VII CICLO – EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA N° 3
“Preparamos y creamos nuestro proyecto de emprendimiento N° 2
de…………………………………………………”
Desarrollamos nuestro espíritu emprendedor
para iniciar nuestro proyecto.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD EVIDENCIAS
Gestiona proyectos de
Crea propuesta de
emprendimiento
valor
económico y social • Ficha: Mapa de sueños,
escudo personal y proyecto
Desarrollar y fortalecer nuestro de vida.
PROPÓSITO espíritu emprendedor para iniciar
nuestro proyecto.
INICIAMOS PRESENTANDO IMÁGENES
GLADYS TEJEDA
Campeona Panamericana
Atletismo
PUNO
Campesino arando Ia
tierra
¿Qué observan en Ias imágenes? ¿qué relación encuentran con nuestra área de EPT?
Lic. Edy Guzmán Castillón Educación Para el Trabajo Emprendimiento
NUESTRO ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Emprender es un modo de entender el mundo. Una forma positiva de
enfrentar Ia incertidumbre del mañana.
Los emprendedores son, esencialmente, personas innovadoras,
capaces de adaptarse a Ios cambios y de obtener una ventaja de
ellos.
EI espíritu emprendedor supone querer desarrollar capacidades de
cambio, experimentar con Ias ideas propias y reaccionar con mayor
apertura y flexibilidad ante Ios retos presentes y futuros.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA CON UN ESPÍRITU
EMPRENDEDOR?
MAPA DE SUEÑOS
Un mapa de sueños es una herramienta creativa que te ayuda
a visualizar tus sueños, deseos, anhelos, metas y
proyectos. En pocas palabras, es un cuadro o tablero lleno de
imágenes y palabras relacionadas a ese sueño o sueños que
quieres alcanzar.
Lic. Edy Guzmán Castillón Educación Para el Trabajo Emprendimiento
EJEMPLO MAPA DE SUEÑOS
EL ESCUDO PERSONAL
Para esta segunda actividad de motivar nuestro espíritu emprendedor, creemos un escudo
personal, que será una representación gráfica a través de la cual podremos identificar y
compartir con otras personas los cuatro aspectos de nuestra identidad como persona y
como profesional que, según nuestro criterio, nos definen.
Partiendo de una imagen como esta.
A continuación, se completa cada uno de los cuadrantes del escudo siguiendo estas indicaciones:
Yo soy.
En el cuadrante inferior izquierdo, identificaremos y representaremos al menos
1 cuatro cualidades positivas que nos definen como persona y como estudiante.
Lic. Edy Guzmán Castillón Educación Para el Trabajo Emprendimiento
Yo tengo.
En el cuadrante superior izquierdo, representaremos las personas y/o los
2 recursos materiales que para nosotros representan un apoyo importante en
nuestra tarea como estudiante.
Yo puedo.
En el cuadrante superior derecho, podemos representar algún desafío (grande
3 o pequeño) que se presente en nuestra tarea diaria y que nos sintamos
capaces de afrontar.
Yo quiero.
4 En el cuadrante inferior derecho, representaremos lo que deseamos como
estudiantes.
Finalmente, identificaremos un lema que defina nuestra identidad como persona y como estudiante
y que nos acompañe normalmente en todo lo que hacemos. Irá anotado en la banda inferior del
escudo.
EJEMPLO DE ESCUDO PERSONAL
• EI compañerismo de • Mejorar mis
mi grupo de EPT. calificaciones en Ias
diferentes áreas.
• Tengo el apoyo de mi
• Mejorar mis capacidades
familia en mis
en matemáticas y
objetivos y metas por comunicación para
delante. ingresar a Ia universidad.
• Alegre
• Estudioso • Ser el primer
• Emprende puesto de mi
dor promoción
• Me adapto • Ayudar a mis
a cambios Padres.
“Querer es poder, yo puedo y Io Iograré”
ACTIVIDAD:
• Elabora un organizador visual con tus características de tu espíritu emprendedor
• Elabora tu mapa de sueños a partir de este 2024
• Elabora tu escudo personal.
Lic. Edy Guzmán Castillón Educación Para el Trabajo Emprendimiento