ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2 Grado : 3 ° grado
1.3. Sección :
1.4. Área : PERSONAL SOCIAL
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :
Los recursos naturales
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
Los estudiantes aprenderán a identificar los recursos naturales y su importancia para el bienestar
y el progreso de la sociedad.
III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
-Imágenes
-Cuaderno una hoja de reúso, lápiz y borrador
-Texto Informativo
-Anexos
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL • Distingue los elementos Elabora una lista LISTA DE
ESPACIO Y EL AMBIENTE naturales y sociales de su de los recursos COTEJO.
• Comprende las relaciones entre los localidad y región; asocia naturales.
elementos naturales y sociales. recursos naturales con
actividades económicas.
• Maneja fuentes de información
para comprender el espacio
geográfico y el ambiente.
• Genera acciones para conservar
el ambiente local y global.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes.
Escuchan la siguiente canción “Los recurso naturales”
https://www.youtube.com/watch?v=AhTwJnGh6V4
Luego pregunto:
¿De qué trata la canción?, ¿Qué nos brinda la naturaleza?, ¿Sabes cuáles son los recursos
naturales?, ¿Por qué dirá la canción que la naturaleza todo tiene y todo da?,
¿De qué tema, creen que trataremos Hoy?
Anoto sus respuestas y felicito su participación.
Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.
Doy a conocer el propósito de la sesión:
Propósito: Hoy mencionaremos algunos recursos naturales para cuidarla y
aprovecharla.
Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
-Identifica los recursos naturales.
-Menciona la importancia de los recursos naturales.
-Asume compromisos para aprovechar los recursos naturales.
DESARROLLO
PROBLEMATIZACIÓ
N
Les presento la siguiente imagen:
- ¿Qué observan en la imagen?
- ¿Dónde los encontramos?
- ¿Serán importantes para el desarrollo de la
sociedad?
- ¿Qué puede suceder si se agotan?
Escucho algunas de sus respuestas y las escribo en un papelote o en la pizarra.
Presento a los estudiantes un texto informativo sobre “Los recursos Naturales”
ANEXO 1
Analizamos la información con las siguientes preguntas:
Luego pregunto:
¿Qué son os recursos naturales?
¿Dónde encontramos los recursos naturales?
¿Cómo se clasifican los recursos naturales?
¿Menciona algunos recursos renovables y no renovables?
¿En qué se diferencian los recursos naturales renovables y no renovables?
¿Debemos aprovechar los recursos naturales con responsabilidad? ¿Por qué?
-Felicito a los estudiantes por su participación y realizo las aclaraciones pertinentes sobre el tema.
Solicito a los estudiantes que elaboren una lista de los recursos naturales.
Luego, a modo de lluvia de ideas, promuevo la reflexión por medio de un diálogo que se base en las
siguientes preguntas:
¿Qué recursos naturales consideraste en tu lista?
¿Cuáles son sus beneficios para la sociedad?
¿Qué pasaría si no cuidamos y aprovechamos con responsabilidad los recursos naturales? ¿Por
qué?
Asumimos compromisos para para aprovechar los recursos naturales.
Mi compromiso es…
___________________________________________________________________
Felicito a todos los estudiantes por su aporte y participación.
CIERRE
Propiciamos la metacognición:
¿Qué aprendiste al desarrollar esta actividad?
¿En qué parte de la actividad tuviste alguna dificultad?, ¿cómo la
solucionaste? ¿Para qué servirá lo aprendido?
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Lo estoy Necesito
Criterios de evaluación intentando apoyo
-Identifiqué los recursos naturales.
-Mencioné la importancia de los recursos naturales.
-Asumí compromisos para aprovechar los recursos
naturales.
VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE
LISTA DE COTEJO
DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
COMPETENCIA : GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE
-Identifica los -Menciona la -Asume Respeta los
recursos importancia de los compromisos para acuerdos
naturales. recursos naturales. aprovechar los
CRITERIOS DE recursos naturales.
EVALUACIÓN
intentando
intentando
intentando
intentando
Necesita
Necesita
Necesita
Necesita
Lo logró
Lo logró
Lo logró
Lo logró
Nº
Lo está
Lo está
Lo está
Lo está
ayuda
ayuda
ayuda
ayuda
APELLIDOS Y
NOMBRES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Anexo 1
LOS RECURSOS NATURALES
¿Qué son los recursos naturales?
Los recursos naturales son aquellos
elementos de la naturaleza que el ser
humano utiliza para cubrir ciertas
necesidades que garantizan su bienestar
o desarrollo. Por ejemplo: el agua, los
árboles y el petróleo. Estos recursos son
valiosos para las sociedades porque
contribuyen a su sustento.
El cuidado de los recursos naturales es
importante, no sólo porque son la base de las sociedades productivas
modernas, sino porque forman parte esencial de la naturaleza y son los que
permiten la existencia de los seres vivos en el planeta Tierra. La actividad
humana explota los recursos naturales de forma intensa por lo que deben existir
regulaciones en los diferentes territorios para controlar y evitar la
sobreexplotación de ellos.
Tipos de recursos naturales
Recursos renovables. Elementos de la naturaleza que se regeneran o
renuevan cada un cierto período de tiempo. Por ejemplo: los árboles, la
radiación solar, el viento. Igualmente, se debe cuidar de ellos porque su uso
excesivo puede llevar a extinguirlos.
Recursos no renovables. Elementos de la naturaleza que son limitados en
cantidad, ya que su ciclo de renovación es lento comparado al ritmo de
extracción o explotación. Son recursos que no pueden ser producidos ni
reproducidos por el humano. Por ejemplo: el carbón, los metales, el gas
natural o el petróleo.
Recursos inagotables. Son aquellos elementos que pueden ser usados para
satisfacer necesidades humanas y cuyo stock no disminuye con el paso del
tiempo ni con su uso. Los principales recursos inagotables son la energía
solar, energía eólica, energía geotermal y mareas.
Los recursos naturales deben ser cuidados, su uso desmedido tiene
un impacto negativo en los ecosistemas y trae como consecuencia
el calentamiento global, el desmonte de bosques y la reducción
de especies de flora y fauna.