EXPERIENCIA 06 - 6to - B - SANTA SOFIA AGOSTO
EXPERIENCIA 06 - 6to - B - SANTA SOFIA AGOSTO
En la I.E. “Santa Sofía” los estudiantes del sexto grado del nivel primario, habiéndose desarrollado las diferentes
evaluaciones al final del 2do bimestre, se ha encontrado un porcentaje de hasta el 40% de los estudiantes en el nivel de
aprendizaje en proceso, así también se evidencia que algunos estudiantes demuestran actitudes y practicas inadecuadas
sobre el cuidado del ambiente, tales como el mal uso del agua, inapropiado manejo de los residuos sólidos, entre otros, lo
que trae como consecuencia, la contaminación del ambiente perjudicando el ornato y la salubridad de los espacios
educativos.
Por consiguiente, en esta EdA trabajaremos con la ayuda de los padres de familia para mejorar, afianzar y reforzar los
aprendizajes y alcanzar el nivel de logro esperado, así como también aplicar estrategias que permitan mejorar la práctica
ambiental donde los estudiantes deben ser conscientes de la importancia de cuidar el ambiente y promover acciones que
contribuyan a tener un ambiente sano y saludable. Ante esta situación surgen los siguientes retos:
¿Qué estrategias podemos aplicar para seguir mejorando nuestros aprendizajes? ¿Por qué es importante cuidar el
ambiente? ¿Qué acciones contribuyen a tener un ambiente sano y saludable? ¿Qué actividades podemos realizar para
formar una cultura del cuidado del medio ambiente? ¿Como podemos demostrar que tenemos un ambiente sano y limpio?
El objetivo o producto de la experiencia de aprendizaje será; reforzar y mejorar nuestros aprendizajes y contribuir al
cuidado del ambiente. Por los retos planteados en esta EDA desarrollaremos las siguientes competencias:
Se comunica oralmente en su lengua materna, Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna y Escribe
diversos tipos de textos en su lengua materna.
Resuelve problemas de cantidad, Resuelve problemas de forma, movimiento y localización y Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y cambio.
Construye su identidad, Construye interpretaciones históricas, Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo e indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos
Y tendremos como producto, la elaboración de textos instructivos, preparación de recetas, resolución de problemas,
juegos de roles, avance de aprendizajes de los estudiantes.
Estos retos planteados se desarrollarán en un tiempo aproximado de 5 semanas a través de diversas actividades que
tendrán como productos finales de; mejorar y cuidar el ambiente y reforzar la cultura del cuidado ambiental, a través de
diversas acciones y actividades.
Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades
Respeto a toda
diversas y los estudiantes generen: Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de
forma de vida
vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.
Enfoque de Conciencia de Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes tengan Disposición a conocer,
derechos. derechos reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito
público y privado.
Libertad y Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes tengan Disposición a elegir de
responsabilidad manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad.
Diálogo y Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes tengan Disposición a conversar
concertación con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una
postura común.
V. PRIORIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y SESIONES
DE APRENDIZAJES.
TITULO DE ACTIVIDAD N° 01: “Asumimos compromisos como estudiante para seguir mejorando nuestros aprendizajes”
Primer bloque
Días Lunes 5 de agosto Martes 6 de agosto Miércoles 7 de agosto Jueves 8 de agosto Viernes 9 de agosto
Área Comunicación Matemática Comunicación Matemática Educación por el arte
Nombre de Resolvemos problemas Escribimos una solicitud Resolvemos problemas Elaboramos un masetero
descubriendo las fracciones descubriendo las fracciones con material reciclaje
la sesión para realizar algunas
homogéneas heterogéneas. juguete.
peticiones.
Propósito Hoy demostramos nuestras Hoy organizamos nuestras Hoy demostramos nuestras Hoy nos organizamos en
estrategias resolviendo peticiones de apoyo para estrategias resolviendo equipo para elaborar un
problemas descubriendo las escribir una solicitud. problemas descubriendo la masetero con material
fracciones homogéneas fracción heterogéneas. reciclaje empleando la
técnica del reciclaje de
envases de plástico.
Competencia - Resuelve problemas de Escribe diversos tipos de textos en Resuelve problemas de Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos
y cantidad. su lengua materna. cantidad.
- Adecúa el texto a la situación
capacidades - Traduce cantidades a - Traduce cantidades a
comunicativa. • Explora y
expresiones numéricas. - Organiza y desarrolla las ideas de expresiones numéricas. experimenta los
forma coherente y cohesionada. lenguajes del arte.
- Comunica su comprensión - Comunica su comprensión
sobre los números y las
- Utiliza convenciones del lenguaje
sobre los números y las
• Aplica procesos
escrito de forma pertinente. creativos.
operaciones. operaciones.
- Reflexiona y evalúa la forma, el • Evalúa y comunica
- Usa estrategias y contenido y contexto del texto - Usa estrategias y sus procesos y
procedimientos de estimación escrito. procedimientos de proyectos.
y cálculo. estimación y cálculo.
aditivas y multiplicativas con locales a partir de información aditivas y multiplicativas con fuentes y manipulando los elementos
explícita e implícita. Interpreta el números naturales y expresiones de los diversos lenguajes de las
números naturales y expresiones
artes (danza, música, teatro, artes
aditivas con fracciones usuales. texto considerando información aditivas con fracciones usuales.
visuales) para evaluar cuáles se
Expresa su comprensión del valor relevante para construir su sentido Expresa su comprensión del valor
ajustan mejor a sus intenciones.
posicional en números de hasta global. Reflexiona sobre sucesos e posicional en números de hasta Planifica y produce trabajos que
cuatro cifras y los representa ideas importantes del texto y cuatro cifras y los representa comunican ideas y experiencias
mediante equivalencias, así también explica la intención de los recursos mediante equivalencias, así también personales y sociales e incorpora
la comprensión de las nociones de textuales más comunes a partir de la comprensión de las nociones de influencias de su propia comunidad y
su conocimiento y experiencia. multiplicación, sus propiedades de otras culturas. Registra sus
multiplicación, sus propiedades
procesos, identifica los aspectos
conmutativa y asociativa y las conmutativa y asociativa y las
esenciales de sus trabajos y los va
nociones de división, la noción de nociones de división, la noción de
modificando para mejorarlos.
fracción como parte – todo y las fracción como parte – todo y las Planifica los espacios de
equivalencias entre fracciones equivalencias entre fracciones presentación considerando sus
usuales; usando lenguaje numérico y usuales; usando lenguaje numérico y intenciones y presenta sus
Evidencia - Fichas de trabajo de resolución Exposición y narración de su Fichas de trabajo de resolución de Presentación del masetero
de problemas solicitud. problemas
Estándar Explica, con base en evidencia con Gestiona responsablemente el Explica, con base en evidencia con
respaldo científico, las relaciones espacio y ambiente al realizar respaldo científico, las relaciones
entre: propiedades o funciones frecuentemente actividades para entre: propiedades o funciones
macroscópicas de los cuerpos, su cuidado y al disminuir los macroscópicas de los cuerpos,
materiales o seres vivos con su factores de vulnerabilidad frente materiales o seres vivos con su
estructura y movimiento al cambio climático y a los riesgos estructura y movimiento
microscópico; la reproducción de desastres en su escuela. Utiliza microscópico; la reproducción
sexual con la diversidad genética; distintas fuentes y herramientas sexual con la diversidad genética;
los ecosistemas con la diversidad de cartográficas y socioculturales los ecosistemas con la diversidad de
especies; el relieve con la actividad para ubicar elementos en el espacio especies; el relieve con la actividad
interna de la Tierra. Relaciona el geográfico y el ambiente, y compara interna de la Tierra. Relaciona el
descubrimiento científico o la estos espacios a diferentes escalas descubrimiento científico o la
innovación tecnológica con sus considerando la acción de los innovación tecnológica con sus
impactos. Justifica su posición actores sociales. Explica las impactos. Justifica su posición
frente a situaciones controversiales problemáticas ambientales y frente a situaciones
sobre el uso de la tecnología y el territoriales a partir de sus causas, controversiales sobre el uso de la
saber científico. consecuencias y sus tecnología y el saber científico.
manifestaciones a diversas escalas.
Desempeños Relaciona los cambios que sufren los Explica las causas y consecuencias Relaciona los cambios que sufren los
materiales con el reordenamiento de una problemática ambiental, del materiales con el reordenamiento
de sus componentes constituyentes. calentamiento global, y de una de sus componentes
Ejemplo: El estudiante relaciona la problemática territorial, como la constituyentes. Ejemplo: El
ceniza, el humo y el vapor del agua expansión urbana versus la estudiante relaciona la ceniza, el
con la combustión de madera. reducción de tierras de cultivo, a humo y el vapor del agua con la
nivel local, regional y nacional. combustión de madera.
Criterios de - - Explica lo investigado sobre las - Gestiona responsablemente el - Explica información relevante
sobre la contaminación del aire, espacio y ambiente al realizar con base de evidencias sobre la
evaluación su función e importancia frecuentemente actividades contaminación del aire
propuesta en un plan de acción. para su cuidado - Explica lo investigado sobre las
- Ejecutar las conclusiones de la - Explica las problemáticas sobre la contaminación del aire,
investigación con respecto a la ambientales y territoriales a su función e importancia
organización y sobre la partir de sus causas y propuesta en un plan de acción.
contaminación del aire consecuencias
- Ejecutar las conclusiones de la
investigación con respecto a la
organización y sobre la
contaminación del aire
Evidencia Expone el plan de acción de la Exposición de los principales Expone la investigación en una mega
investigación aportes al cuidado del ambiente infografía
Competencia - -
y
capacidades
Estándar
Desempeños
Criterios de
evaluación
Evidencia Solución de casos
Instrumento
de evaluación
TITULO DE ACTIVIDAD N° 01: “Proponemos y asumimos acciones que contribuyen a tener un ambiente sano y saludable para mejorar
nuestros aprendizajes””
Primer bloque
Días Lunes 12 de agosto Martes 13 de agosto Miércoles 14 de agosto Jueves 15 de agosto Viernes 16 de agosto
Área Comunicación Matemática Comunicación Matemática Educación por el arte
Nombre de Leemos un informe “El filtro Resolvemos problemas Escribimos un informe Resolvemos problemas Elaboramos un masetero
purificador de agua jabonosa” descubriendo la multiplicación descubriendo la división de con material reciclaje
la sesión de una investigación
para cuidar nuestro medio de fracciones. fracciones heterogéneas. juguete.
sobre el medio ambiente
ambiente
Propósito hoy leeremos un informe de Hoy demostramos nuestras Hoy organizamos nuestras Hoy demostramos nuestras Hoy nos organizamos en
investigación para estrategias resolviendo ideas para escribir un estrategias resolviendo equipo para elaborar un
identificar su estructura e problemas de multiplicación las informe de investigación problemas descubriendo la masetero con material
fracciones. división de fracciones reciclaje empleando la
identificar su propósito su sobre el ambiente
técnica del reciclaje de
propósito empleando reglas
envases de plástico.
ortográficas. .
Competencia Lee diversos tipos de Resuelve problemas de Escribe diversos tipos de textos en Resuelve problemas de Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos
y textos escritos en su cantidad. su lengua materna. cantidad.
- Adecúa el texto a la situación
capacidades lengua materna - Traduce cantidades a - Traduce cantidades a
comunicativa. • Explora y
- Obtiene información del expresiones numéricas. - Organiza y desarrolla las ideas de expresiones numéricas. experimenta los
texto escrito. forma coherente y cohesionada. lenguajes del arte.
- Comunica su comprensión - Comunica su comprensión
sobre los números y las
- Utiliza convenciones del lenguaje
sobre los números y las
• Aplica procesos
- Infiere e interpreta escrito de forma pertinente. creativos.
información del texto. operaciones. operaciones.
- Reflexiona y evalúa la forma, el • Evalúa y comunica
- Reflexiona y evalúa la forma, - Usa estrategias y contenido y contexto del texto - Usa estrategias y sus procesos y
procedimientos de estimación escrito. procedimientos de
el contenido y contexto del proyectos.
texto. y cálculo. estimación y cálculo.
Evidencia - Gráfico de análisis de su Fichas de trabajo de resolución Exposición y narración de su Fichas de trabajo de resolución de Presentación del masetero
comprensión. de problemas solicitud. problemas
Instrumento Lista de Cotejo Lista de cotejo Lista de Cotejo Lista de cotejo Lista de Cotejo
de evaluación
Segundo bloque
Área Personal Social Ciencia y Tecnología Personal Social Ciencia y Tecnología Educación física
Competencia Gestiona responsablemente el Explica el mundo físico Gestiona responsablemente el Explica el mundo físico
espacio y el ambiente espacio y el ambiente
y basándose en conocimientos basándose en conocimientos
• Comprende las relaciones sobre los seres vivos, materia • Comprende las relaciones entre sobre los seres vivos, materia
capacidades entre los elementos naturales los elementos naturales y
y energía, biodiversidad, y energía, biodiversidad,
y sociales: Elabora sociales: Elabora explicaciones
Tierra y universo. Tierra y universo.
explicaciones sobre procesos sobre procesos históricos.
históricos. - Comprende y usa conocimientos - Comprende y usa conocimientos
sobre los seres vivos, materia y
• Maneja fuentes de información sobre los seres vivos, materia y
• Maneja fuentes de
energía, biodiversidad, Tierra y
para comprender el espacio
energía, biodiversidad, Tierra y
información para comprender geográfico y el ambiente
universo. universo.
el espacio geográfico y el - Evalúa las implicancias del saber • Genera acciones para - Evalúa las implicancias del saber
ambiente y del quehacer científico y conservar el ambiente y del quehacer científico y
• Genera acciones para tecnológico. local y global: tecnológico.
conservar el ambiente local y
global:
Estándar Gestiona responsablemente el Explica, con base en evidencia con Gestiona responsablemente el Explica, con base en evidencia con
espacio y ambiente al realizar respaldo científico, las relaciones espacio y ambiente al realizar respaldo científico, las relaciones
frecuentemente actividades para entre: propiedades o funciones frecuentemente actividades para entre: propiedades o funciones
su cuidado y al disminuir los macroscópicas de los cuerpos, su cuidado y al disminuir los macroscópicas de los cuerpos,
factores de vulnerabilidad frente materiales o seres vivos con su factores de vulnerabilidad frente materiales o seres vivos con su
al cambio climático y a los riesgos estructura y movimiento al cambio climático y a los riesgos estructura y movimiento
de desastres en su escuela. Utiliza microscópico; la reproducción de desastres en su escuela. Utiliza microscópico; la reproducción
distintas fuentes y herramientas sexual con la diversidad genética; distintas fuentes y herramientas sexual con la diversidad genética;
cartográficas y socioculturales los ecosistemas con la diversidad de cartográficas y socioculturales los ecosistemas con la diversidad de
para ubicar elementos en el espacio especies; el relieve con la actividad para ubicar elementos en el espacio especies; el relieve con la actividad
geográfico y el ambiente, y interna de la Tierra. Relaciona el geográfico y el ambiente, y compara interna de la Tierra. Relaciona el
compara estos espacios a descubrimiento científico o la estos espacios a diferentes escalas descubrimiento científico o la
diferentes escalas considerando la innovación tecnológica con sus considerando la acción de los innovación tecnológica con sus
acción de los actores sociales. impactos. Justifica su posición actores sociales. Explica las impactos. Justifica su posición
Explica las problemáticas frente a situaciones controversiales problemáticas ambientales y frente a situaciones
ambientales y territoriales a partir sobre el uso de la tecnología y el territoriales a partir de sus causas, controversiales sobre el uso de la
de sus causas, consecuencias y sus saber científico. consecuencias y sus tecnología y el saber científico.
manifestaciones a diversas escalas manifestaciones a diversas escalas.
Desempeños Explica las causas y consecuencias Relaciona los cambios que sufren los Explica las causas y consecuencias Relaciona los cambios que sufren los
de una problemática ambiental, del materiales con el reordenamiento de una problemática ambiental, del materiales con el reordenamiento
calentamiento global, y de una de sus componentes constituyentes. calentamiento global, y de una de sus componentes
problemática territorial, como la Ejemplo: El estudiante relaciona la problemática territorial, como la constituyentes. Ejemplo: El
expansión urbana versus la ceniza, el humo y el vapor del agua expansión urbana versus la estudiante relaciona la ceniza, el
reducción de tierras de cultivo, a con la combustión de madera. reducción de tierras de cultivo, a humo y el vapor del agua con la
nivel local, regional y nacional. nivel local, regional y nacional. combustión de madera.
Criterios de - Explicar las causas y las - Explica lo investigado sobre la - Explicar las causas y las - Explica información relevante
consecuencias de un contaminación del agua, su consecuencias de un con base de evidencias sobre la
evaluación función e importancia propuesta contaminación del suelo
problema ambiental y del problema territorial de mi
en un plan de acción. - Explica lo investigado sobre las
calentamiento global. comunidad.
- Explicar la importancia de - Ejecutar las conclusiones de la - Analizo un problema sobre la contaminación del suelo,
investigación con respecto a la su función e importancia
la conservación de los territorial de mi comunidad
organización y sobre la propuesta en un plan de acción.
recursos naturales y áreas o departamento.
contaminación del agua.
protegidas para nuestro - Planteo alternativas de - Ejecutar las conclusiones de la
departamento. solución con las que todos investigación con respecto a la
- Explicar el uso de recursos resulten beneficiados. organización y sobre la
contaminación del agua.
naturales renovables y no
renovables de nuestra
comunidad.
Evidencia Expone el plan de acción de la Planteamiento de alternativas de Expone la investigación en una mega
Elaboramos un panel que
investigación solución sobre los problemas infografía
destaque la labor de esta ANP.
Exponemos y exhibimos territoriales de mi comunidad.
Criterios de
evaluación
Evidencia Asume un compromiso Los estudiantes realizan algunas de
las acciones propuestas en su
barrio. En la siguiente sesión los
invitamos a compartir cómo les fue,
así como los sentimientos y
emociones que vivieron.
RECURSOS HUMANOS
• Niños y niñas
• Padres y madre de familias
• Profesores de aula
--------------------------------------------------------------------
MAESTRO DE 6to “B”
Edgar Guerrero Núñez