100% encontró este documento útil (1 voto)
453 vistas4 páginas

Sesion Inecuaciones Quinto Nde Secundaria

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
453 vistas4 páginas

Sesion Inecuaciones Quinto Nde Secundaria

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS.
1.1. Institución Educativa : JOSÉ GÁLVEZ
1.2. Grado y sección : 5° “E”
1.3. Unidad de aprendizaje : N° 07
1.4. Duración : 90 minutos
1.5. Docente : Chacaliaza Espino Jesus Orlando
1.6. Fecha : DEL 22/10/2024 AL 23/10/2024
TÍTULO DE LA SESIÓN.

2. NECESIDADES DE APRENDIZAJE: “RESOLVEMOS DIVERSAS SITUACIONES COTIDIANAS


UTILIZANDO INECUACIONES LINEALES”

COMPETENCI NECESIDAD DE APRENDIZAJE


A
- Establecer relaciones entre datos de un problema y los transforma a inecuaciones, sistemas de inecuaciones y
programación lineal.
Resuelve - Expresar con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas, su comprensión sobre inecuaciones,
problemas de sistemas de inecuaciones y programación lineal.
regularidad - Seleccionar y emplear estrategias pertinentes para solucionar situaciones problemáticas sobre inecuaciones,
equivalencia y sistemas de inecuaciones y programación lineal.
cambio. - Plantear afirmaciones sobre los resultados obtenidos al resolver situaciones sobre inecuaciones, sistemas de
inecuaciones y programación lineal. Las justifica con ejemplos y conocimientos matemáticos.

3. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE.
Ahorrando para comprarme una laptop:
Andrés, estudiante de 5to grado, necesita una laptop para poder hacer sus trabajos escoleres, y aunque sus padres están ahorrando para
poder comprársela, él decide buscar un trabajo de medio tiempo (Solo sábados y domingos) y de esa manera ayudar a sus padres. Si en una
pizzería que esta por su casa están necesitando personal para hacer el servicio de delivery, a quienes ofrecen dos opciones de contrato:
- Opción 1: Sueldo fijo de 850 soles, más 14 soles de comisión por cada pizza repartida.
- Opción 2: Sueldo fijo de 1250 soles, más 6 soles de comisión por cada pizza repartida. Frente a esta situación responde:
a) Calcula el número mínimo de pedidos que debe entregar Andrés para que le convenga escoger la primera opción.
4. PRODUCTO
Resolución de la situación planteada en una practica dirigida.
5. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN:
a) COMPETENCIAS DEL ÁREA Y TRANSVERSAL
Competencias Evidencias de
Desempeño (precisado) Criterio de evaluación
Capacidades aprendizaje
Resuelve problemas de - Resuelve ecuaciones lineales donde Evidencia:
regularidad equivalencia y cambio. intervienen signos de colección Resuelve distintas
Selecciona y emplea situaciones utilizando
- Traduce datos y condiciones a expresiones utilizando la propiedad distributiva. las inecuaciones
algebraicas y gráficas. diversas estrategias para
- Interpreta enunciados verbales y los lineales y sus
- Comunica su comprensión sobre las resolver situaciones
relaciones algebraicas. representa utilizando inecuaciones propiedades.
problemáticas sobre
- Usa estrategias y procedimientos para lineales.
inecuaciones lineales,
encontrar equivalencias y reglas generales. - Interpreta enunciados verbales y los
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones de utilizando las propiedades
representa utilizando sistemas de Instrumento de
cambio y equivalencia. de las desigualdades.
inecuaciones lineales. evaluación:
Lista de cotejo
Gestiona su aprendizaje de manera Organiza un conjunto de Organiza un conjunto de estrategias y Evidencia:
autónoma. acciones en función del tiempo y acciones en función del tiempo y de los -Organiza su tiempo
-Define metas de aprendizaje. de los recursos de que dispone, -Comparte sus
-Organiza acciones estratégicas para alcanzar para lo cual establece un orden y recursos de que dispone, para lo cual estrategias de
sus metas de aprendizaje. una prioridad que le permitan establece una secuencia de acciones a aprendizaje
-Monitorea y ajusta su desempeño durante el alcanzar la meta en el tiempo desarrollar. Instrumento de
proceso de aprendizaje. determinado con un evaluación:
considerable grado de calidad en Ficha de observación
las acciones de manera
secuenciada y articulada.

b) ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADOS

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES/ EJEMPLOS


ENFOQUE INCLUSIVO O DE Respeto por las Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de
ATENCIÓN A LA diferencias cualquier diferencia.
DIVERSIDAD.

6. SECUENCIA DIDÁCTICA.

Mom
SECUENCIA DIDÁCTICA TIEMPO
.
El docente saluda afectuosamente y con mucha alegría a todos los estudiantes, seguidamente les
recuerda los acuerdos de convivencia del aula.
- El docente presenta la siguiente situación significative hacienda uso de un papelote:
AHORRANDO PARA COMPRARME UNA LAPTOP.
El docente pregunta a los estudiantes: 10’
a) ¿Qué aprendizajes matemáticos se necesitan para resolver la situación problemática?
INICIO

b) ¿Qué dificultades sepresentan para la resolucion de la situacion planteada?


- El docente permite la participación de los estudiantes, realiza algunas repreguntas con
amabilidad cuando las respuestas no son tan contundentes y además anota en su lista de cotejo la participación de los
estudiantes.
- El docente plantea el propósito de la sesión de aprendizaje: “Hoy resolveremos diversas situaciones utilizando
pertinentemente las inecuaciones lineales”. Seguidamente organiza a los estudiantes en equipos de trabajo, le entrega
a cada uno el instrumento de evaluación que se utilizará durante la sesión y finalmente da a conocer los criterios de
evaluación.
- El docente en la pizarra, recuerda Inecuaciones Lineales conceptos y propiedades.
Los estudiantes participan activamente en el desarrollo de los ejemplos.
- Los estudiantes en equipo leen detenidamente la situación significativa que se enciuentra en un apelote en la
pizarra“Ahorrando para comprarme una laptop” y seguidamente contestan las preguntas de comprensión lectora
planteadas en una hoja de practica.
El docente acompaña y retroalimenta a cada uno de los equipos de trabajo.
- Los estudiantes plantean una estrategia o procedimiento para resolver la situación significativa.
DESARROLLO

El docente acompaña y retroalimenta a cada uno de los equipos de trabajo. 65’


Socialización de Representaciones:
- Culminado el tiempo asignado para resolver la situación significativa, el docente escoge al azar a un estudiante de
cada grupo, para que resuelvan de manera simultánea la situación significativa en la pizarra.
Reflexión y Formalización:
- El docente analiza las soluciones de cada uno de los equipos de trabajo, retroalimenta a los equipos que no llegaron
a la respuesta correcta y aprovecha el error para generar aprendizajes significativos.
- El docente contrasta los procedimientos utilizados por los equipos que sí llegaron a la respuesta correcta, con la
teoría brinda al inicio. Formalizando así los aprendizajes o conocimientos.

- Los estudiantes en equipo resuelven los problemas y/o ejercicios de reforzamiento planteados en la ficha de trabajo.
- El docente acompaña y retroalimenta a cada uno de los equipos de trabajo. 15’
- Culminado el tiempo asignado para resolver los ejercicios de reforzamiento, el docente recoge las Fichas de
CIERRE

Actividades.
- El docente da a conocer las respuestas de cada una de las preguntas de reforzamiento y seguidamente plantea las
siguientes interrogantes:
¿Qué dificultades tuvimos para resolver la Ficha de Actividades?
¿Cómo se sintieron el día de hoy durante la clase?

------------------------------------------------ -------------------------------------------
Sub director Docente del área

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. IE : “JOSÉ GALVEZ”
1.2. Área : Matemática
1.3. Grado y Sección : 5° “E”
1.4. Fecha : 22/10/2024
1.5. Docente : CHACALIAZA ESPINO JESUS ORLANDO

EVIDENCIA: resolvemos una situación planteada en clase


COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad

- Resuelve ecuaciones - Interpreta enunciados - Interpreta enunciados


lineales donde verbales y los representa verbales y los representa
DESEMPEÑOS PRECISADOS Y/O
intervienen signos de utilizando inecuaciones utilizando sistemas de
CONTEXTUALIZADOS colección utilizando la lineales. inecuaciones lineales.
propiedad distributiva.

ESTUDIANTES Sí No Sí No Sí No Sí No
1 CARRASCO NAVARRO, KARINA
2 CAVALCANTI CANDIA, EDSON ENRRIQUE
3 ESPINOZA SANTA CRUZ, YEYSON ESMITH
4 FLORES HUAMAN, JUAN CLIVER
GUTIERREZ HUAMAN, ELIZABETH MELISSA
5

6 GUZMAN LUJAN, MILI LIZDITH


7 HERRERAS CCOLLANA, RAPHAEL JHOSEP
8 HERRERAS TAGUADA, KENYI
9 HUACHACA AMAO, YOSELIN
10 HUAMAN FIGUEROA, SANTIAGO
11 HUAMAN VICAÑA, JULIO ROMARIO
12 MENECES ANDRADE, JHOAN YITMER
13 MUÑOZ PALOMINO, RICHARD JHON
14 MUÑOZ ROJAS, ELMER CESAR
15 QUISPE PIANTO, ANA YULISSA
16 QUISPE RIMACHI, DAIVID RONALD
17 QUISPE VILCHEZ, LUCY SANDY
18 ROJAS LIZANA, JUAN ANDRES
19 TAYPE VILA, MERY LUZ
20 VILA TINEO, KEN SHAMERLY
21 VILLANUEVA ARONE, JHON ABEL
22 YACCA SULCA, YEFERSON CARLOS
23 YUCRA CUSICHE, FRAN ANTONY
24 CARRASCO NAVARRO, KARINA
25 CAVALCANTI CANDIA, EDSON ENRRIQUE
26
27

…….……………………………………..
Prof. CHACALIAZA ESPINO JESUS ORLANDO

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
II. DATOS INFORMATIVOS:
1.6. IE : “JOSÉ GALVEZ”
1.7. Área : Matemática
1.8. Grado y Sección : 5° “E”
1.9. Fecha : 23/10/2024
1.10. Docente : CHACALIAZA ESPINO JESUS ORLANDO

EVIDENCIA: resolvemos una situación planteada en clase


COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad

- Resuelve ecuaciones - Interpreta enunciados - Interpreta enunciados


lineales donde verbales y los representa verbales y los representa
DESEMPEÑOS PRECISADOS Y/O intervienen signos de utilizando inecuaciones utilizando sistemas de
CONTEXTUALIZADOS colección utilizando la lineales. inecuaciones lineales.
propiedad distributiva.

ESTUDIANTES Sí No Sí No Sí No Sí No
1 CARRASCO NAVARRO, KARINA
2 CAVALCANTI CANDIA, EDSON ENRRIQUE
3 ESPINOZA SANTA CRUZ, YEYSON ESMITH
4 FLORES HUAMAN, JUAN CLIVER
GUTIERREZ HUAMAN, ELIZABETH MELISSA
5

6 GUZMAN LUJAN, MILI LIZDITH


7 HERRERAS CCOLLANA, RAPHAEL JHOSEP
8 HERRERAS TAGUADA, KENYI
9 HUACHACA AMAO, YOSELIN
10 HUAMAN FIGUEROA, SANTIAGO
11 HUAMAN VICAÑA, JULIO ROMARIO
12 MENECES ANDRADE, JHOAN YITMER
13 MUÑOZ PALOMINO, RICHARD JHON
14 MUÑOZ ROJAS, ELMER CESAR
15 QUISPE PIANTO, ANA YULISSA
16 QUISPE RIMACHI, DAIVID RONALD
17 QUISPE VILCHEZ, LUCY SANDY
18 ROJAS LIZANA, JUAN ANDRES
19 TAYPE VILA, MERY LUZ
20 VILA TINEO, KEN SHAMERLY
21 VILLANUEVA ARONE, JHON ABEL
22 YACCA SULCA, YEFERSON CARLOS
23 YUCRA CUSICHE, FRAN ANTONY
24 CARRASCO NAVARRO, KARINA
25 CAVALCANTI CANDIA, EDSON ENRRIQUE
26
27

…….……………………………………..
Prof. CHACALIAZA ESPINO JESUS ORLANDO

También podría gustarte