0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas15 páginas

EXPERIENCIA 06 - 6to - B - SANTA SOFIA AGOSTO

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas15 páginas

EXPERIENCIA 06 - 6to - B - SANTA SOFIA AGOSTO

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

TITULO: “MEJORAMOS NUESTROS APRENDIZAJES, PARA PROMOVER EL CUIDADO DE


NUESTRO AMBIENTE”
I. DATOS GENERALES
1.1- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Complejo Educativo “Santa Sofía”
1.2- DIRECTOR : Haynes Miranda Córdova
1.3- SUBDIRECTOR : Luis Alberto Zapata Bromley
1.4- GRADO : 6to grado.
1.5- SECCION : “A,B y C”
1.6- DOCENTE RESPONSABLE : Elpidia Farfán Reyes
Edgar Guerrero Núñez
Robinson Saavedra Silva
1.7- DURACIÓN : Del 6 de agosto al 6 de setiembre del 2024
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

En la I.E. “Santa Sofía” los estudiantes del sexto grado del nivel primario, habiéndose desarrollado las diferentes
evaluaciones al final del 2do bimestre, se ha encontrado un porcentaje de hasta el 40% de los estudiantes en el nivel de
aprendizaje en proceso, así también se evidencia que algunos estudiantes demuestran actitudes y practicas inadecuadas
sobre el cuidado del ambiente, tales como el mal uso del agua, inapropiado manejo de los residuos sólidos, entre otros, lo
que trae como consecuencia, la contaminación del ambiente perjudicando el ornato y la salubridad de los espacios
educativos.

Por consiguiente, en esta EdA trabajaremos con la ayuda de los padres de familia para mejorar, afianzar y reforzar los
aprendizajes y alcanzar el nivel de logro esperado, así como también aplicar estrategias que permitan mejorar la práctica
ambiental donde los estudiantes deben ser conscientes de la importancia de cuidar el ambiente y promover acciones que
contribuyan a tener un ambiente sano y saludable. Ante esta situación surgen los siguientes retos:

¿Qué estrategias podemos aplicar para seguir mejorando nuestros aprendizajes? ¿Por qué es importante cuidar el
ambiente? ¿Qué acciones contribuyen a tener un ambiente sano y saludable? ¿Qué actividades podemos realizar para
formar una cultura del cuidado del medio ambiente? ¿Como podemos demostrar que tenemos un ambiente sano y limpio?
El objetivo o producto de la experiencia de aprendizaje será; reforzar y mejorar nuestros aprendizajes y contribuir al
cuidado del ambiente. Por los retos planteados en esta EDA desarrollaremos las siguientes competencias:

Se comunica oralmente en su lengua materna, Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna y Escribe
diversos tipos de textos en su lengua materna.
Resuelve problemas de cantidad, Resuelve problemas de forma, movimiento y localización y Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y cambio.
Construye su identidad, Construye interpretaciones históricas, Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo e indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos
Y tendremos como producto, la elaboración de textos instructivos, preparación de recetas, resolución de problemas,
juegos de roles, avance de aprendizajes de los estudiantes.
Estos retos planteados se desarrollarán en un tiempo aproximado de 5 semanas a través de diversas actividades que
tendrán como productos finales de; mejorar y cuidar el ambiente y reforzar la cultura del cuidado ambiental, a través de
diversas acciones y actividades.

III. PRE-PLANIFICACIÓN POR EL DOCENTE DEL GRADO

¿Qué hare? ¿Cómo lo hare? ¿Qué necesitare?


✓ Analizo documentos normativos. ✓ Planificando actividades de aprendizaje acordes a la ✓ Normas legales vigentes.
✓ Revisar y analizar el currículo de la educación básica situación significativa priorizado a una evaluación ✓ Cuadernos de trabajo del
regular diagnostica. MINEDU
✓ Revisar y analizar las competencias y los estándares ✓ Ejecutar las sesiones acordes al enfoque del área ✓ Programa Curricular de
del ciclo. ✓ Desarrollar actividades que generen expectativas Educación Básica.
✓ Planificar en la experiencia de aprendizaje: el ✓ Tener en cuenta y desarrollar actividades en relación con la ✓ Internet
propósito, desempeño, criterios de evaluación. A experiencia de aprendizaje que estamos desarrollando.
✓ Laptop
demás las evidencias de aprendizaje y evaluaciones ✓ Comunicarme con las familias de los estudiantes al menos
✓ Evaluación de inicio del
diagnósticas de las competencias matemáticas y una vez a la semana para brindar orientación y absolver
comunicación. dudas. minedu.

IV. ENFOQUE TRANSVERSAL

Enfoque Valores Actitudes


transversal
Enfoque ambiental. Solidaridad
Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en
planetaria y
beneficio y Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
equidad
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
intergeneracional

Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades
Respeto a toda
diversas y los estudiantes generen: Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de
forma de vida
vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.

Enfoque de Conciencia de Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes tengan Disposición a conocer,
derechos. derechos reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito
público y privado.
Libertad y Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes tengan Disposición a elegir de
responsabilidad manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad.
Diálogo y Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes tengan Disposición a conversar
concertación con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una
postura común.
V. PRIORIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y SESIONES
DE APRENDIZAJES.
TITULO DE ACTIVIDAD N° 01: “Asumimos compromisos como estudiante para seguir mejorando nuestros aprendizajes”
Primer bloque
Días Lunes 5 de agosto Martes 6 de agosto Miércoles 7 de agosto Jueves 8 de agosto Viernes 9 de agosto
Área Comunicación Matemática Comunicación Matemática Educación por el arte
Nombre de Resolvemos problemas Escribimos una solicitud Resolvemos problemas Elaboramos un masetero
descubriendo las fracciones descubriendo las fracciones con material reciclaje
la sesión para realizar algunas
homogéneas heterogéneas. juguete.
peticiones.
Propósito Hoy demostramos nuestras Hoy organizamos nuestras Hoy demostramos nuestras Hoy nos organizamos en
estrategias resolviendo peticiones de apoyo para estrategias resolviendo equipo para elaborar un
problemas descubriendo las escribir una solicitud. problemas descubriendo la masetero con material
fracciones homogéneas fracción heterogéneas. reciclaje empleando la
técnica del reciclaje de
envases de plástico.
Competencia - Resuelve problemas de Escribe diversos tipos de textos en Resuelve problemas de Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos
y cantidad. su lengua materna. cantidad.
- Adecúa el texto a la situación
capacidades - Traduce cantidades a - Traduce cantidades a
comunicativa. • Explora y
expresiones numéricas. - Organiza y desarrolla las ideas de expresiones numéricas. experimenta los
forma coherente y cohesionada. lenguajes del arte.
- Comunica su comprensión - Comunica su comprensión
sobre los números y las
- Utiliza convenciones del lenguaje
sobre los números y las
• Aplica procesos
escrito de forma pertinente. creativos.
operaciones. operaciones.
- Reflexiona y evalúa la forma, el • Evalúa y comunica
- Usa estrategias y contenido y contexto del texto - Usa estrategias y sus procesos y
procedimientos de estimación escrito. procedimientos de proyectos.
y cálculo. estimación y cálculo.

- Argumenta afirmaciones - Argumenta afirmaciones


sobre las relaciones sobre las relaciones
numéricas y las numéricas y las operaciones.
operaciones.
Estándar Resuelve problemas referidos a una Lee diversos tipos de textos que Resuelve problemas referidos a una Crea proyectos
individuales o
artísticos
colaborativos
o más acciones de agregar, quitar, presentan estructura simple con o más acciones de agregar, quitar,
explorando formas alternativas de
igualar, repetir o repartir una algunos elementos complejos y con igualar, repetir o repartir una
combinar y usar elementos, medios,
cantidad, combinar dos colecciones vocabulario variado. Obtiene cantidad, combinar dos colecciones
materiales y técnicas artísticas y
de objetos, así como partir una información poco evidente de objetos, así como partir una tecnologías para la resolución de
unidad en partes iguales; distinguiéndola de otras próximas y unidad en partes iguales; problemas creativos. Genera ideas
traduciéndolas a expresiones semejantes. Realiza inferencias traduciéndolas a expresiones investigando una variedad de

aditivas y multiplicativas con locales a partir de información aditivas y multiplicativas con fuentes y manipulando los elementos
explícita e implícita. Interpreta el números naturales y expresiones de los diversos lenguajes de las
números naturales y expresiones
artes (danza, música, teatro, artes
aditivas con fracciones usuales. texto considerando información aditivas con fracciones usuales.
visuales) para evaluar cuáles se
Expresa su comprensión del valor relevante para construir su sentido Expresa su comprensión del valor
ajustan mejor a sus intenciones.
posicional en números de hasta global. Reflexiona sobre sucesos e posicional en números de hasta Planifica y produce trabajos que
cuatro cifras y los representa ideas importantes del texto y cuatro cifras y los representa comunican ideas y experiencias
mediante equivalencias, así también explica la intención de los recursos mediante equivalencias, así también personales y sociales e incorpora

la comprensión de las nociones de textuales más comunes a partir de la comprensión de las nociones de influencias de su propia comunidad y
su conocimiento y experiencia. multiplicación, sus propiedades de otras culturas. Registra sus
multiplicación, sus propiedades
procesos, identifica los aspectos
conmutativa y asociativa y las conmutativa y asociativa y las
esenciales de sus trabajos y los va
nociones de división, la noción de nociones de división, la noción de
modificando para mejorarlos.
fracción como parte – todo y las fracción como parte – todo y las Planifica los espacios de
equivalencias entre fracciones equivalencias entre fracciones presentación considerando sus
usuales; usando lenguaje numérico y usuales; usando lenguaje numérico y intenciones y presenta sus

diversas representaciones. diversas representaciones. descubrimientos y creaciones a una


variedad de audiencias. Evalúa si
logra sus intenciones de manera
efectiva.

Desempeños Establece relaciones entre datos y


Escribe textos de forma coherente y Establece relaciones entre datos y Realiza creaciones individuales
acciones de dividir una o más
cohesionada. Ordena las ideas en torno acciones de dividir una o más y colectivas, basadas en la
a un tema, las jerarquiza en subtemas e
unidades en partes iguales y las unidades en partes iguales y las observación y en el estudio del
ideas principales de acuerdo a párrafos,
transforma en expresiones transforma en expresiones entorno natural, artístico y
y las desarrolla para ampliar la
numéricas (modelo) de fracciones y información, sin digresiones o vacíos. numéricas (modelo) de fracciones y cultural local y global. Combina
adición, sustracción y multiplicación Establece relaciones entre las ideas, adición, sustracción y multiplicación y propone formas de utilizar los
con expresiones fraccionarias y como causa – efecto, consecuencia y con expresiones fraccionarias y elementos, materiales, técnicas
decimales (hasta el centésimo).
contraste, a través de algunos referentes decimales (hasta el centésimo). y recursos tecnológicos para
y conectores. Incorpora de forma resolver problemas creativos
pertinente vocabulario que incluye
planteados en su proyecto;
sinónimos y diversos términos propios
incluye propuestas de artes
de los campos del saber
integradas.
Criterios de - Resuelve problemas referidos a
- Planifica la escritura de la solicitud
tomando en cuenta ideas claras.
- Resuelve problemas referidos a -Utiliza en su manifestación
las acciones de descubrir las las acciones de descubrir las artística la creatividad y el
evaluación - Adecua el esquema propuesto para la
fracciones homogéneas fracciones heterogéneas.
escritura de la solicitud tomando en
- Expresa su comprensión de los cuenta destinatario, propósito y el - Expresa su comprensión de los material diverso al elaborar su
problemas referidos a las registro a partir de su experiencia problemas referidos a las manualidad.
previa.
acciones de descubrir las acciones de descubrir las -Muestra su arte en su trabajo
fracciones homogéneas - Utiliza correctamente recursos fracciones heterogéneas. creativo compartiendo con sus
gramaticales en la escritura de su
- Desarrolla correctamente unas solicitud - Desarrolla correctamente una compañeros la técnica empleada
fracciones homogéneas al fraccione heterogénea al en su manualidad.
resolver problemas resolver problemas

Evidencia - Fichas de trabajo de resolución Exposición y narración de su Fichas de trabajo de resolución de Presentación del masetero
de problemas solicitud. problemas

Instrumento Lista de cotejo Lista de Cotejo Lista de cotejo Lista de Cotejo


de evaluación
Segundo bloque
Área Personal Social Ciencia y Tecnología Personal Social Ciencia y Tecnología Educación física

Nombre de Investigamos sobre la Explicamos las principales Sustentan su investigación


contaminación del aire desde la problemáticas ambientales en sobre la contaminación del aire
la sesión
propuesta de nuestro plan de nuestra comunidad desde la propuesta del plan de
trabajo trabajo
Propósito Hoy en equipo nos organizamos para Hoy explicamos y valoramos las Hoy en equipo nos organizamos para
elaborar un plan acción para
principales problemáticas sustentan su investigación
investigar sobre la contaminación
ambientales en nuestra sobre la contaminación del aire
del aire. desde la propuesta del plan de
comunidad
trabajo

Competencia • Explica el mundo físico Gestiona responsablemente el Explica el mundo físico


espacio y el ambiente
y basándose en conocimientos basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia • Comprende las relaciones sobre los seres vivos, materia
capacidades entre los elementos
y energía, biodiversidad, y energía, biodiversidad,
naturales y sociales:
Tierra y universo. Tierra y universo.
Elabora explicaciones
- Comprende y usa conocimientos sobre procesos - Comprende y usa conocimientos
sobre los seres vivos, materia y históricos. sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
• Maneja fuentes de
universo.
información para
- Evalúa las implicancias del saber comprender el espacio - Evalúa las implicancias del saber
y del quehacer científico y geográfico y el ambiente y del quehacer científico y
tecnológico. • Genera acciones para tecnológico.
conservar el ambiente
local y global:

Estándar Explica, con base en evidencia con Gestiona responsablemente el Explica, con base en evidencia con
respaldo científico, las relaciones espacio y ambiente al realizar respaldo científico, las relaciones
entre: propiedades o funciones frecuentemente actividades para entre: propiedades o funciones
macroscópicas de los cuerpos, su cuidado y al disminuir los macroscópicas de los cuerpos,
materiales o seres vivos con su factores de vulnerabilidad frente materiales o seres vivos con su
estructura y movimiento al cambio climático y a los riesgos estructura y movimiento
microscópico; la reproducción de desastres en su escuela. Utiliza microscópico; la reproducción
sexual con la diversidad genética; distintas fuentes y herramientas sexual con la diversidad genética;
los ecosistemas con la diversidad de cartográficas y socioculturales los ecosistemas con la diversidad de
especies; el relieve con la actividad para ubicar elementos en el espacio especies; el relieve con la actividad
interna de la Tierra. Relaciona el geográfico y el ambiente, y compara interna de la Tierra. Relaciona el
descubrimiento científico o la estos espacios a diferentes escalas descubrimiento científico o la
innovación tecnológica con sus considerando la acción de los innovación tecnológica con sus
impactos. Justifica su posición actores sociales. Explica las impactos. Justifica su posición
frente a situaciones controversiales problemáticas ambientales y frente a situaciones
sobre el uso de la tecnología y el territoriales a partir de sus causas, controversiales sobre el uso de la
saber científico. consecuencias y sus tecnología y el saber científico.
manifestaciones a diversas escalas.

Desempeños Relaciona los cambios que sufren los Explica las causas y consecuencias Relaciona los cambios que sufren los
materiales con el reordenamiento de una problemática ambiental, del materiales con el reordenamiento
de sus componentes constituyentes. calentamiento global, y de una de sus componentes
Ejemplo: El estudiante relaciona la problemática territorial, como la constituyentes. Ejemplo: El
ceniza, el humo y el vapor del agua expansión urbana versus la estudiante relaciona la ceniza, el
con la combustión de madera. reducción de tierras de cultivo, a humo y el vapor del agua con la
nivel local, regional y nacional. combustión de madera.

Criterios de - - Explica lo investigado sobre las - Gestiona responsablemente el - Explica información relevante
sobre la contaminación del aire, espacio y ambiente al realizar con base de evidencias sobre la
evaluación su función e importancia frecuentemente actividades contaminación del aire
propuesta en un plan de acción. para su cuidado - Explica lo investigado sobre las
- Ejecutar las conclusiones de la - Explica las problemáticas sobre la contaminación del aire,
investigación con respecto a la ambientales y territoriales a su función e importancia
organización y sobre la partir de sus causas y propuesta en un plan de acción.
contaminación del aire consecuencias
- Ejecutar las conclusiones de la
investigación con respecto a la
organización y sobre la
contaminación del aire

Evidencia Expone el plan de acción de la Exposición de los principales Expone la investigación en una mega
investigación aportes al cuidado del ambiente infografía

Instrumento de Lista de Cotejo


Lista de cotejo Lista de cotejo
evaluación
Área Educación Religiosa Matemática Refuerzo Comunicación Refuerzo Tutoría
Nombre de la Manejos de mis emociones frente
sesión a situaciones de incomodidad

Propósito Los estudiantes aprenden a


manejar sus emociones frente a
situaciones de incomodidad

Competencia - -
y
capacidades
Estándar
Desempeños
Criterios de
evaluación
Evidencia Solución de casos

Instrumento
de evaluación
TITULO DE ACTIVIDAD N° 01: “Proponemos y asumimos acciones que contribuyen a tener un ambiente sano y saludable para mejorar
nuestros aprendizajes””
Primer bloque
Días Lunes 12 de agosto Martes 13 de agosto Miércoles 14 de agosto Jueves 15 de agosto Viernes 16 de agosto
Área Comunicación Matemática Comunicación Matemática Educación por el arte
Nombre de Leemos un informe “El filtro Resolvemos problemas Escribimos un informe Resolvemos problemas Elaboramos un masetero
purificador de agua jabonosa” descubriendo la multiplicación descubriendo la división de con material reciclaje
la sesión de una investigación
para cuidar nuestro medio de fracciones. fracciones heterogéneas. juguete.
sobre el medio ambiente
ambiente
Propósito hoy leeremos un informe de Hoy demostramos nuestras Hoy organizamos nuestras Hoy demostramos nuestras Hoy nos organizamos en
investigación para estrategias resolviendo ideas para escribir un estrategias resolviendo equipo para elaborar un
identificar su estructura e problemas de multiplicación las informe de investigación problemas descubriendo la masetero con material
fracciones. división de fracciones reciclaje empleando la
identificar su propósito su sobre el ambiente
técnica del reciclaje de
propósito empleando reglas
envases de plástico.
ortográficas. .
Competencia Lee diversos tipos de Resuelve problemas de Escribe diversos tipos de textos en Resuelve problemas de Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos
y textos escritos en su cantidad. su lengua materna. cantidad.
- Adecúa el texto a la situación
capacidades lengua materna - Traduce cantidades a - Traduce cantidades a
comunicativa. • Explora y
- Obtiene información del expresiones numéricas. - Organiza y desarrolla las ideas de expresiones numéricas. experimenta los
texto escrito. forma coherente y cohesionada. lenguajes del arte.
- Comunica su comprensión - Comunica su comprensión
sobre los números y las
- Utiliza convenciones del lenguaje
sobre los números y las
• Aplica procesos
- Infiere e interpreta escrito de forma pertinente. creativos.
información del texto. operaciones. operaciones.
- Reflexiona y evalúa la forma, el • Evalúa y comunica
- Reflexiona y evalúa la forma, - Usa estrategias y contenido y contexto del texto - Usa estrategias y sus procesos y
procedimientos de estimación escrito. procedimientos de
el contenido y contexto del proyectos.
texto. y cálculo. estimación y cálculo.

- Argumenta afirmaciones - Argumenta afirmaciones


sobre las relaciones sobre las relaciones
numéricas y las numéricas y las operaciones.
operaciones.
Estándar Lee diversos tipos de textos que Resuelve problemas referidos a una Lee diversos tipos de textos que Resuelve problemas referidos a una Crea proyectos
individuales o
artísticos
colaborativos
presentan estructura simple con o más acciones de agregar, quitar, presentan estructura simple con o más acciones de agregar, quitar,
algunos elementos complejos y con igualar, repetir o repartir una algunos elementos complejos y con igualar, repetir o repartir una explorando formas alternativas de
vocabulario variado. Obtiene cantidad, combinar dos colecciones vocabulario variado. Obtiene cantidad, combinar dos colecciones combinar y usar elementos, medios,
materiales y técnicas artísticas y
información poco evidente de objetos, así como partir una información poco evidente de objetos, así como partir una
tecnologías para la resolución de
distinguiéndola de otras próximas y unidad en partes iguales; distinguiéndola de otras próximas y unidad en partes iguales;
problemas creativos. Genera ideas
semejantes. Realiza inferencias traduciéndolas a expresiones semejantes. Realiza inferencias traduciéndolas a expresiones investigando una variedad de
locales a partir de información aditivas y multiplicativas con locales a partir de información aditivas y multiplicativas con fuentes y manipulando los elementos
explícita e implícita. Interpreta el números naturales y expresiones explícita e implícita. Interpreta el números naturales y expresiones de los diversos lenguajes de las
texto considerando información aditivas con fracciones usuales. texto considerando información aditivas con fracciones usuales. artes (danza, música, teatro, artes
relevante para construir su sentido Expresa su comprensión del valor relevante para construir su sentido Expresa su comprensión del valor visuales) para evaluar cuáles se
ajustan mejor a sus intenciones.
global. Reflexiona sobre sucesos e posicional en números de hasta global. Reflexiona sobre sucesos e posicional en números de hasta
Planifica y produce trabajos que
ideas importantes del texto y cuatro cifras y los representa ideas importantes del texto y cuatro cifras y los representa
comunican ideas y experiencias
explica la intención de los recursos mediante equivalencias, así también explica la intención de los recursos mediante equivalencias, así también personales y sociales e incorpora
textuales más comunes a partir de la comprensión de las nociones de textuales más comunes a partir de la comprensión de las nociones de influencias de su propia comunidad y
su conocimiento y experiencia. multiplicación, sus propiedades su conocimiento y experiencia. multiplicación, sus propiedades de otras culturas. Registra sus
conmutativa y asociativa y las conmutativa y asociativa y las procesos, identifica los aspectos
nociones de división, la noción de nociones de división, la noción de esenciales de sus trabajos y los va
modificando para mejorarlos.
fracción como parte – todo y las fracción como parte – todo y las
Planifica los espacios de
equivalencias entre fracciones equivalencias entre fracciones
presentación considerando sus
usuales; usando lenguaje numérico y usuales; usando lenguaje numérico y intenciones y presenta sus
diversas representaciones. diversas representaciones. descubrimientos y creaciones a una
variedad de audiencias. Evalúa si
logra sus intenciones de manera
efectiva.

Desempeños Identifica información explícita,


relevante y complementaria que se
Establece relaciones entre datos y
Escribe textos de forma coherente y Establece relaciones entre datos y Realiza creaciones individuales
acciones de dividir una o más
cohesionada. Ordena las ideas en torno acciones de dividir una o más y colectivas, basadas en la
encuentra en distintas partes del texto. a un tema, las jerarquiza en subtemas e
unidades en partes iguales y las unidades en partes iguales y las observación y en el estudio del
Selecciona datos específicos e integra ideas principales de acuerdo a párrafos,
transforma en expresiones transforma en expresiones entorno natural, artístico y
información explícita cuando se en- y las desarrolla para ampliar la
cuentra en distintas partes del texto, o numéricas (modelo) de fracciones y información, sin digresiones o vacíos. numéricas (modelo) de fracciones y cultural local y global. Combina
al realizar una lectura intertextual de adición, sustracción y multiplicación Establece relaciones entre las ideas, adición, sustracción y multiplicación y propone formas de utilizar los
diversos tipos de textos con varios con expresiones fraccionarias y como causa – efecto, consecuencia y con expresiones fraccionarias y elementos, materiales, técnicas
elementos complejos en su estructura, contraste, a través de algunos referentes decimales (hasta el centésimo). y recursos tecnológicos para
decimales (hasta el centésimo).
así como con vocabulario variado, de y conectores. Incorpora de forma resolver problemas creativos
acuerdo a las temáticas abordadas pertinente vocabulario que incluye planteados en su proyecto;
sinónimos y diversos términos propios
incluye propuestas de artes
de los campos del saber
integradas.
Criterios de -Obtiene información poco - Resuelve problemas referidos a
- Planifica la escritura de la solicitud
tomando en cuenta ideas claras.
- Resuelve problemas referidos a -Utiliza en su manifestación
evidente distinguiéndola de otras las acciones de multiplicar las acciones de división artística la creatividad y el
evaluación desde el análisis del título. - Adecua el esquema propuesto para la
fracciones. fracciones. material diverso al elaborar su
escritura de la solicitud tomando en
- Expresa su comprensión de los - Expresa su comprensión de los manualidad.
cuenta destinatario, propósito y el
problemas referidos a las problemas referidos a las
-Realiza inferencias a partir de acciones de descubrir la registro a partir de su experiencia acciones de descubrir la división -Muestra su arte en su trabajo
información explícita e implícita de multiplicación de las fracciones previa. de las fracciones creativo compartiendo con sus
los diferentes párrafos del texto. - Desarrolla correctamente - Utiliza correctamente recursos
- Desarrolla correctamente compañeros la técnica empleada
-Interpreta el texto considerando gramaticales en la escritura de su en su manualidad.
problemas de multiplicación de problemas de división de
solicitud
información relevante del texto fracciones fracciones
para favorecer su comprensión.

Evidencia - Gráfico de análisis de su Fichas de trabajo de resolución Exposición y narración de su Fichas de trabajo de resolución de Presentación del masetero
comprensión. de problemas solicitud. problemas

Instrumento Lista de Cotejo Lista de cotejo Lista de Cotejo Lista de cotejo Lista de Cotejo
de evaluación
Segundo bloque
Área Personal Social Ciencia y Tecnología Personal Social Ciencia y Tecnología Educación física

Nombre de Conocemos la problemática Investigamos sobre la Conocemos sobre la Sustentan su investigación


ambiental contaminación del agua desde la problemática territorial sobre la contaminación del
la sesión
propuesta de nuestro plan de suelo desde la propuesta del
trabajo plan de trabajo
Propósito Hoy conoceremos la Hoy en equipo nos organizamos para Hoy Explicaremos causas y Hoy en equipo nos organizamos para
elaborar un plan acción para
problemática ambiental para consecuencias de una sustentan su investigación
investigar sobre la contaminación
explicar la importancia de la problemática territorial e sobre la contaminación del
del agua. suelo desde la propuesta del
conservación de los recursos identificaremos la
naturales y áreas protegidas. problemática de nuestra plan de trabajo
comunidad.

Competencia Gestiona responsablemente el Explica el mundo físico Gestiona responsablemente el Explica el mundo físico
espacio y el ambiente espacio y el ambiente
y basándose en conocimientos basándose en conocimientos
• Comprende las relaciones sobre los seres vivos, materia • Comprende las relaciones entre sobre los seres vivos, materia
capacidades entre los elementos naturales los elementos naturales y
y energía, biodiversidad, y energía, biodiversidad,
y sociales: Elabora sociales: Elabora explicaciones
Tierra y universo. Tierra y universo.
explicaciones sobre procesos sobre procesos históricos.
históricos. - Comprende y usa conocimientos - Comprende y usa conocimientos
sobre los seres vivos, materia y
• Maneja fuentes de información sobre los seres vivos, materia y
• Maneja fuentes de
energía, biodiversidad, Tierra y
para comprender el espacio
energía, biodiversidad, Tierra y
información para comprender geográfico y el ambiente
universo. universo.
el espacio geográfico y el - Evalúa las implicancias del saber • Genera acciones para - Evalúa las implicancias del saber
ambiente y del quehacer científico y conservar el ambiente y del quehacer científico y
• Genera acciones para tecnológico. local y global: tecnológico.
conservar el ambiente local y
global:

Estándar Gestiona responsablemente el Explica, con base en evidencia con Gestiona responsablemente el Explica, con base en evidencia con
espacio y ambiente al realizar respaldo científico, las relaciones espacio y ambiente al realizar respaldo científico, las relaciones
frecuentemente actividades para entre: propiedades o funciones frecuentemente actividades para entre: propiedades o funciones
su cuidado y al disminuir los macroscópicas de los cuerpos, su cuidado y al disminuir los macroscópicas de los cuerpos,
factores de vulnerabilidad frente materiales o seres vivos con su factores de vulnerabilidad frente materiales o seres vivos con su
al cambio climático y a los riesgos estructura y movimiento al cambio climático y a los riesgos estructura y movimiento
de desastres en su escuela. Utiliza microscópico; la reproducción de desastres en su escuela. Utiliza microscópico; la reproducción
distintas fuentes y herramientas sexual con la diversidad genética; distintas fuentes y herramientas sexual con la diversidad genética;
cartográficas y socioculturales los ecosistemas con la diversidad de cartográficas y socioculturales los ecosistemas con la diversidad de
para ubicar elementos en el espacio especies; el relieve con la actividad para ubicar elementos en el espacio especies; el relieve con la actividad
geográfico y el ambiente, y interna de la Tierra. Relaciona el geográfico y el ambiente, y compara interna de la Tierra. Relaciona el
compara estos espacios a descubrimiento científico o la estos espacios a diferentes escalas descubrimiento científico o la
diferentes escalas considerando la innovación tecnológica con sus considerando la acción de los innovación tecnológica con sus
acción de los actores sociales. impactos. Justifica su posición actores sociales. Explica las impactos. Justifica su posición
Explica las problemáticas frente a situaciones controversiales problemáticas ambientales y frente a situaciones
ambientales y territoriales a partir sobre el uso de la tecnología y el territoriales a partir de sus causas, controversiales sobre el uso de la
de sus causas, consecuencias y sus saber científico. consecuencias y sus tecnología y el saber científico.
manifestaciones a diversas escalas manifestaciones a diversas escalas.

Desempeños Explica las causas y consecuencias Relaciona los cambios que sufren los Explica las causas y consecuencias Relaciona los cambios que sufren los
de una problemática ambiental, del materiales con el reordenamiento de una problemática ambiental, del materiales con el reordenamiento
calentamiento global, y de una de sus componentes constituyentes. calentamiento global, y de una de sus componentes
problemática territorial, como la Ejemplo: El estudiante relaciona la problemática territorial, como la constituyentes. Ejemplo: El
expansión urbana versus la ceniza, el humo y el vapor del agua expansión urbana versus la estudiante relaciona la ceniza, el
reducción de tierras de cultivo, a con la combustión de madera. reducción de tierras de cultivo, a humo y el vapor del agua con la
nivel local, regional y nacional. nivel local, regional y nacional. combustión de madera.

Criterios de - Explicar las causas y las - Explica lo investigado sobre la - Explicar las causas y las - Explica información relevante
consecuencias de un contaminación del agua, su consecuencias de un con base de evidencias sobre la
evaluación función e importancia propuesta contaminación del suelo
problema ambiental y del problema territorial de mi
en un plan de acción. - Explica lo investigado sobre las
calentamiento global. comunidad.
- Explicar la importancia de - Ejecutar las conclusiones de la - Analizo un problema sobre la contaminación del suelo,
investigación con respecto a la su función e importancia
la conservación de los territorial de mi comunidad
organización y sobre la propuesta en un plan de acción.
recursos naturales y áreas o departamento.
contaminación del agua.
protegidas para nuestro - Planteo alternativas de - Ejecutar las conclusiones de la
departamento. solución con las que todos investigación con respecto a la
- Explicar el uso de recursos resulten beneficiados. organización y sobre la
contaminación del agua.
naturales renovables y no
renovables de nuestra
comunidad.

Evidencia Expone el plan de acción de la Planteamiento de alternativas de Expone la investigación en una mega
Elaboramos un panel que
investigación solución sobre los problemas infografía
destaque la labor de esta ANP.
Exponemos y exhibimos territoriales de mi comunidad.

nuestro trabajo en clase.


Instrumento de Lista de Cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo
evaluación
Área Educación Religiosa Matemática Refuerzo Comunicación Refuerzo Tutoría
Nombre de la Cuidamos la obra de Dios Padre Anudando a resolver los problemas
sesión Todopoderoso Y Creador de mi comunidad

Propósito Hoy Conoceremos la creación de Que las y los estudiantes


Dios y planteamos compromisos reconozcan la importancia de la
para su cuidado. solidaridad, para que enfrenten los
problemas del entorno y se sientan
comprometidos a practicarla.

Competencia Asume la experiencia del


- -
encuentro personal y comunitario
y con Dios en su proyecto de vida
capacidades en coherencia con su creencia
religiosa.
•Transforma su entorno desde el
encuentro personal y comunitario con
Dios y desde la fe que profesa.
•Actúa coherentemente en razón de su
fe según los principios de su conciencia
moral en situaciones concretas de la
vida.

Estándar Expresa coherencia entre lo que cree,


dice y hace en su proyecto de vida
personal, a la luz del mensaje bíblico.
Comprende su dimensión espiritual y
religiosa que le permita cooperar en la
transformación de sí mismo y de su
entorno a la luz del Evangelio. Reflexiona
el encuentro personal y comunitario con
Dios en diversos contextos, con acciones
orientadas a la construcción de una
comunidad de fe guiada por las
enseñanzas de Jesucristo. Asume las
enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia
desempeñando su rol protagónico en la
transformación de la sociedad.

Desempeños Comprende la acción de Dios


revelada en la Historia de la
Salvación y en su propia
historia, que respeta la
dignidad y la libertad de la
persona humana.

Criterios de
evaluación
Evidencia Asume un compromiso Los estudiantes realizan algunas de
las acciones propuestas en su
barrio. En la siguiente sesión los
invitamos a compartir cómo les fue,
así como los sentimientos y
emociones que vivieron.

Instrumento Lista de cotejo


de evaluación
REFLEXIONO DE LOS LOGROS OBTENIDOS

Reflexiono y valoro los logros obtenidos Comentarios


Generar en los estudiantes autonomía y ser capaz de resolver problemas de Desarrollar actividades y estrategias en relación a su contexto y al nivel
su vida cotidiana de aprendizaje
Logar estudiantes críticos desde la comprensión de los diferentes textos Generar espacios de una cultura lectora
Proporcionar espacios en las diferentes sesiones de aprendizaje modelos de Desarrollar los procesos didácticos de cada una de las competencias
enfoques que permita lograr competencias

RECURSOS HUMANOS
• Niños y niñas
• Padres y madre de familias
• Profesores de aula

MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR


• Programa Curricular de Educación Primaria – 2016-MINEDU.gob.pe
• Cartulinas, temperas, hojas art color, laminas, fichas de trabajo, tijeras, goma, etc.
• Libros y cuadernos de trabajo del MINEDU
• Cuadernillos de evolución diagnostica del MINEDU

--------------------------------------------------------------------
MAESTRO DE 6to “B”
Edgar Guerrero Núñez

También podría gustarte