0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas1 página

Examen Corregido V.2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas1 página

Examen Corregido V.2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

EXAMEN DE LITERATURA – TEMA 1

La literatura gauchesca. Obra literaria “Martín Fierro S.XXI” de Marcelo y Simón Birmajer.
-Teniendo en cuenta la teoría proporcionada y a lo visto en clase, responde:
1) Relaciona el contenido de la obra El gaucho Martín Fierro con el contexto de producción de la misma.
2) ¿Cómo era el lenguaje que se trataba reflejar en la literatura gauchesca?

Con respecto a la obra, responde:

3) ¿Por qué Martín Fierro retornó en el S.XXI (cuál era su objetivo)?


4) ¿Cuáles son las razones por las cuales Martín decide aceptar a los gauchos de huéspedes, a pesar de que no
estaba permitido?
5) ¿Quién era finalmente el elegido de la profecía de la hechicera india?
6) Nombra dos aspectos “insólitos” de la realidad que presenta la obra.

Explica una de las dificultades que tuvieron que atravesar Fierro y los demás, al escapar de Gorriti.

¿Por qué esta obra presenta intertextualidad?

Comenta por qué esta obra se trata de un relato intertextual.

Ortografía y presentación: 15p.

EXAMEN DE LITERATURA – TEMA 2


La literatura gauchesca. Obra literaria “Martín Fierro S.XXI” de Marcelo y Simón Birmajer.
-Teniendo en cuenta la teoría proporcionada y a lo visto en clase, responde:
1) ¿Qué es la literatura gauchesca? (Tener en cuenta época en que se desarrolla, los personajes, el
lenguaje,etc)
2) ¿Por qué la literatura gauchesca se considera una literatura de carácter social?

Con respecto a la obra, responde:

3) ¿Qué cosas o actividades tenían prohibido realizar la sociedad que presenta la obra?
4) Nombra a todos los acompañantes de Fierro en su regreso.
5) ¿Por qué Lucía se conmocionó cuando vio por primera vez a los caballos?
6) Explica la historia que cuenta Lucía de Martín y Tomas respecto a su pasado.
7) ¿Qué personaje secundario traiciona a Fierro y al resto? ¿Por qué?
8) Teniendo en cuenta lo visto en la teoría, ¿cómo es el lenguaje que presentan los gauchos de la obra en
comparación con el lenguaje utilizado en la obra El Martín Fierro?
Ortografía y presentación: 15p.

EXAMEN DE LITERATURA – TEMA 3


La literatura gauchesca. Obra literaria “Martín Fierro S.XXI” de Marcelo y Simón Birmajer.
-Teniendo en cuenta la teoría proporcionada y a lo visto en clase, responde:
1) ¿Qué temáticas reflejaban las obras de la literatura gauchesca?
2) ¿Cuál era el panorama socio-político de la Argentina en la época de esplendor de la literatura gauchesca?

Con respecto a la obra, responde:

3) ¿Quiénes son Martín y Tomás?


4) ¿A dónde habían enviado a los caballos y con qué fin?
5) ¿Quién era Jimena y por qué debe irse al hotel de Martín?
6) Explica con tus palabras el mensaje que le había dado la hechicera india a Martín Fierro.
7) ¿Quién resultó ser el Indio Pluma?
8) ¿Quién era Gorriti y cuál era su objetivo?
Ortografía y presentación: 15p.

También podría gustarte