0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas4 páginas

Semana 14 Educación Física Tercero

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas4 páginas

Semana 14 Educación Física Tercero

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULURAL BILINGÜE

“EL CHAQUIÑAN”
PERÍODO LECTIVO: 2022-2023

GUIA DE APRENDIZAJE
PRÁCTICAS CORPORALES EXPRESIVO COMUNICATIVAS
LOGRO DE LOS OBJETIVOS PERSONALES

1. DATOS INFORMATIVOS

UECIB: “El Chaquiñán” Ubicación: Saquisilí-Planchaloma


Unidad N°. 3 Curso: Tercero Agro.
Guía N°: 07
Área: Educación Física Tiempo: 5 días laborables
Fecha: 11/01/2023- 15/01/2023

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

2. MAPA DE SABERES Y CONOCIMIENTOS / DESTREZAS


EF.5.2.3. Construir ejercicios que mejoren la condición física y elaborar entrenamientos básicos
para ponerlos en práctica, tomando como punto de partida su estado de inicio y las prácticas
corporales hacia las cuales están orientados.
DOMINIOS A LOGRARSE
I.EF.5.2.2. Construir secuencias gimnásticas individuales y grupales, utilizando variantes de
destrezas y acrobacias, percibiendo el tiempo y espacio; estableciendo acuerdos con sus pares,
de seguridad y trabajo en equipo, facilitando la confianza.
OG.EF.4. Profundizar en el desarrollo psicomotriz y la mejora de la condición física de modo
seguro y saludable, de acuerdo a las necesidades individuales y colectivas del educando en
función de las prácticas corporales que elija.
DESARROLLO DE LA GUIA
A. FASE I: DOMINIO DEL CONOCIMIENTO

Sensopercepción

 ¿Cuáles son los objetivos para el desarrollo personal?


 ¿Cómo se manifiesta la comunicación entre los seres humanos?

Problematización

Respondemos a las siguientes interrogantes:

 ¿Cómo se logra el objetivo personal?


 ¿Cuáles son los principios parea lograr cumplir los Objetivos personales?
 ¿Cuáles son los diferentes tipos de expresión?

Contenidos científicos
(mediación)

LOGRO DE LOS OBJETIVOS PERSONALES

Uno de los objetivos fundamentales es la búsqueda del bienestar con el propio cuerpo
(desarrollo personal) y el descubrimiento y aprendizaje de significados, códigos corporales;
como actividad tiene en si misma significado y aplicación, pero además es un principio para
acceder a otras manifestaciones corporales más complejas.
Nos referimos a practicas corporales expresivo comunicativas a:
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULURAL BILINGÜE
“EL CHAQUIÑAN”
PERÍODO LECTIVO: 2022-2023
la forma mas antigua de comunicación entre los seres humanos, anterior al lenguaje escrito y
verbal. Este es el medio para expresar sensaciones, emociones, sentimientos, pensamientos,
formas de pensar y crear algo innovador. De esta manera, el cuerpo se convierte en un
instrumento único e irreemplazable de expresión humana que permite ponerse en contacto con
el medio y con todos los demás.
Existen diferentes tipos de expresión, pero las más comunes y más usadas, pueden ser:

1. DANZA: Es un arte donde se utiliza el movimiento corporal generado por la música


como una forma de expresión y de interacción social con fines de entretenimiento,
artísticos, reproductivos, y religiosos.
2. CIRCO: Es un espectáculo artístico, normalmente itinerante, que puede incluir
acróbatas, contorsionistas, equilibristas, escapistas, forzudos, hombres bala, magos,
malabaristas, mimos, motociclistas.
3. TEATRO: Es la rama de las artes escénicas relacionadas con la actuación. Representa
historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una
combinación discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.
4. MIMOS: Imita la vida que ve, al principio era una forma hablada y cantada, además de
corporal. Suelen emplearse una serie de palabras asociadas: ... La obra representada
también puede denominarse mimo, otras veces como mimodrama y a veces como
pantomima.

Verificación
(mediación)
 Construye la confianza mutua, afianzando lazos.
 Valorar la condición física es el primer paso para tomar conciencia de cuál es el estado
y que necesidades de ejercicio se establece.

Conclusiones
(mediación)

Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia.

APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO


(mediación)

Realizar los siguientes ejercicios:


¿Cuáles son los ejes para la búsqueda de los objetivos?

a) cultural,funcional,expresivo,comunicativo

b) funcional,cultural,utilitario,estrategico

c) estrategico,funcional,expresivo

d) comunicativo,utilitario,cultural

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta


a) la educación física es un seguro de salud
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULURAL BILINGÜE
“EL CHAQUIÑAN”
PERÍODO LECTIVO: 2022-2023
b) una persona fisicamente educada es la que tiene conocimiento y destreza en relación
con su cuerpo y con la forma en que este trabaja

c) la educacion fisica puede a contribuir a logros personales

d) el programa de educación física ayuda al individuo a obtener destrezas sociales

e) el programa de educación física contribuye al aprendizaje de comunicaciones y juegos


via por redes electrónicos y online

Sagun el principio de la identidad antropológica. el ser

humano aprende a estar en el espacio, por lo que su capacidad de ejercitación física le aportará
un aporte a sus dos grandes realidades antropológicas las cuales son:

a) el cuerpo y el movimiento

b) el movimiento y el espacio

c) el cuerpo y la cognición

d) ninguna de las anteriores

CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO


(mediación)

¿Cuáles son los propósitos para lograr los objetivos personales?

a) contexto social, saberes, sujeto


b) practica culturales, saberes
c) contexto sociocultural, prácticas culturales, sujeto, saberes

Las dimensiones de la motricidad humana, comprende, además del desarrollo


físico y motriz:

a) El desarrollo cognoscitivo.
b) La interacción social y la dimensión afectiva.
c) Operaciones cognitivas.
d) Todas las anteriores.

Uno de Los objetivos propuestos es que se permite identificar las características


del propio cuerpo y su funcionamiento por medio de:

a) La práctica de juegos, ejercicios y actividades deportivas


b) Ejercicios y dictados escritos.
c) Juegos de mesa y actividad física
d) La práctica de juegos y ejercicios

D. SOCIALIZACION
Cada estudiante debe presentar un ejercicio en el aula.
E. ADAPTACIONES CURRICULARES
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULURAL BILINGÜE
“EL CHAQUIÑAN”
PERÍODO LECTIVO: 2022-2023

Especificación de la Necesidad Educativa


Especificación de la adaptación para aplicar
Mapa de saberes Actividades de Recursos Evaluación
y Aprendizaje
conocimientos /
Destrezas
Dominios Técnicas e
a lograrse instrumentos
de
evaluación

6.- RECURSOS:
Materiales, bibliográficos, tecnológicos.
Papelotes, Cartulina; marcadores; mapas; folletos culturales;
7.- BIBLIOGRAFIA
MOSEIB (2013)
Currículo Educación Intercultural Bilingue (2016)
https://aprendeconreyhan.org/como-aumentar-tu-condicion-fisica/
https://issuu.com/freddymorenoec/docs/plan_de_educaci__n_f__sica-__freddy
ELABORADO POR: REVISADO POR APROBADO POR
JEFE DE AREA: COOR. PEDAGOGICO:
Ing. Diego Comina Ing. Jhonathan Caicedo
__________________ Firma: Firma:
Lic. Carmen Vega
Firma: _________________ _________________
__________________
Mgtr. Magdalena Pallango
Firma:

__________________
Ing. Jhonathan Caicedo
Firma:

También podría gustarte