Código MSDS-001
HOJA DE SEGURIDAD Versión: 02
Revisión: 02
MSDS Fecha: 20/01/2023
Página 1 de 3
1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA.
Producto: ESMALTE SINTÉTICO TCOLOR
Marca: Tcolor
Familia de producto: Pintura de acabado.
Color: Carta de colores
Acabado: Brillante
Empresa: Industrias Jhomeron SA
Dirección: Cal. Santa Ana Mza. F Lote. 44 Fnd. Chacra Cerro
Teléfonos: 500 – 8202 / 500 – 8203 /500 – 8204 /500 – 8205 / 500 – 8206 / 500 – 8207 / 536 – 4214
2. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES
Es un producto elaborado con resinas alquídicas, aditivos,solventes y pigmentos.
Tipo de producto: Preparado.
Naturaleza química: Base solvente.
Componentes y/o impurezas que pueden contribuir con el peligro
Componentes Número CAS Concentración (%)
Resina alquídica mezcla 50-54
Solvente 3 8006-64-2 30-37
Pigmentos - 5_7
Aditivos - 2
Nota: Dependiendo del color del producto podrian cambiar algunos componentes.
3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROSIDAD
Efectos de sobre exposicion aguda
Contacto con los ojos Puede ocasionar irritación leve y pasajera.
Contacto con la piel Puede ocasionar ardor o irritación pasajera. En personas sensibles puede causar dermatosis.
Inhalación La sobre exposición a vapores o neblinas puede causar dolores de cabeza, irritación de las mucosas.
Ingestión La ingestión puede ocasionar irritación gastrointestinal, nausea, vómitos y diarrea.
Síntomas y signos de
No hay información disponible.
sobre exposición
Condiciones médicas
agravadas por la No hay información disponible.
exposición:
Efectos de sobre
No hay información disponible.
exposición crónica
4. PRIMEROS AUXILIOS
Trasladar inmediatamente a la persona al aire libre y procurar consulta médica.
Inhalación:
Si respira con dificultad , suministrar oxígeno.
Aplicar en los ojos un flujo de gran cantidad de agua durante por lo menos 15 minutos. Consultar a un
Contacto con los ojos: médico si la irritación persiste.
Si la persona usa lentes de contacto, sacárselo.
Lavarse bien las áreas afectadas de la piel con abundante agua y jabón. Consultar a un médico si la
Contacto con la piel: irritación persiste.
Sacar las ropas contamindas y remover el producto. Evitar el contacto directo del producto sobre la piel.
En caso de ingestión consultar a un médico, nunca dé cosa alguna por boca a una persona inconsciente.
Ingestión:
No inducir al vómito.
Código MSDS-001
HOJA DE SEGURIDAD Versión: 02
Revisión: 02
MSDS Fecha: 20/01/2023
Página 2 de 3
5. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS
Los componentes resinas y solventes son altamente inflamables, por lo que los agentes de extinción recomendados son: Agua
en forma de niebla, Dióxido de carbono, espuma química, polvo.
Protección de bomberos: Los bomberos deben vestir ropa de seguridad con equipo de respiración autónomo.
Peligros específicos: Puede liberar gases tóxicos durante la incineración.
6. MEDIDAS EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL
Utilizar los elementos de protección personal recomendados.
Procurar eliminar toda fuente de ignición.
Contener el derrame, evitando que el material pueda alcanzar cursos de agua, desagües, alcantarillas, etc.
Remover el derrame con material absorbente.
Disponerlo en envases apropiados y cerrados, para su posterior tratamiento de acuerdo a lo establecido en la legislación
nacional y/o provincial vigente.
7. PRECAUCIONES PARA LA MANIPULACIÓN Y EL ALMACENAMIENTO
Manipulación:
La manipulación de este producto se deberá realizar utilizando los elementos de protección personal adecuados.
Almacenamiento:
Mantener los envases cerrados en lugar ventilado y no expuestos a la radiación solar
La superficie donde se almacene este producto deberá ser no absorbente
Mantener alejado de fuentes de ignición en prevención de riesgos de incendio
8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL
Medidas Técnicas de Protección:
Proveer adecuada ventilación natural y/o forzada según las características de las tareas.
Controles de límites de Exposición
Mantener los valores de exposición para el personal dentro de los límites establecidos por la legislación vigente.
Protección Respiratoria
Para cortos tiempos de exposición no se requiere protección.
Para tiempos prolongados usar mascarillas descartables.
Protección de los ojos.
Usar lentes protectores.
Protección de las manos
Se aconseja el uso de guantes Acrilo Nitrilo
9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Aspecto físico Ligeramente Viscoso
Color Carta de colores.
Olor Característico a solvente 3.
Viscosidad 97-107 KU a 25ºC
Densidad 3.4 ± 0.05 kg./gal
Punto de Inflamación 27 °C
Solubilidad en agua No se diluye.
10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad: Este producto es estable bajo condiciones de uso y almacenamiento normales.
Reacciones peligrosas: No presenta peligro cuando el producto es almacenado, acomodado y procesado correctamente.
Temperaturas elevadas.
Evitar:
Fuentes de calor e ignición.
Productos peligrosos
resultantes de la Puede liberar gases tóxicos durante la quema.
descomposición:
Código MSDS-001
HOJA DE SEGURIDAD Versión: 02
Revisión: 02
MSDS Fecha: 20/01/2023
Página 3 de 3
11. INFORMACIÓN SOBRE TOXICIDAD
Debido a la volatilidad de sus solventes y de la resina se considera de toxicidad media si se exponen directamente al producto.
Órganos que son atacados/ efectos crónicos: Leve irritante de piel y ojos por contacto.
Toxicidad mutagénica: no se ha evaluado para este producto.
Toxicidad reproductiva: no se ha evaluado para este producto.
12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Efectos ambientales, comportamientos e impactos del producto:
En el aire: producto volatil altera las condiciones del aire ambiente en el local.
En el suelo: puede alterar el suelo y por filtración alterar la calidad de las aguas subterráneas.
En el agua: puede afectar la vida acuática.
Degradabilidad: Producto no es totalmente degradable. Una vez seco no produce efectos adversos sobre la naturaleza.
Impacto ambiental: Producto insoluble en agua.
13. CONSIDERACIONES SOBRE ELIMINACIÓN / DISPOSICIÓN
La eliminación de restos de producto, envases y recolección de derrames deberá efectuarse de acuerdo a legislación vigente del pais.
Los envases no deben ser utilizables.
14. INFORMACIÓN DE TRANSPORTE
Aplica indistintamente a transporte Aéreo – Marítimo / Fluvial y Terrestre: ROTULAR FACILMENTE INFLAMABLE Y TÓXICO
Nº ONU: 1263
CLASE DE RIESGO: 3 (LIQUIDO INFLAMABLE)
Contaminante del mar (s/código IMDG): “Puede ser contaminante del mar, o contaminante fuerte del mar”
15. INFORMACIÓN REGULATORIA
Disposición de residuos sólidos: Reglamento de la ley N° 27314 Ley General de Residuos Sólidos (Perú)
IMDG(Internacional Maritime Dangerous Goods) Code,1998 (Clasificación de Productos Peligrosos para el Transporte Marítimo)
16. OTRAS INFORMACIONES
Salud: 2
2
Inflamabilidad: 2
Reactividad: 0 2 0
Otros: -
Frases de Seguridad:
S2 Manténgase fuera del alcance de los niños.
S16 Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas. No fumar.
S23 No respirar los vapores.
S24/25 Evítese el contacto con los ojos y la piel.