CASO 1: TWITCH
“QUE ES TWITCH Y QUE HAY DETRÁS DE SUS MILLONARIAS
AUDIENCIAS”
¿Qué es Twitch?
La aplicación conocida como Twich es una plataforma social que está basada en
la retransmisión de múltiples eventos, teniendo en cuenta distintos tipos de
contenido como música, arte, conversaciones, comida, entre muchas más siendo
su especialidad las transmisiones de videojuegos. Es un sitio en el cual las
personas se reúnen para interactuar, expresarse y crear un propio estilo de
contenido de acuerdo a sus gustos, compitiendo así con múltiples plataformas de
streaming muy conocidas.
*Historia de Twitch:
La plataforma de streaming conocido como Twich como cualquier otra tiene varios
puntos de inflexión y de crecimiento, una historia en donde se muestra el camino
de como una plataforma que comenzó desde cero compite hoy en día con las
grandes empresas de streaming.
Los fundadores de twitch, Justin Kan y Emmett Shear, en 2005 crean si primera
empresa llamada “Kiko Software” la cual funcionaba como un calendario online
accediendo a la primera edición de la empresa Y Combinator, en el año 2006
venden la empresa a EBAY , en 2007 se les ocurre una idea en donde publicaban
la vida de Kan llamándolo “reality show” en donde podría ser transmitida por
Internet . En ese mismo año comparten la idea con Paul Graham ( Fundador de la
empresa Y Combinator ). En ese año se unen Michael Seibel y Kyle Vogt creando
así el sitio web Justin.tv. en donde las personas podían ver y escuchar todo lo
que hacía Kan en el día. Esto les trajo ganancias de hasta 8M de dólares. En
Octubre del 2007 se decide que está web se convierta en una red abierta. Esto en
2008 fue aprovechada por un estudiante que decidió transmitir un partido completo
trayendo así una era de piratería en los eventos deportivos. Antes esto en 2011 la
empresa socialcam en donde tenía las mismas funciones de Justin.tv. esto trajo
preocupación y una rápida reacción para no salir mal parados por esto:
1ER MOMENTO CLAVE :
Fundación y lanzamiento (2011): Justin.tv. lanza Twitch en junio de 2011,
enfocada exclusivamente en los deportes. La plataforma rápidamente ganó
popularidad en el 2013 entre la comunidad gamer debido a su enfoque
especializado desterrando a su competidor en ese entonces Owen3D.tv. Esto
hace que Justin.tv. y Twitch se unan naciendo Twich interactive.
2DO MOMENTO CLAVE :
Adquisición por Amazon (2014): En agosto de 2014, Amazon adquirió Twitch
por aproximadamente $970 millones. Esta adquisición fue un punto de inflexión
que permitió a Twitch expandir su infraestructura, mejorar su tecnología, y
fortalecer su posición como líder en el mercado de transmisión en vivo.
3ER MOMENTO CLAVE:
Expansión de contenido (2015-2016): Twitch comenzó a diversificar su
contenido más allá de los videojuegos, ingresando categorías como "Creative"
para transmisiones de arte y ”IRL” (In Real Life) para contenido de estilo de vida.
Esto amplió la audiencia y el alcance de la plataforma. Compitiendo así con
plataformas como YOUTUBE y FACEBOOK.
4TO MOMENTO CLAVE:
Twitch Prime y crecimiento de la audiencia(2020): Twitch lanzó Twitch Prime,
un servicio vinculado a Amazon Prime reforzando así su relacion entre los dos,
proporcionando nuevas fuentes de ingresos y beneficios para los clientes . Esto
trajo un nuevo récord de audiencia como la plataforma más vista trayendo a
muchos “streamers” consolidándose como la mejor plataforma del momento.
Estos momentos clave han sido fundamentales en la evolución de Twitch,
consolidando su posición como una de las plataformas de transmisión en
vivo más importantes del mundo.
*BENEFICIOS DE TWITCH A SUS CLIENTES:
Una de las grandes ventajas que esta plataforma es que te permiten ganar dinero
a través de muchas alternativas. Colocando en varios lugares la exposición de
cualquier marca, entre ellos esta…
1)LA PUBLICIDAD: Para cualquier plataforma es fundamental tener marketing y
ahí es donde esta la publicidad. La persona al tener un número importante de
seguidores, muchas marcas se enfocaran en entrar a tu canal recibiendo
ganancias por ambas partes.
2)LAS DONACIONES Y BITS: Últimamente las donaciones se convirtieron en una
tendencia, puesto que su propósito es retribuir de alguna manera el esfuerzo de la
persona que mires. En este sentido es donde entran los bits, donde son una
especie de dinero electrónico en el que sirve para enviar al influencer que ves.
OFRECIMIENTO DE TWITCH A SUS CLIENTES:
1)PLATAFORMA DE STREAMING EN VIVO: Como su nombre lo indica, a
diferencia de las otras plataformas twitch te permite obtener múltiples tipos de
contenido desde arte hasta videojuegos y todo desde cualquier dispositivo en vivo.
Es una forma en donde puedas ver o mostrar tu contenido favorito.
2)SUSCRIPCIONES Y BENEFICIOS EXCLUSIVOS: Otra manera de apoyar a tu
streamer favorito son las suscripciones en el cual es pago mensual de cierta
cantidad. Así apoyas al streamer a formar mejores formas de hacer contenido,
además te da varios beneficios como tener stickers exclusivos, emblemas y otras
ventajas en la comunidad.
*ASPECTOS DEL ENTERNO ECONÓMICO:
La popular plataforma de transmisión en vivo de videojuegos que pertenece a
Amazon, se enfrenta a varios desafíos y oportunidades económicas debido a su
presencia global.
Presencia Global:
Twitch opera en muchos países, por lo que su éxito está influido por la economía
de cada región. Factores como el crecimiento económico, la estabilidad política y
la calidad de la infraestructura tecnológica en diferentes lugares pueden impactar
su desempeño. La situación económica actual también es crucial. Las
fluctuaciones en tipos de cambio, políticas fiscales y eventos globales como
recesiones pueden afectar cómo los usuarios interactúan con la plataforma y cómo
se generan ingresos.
Aspectos Positivos:
La creciente popularidad de los videojuegos y el entretenimiento en línea está
impulsando a Twitch. Así se beneficia del aumento en el número de usuarios y en
ingresos por publicidad y suscripciones, gracias también a la mejor cobertura de
Internet y banda ancha.
Aspectos Negativos:
Twitch enfrenta una dura competencia de otras plataformas como YouTube
Gaming y Facebook Gaming. También debe lidiar con cambios en las políticas de
derechos de autor y regulaciones gubernamentales, que pueden afectar a los
creadores de contenido. Además, su dependencia de la publicidad la hace
vulnerable a los altibajos en el gasto publicitario, especialmente durante tiempos
económicos difíciles.
*COMPETENCIAS DE TWITCH :
una plataforma líder en transmisión en vivo como twitch , enfrenta competencia de
varias plataformas que ofrecen servicios similares. Algunos de los principales
competidores y cómo crean valor para sus usuarios son:
1)Facebook Gaming : Es la plataforma de transmisión en vivo de Facebook
centrada en videojuegos. Y si antes era una plataforma muy conocida, ahora ha
crecido rápidamente y se ha posicionado como un competidor clave.
Creación de valor:
Integración social: Aprovecha la vasta red social de Facebook, permitiendo a los
streamers interactuar directamente con sus seguidores a través de sus perfiles
personales y páginas, lo que fortalece la comunidad.
Monetización a través de Estrellas y programas de apoyo: Los espectadores
pueden comprar “Estrellas” para apoyar a los streamers durante sus
transmisiones. Facebook también tiene programas para que los creadores ganen
dinero a través de patrocinios y suscripciones.
Herramientas de comunidad: Facebook Gaming ofrece herramientas que facilitan
la construcción de comunidades, como grupos y eventos en vivo, que permiten a
los streamers crear una audiencia más leal y comprometida.
2)Descripción de Kick es una plataforma de transmisión en vivo que ha surgido
recientemente como un competidor directo de Twitch, especialmente en el espacio
de la comunidad de videojuegos y entretenimiento en vivo. Aunque aún es
relativamente nueva, ha ganado atención rápidamente, en parte debido a su
enfoque en atraer a streamers con políticas más favorables.
Creación de valor para usuarios :
Mayor ingreso para creadores: La división de ingresos más favorable permite a los
streamers ganar más dinero con menos espectadores, lo que es un gran incentivo
para que los creadores consideren trasladarse a la plataforma.
Interacción y comunidad: Al igual que otras plataformas de transmisión en vivo,
Kick ofrece herramientas de interacción en tiempo real, como chats y la posibilidad
de que los espectadores apoyen directamente a los creadores a través de
donaciones y suscripciones.
Menos restricciones en contenido: Al ofrecer más libertad en el tipo de contenido
que se puede transmitir, Kick apela a una base de creadores que busca
expresarse sin las mismas limitaciones que podrían encontrar en otras
plataformas, atrayendo así a audiencias que valoran este tipo de contenido.
ELEMENTOS EXTEROS RELEVANTES EN TWITCH :
La plataforma Twitch se ve afectada por varios elementos externos en su entorno.
Ya que esta le generan tanto impactos positivos como negativos en la empresa.
Aquí te mostramos cuáles son esas dos:
Competencia en el mercado: La competencia en el mercado es un elemento
externo relevante para Twitch.
Impacto positivo : Por un lado, la competencia estimula la innovación y el
desarrollo de nuevas características y servicios en Twitch. Por lo que
principalmente se enfocan en una mejora de la experiencia del usuario y en una
mayor diversidad de contenido disponible. Asimismo , la competencia también
puede llevar a una mayor inversión en marketing y promoción, lo que puede
aumentar la visibilidad de Twitch y atraer a más usuarios.
Impacto negativo : Por otro lado, la competencia también puede tener aspectos
negativos para Twitch. Una competencia fuerte puede llevar a la pérdida de
usuarios y a una disminución en los ingresos. Además, si los competidores ofrecen
características o servicios superiores, los usuarios pueden optar por utilizar otras
plataformas en lugar de Twitch. Esto podría afectar la posición de liderazgo de
Twitch en el mercado y su capacidad para atraer a nuevos streamers y audiencias.
Regulaciones y políticas gubernamentales:
Impacto positivo: Las regulaciones y políticas gubernamentales también son
elementos externos relevantes para Twitch. Por un lado, las regulaciones pueden
proporcionar un marco legal claro y proteger los derechos de los usuarios y los
creadores de contenido en la plataforma. Esto puede generar confianza en los
usuarios y fomentar un entorno seguro y justo para todos.
Impacto negativo: Sin embargo, las regulaciones también pueden tener aspectos
negativos para Twitch. Algunas regulaciones pueden imponer restricciones o
requisitos costosos en términos de contenido, derechos de autor, privacidad y
seguridad. Estas regulaciones pueden limitar la capacidad de Twitch para operar
de manera eficiente y ofrecer ciertos servicios. Además, las políticas
gubernamentales pueden variar en diferentes países, lo que puede dificultar la
expansión internacional de Twitch y su adaptación a diferentes contextos legales y
culturales.
LOS GRUPOS DE INTERES DE UNA EMPRESA:
Los stakeholders en esta empresa como cualquier otra se dividen en elementos
que son vitales en una empresa. De esta manera la empresa de sustenta y recibe
ganancias y Twitch no es la excepción. Para esto, te mencionaré 5 grupos de
interés que para Twitch son importantes tenerlos a su lado:
1)USUARIOS Y ESPECTADORES: Para esta plataforma es importante tener
audiencia, por lo tanto Twitch siempre se enfocara en el interés de las mismas así
como su cuidado y bienestar
2)STREAMERS: Los streamers o los famosos creadores de contenido son
relevantes en una plataforma que se dedica al servicio de streming, los creadores
de contendido buscan la manera de poder estar con su gente, y a tener una
empresa que les proporciona varias herramientas entran a crear su contenido
trayendo mas audiencia y por lo tanto mas ganancia.
3)ANUCIANTES Y PATROCINADORES: Los creadores de contenido siempre
además de tener apoyo de la comunidad, también reciben apoyo de los
patrocinadores, en el cual si tienes una audiencia aceptable, se encargan de
apoyar en los grandes eventos que los streamers están decididos a organizar, a
través de los anuncios las microempresas o las empresas de la misma forma
también genera ganancias y asimismo a Twitch.
4)DESARROLLADORES DE JUEGOS: Al ser un servicio de streming muy grande
especialmente de videojuegos, los desarrolladores de juegos como Disney, Apple,
Nintendo se relacionan con las plataformas para que los streamers utilicen sus
juegos que tienen para publicar, así trayendo a más personas interesadas como
también más ganancias.
5)REGULADORES Y ORGANISMO DEL GOBIERNO: Para cualquier país es
importante reservar y cuidar la integridad de las personas, es por eso que hay
obligaciones y leyes que se tiene que cumplir, entre ellas Twitch busca las formas
de que su empresa tenga ganancias y de la misma forma busca la forma de no
pueda tener algún problema con dicho gobierno.