VP Columnas
VP Columnas
Luego, se procede a realizar el DIR plastificado para las cargas superior e inferior,
allí se debe de tener en cuenta que fy=1.25fy y Φ=1, para ello se elaboran dos
DIR con la finalidad de observar mejor el comportamiento de las cargas superior e
inferior.
Posteriormente, se selecciona el Vu más grande de las combinaciones de carga,
el cual será nuestro Vu del análisis estructural, para este caso es 311,7383 KN.
Para calcular el valor del cortante plástico generado por la columna se busca
en los DIR plastificados el valor más alto del momento (MPr) para superior e
inferior, tomando como referencia los valores de las cargas axiales (Pu), para
luego aplicar la siguiente ecuación, donde la longitud no soportada equivale a 6.12
m.
¿
Mpr
Vp=Mpr inf + ¿
lu
VP MAYOR DE LA COLUMNA
MPR inf (KN*m) 2932,1
MPR sup (KN*m) 2925,3
lu (m) 6,12
Ahora, para calcular el valor del cortante plástico de las vigas que equilibran la
rotación de las columnas se revisa el acero en forma de x de la siguiente
manera, con el fin de calcular el valor del cortante de la viga inferior y superior (-/+)
y (+/-) con la siguiente fórmula.
+¿−¿
MprR
−¿+¿+ ¿
¿ lc
Vpviga inf / MprL ¿
Debido a que la columna del primer piso no posee viga en su parte inferior, solo se
calcula el cortante plástico para la viga superior, tomando el valor de los aceros de
la viga proporcionados por el ETABS.
VU (KN) 341,1
Vu analisis (KN) 311,7383
φ 0,65
φVn>=Vu
Vn= Vc+ Vs
Se verifica si el concreto aporta o no a la cortante, para este caso el concreto si
aporta, por lo tanto, Vc ≠ 0.
Se calcula el valor de Vc y Vs aplicando la siguiente fórmula:
[
Vc= 0.17∗λ∗√ f ' c+
Nu
6∗Ag ]
∗bw∗d
Vu
Vs= −Vc
ϕ
Para lo cual se obtiene:
Vc (KN) 335,751449
Vs (KN) 189,078733
Vn (KN) 524,830182
ΦVn (KN) 341,139618
φVn>=Vu
Se verifica que
Vn= Vc+ Vs
Finalmente, se calcula el valor de la separación máxima (S), el acero mínimo
(Ash), el número de ramas y la longitud de la zona confinada con los criterios
establecidos.
ZONA CONFINADA
S MAX (cm) 15
ASH
bc (m) 0,72
hc (m) 0,72
lu (cm) 102
Av 3.576
¿ RAMAS= 3¿= =5 ramas
Area¿ 0.71
ZONA NO CONFINADA
Smax (cm) 15
SUPERIOR
MUY (KN*m) Pu(KN) Vu(KN)
496,6098 899,8922 255,2996
546,1173 3699,0311 -222,7389
INFERIOR
MUY (KN*m) Pu(KN) Vu(KN)
296,3714 -855,1034 255,2996
131,3313 877,4978 255,2996
238,4285 3818,4678 222,7389
127,1136 3758,7494 -222,7389
El acero mínimo para la columna del segundo piso equivale a 88.27 cm2, al
momento de ejecutar las combinaciones de barras de acero se tomó por utilizar
5#8 en las filas 1 y 6, y para las filas 2-5 se utilizaron 2#8. La distribución se puede
observar en la siguiente figura:
BARRAS #8
Fila yi(m) Brazo(m) Asi(m2) As Resta(m2)
1 0,05 0,35 0,00255 0,00255
2 0,19 0,21 0,00102 0,00357
3 0,33 0,07 0,00102 0,00459
4 0,47 -0,07 0,00102 0,00561
5 0,61 -0,21 0,00102 0,00663
6 0,75 -0,35 0,00255 0,00918
Ast 0,00918
ρ 1,434375
Luego, se procede a realizar el DIR plastificado para las cargas superior e inferior,
allí se debe de tener en cuenta que fy=1.25fy y Φ=1, para ello se elaboran dos
DIR con la finalidad de observar mejor el comportamiento de las cargas superior e
inferior.
Posteriormente, se selecciona el Vu más grande de las combinaciones de carga,
el cual será nuestro Vu del análisis estructural, para este caso es 255,2996 KN.
Para calcular el valor del cortante plástico generado por la columna se busca
en los DIR plastificados el valor más alto del momento (MPr) para superior e
inferior, tomando como referencia los valores de las cargas axiales (Pu), para
luego aplicar la siguiente ecuación, donde la longitud no soportada equivale a 2.6
m.
¿
Mpr
Vp=Mpr inf + ¿
lu
VP MAYOR DE LA COLUMNA
MPR inf (KN*m) 2238,02
MPR sup (KN*m) 2229,64
lu (m) 2,6
Ahora, para calcular el valor del cortante plástico de las vigas que equilibran la
rotación de las columnas se revisa el acero en forma de x de la siguiente
manera, con el fin de calcular el valor del cortante de la viga inferior y superior (-/+)
y (+/-) con la siguiente fórmula.
+¿−¿
MprR
−¿+¿+ ¿
¿ lc
Vpviga inf / MprL ¿
Tomando el valor de los aceros de la viga proporcionados por el ETABS se
ejecuta dicho calculo, como se puede evidenciar en las siguientes imágenes.
VP INFERIOR
ASL- ASR-
AS (cm2) 23,24 36,10 lc (m) 4,885
ASL+ ASR+
17,75 34,41
VP SUPERIOR
ASL- ASR-
AS (cm2) 16,31 23,10 lc (m) 3,87
ASL+ ASR+
11,05 22,05
VU (KN) 341,1
Vu analisis (KN) 255,2996
φ 0,65
φVn>=Vu
Vn= Vc+ Vs
Se verifica si el concreto aporta o no a la cortante, para este caso el concreto si
aporta, por lo tanto, Vc ≠ 0.
Se calcula el valor de Vc y Vs aplicando la siguiente fórmula:
[
Vc= 0.17∗λ∗√ f ' c+
Nu
6∗Ag]∗bw∗d
Vu
Vs= −Vc
ϕ
Para lo cual se obtiene:
Vc (KN) 358,0047
Vs (KN) 166,8255
Vn (KN) 524,8302
ΦVn (KN) 341,1396
φVn>=Vu
Se verifica que
Vn= Vc+ Vs
Finalmente, se calcula el valor de la separación máxima (S), el acero mínimo
(Ash), el número de ramas y la longitud de la zona confinada con los criterios
establecidos.
ZONA CONFINADA
S MAX (cm) 15
ASH
bc (m) 0,72
hc (m) 0,72
lu (cm) 80
Av 3.576
¿ RAMAS= 3¿= =5 ramas
Area¿ 0.71
ZONA NO CONFINADA
Smax (cm) 15
INFERIOR
MUY (KN*m) Pu(KN) Vu(KN)
907,3182 -493,9098 394,3125
32,158 494,0405 394,3125
943,439 2955,4911 -412,2948
28,3582 2875,1427 412,2948
El acero mínimo para la columna del primer piso equivale a 111.4 cm2, al
momento de ejecutar las combinaciones de barras de acero se tomó por utilizar
5#9 en las filas 1 y 6, y para las filas 2-5 se utilizaron 2#9. La distribución se puede
observar en la siguiente figura:
BARRAS #9
Ahora, para calcular el valor del cortante plástico de las vigas que equilibran la
rotación de las columnas se revisa el acero en forma de x de la siguiente
manera, con el fin de calcular el valor del cortante de la viga inferior y superior (-/+)
y (+/-) con la siguiente fórmula.
+¿−¿
MprR
−¿+¿+ ¿
¿ lc
Vpviga inf / MprL ¿
VU (KN) 412,3
Vu analisis (KN) 412,2948
φ 0,75
φVn>=Vu
Vn= Vc+ Vs
Se verifica si el concreto aporta o no a la cortante, para este caso el concreto si
aporta, por lo tanto, Vc ≠ 0.
Se calcula el valor de Vc y Vs aplicando la siguiente fórmula:
[
Vc= 0.17∗λ∗√ f ' c+
Nu
6∗Ag ]
∗bw∗d
Vu
Vs= −Vc
ϕ
Para lo cual se obtiene:
Vc (KN) 414,4412
Vs (KN) 135,2852
Vn (KN) 549,7264
ΦVn (KN) 412,2948
φVn>=Vu
Se verifica que
Vn= Vc+ Vs
Finalmente, se calcula el valor de la separación máxima (S), el acero mínimo
(Ash), el número de ramas y la longitud de la zona confinada con los criterios
establecidos.
ZONA CONFINADA
S MAX (cm) 15
ASH
bc (m) 0,72
hc (m) 0,72
lu (cm) 80
Av 3.576
¿ RAMAS= 3¿= =5 ramas
Area¿ 0.71
ZONA NO CONFINADA
Smax (cm) 15
INFERIOR
MUY (KN*m) Pu(KN) Vu(KN)
678,6784 20,3733 315,044
32,3372 51,3861 315,044
716,6361 1983,6134 295,7447
20,0295 -1900,9125 -295,7447
El acero mínimo para la columna del primer piso equivale a 93.71 cm2, al
momento de ejecutar las combinaciones de barras de acero se tomó por utilizar
3#8 y 2#9 en las filas 1 y 6, y para las filas 2-5 se utilizaron 2#8. La distribución se
puede observar en la siguiente figura:
BARRAS #8
BARRAS #9
Luego, se procede a realizar el DIR plastificado para las cargas superior e inferior,
allí se debe de tener en cuenta que fy=1.25fy y Φ=1, para ello se elaboran dos
DIR con la finalidad de observar mejor el comportamiento de las cargas superior e
inferior.
Posteriormente, se selecciona el Vu más grande de las combinaciones de carga,
el cual será nuestro Vu del análisis estructural, para este caso es 315,044 KN.
Para calcular el valor del cortante plástico generado por la columna se busca
en los DIR plastificados el valor más alto del momento (MPr) para superior e
inferior, tomando como referencia los valores de las cargas axiales (Pu), para
luego aplicar la siguiente ecuación, donde la longitud no soportada equivale a 3.87
m.
¿
Mpr
Vp=Mpr inf + ¿
lu
VP MAYOR DE LA COLUMNA
MPR inf (KN*m) 2016,4
MPR sup (KN*m) 1984,3
lu (m) 3,87
Ahora, para calcular el valor del cortante plástico de las vigas que equilibran la
rotación de las columnas se revisa el acero en forma de x de la siguiente
manera, con el fin de calcular el valor del cortante de la viga inferior y superior (-/+)
y (+/-) con la siguiente fórmula.
+¿−¿
MprR
−¿+¿+ ¿
¿ lc
Vpviga inf / MprL ¿
Tomando el valor de los aceros de la viga proporcionados por el ETABS se
ejecuta dicho calculo, como se puede evidenciar en las siguientes imágenes.
VP INFERIOR
ASL- ASR-
AS (cm2) 15,82 29,05 lc (m) 4,505
ASL+ ASR+
10,65 28,15
VU (KN) 315,0
Vu analisis (KN) 315,044
φ 0,75
φVn>=Vu
Vn= Vc+ Vs
Se verifica si el concreto aporta o no a la cortante, para este caso el concreto si
aporta, por lo tanto, Vc ≠ 0.
Se calcula el valor de Vc y Vs aplicando la siguiente fórmula:
[
Vc= 0.17∗λ∗√ f ' c+
Nu
6∗Ag ]
∗bw∗d
Vu
Vs= −Vc
ϕ
Para lo cual se obtiene:
Vc (KN) 194,60
Vs (KN) 225,46
Vn (KN) 420,06
ΦVn (KN) 315,044
φVn>=Vu
Se verifica que
Vn= Vc+ Vs
Finalmente, se calcula el valor de la separación máxima (S), el acero mínimo
(Ash), el número de ramas y la longitud de la zona confinada con los criterios
establecidos.
ZONA CONFINADA
S MAX (cm) 15
ASH
bc (m) 0,72
hc (m) 0,72
lu (cm) 80
Av 3.576
¿ RAMAS= 3¿= =5 ramas
Area¿ 0.71
ZONA NO CONFINADA
Smax (cm) 15
SUPERIOR
MUY (KN*m) Pu(KN) Vu(KN)
483,124 -46,1192 287,322
528,7119 1279,2184 -256,6721
INFERIOR
MUY (KN*m) Pu(KN) Vu(KN)
436,69 -791,7223 287,322
51,9148 -68,9208 287,322
379,2943 1400,8267 -256,6721
46,0109 1340,0226 256,6721
El acero mínimo para la columna del primer piso equivale a 64 cm2, al momento
de ejecutar las combinaciones de barras de acero se tomó por utilizar 5#7 en las
filas 1 y 6, y para las filas 2-5 se utilizaron 2#7. La distribución se puede observar
en la siguiente figura:
BARRAS #7
Luego, se procede a realizar el DIR plastificado para las cargas superior e inferior,
allí se debe de tener en cuenta que fy=1.25fy y Φ=1, para ello se elaboran dos
DIR con la finalidad de observar mejor el comportamiento de las cargas superior e
inferior.
Posteriormente, se selecciona el Vu más grande de las combinaciones de carga,
el cual será nuestro Vu del análisis estructural, para este caso es 287,322 KN.
Para calcular el valor del cortante plástico generado por la columna se busca
en los DIR plastificados el valor más alto del momento (MPr) para superior e
inferior, tomando como referencia los valores de las cargas axiales (Pu), para
luego aplicar la siguiente ecuación, donde la longitud no soportada equivale a 2.66
m.
¿
Mpr
Vp=Mpr inf + ¿
lu
VP MAYOR DE LA COLUMNA
MPR inf (KN*m) 1588,7
MPR sup (KN*m) 1563,3
lu (m) 2,66
Ahora, para calcular el valor del cortante plástico de las vigas que equilibran la
rotación de las columnas se revisa el acero en forma de x de la siguiente
manera, con el fin de calcular el valor del cortante de la viga inferior y superior (-/+)
y (+/-) con la siguiente fórmula.
+¿−¿
MprR
−¿+¿+ ¿
¿ lc
Vpviga inf / MprL ¿
VU (KN) 287,3
Vu analisis (KN) 287,322
φ 0,75
[
Vc= 0.17∗λ∗√ f ' c+
Nu
6∗Ag ]
∗bw∗d
Vu
Vs= −Vc
ϕ
Para lo cual se obtiene:
Vc (KN) 367,91
Vs (KN) 15,19
Vn (KN) 383,10
ΦVn (KN) 287,3220
φVn>=Vu
Se verifica que
Vn= Vc+ Vs
Finalmente, se calcula el valor de la separación máxima (S), el acero mínimo
(Ash), el número de ramas y la longitud de la zona confinada con los criterios
establecidos.
ZONA CONFINADA
S MAX (cm) 13
ASH
bc (m) 0,72
hc (m) 0,72
Ach (m2) 0,5184
lu (cm) 80
Av 3.274
¿ RAMAS= 3¿= =4.6=5 ramas
Area¿ 0.71
ZONA NO CONFINADA
Smax (cm) 13
COLUMNA PISO NÚMERO 6
Datos generales:
Altura piso 4,44 m
f´c 23,23 (Mpa)
fy 420 (Mpa)
h (m) 0,8 m
b (m) 0,8 m
d 0,75 m
INFERIOR
MUY (KN*m) Pu(KN) Vu(KN)
330,6992 -225,0201 164,6865
35,2948 -194,8894 164,6865
380,8549 -1191,4997 -187,4548
34,9049 711,1513 -187,4548
El acero mínimo para la columna del primer piso equivale a 64 cm2, al momento
de ejecutar las combinaciones de barras de acero se tomó por utilizar 5#7 en las
filas 1 y 6, y para las filas 2-5 se utilizaron 2#7. La distribución se puede observar
en la siguiente figura:
BARRAS #7
Luego, se procede a realizar el DIR plastificado para las cargas superior e inferior,
allí se debe de tener en cuenta que fy=1.25fy y Φ=1, para ello se elaboran dos
DIR con la finalidad de observar mejor el comportamiento de las cargas superior e
inferior.
Posteriormente, se selecciona el Vu más grande de las combinaciones de carga,
el cual será nuestro Vu del análisis estructural, para este caso es 187,4548 KN.
Para calcular el valor del cortante plástico generado por la columna se busca
en los DIR plastificados el valor más alto del momento (MPr) para superior e
inferior, tomando como referencia los valores de las cargas axiales (Pu), para
luego aplicar la siguiente ecuación, donde la longitud no soportada equivale a 3.74
m.
¿
Mpr
Vp=Mpr inf + ¿
lu
VP MAYOR DE LA COLUMNA
MPR inf (KN*m) 1458,6
MPR sup (KN*m) 1197,4
lu (m) 3,74
Ahora, para calcular el valor del cortante plástico de las vigas que equilibran la
rotación de las columnas se revisa el acero en forma de x de la siguiente
manera, con el fin de calcular el valor del cortante de la viga inferior y superior (-/+)
y (+/-) con la siguiente fórmula.
+¿−¿
MprR
−¿+¿+ ¿
¿ lc
Vpviga inf / MprL ¿
VU (KN) 200,0
Vu analisis (KN) 187,4548
φ 0,65
[
Vc= 0.17∗λ∗√ f ' c+
Nu
6∗Ag ]
∗bw∗d
Vu
Vs= −Vc
ϕ
Para lo cual se obtiene:
Vc (KN) 305,443
Vs (KN) 2,196
Vn (KN) 307,639
ΦVn (KN) 199,965
φVn>=Vu
Se verifica que
Vn= Vc+ Vs
Finalmente, se calcula el valor de la separación máxima (S), el acero mínimo
(Ash), el número de ramas y la longitud de la zona confinada con los criterios
establecidos.
ZONA CONFINADA
S MAX (cm) 13
ASH
bc (m) 0,72
hc (m) 0,72
Ach (m2) 0,5184
lu (cm) 80
Av 3.274
¿ RAMAS= 3¿= =4.6=5 ramas
Area¿ 0.71
ZONA NO CONFINADA
Smax (cm) 13
COLUMNA PISO NÚMERO 7
Datos generales:
Altura piso 4,41 m
f´c 23,23 (Mpa)
fy 420 (Mpa)
h (m) 0,8 m
b (m) 0,8 m
d 0,75 m
INFERIOR
MUY (KN*m) Pu(KN) Vu(KN)
133,0387 -125,6082 97,5089
71,0645 -95,6811 97,5089
85,9902 -363,2108 -71,2266
81,9684 283,4054 71,2266
El acero mínimo para la columna del primer piso equivale a 64 cm2, al momento
de ejecutar las combinaciones de barras de acero se tomó por utilizar 5#7 en las
filas 1 y 6, y para las filas 2-5 se utilizaron 2#7. La distribución se puede observar
en la siguiente figura:
BARRAS #7
Luego, se procede a realizar el DIR plastificado para las cargas superior e inferior,
allí se debe de tener en cuenta que fy=1.25fy y Φ=1, para ello se elaboran dos
DIR con la finalidad de observar mejor el comportamiento de las cargas superior e
inferior.
VU (KN) 304,8
Vu analisis (KN) 97,5089
φ 0,65
φVn>=Vu
Vn= Vc+ Vs
Se verifica si el concreto aporta o no a la cortante, para este caso el concreto no
aporta, por lo tanto, Vc ¿0.
Se calcula el valor de Vs aplicando la siguiente fórmula:
Vu
Vs= −Vc
ϕ
Para lo cual se obtiene:
Vc (KN) 0
Vs (KN) 468,9991
Vn (KN) 468,9991
ΦVn (KN) 304,849415
φVn>=Vu
Se verifica que
Vn= Vc+ Vs
Finalmente, se calcula el valor de la separación máxima (S), el acero mínimo
(Ash), el número de ramas y la longitud de la zona confinada con los criterios
establecidos.
ZONA CONFINADA
S MAX (cm) 13
ASH
bc (m) 0,72
hc (m) 0,72
Ach (m2) 0,5184
lu (cm) 80
Av 3.274
¿ RAMAS= 3¿= =4.6=5 ramas
Area¿ 0.71
ZONA NO CONFINADA
Smax (cm) 13
NUM ESTRIBOS ESTRIBOS ZONA CONFINADA Longitud ZONA CONFINADA (cm) # RAMAS S zona NO confinada (cm)
7 7 E3(5R) @ 15 cm 102 5 15
6 6 E3(5R) @ 15 cm 80 5 15
6 6 E3(5R) @ 15 cm 80 5 15
6 6 E3(5R) @ 15 cm 80 5 15
7 7 E3(5R) @ 13 cm 80 5 13
7 7 E3(5R) @ 13 cm 80 5 13
7 7 E3(5R) @ 13 cm 80 5 13
INFERIOR
MUY (KN*m) Pu(KN) Vu(KN)
1438,7592 453,0965 382,9057
201,5475 -497,0031 -382,9057
1430,7017 4554,8923 378,5503
207,5797 4437,8081 378,5503
El acero mínimo para la columna del primer piso equivale a 142.74 cm2, al
momento de ejecutar las combinaciones de barras de acero se tomó por utilizar
5#10 en las filas 1 y 6, y para las filas 2-5 se utilizaron 2#10. La distribución se
puede observar en la siguiente figura:
Ahora, para calcular el valor del cortante plástico de las vigas que equilibran la
rotación de las columnas se revisa el acero en forma de x de la siguiente
manera, con el fin de calcular el valor del cortante de la viga inferior y superior (-/+)
y (+/-) con la siguiente fórmula.
+¿−¿
MprR
−¿+¿+ ¿
¿ lc
Vpviga inf / MprL ¿
Debido a que la columna del primer piso no posee viga en su parte inferior, solo se
calcula el cortante plástico para la viga superior, tomando el valor de los aceros de
la viga proporcionados por el ETABS.
VP SUPERIOR
ASL- ASR-
AS (cm2) 20,79 29,67 lc (m) 4,885
ASL+ ASR+
16,99 23,09
VU (KN) 382,9
Vu analisis (KN) 382,9057
φ 0,75
[
Vc= 0.17∗λ∗√ f ' c+
Nu
6∗Ag ]
∗bw∗d
Vu
Vs= −Vc
ϕ
Para lo cual se obtiene:
Vc (KN) 407,097
Vs (KN) 103,443
Vn (KN) 510,541
ΦVn (KN) 382,906
φVn>=Vu
Se verifica que
Vn= Vc+ Vs
Finalmente, se calcula el valor de la separación máxima (S), el acero mínimo
(Ash), el número de ramas y la longitud de la zona confinada con los criterios
establecidos.
ZONA CONFINADA
S MAX (cm) 15
ASH
bc (m) 0,72
hc (m) 0,72
lu (cm) 102
Av 3.576
¿ RAMAS= 3¿= =5 ramas
Area¿ 0.71
ZONA NO CONFINADA
Smax (cm) 15
COLUMNA PISO NÚMERO 2
Datos generales:
Altura piso 3,3 m
f´c 23,23 (Mpa)
fy 420 (Mpa)
h (m) 0,8 m
b (m) 0,8 m
d 0,75 m
INFERIOR
MUY (KN*m) Pu(KN) Vu(KN)
668,7919 235,5716 427,8245
40,2771 257,966 427,8245
702,9967 3675,4968 449,6837
38,4142 3615,7785 449,6837
El acero mínimo para la columna del segundo piso equivale a 81.56 cm2, al
momento de ejecutar las combinaciones de barras de acero se tomó por utilizar
5#8 en las filas 1 y 6, y para las filas 2-5 se utilizaron 2#8. La distribución se puede
observar en la siguiente figura:
BARRAS #8
Luego, se procede a realizar el DIR plastificado para las cargas superior e inferior,
allí se debe de tener en cuenta que fy=1.25fy y Φ=1, para ello se elaboran dos
DIR con la finalidad de observar mejor el comportamiento de las cargas superior e
inferior.
Posteriormente, se selecciona el Vu más grande de las combinaciones de carga,
el cual será nuestro Vu del análisis estructural, para este caso es 449,6837 KN.
Para calcular el valor del cortante plástico generado por la columna se busca
en los DIR plastificados el valor más alto del momento (MPr) para superior e
inferior, tomando como referencia los valores de las cargas axiales (Pu), para
luego aplicar la siguiente ecuación, donde la longitud no soportada equivale a 2.6
m.
¿
Mpr
Vp=Mpr inf + ¿
lu
VP MAYOR DE LA COLUMNA
MPR inf (KN*m) 2448,3
MPR sup (KN*m) 2451,3
lu (m) 2,6
Ahora, para calcular el valor del cortante plástico de las vigas que equilibran la
rotación de las columnas se revisa el acero en forma de x de la siguiente
manera, con el fin de calcular el valor del cortante de la viga inferior y superior (-/+)
y (+/-) con la siguiente fórmula.
+¿−¿
MprR
−¿+¿+ ¿
¿ lc
Vpviga inf / MprL ¿
Tomando el valor de los aceros de la viga proporcionados por el ETABS se
ejecuta dicho calculo, como se puede evidenciar en las siguientes imágenes.
VP INFERIOR
ASL- ASR-
AS (cm2) 20,79 29,67 lc (m) 4,885
ASL+ ASR+
16,99 23,09
VU (KN) 449,7
Vu analisis (KN) 449,6837
φ 0,75
[
Vc= 0.17∗λ∗√ f ' c+
Nu
6∗Ag ]
∗bw∗d
Vu
Vs= −Vc
ϕ
Para lo cual se obtiene:
Vc (KN) 528,42
Vs (KN) 71,16
Vn (KN) 599,58
ΦVn (KN) 449,68
φVn>=Vu
Se verifica que
Vn= Vc+ Vs
Finalmente, se calcula el valor de la separación máxima (S), el acero mínimo
(Ash), el número de ramas y la longitud de la zona confinada con los criterios
establecidos.
ZONA CONFINADA
S MAX (cm) 15
ASH
bc (m) 0,72
hc (m) 0,72
lu (cm) 80
Av 3.576
¿ RAMAS= 3¿= =5 ramas
Area¿ 0.71
ZONA NO CONFINADA
Smax (cm) 15
COLUMNA PISO NÚMERO 3
Datos generales:
Altura piso 4,44 m
f´c 23,23 (Mpa)
fy 420 (Mpa)
h (m) 0,8 m
b (m) 0,8 m
d 0,75 m
INFERIOR
MUY (KN*m) Pu(KN) Vu(KN)
841,2176 -83,8933 364,0977
33,5544 114,0239 364,0977
862,6358 3019,5911 373,0479
35,1031 2939,2427 373,0479
El acero mínimo para la columna del primer piso equivale a 100.3 cm2, al
momento de ejecutar las combinaciones de barras de acero se tomó por utilizar
3#9 Y 2#8 en las filas 1 y 6, y para las filas 2-5 se utilizaron 2#8. La distribución se
puede observar en la siguiente figura:
BARRAS #8
BARRAS #9
Luego, se procede a realizar el DIR plastificado para las cargas superior e inferior,
allí se debe de tener en cuenta que fy=1.25fy y Φ=1, para ello se elaboran dos
DIR con la finalidad de observar mejor el comportamiento de las cargas superior e
inferior.
Posteriormente, se selecciona el Vu más grande de las combinaciones de carga,
el cual será nuestro Vu del análisis estructural, para este caso es 373,0479 KN.
Para calcular el valor del cortante plástico generado por la columna se busca
en los DIR plastificados el valor más alto del momento (MPr) para superior e
inferior, tomando como referencia los valores de las cargas axiales (Pu), para
luego aplicar la siguiente ecuación, donde la longitud no soportada equivale a 3.74
m.
¿
Mpr
Vp=Mpr inf + ¿
lu
VP MAYOR DE LA COLUMNA
MPR inf (KN*m) 2369,1
MPR sup (KN*m) 2350,2
lu (m) 3,74
Ahora, para calcular el valor del cortante plástico de las vigas que equilibran la
rotación de las columnas se revisa el acero en forma de x de la siguiente
manera, con el fin de calcular el valor del cortante de la viga inferior y superior (-/+)
y (+/-) con la siguiente fórmula.
+¿−¿
MprR
−¿+¿+ ¿
¿ lc
Vpviga inf / MprL ¿
Tomando el valor de los aceros de la viga proporcionados por el ETABS se
ejecuta dicho calculo, como se puede evidenciar en las siguientes imágenes.
VP INFERIOR
ASL- ASR-
AS (cm2) 20,92 21,63 lc (m) 3,87
ASL+ ASR+
17,24 15,36
VU (KN) 373,0
Vu analisis (KN) 373,0479
φ 0,75
φVn>=Vu
Vn= Vc+ Vs
Se verifica si el concreto aporta o no a la cortante, para este caso el concreto si
aporta, por lo tanto, Vc ≠ 0.
Se calcula el valor de Vc y Vs aplicando la siguiente fórmula:
[
Vc= 0.17∗λ∗√ f ' c+
Nu
6∗Ag ]
∗bw∗d
Vu
Vs= −Vc
ϕ
Para lo cual se obtiene:
Vc (KN) 478,51
Vs (KN) 18,89
Vn (KN) 497,40
ΦVn (KN) 373,05
φVn>=Vu
Se verifica que
Vn= Vc+ Vs
Finalmente, se calcula el valor de la separación máxima (S), el acero mínimo
(Ash), el número de ramas y la longitud de la zona confinada con los criterios
establecidos.
ZONA CONFINADA
S MAX (cm) 15
ASH
bc (m) 0,72
hc (m) 0,72
lu (cm) 80
Av 3.576
¿ RAMAS= 3¿= =5 ramas
Area¿ 0.71
ZONA NO CONFINADA
Smax (cm) 15
INFERIOR
MUY (KN*m) Pu(KN) Vu(KN)
700.096 -280.7598 332.2746
24.5112 -149.747 332.2746
670.8383 2159.2453 340.7507
27.4688 2076.5444 340.7507
El acero mínimo para la columna del primer piso equivale a 96.9 cm2, al momento
de ejecutar las combinaciones de barras de acero se tomó por utilizar 3#9 y 2#8
en las filas 1 y 6, y para las filas 2-5 se utilizaron 2#8. La distribución se puede
observar en la siguiente figura:
Luego, se procede a realizar el DIR plastificado para las cargas superior e inferior,
allí se debe de tener en cuenta que fy=1.25fy y Φ=1, para ello se elaboran dos
DIR con la finalidad de observar mejor el comportamiento de las cargas superior e
inferior.
VU (KN) 340.8
Vu analisis (KN) 340.7507
φ 0,75
φVn>=Vu
Vn= Vc+ Vs
Se verifica si el concreto aporta o no a la cortante, para este caso el concreto si
aporta, por lo tanto, Vc ≠ 0.
Se calcula el valor de Vc y Vs aplicando la siguiente fórmula:
[
Vc= 0.17∗λ∗√ f ' c+
Nu
6∗Ag ]
∗bw∗d
Vu
Vs= −Vc
ϕ
Para lo cual se obtiene:
Vc (KN) 447.746
Vs (KN) 6.588
Vn (KN) 454.334
ФVn (KN) 340.751
φVn>=Vu
Se verifica que
Vn= Vc+ Vs
Finalmente, se calcula el valor de la separación máxima (S), el acero mínimo
(Ash), el número de ramas y la longitud de la zona confinada con los criterios
establecidos.
ZONA CONFINADA
S MAX (cm) 15
ASH
bc (m) 0,72
hc (m) 0,72
lu (cm) 80
Av 3.576
¿ RAMAS= 3¿= =5 ramas
Area¿ 0.71
ZONA NO CONFINADA
Smax (cm) 15
INFERIOR
MUY (KN*m) Pu(KN) Vu(KN)
507.1601 -260.945 334.8508
47.8031 -238.1435 334.8508
535.4409 1513.6851 347.169
55.3893 1452.8809 347.169
El acero mínimo para la columna del primer piso equivale a 64 cm2, al momento
de ejecutar las combinaciones de barras de acero se tomó por utilizar 5#7 en las
filas 1 y 6, y para las filas 2-5 se utilizaron 2#7. La distribución se puede observar
en la siguiente figura:
BARRAS #7
Luego, se procede a realizar el DIR plastificado para las cargas superior e inferior,
allí se debe de tener en cuenta que fy=1.25fy y Φ=1, para ello se elaboran dos
DIR con la finalidad de observar mejor el comportamiento de las cargas superior e
inferior.
Posteriormente, se selecciona el Vu más grande de las combinaciones de carga,
el cual será nuestro Vu del análisis estructural, para este caso es 347.169 KN.
Para calcular el valor del cortante plástico generado por la columna se busca
en los DIR plastificados el valor más alto del momento (MPr) para superior e
inferior, tomando como referencia los valores de las cargas axiales (Pu), para
luego aplicar la siguiente ecuación, donde la longitud no soportada equivale a 2.66
m.
¿
Mpr
Vp=Mpr inf + ¿
lu
VP MAYOR DE LA COLUMNA
MPR inf (KN*m) 1533.7
MPR sup (KN*m) 1538.8
lu (m) 2.66
Ahora, para calcular el valor del cortante plástico de las vigas que equilibran la
rotación de las columnas se revisa el acero en forma de x de la siguiente
manera, con el fin de calcular el valor del cortante de la viga inferior y superior (-/+)
y (+/-) con la siguiente fórmula.
+¿−¿
MprR
−¿+¿+ ¿
¿ lc
Vpviga inf / MprL ¿
VU (KN) 347.2
Vu analisis (KN) 347.169
φ 0,75
φVn>=Vu
Vn= Vc+ Vs
Se verifica si el concreto aporta o no a la cortante, para este caso el concreto si
aporta, por lo tanto, Vc ≠ 0.
Se calcula el valor de Vc y Vs aplicando la siguiente fórmula:
[
Vc= 0.17∗λ∗√ f ' c+
Nu
6∗Ag ]
∗bw∗d
Vu
Vs= −Vc
ϕ
Para lo cual se obtiene:
Vc (KN) 450.842
Vs (KN) 12.050
Vn (KN) 462.89
ФVn (KN) 347.17
φVn>=Vu
Se verifica que
Vn= Vc+ Vs
Finalmente, se calcula el valor de la separación máxima (S), el acero mínimo
(Ash), el número de ramas y la longitud de la zona confinada con los criterios
establecidos.
ZONA CONFINADA
S MAX (cm) 13
ASH
bc (m) 0,72
hc (m) 0,72
Ach (m2) 0,5184
lu (cm) 80
Av 3.274
¿ RAMAS= 3¿= =4.6=5 ramas
Area¿ 0.71
ZONA NO CONFINADA
Smax (cm) 13
INFERIOR
MUY (KN*m) Pu(KN) Vu(KN)
378.1 -312.5096 207.1115
55.0824 -282.3789 207.1115
338.5566 -1121.6356 209.1237
57.1217 841.2872 209.1237
El acero mínimo para la columna del primer piso equivale a 64 cm2, al momento
de ejecutar las combinaciones de barras de acero se tomó por utilizar 5#7 en las
filas 1 y 6, y para las filas 2-5 se utilizaron 2#7. La distribución se puede observar
en la siguiente figura:
BARRAS #7
Luego, se procede a realizar el DIR plastificado para las cargas superior e inferior,
allí se debe de tener en cuenta que fy=1.25fy y Φ=1, para ello se elaboran dos
DIR con la finalidad de observar mejor el comportamiento de las cargas superior e
inferior.
Posteriormente, se selecciona el Vu más grande de las combinaciones de carga,
el cual será nuestro Vu del análisis estructural, para este caso es 209.1237 KN.
Para calcular el valor del cortante plástico generado por la columna se busca
en los DIR plastificados el valor más alto del momento (MPr) para superior e
inferior, tomando como referencia los valores de las cargas axiales (Pu), para
luego aplicar la siguiente ecuación, donde la longitud no soportada equivale a 3.74
m.
¿
Mpr
Vp=Mpr inf + ¿
lu
VP MAYOR DE LA COLUMNA
MPR inf (KN*m) 1161.9
MPR sup (KN*m) 1171.12
lu (m) 3.74
Ahora, para calcular el valor del cortante plástico de las vigas que equilibran la
rotación de las columnas se revisa el acero en forma de x de la siguiente
manera, con el fin de calcular el valor del cortante de la viga inferior y superior (-/+)
y (+/-) con la siguiente fórmula.
+¿−¿
MprR
−¿+¿+ ¿
¿ lc
Vpviga inf / MprL ¿
VU (KN) 210.8
Vu analisis (KN) 209.1237
φ 0,65
[
Vc= 0.17∗λ∗√ f ' c+
Nu
6∗Ag ]
∗bw∗d
Vu
Vs= −Vc
ϕ
Para lo cual se obtiene:
Vc (KN) 316.36
Vs (KN) 7.96
Vn (KN) 324.32
ФVn (KN) 210.81
φVn>=Vu
Se verifica que
Vn= Vc+ Vs
Finalmente, se calcula el valor de la separación máxima (S), el acero mínimo
(Ash), el número de ramas y la longitud de la zona confinada con los criterios
establecidos.
ZONA CONFINADA
S MAX (cm) 13
ASH
bc (m) 0,72
hc (m) 0,72
Ach (m2) 0,5184
lu (cm) 80
Av 3.274
¿ RAMAS= 3¿= =4.6=5 ramas
Area¿ 0.71
ZONA NO CONFINADA
Smax (cm) 13
COLUMNA PISO NÚMERO 7
Datos generales:
Altura piso 4,41 m
f´c 23,23 (Mpa)
fy 420 (Mpa)
h (m) 0,8 m
b (m) 0,8 m
d 0,75 m
INFERIOR
MUY (KN*m) Pu(KN) Vu(KN)
228.0762 -155.1922 120.2529
39.0886 -125.2651 -120.2529
252.8307 375.2717 132.3897
37.0815 295.4663 132.3897
El acero mínimo para la columna del primer piso equivale a 64 cm2, al momento
de ejecutar las combinaciones de barras de acero se tomó por utilizar 5#7 en las
filas 1 y 6, y para las filas 2-5 se utilizaron 2#7. La distribución se puede observar
en la siguiente figura:
BARRAS #7
Luego, se procede a realizar el DIR plastificado para las cargas superior e inferior,
allí se debe de tener en cuenta que fy=1.25fy y Φ=1, para ello se elaboran dos
DIR con la finalidad de observar mejor el comportamiento de las cargas superior e
inferior.
VU (KN) 304.8
Vu analisis (KN) 132.3897
φ 0,65
φVn>=Vu
Vn= Vc+ Vs
Se verifica si el concreto aporta o no a la cortante, para este caso el concreto no
aporta, por lo tanto, Vc ¿0.
Se calcula el valor de Vs aplicando la siguiente fórmula:
Vu
Vs= −Vc
ϕ
Para lo cual se obtiene:
Vc (KN) 0.00
Vs (KN) 469.00
Vn (KN) 469.00
ФVn (KN) 304.849415
φVn>=Vu
Se verifica que
Vn= Vc+ Vs
Finalmente, se calcula el valor de la separación máxima (S), el acero mínimo
(Ash), el número de ramas y la longitud de la zona confinada con los criterios
establecidos.
ZONA CONFINADA
S MAX (cm) 13
ASH
bc (m) 0,72
hc (m) 0,72
Ach (m2) 0,5184
lu (cm) 80
Av 3.274
¿ RAMAS= 3¿= =4.6=5 ramas
Area¿ 0.71
ZONA NO CONFINADA
Smax (cm) 13
NUM ESTRIBOS ESTRIBOS ZONA CONFINADA Longitud ZONA CONFINADA (cm) # RAMAS S zona NO confinada (cm)
7 7 E3(5R) @ 15 cm 102 5 15
6 6 E3(5R) @ 15 cm 80 5 15
6 6 E3(5R) @ 15 cm 80 5 15
6 6 E3(5R) @ 15 cm 80 5 15
7 7 E3(5R) @ 13 cm 80 5 13
7 7 E3(5R) @ 13 cm 80 5 13
7 7 E3(5R) @ 13 cm 80 5 13