Nombre del Participante:
Aury Elena Flores Magaña
_________________________________________________________________________
XXVI. Ejercicios prácticos de diseño de instrumentos adaptados a campos formativos.
Los Ejercicios prácticos de diseño de instrumentos adaptados a campos formativos se refieren a
LECTURA
actividades y tareas que permiten a los docentes desarrollar y aplicar herramientas de evaluación
específicas para cada área del currículo educativo. Estos ejercicios buscan capacitar a los educadores
en la creación de instrumentos de evaluación que sean relevantes, precisos y alineados con los objetivos de aprendizaje de cada
campo formativo (Díaz-Barriga, 2013).
Estos ejercicios son fundamentales para asegurar que las evaluaciones no solo midan el conocimiento teórico, sino también la
aplicación práctica de las habilidades y competencias específicas de cada materia. Al adaptar los instrumentos de evaluación a los
diferentes campos formativos, los docentes pueden abordar de manera más efectiva las particularidades y demandas únicas de cada
área de conocimiento (Fernández & Sanz, 2011).
Además, estos ejercicios permiten a los educadores identificar y superar posibles desafíos en el diseño y aplicación de las
evaluaciones, promoviendo una práctica reflexiva y continua mejora de los métodos evaluativos. Los docentes pueden experimentar
con diferentes tipos de evaluaciones, desde pruebas escritas y orales hasta proyectos y portafolios, y ajustar sus enfoques según la
retroalimentación recibida de los estudiantes y los resultados obtenidos (Sanmartí, 2007).
El desarrollo de estos ejercicios también facilita la creación de rúbricas y criterios de evaluación claros y específicos, que ayudan
a los estudiantes a entender mejor las expectativas y los estándares de desempeño. Esto, a su vez, fomenta un ambiente de
aprendizaje más transparente y equitativo, donde los estudiantes pueden autoevaluarse y ajustar sus estrategias de estudio para
mejorar su rendimiento (López Pastor, 2011)
Análisis de Objetivos de Aprendizaje
En resumen, los ejercicios prácticos de
diseño de instrumentos adaptados a campos Creación de Rúbricas
formativos son una herramienta esencial para
Diseño de Pruebas Escritas
los docentes, ya que les proporcionan las
habilidades y el conocimiento necesario para Desarrollo de Proyectos y Portafolios
crear evaluaciones efectivas y alineadas con
los objetivos educativos, beneficiando así el Implementación de Evaluaciones Formativas
proceso de enseñanza-aprendizaje de
Observación y Registro de Desempeño
manera integral (Díaz-Barriga, 2013)
La Evaluación formativa desde los Campos formativos en la Nueva Escuela Mexicana
REV1/CEEYS/HACC Módulo 4
EJERCICIO PRÁCTICO: ANÁLISIS DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN: Identificar y analizar los objetivos de aprendizaje específicos de un campo formativo para asegurar que los
instrumentos de evaluación estén alineados con estos objetivos.
Ejercicio 3. Instrucciones para los Docentes:
a. Elija un campo forma/vo específico
b. Seleccione al menos dos PDA para el campo forma/vo seleccionado.
c. Para cada PDA iden/ficado, responda las preguntas descritas.
PREGUNTAS DE ANÁLISIS
¿Qué habilidades y ¿Cómo se pueden medir ¿Qué tipo de actividades y
CAMPO FORMATIVO PDA conocimientos se espera estas habilidades y tareas ayudarían a los
que los estudiantes conocimientos de manera estudiantes a alcanzar estos
demuestren? efectiva? objetivos?
Emplea palabras, Expresión verbal y no Juegos de rol: Realizar
Observación directa:
gestos, señas, verbal: Los alumnos deben actividades donde los
Realizar observaciones
imágenes, sonidos o ser capaces de utilizar alumnos asuman
estructuradas durante
movimientos corporales palabras, gestos y señas actividades en grupo donde
diferentes roles en
para comunicar sus los alumnos utilicen
que aprenden su situaciones sociales o
necesidades, ideas y diferentes formas de
comunidad, para cotidianas. Esto les
LENGUAJES expresar necesidades
emociones de manera comunicación. Esto permite
clara y efectiva. permitirá practicar el uso
evaluar su capacidad para
Manifiesta
ideas, oral y de
emociones y Escucha activa: Se espera
Reflexión sobre su entorno:
Evaluaciones por pares:
Teatro o dramatización:
de palabras,
expresarse y entender a gestos y
manera clara
gustos que reflejan su que los alumnos
Deben mostrar un Implementar evaluaciones
Realizar actividades
señales en contextos
los demás.
necesidades practiquen la escucha enRúbricas
las que los de compañeros
teatrales
forma de interpretar y entendimiento de cómo sus variados. donde los
evaluación:
emociones,
actuar gustos,
ante el mundo activa, mostrando
formas interés y
de expresión ofrezcan
Crearretroalimentación
alumnos representen
rúbricas que
preferencias e ideas comprendiendo las ideas
reflejan su cultura y y sobre la claridad
consideren y como
situaciones
Creación decotidianas.
aspectos murales Esto
que construye en la emociones
experienciasde los demás
personales, efectividad
claridad en delalas
les permite explorar
colaborativos:
expresión Fomentar la
convivencia diaria y se durante las interacciones.
permitiéndoles conectar presentaciones orales.del
diferentes Esto
creación deformas
verbal, uso efectivo muralesdedonde
da a entender con su comunidad. lenguaje no verbal y
fomenta la crítica
expresión
cada alummnoy desarrollar
contribuya
apoyándose de Empatía y respeto: Es creatividad en la
constructiva y la Esto
empatía al ponerse
con imágenes en el
o símbolos
distintos lenguajes fundamental que los presentación.
autoevaluación. lugar de otros. sus ideas
que representen
alumnos muestren proporciona criterios claros
o emociones. Esto refuerza
para evaluar su
empatía al comunicarse Actividades de reflexión
Proyectos
la expresión
desempeño
artísticos
visual y el
La Evaluación formativa desdecon
losotros,
Camposreconociendo y engrupal:
formativos Después
la Nueva de Mexicana
Escuela colaborativos: Crear
trabajo en equipo.
REV1/CEEYS/HACC
validando las emociones
Módulo 4 y actividades grupales, proyectos que integren
opiniones ajenas. realizar sesiones donde los diferentes formas de
alumnos reflexionen sobre expresión (arte visual,
su participación puede música, danza) para
Usa números en juegos Reconocimiento y Evaluaciones prácticas: Cocina matemática:
y situaciones cotidianascomprensión de números: Realizar actividades donde Realizar recetas simples
de su entorno Los alumnos deben ser los alumnos deban utilizar donde los alumnos tengan
capaces de identificar, leer números para resolver que medir ingredientes,
y escribir números, así problemas reales, como usar cantidades o ajustar
SABERES Y
como entender su valor en calcular el total de una porciones. Esto les ayuda a
PENSAMIENTO diferentes contextos. compra o medir ver la aplicación práctica
CIENTÍFICO Cuenta objetos y Conteo y secuenciación: Observación
ingredientes directa:
en una Caza
de lasdel tesoro numérica:
matemáticas en la
elementos de su Los alumnosdedeben
Resolución ser
problemas: Observar
receta. a los alumnos Organizar
cocina. una búsqueda
Entorno capaces de contar
Desarrollar objetos mientras cuentan objetos
la capacidad del tesoro donde los
de manera
aplicar elprecisa y
pensamiento en situaciones
Juegos reales o
matemáticos: alumnos
Búsquedadeban encontrar
del tesoro
secuencial, reconociendo simuladas.
lógico para resolver Estoque
Utilizar juegos permite un númeroCrear
numérica: específico
una de
la importancia
problemas quedel orden
involucren evaluar
involucrensu precisión
el uso de y la objetos
actividadendonde
el aulaloso en el
en el conteo.
números en situaciones forma
números en (como
que utilizan
juegos de patio.
alummnosAl final, pueden
deban buscar
prácticas, como estrategias de conteo.
mesa o aplicaciones compartir
objetos encuántos
el aula o el
Reconocimiento
estimaciones y de educativas) y observar encontraron.
patio que tengan un
9.- cantidades:
Para cada Campo Formativo, conteste las Preguntas Deben
de Análisis:
comparaciones cómo los alumnos aplican número específico (por
entender la relación entre sus habilidades numéricas Clasificación
ejemplo, contar de objetos:
cuántas
los números y las Ejercicios prácticos: Proporcionar
PREGUNTAS
Proporcionar
DEactividades
ANÁLISIS
durante la actividad. hojas hay). Esto lesvariedad
una anima
cantidades que de objetos
a¿Cómo
relacionar (como
números
se aseguró botones,
que con
cada
CAMPO INSTRUMENTO DE ¿cómo evaluará los PDA donde deban contar
representan, bloques
elementos del entorno. a
uno de o frutas)
los y pedir
instrumentos
FORMATIVO EVALUACIÓN específicos este
desarrollando objetos
el concepto ¿Qué (pueden
desafíos ser
encontró? los alumnos que los con los
estuvieran alineados
instrumento?
de cardinalidad. bloques, botones, etc.) y cuenten y luego
PDA? los
registrar sus respuestas. clasifiquen según
Registrar observaciones Esto
La puede
falta incluir tareas
de objetividad en diferentes
Establecercaracterísticas.
Criterios Claro
sobre cómo los alumnos escritas
cómo sedonde debenlas
interpretan
Esto refuerza tanto el
utilizan diferentes formas escribir el número total
interacciones.
conteo como la
LENGUAJES DIARIO DE CLASE de comunicación. Se después de contar.
pueden anotar ejemplos comparación.
específicos de
interacciones donde los
alumnos expresen sus
necesidades, ideas y
emociones. También se
pueden incluir reflexiones
sobre el progreso individual
y grupal.
La Evaluación formativa desde los Campos formativos en la Nueva Escuela Mexicana
REV1/CEEYS/HACC Módulo 4
recopilando los trabajos y
evidencias que demuestren
el uso de distintos lenguajes
PORTAFOLIOS por parte de los alumnos asegurándome de que todos losDefinir
alumnosclaramente
participen
qué
equitativamente
se espera en términos
en la cr
Se evaluaría la creatividad y
la capacidad de relacionar
conceptos numéricos con
MAPA MENTAL situaciones reales. Algunos alumnos tuvieron dificultad
Asegurar
para de
organizar
que lossus
objetivos
ideas visualmente
específicos par
yn
diseñar rubrica que incluya
criterios específicos como la
SABERES Y correcta identificación y uso
RÚBRICA DE
PENSAMIENTO de números en contextos Crear una rúbrica que sea justaAdaptar
y que cubra
Instrumentos
todos lossegún
aspectos
Necesidades
importantes
EVALUACIÓN
CIENTÍFICO relevantes, la precisión en
el conteo de objetos y la
claridad en la presentación
incluir preguntas sobre
situaciones cotidianas
donde se utilizan números,
PRUEBA ESCRITA así como ejercicios de la ansiedad de los alumnos Adaptar Instrumentos según Necesidades Re
conteo.
La Evaluación formativa desde los Campos formativos en la Nueva Escuela Mexicana
REV1/CEEYS/HACC Módulo 4