarle a esta operaria que prontamente esta empresa recibirá
créditos de otros países que permitirán aumentar el confort de todos.
Periodista: exactamente, corroboro sus palabras y a Dios gracias este 1976 sera un
año de prosperidad, numerosos créditos de la banca mundial llegaran a la argentina.
Sandro: porque este es un país rico, aca hay todos los climas, esta el verano, el
invierno.
Periodista: ya lo creo, ya lo creo. Les agradezco la frescura de esta nota. Hasta muy
pronto. En pocos minutos mas continuamos desde interiores con toda la realidad
internacional que nos interesa “la ultima nieve caída en Estocolmo, las ardillitas de
invierno norteamericano, la ultima moda parisina”. Me resta decir que auspiciaron
este encuentro las siguientes empresas: Burge y Born, Centenera, Molinos rio de la
plata, Petrolium company, ITT Drean, y ford falcon.
Relator popular: No te dejes engañar. Todos los días cierran las fábricas. Esos
artículos importados que entran al país libres de trabas aduaneras arruinan la
industria nacional. Y lo que es peor, miles de trabajadores quedan en la calle. Vos te
quedas solo. Aislado de los compañeros. Cada fábrica que cierra es una
organización menos.
MILITAR 1 (SE MANTIENE): El proceso de reorganización nacional garantiza la
libertad de mercado para que el consumidor tenga mas y mejores oportunidades. La
sana competencia entre productos nacionales e importados beneficia a usted, sr
consumidor, que podrá elegir el producto mas barato a su economía.
Relator popular: la industria nacional no puede competir con los productos
importados que entran al país libre de impuestos y que se hacen en grandes
cantidades para venderlos a miles de países. miles de trabajadores quedan en la
calle. Vos te quedas solo. Aislado de los compañeros. Cada fabrica que cierra es
una organización menos.
Represor encapucha al Relator popular. Salen.
Audio del mundial 78. Imagen argentina celebrando mientras, van desapareciendo
personas, las encapuchan.
33
RELATOR / PERIODISTAS TV:-¡CAMPEONES!¡los mejores del mundo!...
RELATOR/ PERIODISTA TV: ¡Increible, este país la cantidad de alegría que nos da!
Vamos vamos argentina! (se detiene) Me llega por la cucaracha que la gente se está
amotinando en la puerta de los bancos, destrozos, insultos, cacerolas…
RELATOR/PERIODISTA TV: Asi es, al mismo tiempo vemos como las barriadas se
levantan, y encaran para los supermercados. Multitudes fuerzan las persianas de
Coto, La gallega, La Reina, Libertad…Vemos como cargan reses sobre sus cuerpos,
pero también televisores, minicomponentes, otros llenan el changuito, con lo que
encuentran la gente se empuja.
RELATOR/PERIODISTA: Me llega también información, desde una fábrica que
acaba de cerrar
Ronda de madres con el pañuelo, a medida que gira la ronda van transformando los
pañuelos blancos en verde, las madres se transforman en jóvenes militantes.
Sumar una escena de periodistas con jovenes, cada joven representa luchas
diferentes: defensa de la educacion publica, aborto legal, 2x1, Santiago Maldonado,
reforma de pensiones (recuperar notas realizadas en esos ultimos años). Aparecen
periodistas de la actualidad haciendo esas entrevistas: Viviana Canosa, Leuco,
etchecopar, Feinman etc.
Escena Final. Canción Democracia. Marcha y represión
DESAPARECIDOS EN DEMOCRACIA. CANCIÓN FINAL Y MARCHA
34