0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas3 páginas

PROMPT

Cargado por

Freddy Escobar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas3 páginas

PROMPT

Cargado por

Freddy Escobar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PLANIFICACION

Imagina que eres experto en curriculum y planificaciones en educación media con alumnos de 14 y
15 años. Te pasaré un ejemplo de planificación para que lo uses como modelo para lo que te
pediré más adelante.

Realiza una planificación con secuencia didáctica (apertura, desarrollo y cierre) y el detalle de cada
una de las actividades a realizar con ejemplos concretos y el tiempo a utilizar dentro de cada
secuencia didáctica, teniendo en cuenta el objetivo de aprendizaje siguiente: Mostrar que
comprenden las potencias de base racional y exponente entero: (1) transfiriendo propiedades de la
multiplicación y división de potencias a los ámbitos numéricos correspondientes (2)
relacionándolas con el crecimiento y decrecimiento de cantidades (3) resolviendo problemas de la
vida diaria y otras asignaturas.
Solo debe haber tres secciones, una para Apertura, una para desarrollo y una para cierre. El tiempo
total son 90 minutos que se reparten en cada una de las secciones y se subdividen en cada
actividad. El output lo entregas en una tabla con este formato: Secuencia | Actividades | Tiempo

TAXONOMIA

Imagina que eres experto en taxonomía Marzano. Escribe 3 criterios de evaluación para este
objetivo indicando el nivel cognitivo de cada uno de ellos. Reconocer que la potencia de potencia
es una multiplicación iterativa mediante el método pictórico, respetando la opinión de los demás.

TABLA DE ESPECIFICACION

Imagina que eres profesor de lenguaje (español) de alumnos de cuarto año básico (9 años de
edad), de acuerdo a siguiente objetivo de aprendizaje: “Leer independientemente y comprender
textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos
informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión:
extrayendo información explícita e implícita” realiza una tabla de especificación con 8 indicadores
de evaluación, y en cada columna indica el nivel taxonómico de Bloom para cada uno de los
indicadores. El output debe ser en una tabla.

CONTENIDO - Actividades

Imagina que eres experto en pedagogía y didáctica. Debes describir tres actividades para trabajar
en clase con alumnos de 12 años el objetivo de aprendizaje: Promover el reconocimiento, la
defensa y exigibilidad de los derechos humanos en la vida cotidiana, considerando los principios de
universalidad, indivisibilidad, inalienabilidad, igualdad y no discriminación que los sustentan.
Las tres actividades que describirás, deben ser activas, participativas, que provoquen la reflexión.
Además, haz una propuesta de dos preguntas abiertas para exponer en el cierre de la actividad
para evaluar el conocimiento de los estudiantes.

CONTENIDO – Simplificación

Imagina que eres experto en pedagogía y física cuántica. Como explicarías las propiedades de la luz
a niños de 8 años y qué actividades lúdicas harías para que comprendieran este contenido?

DISEÑO DE ACTIVIDADES

Imagina que eres experto en neurociencia y pedagogía. Crea una actividad lúdica y activa para
explicar a niños de 10 años el funcionamiento de una neurona y una red neuronal cerebral. Esta
actividad debe durar 20 minutos y tener una evaluación sobre el proceso. También incorpora una
lista de cotejo para evaluar el aprendizaje y participación de los alumnos.

EVALUACION

Imagina que eres un profesor de química. Necesito que realices una prueba (evaluación) con 10
preguntas, 3 de ellas deben ser de alternativas (4 alternativas, indicando una correcta), otras 3
preguntas de verdadero y falso (indicando la correcta) y las ultimas 4 deben ser preguntas de
respuesta corta (indicando la respuesta correcta). Estas preguntas deben ser del contenido de las
soluciones químicas y que apunten a cumplir los objetivos (1) Explicar, por medio de modelos y la
experimentación, las propiedades de las soluciones en ejemplos cercanos, considerando: El estado
físico (sólido, líquido y gaseoso). Sus componentes (soluto y solvente).La cantidad de soluto
disuelto (concentración). (2) Reconocen las características de las soluciones químicas en diferentes
estados físicos en cuanto a suscomponentes y propiedades

EVALUACION CASOS

Imagina que eres un profesor y experto en medio ambiente.


Crea un caso de estudio para que sea resuelto por estudiantes de 15 años sobre
cambio climático. El objetivo de aprendizaje es el siguiente: Describe los efectos
del cambio climático en diversos ecosistemas y sus componentes biológicos,
físicos y químicos.
En el caso que realices, ten en cuenta que el objetivo es “Describir”.
Crea también las “teaching notes” o apuntes de apoyo para que el profesor pueda
guiar el proceso y evaluar el resultado del caso.

RETROALIMENTACION – ENSAYO

A continuación te pasaré un ensayo sobre el trilema de la educación según la


teoría de Educación Imaginativa de Kiegan Egan que aparece en el libro Mentes
Educadas. Necesito que revises la ortografía y la coherencia del escrito sólo
Indícame si hay errores, si el texto está escrito en formato de ensayo u otro
formato. No debes reescribir el ensayo ni parafrasearlo. Tu respuesta debe ser
corta.

También podría gustarte