0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas76 páginas

NEC3 Modulo 2 - Conceptos Básicos (Enero 2024)

Cargado por

Aldo Concepcion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas76 páginas

NEC3 Modulo 2 - Conceptos Básicos (Enero 2024)

Cargado por

Aldo Concepcion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 76

Módulo 2 – Conceptos básicos del NEC3

Gestión de Contratos NEC3

Por UKDT

29 Enero 2024

Classification - Public
Información sobre la Calidad
Quality Information Historial deHistory
Revision revisiones

Nombre Rol Fecha Firma N° Fecha Descripción


Stuart Earl KT Commercial 22/01/24 Revision
SME Rev C 22/1/24 ANIN template

Copyright
Información sobreInformation
derechos de autor
The contents ofde
El contenido thiseste
document are the es
documento property of the de la
propiedad
Autoridad
Autoridad Nacional
Nacionaldede
Infraestructura (ANIN).(ANIN).
la Infraestructura Use of any
Queda
part
prohibido el uso de cualquier parte de este documento ANIN
of this document without the authorisation of the sin la
is prohibited.
autorización de la ANIN.

Classification - Public
Capacitación NEC3 – Módulo 2

Stuart Earl y Ken Mazey

Classification - Public
INDICACIONES

Antes de empezar:
• ESTA SESIÓN VA A SER GRABADA + estará disponible posteriormente en el Portal de Aprendizaje.
• Seleccione el canal de traducción que desea escuchar..
• Las diapositivas están disponibles en ambos idiomas en el Portal de Aprendizaje.
• Formule sus preguntas en el chat: haremos lo posible por responderlas al final y/o recopilaremos
todas las preguntas y respuestas posteriormente.
• A medida que avancemos habrá preguntas de prueba.
• Por último, hemos previsto un máximo de 90 minutos para la parte teórica, a fin de dejar tiempo
suficiente para preguntas y debates.
Después de la Capacitación:
• Después de la capacitación, podrá realizar la Prueba de Aprendizaje en Línea (eLearning).
• Necesitará un 80% para poder aprobar y continuar con el curso.
• También podrá realizar una encuesta de satisfacción para compartirnos su opinión sobre esta
capacitación.

Classification - Public
PRUEBA

Classification - Public
F O R M A C I Ó N Y E X P E R I E N C I A D E L O S C A PA C I TA D O R E S

Ken Mazey Stuart Earl


• Experto en Gestión de contratos • Experto en temas Comerciales
• Experiencia en NEC durante varios años, incluyendo:
• Experiencia con el NEC 3 durante 6 de los últimos 8 años
• Supermercados Sainsbury's - Nuevas construcciones y
• 25 años de experiencia en Gestión de Proyectos en los ampliaciones de supermercados utilizando NEC; Opción A
formatos de Contrato NEC/JCT/GC.
• Imperial College, Londres - incluyendo planes de
• Los Contratos NEC han incluido: alojamiento para estudiantes e instalaciones docentes
utilizando NEC2 y NEC3; Opción A
o Reurbanización del Hospital Glan Clwyd - NEC3 Opción C
• Royal Mail Group - plan de rehabilitación del suelo
o Nuevas salas de maternidad del Hospital General de utilizando NEC3; Opción C
Kettering - NEC3 Opción C
• Involucrado en la supervisión de estándares técnicos y de
o Royal Mail National Parcel Centre H&S Works - NEC3 calificación para el RICS y liderando la capacitación interna
Opción A de Gleeds sobre el NEC y Panel Técnico de NEC..

Classification - Public
7

AGENDA: Módulo 2 – Conceptos básicos del NEC3

• Personal y subcontratación
• Diseño
• Programa y tiempo
• Calidad
• Pagos y costo
• Requisitos de auditoría
• Eventos Compensables
• Listado de Actividades
• Cronograma de los componentes de los Costo
• Riesgo y Alerta Temprana

Classification - Public
Personal y subcontratación

Módulo 2 Capacitación NEC3 – ANIN 2024

Classification - Public
PERSONAL

Personal o "Personas"
Cláusula 24.1 Cláusula 24.2 Cláusula Z.24.3

• El Contratista emplea a cada una • El Gerente de Proyecto podrá, • Todos los empleados profesionales
de las personas clave nombradas tras exponer sus motivos, del Contratista y sus
para realizar el trabajo indicado en instruir al Contratista para que subcontratistas deberán estar
la Ficha de Datos de Contrato o debidamente registrados o
destituya a un empleado. El autorizados para prestar servicios
emplea a una persona sustituta que
haya sido aceptada por el Gerente Contratista dispondrá entonces profesionales en el Perú,
de Proyecto. El Contratista que, transcurrido un día, el incluyendo el registro ante las
presentará al Gerente de Proyecto, empleado no vuelva a tener autoridades profesionales
para su aceptación, el nombre, relación con los trabajos correspondientes y cualquier
cualificaciones y experiencia de la incluidos en este contrato. calificación requerida. En el caso
persona propuesta para sustituirle. de servicios de ingeniería y
Una razón para no aceptar a la arquitectura prestados fuera del
persona es que sus cualificaciones país, los entregables deberán ser
y experiencia pertinentes no son revisados y firmados por
tan buenas como las de la persona empleados que cumplan con estos
a sustituir. requisitos.

Classification - Public
S U B C O N T R ATA C I Ó N

Cláusula 20 El Contratista Ejecuta las Obras de Conformidad con la Información


de las Obras
• El Contratista desarrolla un proceso de selección / estrategia de Procura
• El Contratista sigue siendo responsable de la obra como si no hubiera subcontratado
(cláusula 26.1)
• El Contratista debe presentar el subcontrato propuesto (cláusula 26.3)
• El Contratista no puede nombrar a un Subcontratista sin el acuerdo del Gerente de
Proyecto (los motivos para no aprobarlo se indican en el contrato).
• La licitación debe:
➢ Realizarse sobre la base de un "libro abierto", toda la información debe compartirse
con el Gerente de Proyecto
➢ Ser competitiva
➢ Ser analizada en conjunto, antes de la adjudicación, y comparada con el
presupuesto
➢ En la Información de las Obras proporcionada por el Contratante, se detalla
el proceso.

Classification - Public
Diseño

Módulo 2 Capacitación NEC3 – ANIN 2024

Classification - Public
DISEÑO
Las partes de las obras que debe proyectar el Contratista se indican en la
Información de las Obras.
La Información de las Obras requiere que el Contratista:
• Adopte y desarrolle el diseño desde su estado actual hasta la información para la
construcción.
• Coordine el diseño de las obras con el diseño realizado por Otros para la
superposición y las operaciones.
• Procure un equipo de diseño competente que adopte, desarrolle y coordine el
diseño del Contratante para Ejecutar las Obras de acuerdo con la Información de
las Obras.
• Diseñe el trabajo para que cueste lo mismo o menos que el Presupuesto
Incentivado.
• Gestione, integre y coordine el diseño con todos los subcontratistas.
• Se integre con el equipo del Contratante, incluidos sus agentes, en la fase inicial
de participación del contratista para desarrollar el diseño.
• Cumple y supere las normas más estrictas de salud y seguridad durante el
diseño.

Classification - Public
DISEÑO

El Responsable de Diseño es un personal clave y, la Información de las Obras establece


los requisitos detallados:

• Gerente de Proyecto: Coordina y gestiona el equipo de diseño, los subcontratistas y


las empresas de servicios públicos que diseñan y/o instalan los servicios para
garantizar la comunicación oportuna de todos los aspectos del diseño, dentro de las
obras. El gestor de Diseño estará disponible durante todo el periodo de
coordinación del diseño, construcción y puesta en servicio de las obras.
En particular, las funciones del Gestor de Diseño incluyen:
• Instaurar, en colaboración con Terceros, sistemas de control de la información y
gestionar un sistema de presentación y aprobación/aceptación de planos de diseño;
• Presidir reuniones de coordinación con el Gerente de Proyecto y el equipo de
diseño;
• Realizar el seguimiento de los avances de los subcontratistas en el diseño y la
fabricación;

Classification - Public
DISEÑO

Los periodos de revisión de los dibujos y modelos están cubiertos por el


Plazo de respuesta

El Gerente de Proyecto revisa el diseño y puede no aceptarlo dando sus


razones.

• Cláusula 21.2 El Contratista presentará al Gerente de Proyecto, para su


aceptación, los detalles de su diseño tal y como figuran en el Expediente de
Información de las Obras. Una razón para no aceptar el diseño del Contratista es
que no se ajuste al Expediente de Información de las Obras o a la legislación
aplicable.
• El Contratista no empezará a ejecutar las obras hasta que el Gerente de Proyecto
haya aceptado su diseño.

Classification - Public
DISEÑO

La Información de las Obras también suele establecer requisitos detallados


para los planos, incluidos los planos de ejecución.

Los planos conforme la información de obra son una condición para la


culminación (y la culminación en sección).

La responsabilidad del diseño recae en el contratista


Cláusula 14.1 La aceptación por parte del Gerente de Proyecto o del Supervisor de
Calidad de una comunicación del Contratista o del trabajo no libera al Contratista de
la ejecución de las Obras ni de su responsabilidad por el diseño.

Classification - Public
RESPONSABILIDAD DEL DISEÑO

La responsabilidad del diseño recae en el Contratista


La Información de las Obras también señala que:
• El Gerente de Proyecto revisará puntualmente los Planos de Taller y las Muestras de
acuerdo con el Cronograma de Presentaciones. La revisión y aceptación por parte del
Gerente de Proyecto consistirá solo en determinar que los elementos incluidos en los
documentos presentados, una vez instalados o incorporados a las obras, se ajustan a
la información facilitada en el Contrato y son compatibles con el concepto de diseño
del Proyecto completado como un todo funcional.
• La revisión y aceptación del Gerente de Proyecto no se extiende a los medios,
métodos, técnicas, secuencias o procedimientos de construcción (excepto cuando un
medio, método, técnica, secuencia o procedimiento de construcción en particular sea
específica y expresamente exigido por el Contrato) ni a las precauciones o programas
de seguridad inherentes a los mismos. La revisión y aceptación de un elemento
separado como tal no indicará la aceptación del conjunto en el que funciona dicho
elemento.
• La revisión y aceptación por parte del Gerente de Proyecto no exime al Contratista de
la responsabilidad por cualquier cambio con respecto a los requisitos del Contrato.

Classification - Public
Cronograma

Módulo 2 Capacitación NEC3 – ANIN 2024

Classification - Public
CRONOGRAMA

• El Contratista no iniciará los trabajos en el Sitio hasta la primera fecha de acceso


indicada en la Ficha de Datos de Contrato y realizará los trabajos de forma que
finalicen a más tardar en la Fecha de Culminación.

Terminología del tiempo


Culminación
Parada y aceleración
Fechas Clave
Cronograma
Alerta Temprana y Reducción de riesgos
Efecto del retraso

Classification - Public
CRONOGRAMA

Fecha del Contrato la fecha de celebración del presente Contrato

Fecha de inicio la fecha en la que el Contratista puede empezar a trabajar, pero no in situ

Fecha de acceso la fecha en la que el Contratista puede empezar a trabajar en la obra

Fecha Clave la fecha en la que las obras deben cumplir la condición especificada. La
condición que debe cumplirse debe indicarse claramente y ser mensurable.
Culminación / La Culminación Seccional requiere que todas las obras de esa sección
Culminación seccional estén culminadas como si se hubiera producido la Culminación. La
culminación se produce cuando se cumple la definición de culminación
contenida en la Información de las Obras.
Fecha de Culminación Fecha límite para la culminación de los trabajos

Culminación prevista Fecha en la que el contratista tiene previsto finalizar la obra.

Fecha de Culminación El Gerente de Proyecto decide la fecha de Culminación

Classification - Public
CRONOGRAMA

31 • El Contrato es muy detallado en sus


31.1
Si en la Ficha de Datos de Contrato no se identifica un cronograma, el Contratista presenta un primer
cronograma al Gerente de Proyecto para su aceptación dentro del plazo establecido en la Ficha de
requisitos para el cronograma,
Contrato.
31.2
incluyendo el trabajo del Contratante y
El Contratista muestra en cada cronograma que presenta para su aceptación
• la fecha de inicio, las fechas de acceso, las Fechas Clave y la Fecha de Culminación, Terceros.
• Culminación prevista,
• el orden y el calendario de las operaciones que el Contratista tiene previsto realizar para
Ejecutar las Obras,
• Debe mostrar la Fecha de
• el orden y el calendario de los trabajos del Contratante y de los Terceros según lo acordado en
último lugar con ellos por el Contratista o, en su defecto, según lo indicado en la Información de Culminación y la Culminación prevista.
las Obras,
• las fechas en las que el Contratista planea cumplir cada Condición establecida para las Fechas
Clave y completar otros trabajos necesarios para permitir que el Contratante y Terceros realicen
• El cronograma tiene que mostrar la

su trabajo,
disposiciones para holgura disponible.
holgura del proyecto,
indemnizaciones por riesgo temporal,
requisitos de salud y seguridad y
• El Contratista debe actualizar el

los procedimientos establecidos en el presente Contrato,
las fechas en las que, para Ejecutar las Obras de acuerdo con su cronograma, el Contratista cronograma para mostrar el progreso
necesitará
acceso a una parte del Sitio si es posterior a su fecha de acceso,
aceptaciones,
real.
Equipamiento y Materiales y otros elementos a suministrar por el Contratante y
información de Terceros, • El contratista deberá prever también
• para cada operación, una declaración de cómo el Contratista planea realizar el trabajo
identificando los principales Equipos de Obra y otros recursos que planea utilizar y las indemnizaciones por riesgo
• otros datos que la Información de las Obras exija al Contratista que figuren en un cronograma
presentado para su aceptación. horario.
Classification - Public
CRONOGRAMA

Fecha de inicio y Fecha de


fecha de acceso Culminación

Holgura

Fecha de
culminación
prevista por el
Contratista

Classification - Public
CRONOGRAMA

Fecha de inicio y Fecha de


fecha de acceso Culminación

Retraso

Cláusula 32.1 El Cláusula 36.1


Fecha de
cronograma del contratista El Gerente de Proyecto podrá instruir culminación
debe mostrar cómo al Contratista para que presente una prevista por el
planea hacer frente a cotización de aceleración para lograr Contratista
cualquier retraso la culminación antes de la Fecha de
Culminación.

Classification - Public
CRONOGRAMA

31.3 • El Gerente de Proyecto dispone de


En el plazo de dos semanas desde que el Contratista le presenta un
cronograma para su aceptación, el Gerente de Proyecto acepta el cronograma dos semanas para revisar y aceptar o
o notifica al Contratista sus razones para no aceptarlo. Un motivo para no
aceptar un cronograma es que rechazar el cronograma.
los planos del Contratista que éste demuestre que no son viables,
no muestra la información que exige este Contrato
no representa los planes del Contratista de forma realista o • Si se rechaza un cronograma, DEBE
no se ajusta a la Información de las Obras.
ser por un motivo indicado en el
Contrato (cláusula 31.3).
• El cronograma aceptado es una
herramienta clave para la realización
del proyecto.
• Ambas partes deben esforzarse por
que exista un cronograma aceptado y
actualizado periódicamente.

Classification - Public
Calidad (pruebas y defectos)

Módulo 2 Capacitación NEC3 – ANIN 2024

Classification - Public
CALIDAD

• Los Contratos de Gestión se adaptan bien a los proyectos de alta


calidad.
• El Contrato NEC presta especial atención a la calidad mediante la
creación del rol de Supervisor (de Calidad).
• Definiciones
Un defecto es:
➢una parte de las obras que no se ajuste a la Información de las Obras
o,
➢una parte de las obras proyectadas por el Contratista que no se
ajuste a la legislación aplicable o al proyecto del Contratista aceptado
por el Gerente de Proyecto.
Classification - Public
CALIDAD

40
40.1 40.3 El Contratista y el Supervisor se
La subcláusula de esta cláusula solo se aplica a las pruebas e inspecciones
requeridas por la Información de las Obras o la legislación aplicable.
40.2
notifican entre sí, es decir, están en
El Contratista y el Contratante proporcionan materiales, instalaciones y muestras para
pruebas e inspecciones, tal y como se indica en la Información de las Obras.
contacto directo.
40.3
El Contratista y el Supervisor se notifican mutuamente cada una de sus pruebas e
inspecciones antes de que comiencen y se notifican después sus resultados. El
Considerar la posibilidad de
Contratista notifica al Supervisor con tiempo suficiente para que se organice y realice
una prueba o inspección antes de realizar un trabajo que pudiera obstruir la prueba o
coubicación in situ.
inspección. El Supervisor podrá observar cualquier prueba realizada por el Contratista.
40.4
Si una prueba o inspección muestra que algún trabajo tiene un Defecto, el Contratista
40.5 El Supervisor no debe retrasar al
corrige el Defecto y se repite la prueba o inspección.
40.5 Contratista.
El Supervisor realiza sus pruebas e inspecciones sin causar retrasos innecesarios en
el trabajo o en un pago condicionado al éxito de una prueba o inspección. Un pago
condicionado al éxito de una prueba o inspección por parte del Supervisor vencerá en 40.6 El Contratista deberá abonar la
la fecha de defectos o al final del último periodo de corrección de defectos, la que sea
posterior, si repetición de las pruebas tras la
• el Supervisor no ha realizado la prueba o inspección y
• el retraso de la prueba o inspección no es culpa del Contratista.
40.6
detección de un defecto.
El Gerente de Proyecto evalúa el costo en que incurre el Contratante al repetir una
prueba o inspección después de encontrar un Defecto. El Contratista paga el importe
evaluado.
Anima al contratista a comprobar
primero.

Classification - Public
CALIDAD - GESTIÓN EN EL CRONOGRAMA

Calendario del proceso Culminación defectos fecha


Detección de defectos /
Periodo de subsanación
(52 semanas)

Defectos notificados: plazo de corrección de


defectos

antes de la culminación plazo de corrección de


defectos

después de la culminación plazo de corrección


de defectos

después de la fecha de defectos Defecto


Notificación

Última edición del Certificado de


Defectos

Classification - Public
C A L I D A D - G E S T I Ó N D E D E F E C TO S

Dos enfoques: 44
44.1
Tanto el Contratista como el Gerente de Proyecto pueden proponer al otro que se
modifique la Información para no tener que corregir un Defecto.
44.2
• Cláusula 44. Acepta el defecto y el Si el Contratista y el Gerente de Proyecto están dispuestos a considerar el
cambio, el Contratista presenta una cotización con precios reducidos o una Fecha
de Culminación más temprana, o ambas cosas, al Gerente de Proyecto para su
Contratista reduce sus costos / aceptación. Si el Gerente de Proyecto acepta la cotización, dará instrucciones
para que se modifiquen en consecuencia la Información de las Obras, los Precios
proporciona una fecha de y la Fecha de Culminación.

culminación anterior. Z.45


Z.45.1
Si se da acceso al Contratista para que corrija un defecto notificado, pero no lo ha
corregido en su plazo de corrección de defectos, el Gerente de Proyecto evalúa el
costo para el Contratante de que el defecto sea corregido por otros.
personas y que se deducirá del primer pago pendiente al Contratista o de la fianza
de cumplimiento
• Cláusula Z.45. El defecto es Z.45.2
Si no se da acceso al Contratista para corregir un Defecto notificado antes de la
corregido por Terceros y el fecha de corrección de Defectos, el Gerente de Proyecto evalúa el costo para el
Contratista de corregir el Defecto y el Contratista paga esta cantidad o se deduce
Contratista paga el importe de la fianza de cumplimiento.

Classification - Public
Pago y Costos

Módulo 2 Capacitación NEC3 – ANIN 2024

Classification - Public
PA G O Y C O S TO S
Cláusulas Z.50.1 y Z.50.4 - El Gerente de Proyecto decide la cantidad a pagar en función
de la solicitud de pago del Contratista. Si no se realiza ninguna solicitud, no habrá pago (un
cambio en el contrato base).
La primera fecha de evaluación la decide el Gerente de Proyecto para adaptarse a los
procedimientos de las Partes y no es posterior al intervalo de cálculo posterior a la fecha de
inicio.
El intervalo de cálculo se indica en semanas en la Ficha de Datos de Contrato
(normalmente 4 semanas pero no más de 5) - se ha cambiado a mensual mediante una
Cláusula Z
Si el Solicitante no presenta la solicitud en el plazo establecido, no se efectuará el pago.

Cláusula Z.50.3 - Los pagos se reducen hasta que se recibe el cronograma


• Si en la Ficha de Datos de Contrato no se identifica ningún cronograma, se
retendrá una cuarta parte del Precio por Obra Realizada hasta que el Contratista
haya presentado un primer cronograma al Gerente de Proyecto para su
aceptación, en el que figuren los datos que exige este contrato.

Classification - Public
PA G O Y C O S TO S : C Á L C U L O D E L I M P O RT E A D E U D A D O

¿Cuánto paga el Contratante al Contratista?


La cantidad adeudada en virtud de la cláusula Z.50.2
- Precio por los Trabajos Ejecutados hasta la Fecha
- más otras cantidades a pagar al Contratista,
- menos las cantidades que deba pagar o retener el Contratista.

Costo Precio por los


Determinado Trabajos
del Tarifa Ejecutados
Contratista hasta la
(cl Z.11.2(8))
(cl Z.11.2(24)) Fecha
(cl Z.11.2(29))

Classification - Public
PA G O Y C O S TO S - C O S TO S D E T E R M I N A D O S + TA R I FA

Costos directos
del contratista
otros importes a Costo
utilizando las Descuentos,
precios de Determinado del
tasas y rebajas e
mercado o de Contratista
porcentajes impuestos
oferta
indicados en la recuperables Cláusula 52.1
competitiva
Ficha de Datos
de Contrato.

Costos
directos del
contratista Tarifa
X
Tarifa %

Classification - Public
TA R I FA - ¿ Q U É I N C L U Y E ?

Tarifa = Básicamente cualquier cosa que no esté en los costos determinados.


• La Tarifa se define en la cláusula Z.11.2(8). Normalmente, incluye (pero debe
comprobarse su Contrato):
1. "Gastos del personal que no realiza el trabajo descrito..." y Gastos Generales de la
Oficina Central, como seguros generales, gastos de alquiler de oficinas, tasas
empresariales, equipos generales y consumibles, funciones (como contabilidad)
compartidas por toda la empresa, etc.
2. "Utilidad"
3. "Todos los tributos que graven la ejecución de las obras...o que el Contratista deba
pagar como parte de su actividad empresarial pero que no graven la ejecución de
las obras, con excepción del Impuesto General a las Ventas (IGV)"
4. " ¡Cualquier otro Costo no incluido en el Costo Determinado ni en el Costo de los
paquetes de suma alzada!

Classification - Public
PA G O Y C O S T O S - C O S T O S D E T E R M I N A D O S + TA R I FA S

records provided by the Contractor,


• retention, • should not have been paid to a
Subcontractor or supplier in accordance with
• payment to • the correction of Defects after his contract,
Costo Completion,
El importe de los pagos adeudados
• payments to Others,
• was incurred only because the Contractor
Costo Desestimado
did not es el costo
a los subcontratistas por los
Determinado • the supply of equipment, supplies and
trabajos
services
cost
subcontratados
included sinoverhead
in the charge for tener
• follow
queandecide
acceptance or procurement
el Gerente de
procedure stated in the Works Information or
Proyecto.
enwithin
cuentathe los
Working Areas deducidos
importes in this contract • give an early warning which this contract
and required him to give or
(cl Z.11.2.(24)) en concepto de:
• the prices for work done by the Contractor
himself
• is a payment to a Subcontractor for
• work which the Contract Data states that the
Contractor will do himself or
• the Contractor’s management.

Classification - Public
PA G O Y C O S T O S - C O S T O S D E T E R M I N A D O S + TA R I FA S

El importe de los pagos adeudados a


los subcontratistas por los trabajos
subcontratados sin tener en cuenta los
importes deducidos en concepto de
records provided by the Contractor,
- retención, • should not have been paid to a
• retention,
- pago al Contratante como Subcontractor or supplier in accordance with
• payment • the correction of Defects after his contract,
consecuencia del incumplimiento de
Completion,
• was incurred only because the Contractor
Defined Cost una Fecha Clave por parte del
• payments to Others,
Subcontratista,
• the supply of equipment, supplies and
- la corrección dethe
defectos
Costo Desestimado
• follow
queandecide
did not es el costo
acceptance or procurement
el Gerente de
services included in chargetras la
for overhead procedure stated in the Works Information or
culminación,
cost within the Working Areas in this contract Proyecto.
(cl Z.11.2.(24)) and- pagos a Terceros,
• give an early warning which this contract
required him to give or
• the- el suministro
prices dedone
for work equipos,
by the Contractor • is a payment to a Subcontractor for
provisiones y servicios incluidos en
himself • work which the Contract Data states that the
el cargo por Costos generales dentro Contractor will do himself or
de las Áreas de Trabajo de este • the Contractor’s management.
contrato
y
- los precios de los trabajos
realizados por el propio Contratista

Classification - Public
PA G O Y C O S T O S - C O S T O S D E T E R M I N A D O S + TA R I FA S

Costo Desestimado es el costo que


El importe de los pagos adeudados a los decide el Gerente de Proyecto.
subcontratistas por los trabajos
subcontratados sin tener en cuenta los No está justificado por las cuentas y
importes deducidos en concepto de: registros proporcionados por el
Contratista,
records provided by the Contractor,
- retención, - No• should
deberíanot haberse pagado
have been paidatoun
a
• retention,
- pago alfailing to meetcomo
Contratante a Key Date, subcontratista o proveedor de acuerdo
Subcontractor or supplier in accordance with
consecuencia del incumplimiento de his contract,
Costo • the correction of Defects after Completion,
una Fecha
• payments Clave por parte del
to Others,
con su contrato,
• was
- Seincurred
incurrióonly
solobecause
porque el
did not
theContratista
Contractor
• theSubcontratista,
supply of equipment, supplies and no
Determinado - la corrección
services included in
costculminación,
dethe
defectos
chargetras la
for overhead
within the Working Areas in this contract
• follow an acceptance or procurement
- seguirstated
procedure un procedimiento
in the Works deInformation or
• give an early warning which this en
aceptación o Procura indicado la
contract
and- pagos a Terceros, Información de las
required himObras o or
to give
(cl Z.11.2.(24)) • the- el
himself
suministro
prices for workdedone
equipos,
by the Contractor
provisiones y servicios incluidos en
- •Avisar con la antelación
is a payment
Contrato le exigía o
que estefor
to a Subcontractor
• work which the Contract Data states that the
el cargo por Costos generales dentro - Es un pago a unwill
Contractor subcontratista
do himself or por
de las Áreas de Trabajo de este • the Contractor’s
- Trabajos que la Ficha management.
de Datos de
contrato, y Contrato establece que el Contratista
- los precios de los trabajos realizará por sí mismo o
realizados por el propio Contratista - La dirección del Contratista.

Classification - Public
PA G O Y C O S TO S

¿Cuánto paga el Contratante al Contratista?


La cantidad adeudada en virtud de la cláusula Z.50.2
- Precio por los Trabajos Ejecutados hasta la Fecha
- más otras cantidades a pagar al Contratista,
- menos las cantidades que deba pagar o retener el Contratista.

Pagos Incentivos
Intereses de demora
Otros
/ Decisiones de la
anticipados Junta de Resolución
importes a
Cláusula de Disputas
Cláusula Z.X20 Cláusulas Z.51.2 / pagar al
Z.X14 Z.51.3 Contratista

Classification - Public
PA G O Y C O S TO S

¿Cuánto paga el Contratante al Contratista?


La cantidad adeudada en virtud de la cláusula Z.50.2
- Precio por los Trabajos Ejecutados hasta la Fecha
- más otras cantidades a pagar al Contratista,
- menos las cantidades que deba pagar o retener el Contratista.

Fondo de Importes que


Penalidades Garantía Pérdidas debe pagar o
Cláusula Z.X7 Cláusula Cláusula Z.X18 retener el
Z.X16 Contratista

Classification - Public
PA G O Y C O S TO S
Payment Certificate
Ejemplo de Orden de pago
Precio por los Trabajos Ejecutados hasta la Fecha To: Ms M Penny, Greenwheat County Council Date: 1 November 2013
Project Name: Much Binding Bypass Project ID: 1234
+ MÁS
Certificate No: 1
Terceros importes a pagar
Under clause 51.1:
- MENOS
Price for Work Done to Date £ 130,000
Importes a pagar o retener Plus other amounts to be paid to the Contractor £ 0
Sub-total £ 130,000
- MENOS Less amounts to be paid or retained from the
Importes adeudados en la última Orden de pago Contractor £ 0
Amount due £ 130,000
Less amount due in the last payment certificate £ 0
Sub-total £ 130,000
Consulte Tax which the law requires the Employer to pay
to the Contractor £ 26,000
• Plantillas autorizadas
Change in the amount due since the last payment
• ¿Formato y firmas acordados? certificate which is certified for payment £ 156,000

• ¿Autoridad delegada? Copy to: D Cameron, Woodstone Construction Ltd

Signed: A Project Manager

For: Greenwheat County Council Date: 1st November 2013

Classification - Public
O R D E N D E PA G O - D E TA L L E

Orden de pago - detalle


Cláusula Z.50.4 - El Gerente de Proyecto da al Contratista detalles de cómo se ha evaluado el pago.
(Nota: es probable que se trate de una acción delegada por el Gerente de Proyecto al Gestor de costos
en virtud de la cláusula 14.2)
Prices calculation

1 Defined cost for work done by the contractor himself (cl 52.1)
Staff Costs (based on time x rates for actuals, i.e. net of overheads / profit) £5,000,000 Defined Cost
Other amounts at open market rates (cl 52.1) £300,000 Defined Cost
Other amounts competitively tendered (cl 52.1) £200,000 Defined Cost
£5,500,000
Direct fee percentage , for works (cl 11.2.8) 6% £330,000 Fee £5,830,000

2 Defined cost for Subcontracted costs properly incurred (cl 11.2.24)


Subcontractor A - fixed price subcontract for works £20,000,000 Defined Cost
Subcontractor B - ditto £30,000,000 Defined Cost
Subcontractor C - ditto £50,000,000 Defined Cost
£100,000,000
Subcontracted fee percentage (cl 11.2.8) 5% £5,000,000 Fee £105,000,000
£110,830,000 Total of the Prices (cl 11.2.29)

Classification - Public
PRUEBA

Classification - Public
Requisitos de auditoría

Módulo 2 Capacitación NEC3 – ANIN 2024

Classification - Public
R E Q U I S I TO S D E A U D I TO R Í A
❑ Las disposiciones de auditoría se detallan en las cláusulas Z.52.2 y Z.52.3 de las opciones C, D, E y F :

Costo Determinado Z.52


Z.52.2 El Contratista mantiene los siguientes registros
• cuentas de pago del Costo Determinado,
• prueba de que los pagos,
• comunicaciones y cálculo de eventos compensables de los
Subcontratistas y
• otros registros como se indica en la Información de las
Obras.
Z.52.3 El Contratista está obligado a permitir al Gerente de Proyecto
el acceso ilimitado y permanente a las cuentas y registros que está
obligado a llevar. El Gerente de Proyecto podrá realizar
inspecciones o auditorías inesperadas de dichas cuentas y
registros.

Classification - Public
R E Q U I S I TO S D E A U D I TO R Í A
❑ Las disposiciones de auditoría se detallan en las cláusulas Z.52.2 y Z.52.3 de las opciones C, D, E y F :

Costo Determinado Z.52


Z.52.2 El Contratista mantiene los siguientes registros
• cuentas de pago del Costo Determinado,
• prueba de que el pago,
• comunicaciones y cálculo de eventos compensables de los
Subcontratistas y
• otros registros como se indica en la Información de las Obras.
Z.52.3 El Contratista está obligado a permitir al Gerente de Proyecto el
acceso ilimitado y permanente a las cuentas y registros que está obligado a llevar. El
Gerente de Proyecto podrá realizar inspecciones o auditorías inesperadas de dichas
cuentas y registros.

❑ Esto es relativamente sencillo y sólo requiere llevar un buen registro.

Classification - Public
R E Q U I S I TO S D E A U D I TO R Í A
❑ Las disposiciones de auditoría se detallan en las cláusulas Z.52.2 y Z.52.3 de las opciones C, D, E y F :

Costo Determinado Z.52


Z.52.2 El Contratista mantiene los siguientes registros
• cuentas de pago del Costo Determinado,
• prueba de que el pago,
• comunicaciones y cálculo de eventos compensables de los
Subcontratistas y
• otros registros como se indica en la Información de las Obras.
Z.52.3 El Contratista está obligado a permitir al Gerente de Proyecto el
acceso ilimitado y permanente a las cuentas y registros que está obligado a llevar. El
Gerente de Proyecto podrá realizar inspecciones o auditorías inesperadas de dichas
cuentas y registros.

❑ De nuevo, se trata de un requisito razonable y algo que los


procedimientos contables de la organización del contratista ya
exigirían.

Classification - Public
R E Q U I S I TO S D E A U D I TO R Í A
❑ Las disposiciones de auditoría se detallan en las cláusulas Z.52.2 y Z.52.3 de las opciones C, D, E y F :

Costo Determinado Z.52 ❑ Las comunicaciones


Z.52.2 El Contratista mantiene los siguientes registros deben documentarse
• cuentas de pago del Costo Determinado, ❑ Los Eventos
• prueba de que el pago, Compensables
también necesitan ser
• comunicaciones y cálculo de eventos compensables de los
registrados y los
Subcontratistas y cálculos conservados.
• otros registros como se indica en la Información de las Obras. ❑ En caso contrario, los
Z.52.3 El Contratista está obligado a permitir al Gerente de Proyecto el costos podrían ser
acceso ilimitado y permanente a las cuentas y registros que está desestimados.
obligado a llevar. El Gerente de Proyecto podrá realizar inspecciones o
auditorías inesperadas de dichas cuentas y registros.

Classification - Public
R E Q U I S I TO S D E A U D I TO R Í A
❑ Las disposiciones de auditoría se detallan en las cláusulas Z.52.2 y Z.52.3 de las opciones C, D, E y F :

Costo Determinado Z.52


Z.52.2 El Contratista mantiene los siguientes registros ❑ Cualquier
requisito adicional
• cuentas de pago del Costo Determinado, incluido en la
• prueba de que el pago, Información de las
• comunicaciones y cálculo de eventos compensables de los Obras
❑ Esto podría incluir
Subcontratistas y formatos de
• otros registros como se indica en la Información de las Obras. informes de
Z.52.3 El Contratista está obligado a permitir al Gerente de Proyecto el Costos
acceso ilimitado y permanente a las cuentas y registros que está
obligado a llevar. El Gerente de Proyecto podrá realizar inspecciones o
auditorías inesperadas de dichas cuentas y registros.

Classification - Public
R E Q U I S I TO S D E A U D I TO R Í A
❑ Las disposiciones de auditoría se detallan en las cláusulas Z.52.2 y Z.52.3 de las opciones C, D, E y F :

Costo Determinado Z.52 ❑ De nuevo, se trata


Z.52.2 El Contratista mantiene los siguientes registros de una disposición
• cuentas de pago del Costo Determinado, razonable
• prueba de que el pago, ❑ Muchos equipos
• comunicaciones y cálculo de eventos compensables de los acuerdan un
Subcontratistas y momento
adecuado del mes
• otros registros como se indica en la Información de las Obras.
para realizar la
Z.52.3 El Contratista está obligado a permitir al Gerente de Proyecto el auditoría en lugar
acceso ilimitado y permanente a las cuentas y registros que está de "en cualquier
obligado a llevar. El Gerente de Proyecto podrá realizar inspecciones o momento".
auditorías inesperadas de dichas cuentas y registros.

Classification - Public
Eventos compensables

Módulo 2 Capacitación NEC3 – ANIN 2024

Classification - Public
E V E N TO S C O M P E N S A B L E S

Lo básico:
La sección más larga y detallada del Contrato
Anima a todas las partes a hacer frente a los imprevistos de una manera previamente acordada.

• La sección 6 del CEC se divide en 4 apartados principales:

Notificar a Cita Evalúe Implementar

• Se establecen plazos con sanciones para cualquiera de las partes en caso de incumplimiento.
• Los plazos se refieren a acordar el impacto, no a cuándo se realiza el trabajo.
• Para cada evento compensable se evalúan tanto el tiempo como los costos. Cada cotización
debe ir acompañada de una evaluación del impacto del cronograma. Si no es así, el Gerente
de Proyecto evalúa el impacto.

Classification - Public
E V E N TO S C O M P E N S A B L E S

Clause Description Relevant clause


60.1(1) Change to the Works Information 14.3, 27.3 & 44
60.1(2) Access and use of the Site 33.1
60.1(3) Employer providing something 31.2
60.1(4) Stop or not start any work 34.1
60.1(5) Employer and Others working times and conditions 31.2
Comprobación de 60.1(6) Not replying to communications 13.3
las cláusulas Z 60.1(7) Object of value 73.1
60.1(8) Changing decisions -
pertinentes
60.1(9) Withholdng acceptance 13.8, 13.4, 24.1, 31.3
= Ninguno en el 60.1(10) Instructions to search 42.1 = No hay plazo
Plan de 60.1(11) Test or inspection causing delay 40.5
para que
60.1(12) Physical conditions 60.2 & 60.3
Reconstrucción 60.1(13) Weather -
el Contratista
Employer's risk
plantee un Evento
60.1(14) Z.80.1
60.1(15) Take over 35.2
Compensable si el
60.1(16) Employer provides materials, facilities and samples 40.2 Gerente de
60.1(17) Correction of an assumption 61.6 Proyecto debería
60.1(18) Breach of contract by the Employer - haberlo notificado
60.1(19) Unforeseen events 19.1

Classification - Public
E V E N TO S C O M P E N S A B L E S : N OT I F I C A C I Ó N

❑ La cláusula Z.61.3 introduce la prescripción del Contratista - perderá el derecho si no


notifica en el plazo de 3 semanas desde que tuvo conocimiento de lo siguiente:
60.1(2), (3), (5), (6), (9), (11), (12), (13), (14), (16), (18), (19)

❑ Eventos Compensables bajo 60.1(1), (4), (7), (8), (10), (15), (17) no prescribirán ya
que deben ser notificados por el Gerente de Proyecto.

1 semana
(sí/no)
3 semanas
< 3 semanas
para cotizar
2 semanas
para revisar el
presupuesto

Classification - Public
E V E N TO S C O M P E N S A B L E S : N OT I F I C A C I Ó N

❑ 1 semana para decir sí o no (en principio)


❑ La cláusula 61.4 explica los motivos del "no":

➢ Se derive de una falta del Contratista


➢ No se ha producido ni se espera que se produzca
➢ No tiene ningún efecto sobre el Costo Determinado, la
culminación o el cumplimiento de una Fecha Clave o
➢ No es uno de los Eventos Compensables establecidos en
este Contrato
1 semana
(sí/no)
3 semanas para
cotizar
< 3 semanas 2 semanas para
revisar el
presupuesto

Classification - Public
E V E N TO S C O M P E N S A B L E S : N OT I F I C A C I Ó N

❑ Si no hay respuesta del Gerente de Proyecto, el Contratista envía un


"recordatorio". Si sigue sin haber respuesta después de 2 semanas, se
acepta el Evento Compensable.

1 semana >1 semana > 2 semanas


Responder Recordatorio Eventos
para Compensables
contratistas Aceptados

1 semana
(sí/no)
3 semanas para
cotizar
< 3 semanas 2 semanas para
revisar el
presupuesto

Classification - Public
E V E N TO S C O M P E N S A B L E S : N OT I F I C A R A

❑ Si no hay respuesta (un presupuesto) del Contratista, el Gerente de Proyecto deberá hacer su
propia evaluación.
❑ Costo Determinado + Pronóstico Costo Determinado

1 semana
(sí/no)
3 semanas para
cotizar
< 3 semanas 2 semanas para
revisar el
presupuesto

Classification - Public
E V E N TO S C O M P E N S A B L E S : N OT I F I C A R A

❑ Si no hay respuesta (un presupuesto) del Contratista, el Gerente de Proyecto deberá hacer su
propia evaluación.
❑ Costo Determinado + Pronóstico Costo Determinado
1 semana >1 semana > 2 semanas
Responder Recordatorio Eventos
para Compensables
contratistas Aceptados

1 semana
(sí/no)
3 semanas para
cotizar
< 3 semanas 2 semanas para
revisar el
presupuesto

Classification - Public
E V E N TO S C O M P E N S A B L E S : P R E V I S I Ó N , N O R E T R O S P E C T I VA

❑ La cláusula 65.2 es fundamental:

➢ La evaluación de un evento compensable no se


revisa si el pronosticado por un Contratista en el
que se basa resulta ser erróneo según la
información registrada con posterioridad.

En otras palabras, una vez acordado no se vuelve atrás

Classification - Public
E V E N TO S C O M P E N S A B L E S : E VA L U A C I Ó N

Evaluación
Trabajo aún no
realizado Los presupuestos y
las evaluaciones de
£
Trabajo ya realizado los Gerentes de
Fecha del evento
Proyecto deben
incluir el trabajo ya
realizado + el trabajo
pronosticado aún no
realizado.

Classification - Public
E V E N TO S C O M P E N S A B L E S : E VA L U A C I Ó N

No debemos esperar a tener


precios de construcción Evaluación

Trabajo aún no
realizado

Trabajo ya realizado
£
Fecha del evento

Classification - Public
Listado de Actividades

Módulo 2 Capacitación NEC3 – ANIN 2024

Classification - Public
L I S TA D O D E A C T I V I D A D E S

• Un documento que se crea inicialmente como parte de la licitación y


que debe presentarse en las opciones A y C.
• Puede desarrollarse en el marco de las negociaciones de la licitación.
• En las Instrucciones a los Postores deben incluirse instrucciones
claras sobre cómo culminar este proceso.
• El cronograma debe estar relacionado con el programa (cláusula
31.4 - en las opciones A y C).
• Si los Postores desean calcular el precio de los materiales fuera del
Sitio, éstos deberán incluirse como actividades separadas.

Classification - Public
L I S TA D O D E A C T I V I D A D E S - O P C I Ó N A

En la opción A:
• Es una lista de actividades, normalmente preparada por el Contratista,
ya sea cuando el Contratante ha proporcionado toda la Información de
las Obras o cuando el Contratista ha proporcionado la Información de
las Obras como parte de cualquier diseño que se le requiera realizar.
• El Contratista deberá fijar el precio de cada actividad. La suma alzada
para cada actividad es el Precio a pagar por el Contratante en la
evaluación posterior a la culminación de dicha actividad.
• La opción A es un contrato de pago por etapas y el pago está vinculado
a la culminación de cada actividad.
• Por lo tanto, es necesario que los contratistas presten especial
atención a la preparación de este cronograma.

Classification - Public
L I S TA D O D E A C T I V I D A D E S - O P C I Ó N C

En la opción C:
• Preparado como en la Opción A, pero el cronograma no se utiliza para los
pagos; los pagos se basan en el Costo Determinado incurrido, no en la
culminación de las actividades.
• Solo se utiliza en la fase de licitación como guía a la hora de evaluar los
contratos.
• Normalmente será menos detallada que en la opción A

Classification - Public
Listado de Componentes de Costo

Módulo 2 Capacitación NEC3 – ANIN 2024

Classification - Public
L I S TA D O D E C O M P O N E N T E S D E C O S TO

Valor de Cambio/ Eventos Compensable se realiza a través del Listado de


Componentes de Costo
De dos tipos:
1)Lista Corta de Componentes del Costo es utilizada por el Contratista
para la evaluación de Eventos Compensables bajo la Opción A y B para
construir su costo de cotización o por acuerdo bajo C, D & E.
2)Cronograma de los componentes de los costos son utilizados por el
Contratista en las Opciones C y D para elaborar su Costo Objetivo y en la
Opción E para elaborar su estimación de costos.

El cronograma de los componentes de los costos no es aplicable en la


Opción F.

El Contratista facilita sus tarifas y porcentaje de gastos generales y utilidades


Tarifa) en Ficha de Datos de Contrato Parte 2

Classification - Public
L I S TA D O D E C O M P O N E N T E S D E C O S TO

La valoración de los Eventos Compensables se realiza en la Opción A a través de la Lista Corta de Componentes
de los costos (continuación)
• El cronograma de los componentes de los costos cubre:
✓ Personas - Personas empleadas directamente por el Contratista
✓ Equipos de Obra - Equipos alquilados, incluido el alojamiento
✓ Equipamiento y Materiales - Incluye costos asociados a muestras y pruebas.
✓ Gastos - Otros costos, incluidos los gastos generales del Área de Trabajo
✓ Fabricación o manufactura: Costos de fabricación o manufactura fuera del sitio.
✓ Diseño - Diseño fuera del sitio
✓ Seguro - Costos adicionales del seguro o deducción de los costos pagados al
Contratista

• Tarifa = OH&P del contratista + todo lo que no esté incluido en el cronograma de los
componentes de los costos.

• El cronograma de los componentes de los costos no es aplicable a la Opción F.

Classification - Public
Riesgo y Alerta Temprana

Módulo 2 Capacitación NEC3 – ANIN 2024

Classification - Public
R I E S G O Y A L E RTA T E M P R A N A

• El proceso de Alerta Temprana subraya el enfoque de gestión


proactiva de NEC.
• Es una herramienta clave para resolver problemas de forma rápida
y abierta
• Se trata de un requisito vinculante del Contrato. Si el Contratista
no avisa con antelación, puede reducir el pago que le corresponde
por un evento compensable relacionado.
• El Gerente de Proyecto está motivado para dar una Alerta
Temprana tan pronto como sea posible para maximizar el tiempo
disponible para resolver el problema.

Classification - Public
R I E S G O Y A L E RTA T E M P R A N A

Alerta Temprana 16

16.1 El Contratista y el Gerente de Proyecto darán una alerta temprana informando


al otro tan pronto como cualquiera de ellos tenga conocimiento de cualquier riesgo
que pudiera:
• Aumentar el total de los Precios,
• Retrasar la culminación,
• Retrasar la consecución de cualquier Fecha Clave, o
• Perjudicar el rendimiento de las obras en uso

El Contratista emitirá una alerta temprana notificando al Gerente de Proyecto


cualquier otro asunto que pudiera incrementar el costo total. El Gerente de Proyecto
anotará las alertas tempranas en el Registro de Riesgos. No se requiere una alerta
temprana en el caso de que se haya establecido como evento compensable.

Classification - Public
R I E S G O Y A L E RTA T E M P R A N A

16.2 El Gerente de Proyecto o el Contratista pueden instruir al otro para


que asista a una reunión de reducción de riesgos. Cada uno puede
instruir a otras personas para que asistan si el otro está de acuerdo.

16.3 Los asistentes a una reunión de reducción de riesgos colaboran en:


• Formular y examinar propuestas sobre cómo evitar o reducir el impacto
de los riesgos detectados,
• Buscar soluciones que aporten ventajas a todos los que se verán
afectados,
• Decidir las acciones que se llevarán a cabo y quién, de conformidad con
el presente Contrato, las llevará a cabo y,
• Decidir qué riesgos se han evitado o se han superado, permite reducir
los riesgos del Registro de Riesgos.

Classification - Public
R I E S G O Y A L E RTA T E M P R A N A

Áreas en las que centrarse:


• Cronograma de aceptación
• Comprender y utilizar el proceso de Alerta Temprana
• Comprender los Eventos Compensables
Actividades iniciales:
• Estrategia de Procura
• Métodos de comunicación

Classification - Public
Fin del Módulo 2

Módulo 2 Capacitación NEC3 – ANIN 2024

Classification - Public
PRUEBA

Classification - Public
P R E G U N TA S

¿Alguna pregunta?

Classification - Public
Gracias

Módulo 2 – Conceptos básicos del NE3


Capacitación NEC3 – ANIN 2024

Classification - Public

También podría gustarte