Documento Con Especificación De Requerimientos
APRENDIZ
Brayan Esteban Meneses
INSTRUCTOR
Jose Alberto Egurrola
Servicio Nacional De Aprendizaje Sena
Modalidad Virtual
Nov 2024
Formulación del Proyecto de Desarrollo del
Software Para el Agendamiento de Citas Medicas
E.P.S SALUD INTEGRAL
Tecnologo en Analisis y Desarrollo de Software
Servicio Nacional de Aprendizaje Sena
INDICE GENERAL
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................. 4
2. JUSTIFICACION................................................................. 4/5
3. OBJETIVO GENERAL............................................................. 5
4. OBJETIVO ESPECIFICO......................................................... 6
5. ALCANCE................................................................................ 6
6. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO....................................... 7
7. IMPACTO................................................................................ 7
8. RESTRICCIONES................................................................ 8/9
RESTRICCIONES DE TIEMPO............................................ 8
RESTRICCIONES DE COSTOS........................................... 8
RESTRICCIONES DE ALCANCE......................................... 9
9. RIESGOS................................................................................ 10
RESULTADOS........................................................................... 11
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La E.P.S SALUD INTEGRAL en funcion con la
Gobernacion del Atlantico sin fines de lucro lleva
mas de 3 años brindandole a las familias de bajos
recursos atencion hospitalaria.
para que pueda mejorar la calidad de vida de estas
personas el Centro Hospitalario cada vez va
incrementando el numero de personas afiliadas,
debido al gran flujo de pacientes han optado por
obtener un sistema de agendamientos de citas
que les permitan mejorar el desarrollo del centro
hospitalario.
JUSTIFICACION
Al poner en Marcha el uso del Sistema de
Agendamiento de Citas Bajara el riesgo de perdida
de informacion de las personas vinculadas a la
E.P.S ya que Actualmente esta Informacion se
maneja Manualmente y esta el riesgo que
posiblemente se duplique informacion ya
registrada lo cual es un problema.
Actualmente la E.P.S Prestadora del servicio de
salud no cuenta con un sistema de agendamiento
de Citas lo cual cuentan con varias dificultades:
Duplicacion de informacion ya registrada.
Demora en agendar las citas medicas.
Aglomeracion de Personas en el Area de
Facturacion.
Perdida de Informacion.
OBJETIVO GENERAL
La Implementacion de un sistema de
Agendamiento de Citas Medicas seria una
herramienta muy util, tanto para el personal
administrativo de la E.P.S SALUD INTEGRAL, como
para los Pacientes Registrados en dicha E.P.S
ya que llevaria un control en la planificacion de
Citas Medicas y se Guardaria de forma correcta y
segura los datos suministrados por los Pacientes.
De esta manera mejorara la productividad ya que
el agendamiento de citas medicas sera mas Veloz
y Eficaz tambien bajara la congestion de tiempo
de espera por consulta.
OBJETIVO ESPECIFICO
1. Agilizar el agendamiento de citas medicas.
2. Gestionar las citas medicas a traves del registro
de pacientes.
3. Gestionar Consulta de Recetas Medicas.
4. Gestionar Prescripciones Medicas.
ALCANCE
El Alcance de este Proyecto Tiene Como
Finalidad La Realizacion del Software para el
Agendamiento de Citas Medicas Cumpliendo
con los Requerimientos Especificados
anteriormente, Para ser Utilizado por los
administradores del Centro Hospitalario y los
Pacientes teniendo en cuenta el objetivo
tiene el fin de analizar y desarrollar un
producto que sea de calidad para que el
sistema cumpla con las expectativas por las
cuales se realiza.
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO
El Proyecto Tiene Varios Beneficiados podemos
decir que se dividen en dos grupos por un lado
estan los administradores del centro de salud en lo
cual van incluidos los Medicos, Personal de
Facturacion, entre otros.
Por otro Lado estan Los Afiliados al Centro de
Salud en los que estan Ancianos, Niños, Jovenes Y
Adultos de Bajos Recursos que no cuentan con los
recursos para ser Atendidos en una E.P.S Privada.
IMPACTO
El Impacto que se quiere llevar a cabo con
este proyecto es positivo e impacta de
manera positiva a ambas partes:
SOCIAL
El Impacto Social que se lograra con la
Implementacion de este Proyecto Beneficiara en
gran manera a los pacientes ya que al contar con
un sistema de agendamiento de citas medicas no
tendran la obligacion de acercarse a el centro de
salud para agendar su cita ya que desde sus Casas
pueden agendar la cita de manera virtual.
ECONOMICO
El Impacto Economico que se busca con la
Implementacion del Proyecto busca que los
pacientes que no cuenten con los recursos
economicos para pagar el costo del transporte
para Movilisarse de manera presencial al Centro
de Salud para agendar las citas lo hagan en la
comodidad de sus casas de esta manera se esta
Mejorando aun mas la Calidad de Vida de los
Pacientes.
RESTRICCIONES
RESTRICCION DE TIEMPO
El tiempo estimado para completar este proyecto
es de 696 Horas ya que en este tiempo se
analizara, se programara y se documentara todo
acerca del software.
RESTRICCIONES DE COSTO
Los costes varian segun el personal
PROGRAMADOR................ 410 Horas - 5.000.000
ANALISTA............................. 148 Horas - 3.800.000
DOCUMENTACION..............138 Horas - 3.700.000
RESTRICCION DE ALCANCE
En este punto se necesita de varias herramientas
para la elaboracion del proyecto en este espacio
se incluye el desarrollo y gestión del proyecto.
HERRAMIENTAS DE GESTION Y
DOCUMENTACION
• Microsoft Office Professional 2016: suite
ofimática para la realización de este documento.
• Sumatra PDF: lector de archivos PDF
• Draw.io: herramienta online para la creación de
diagramas UML.
• ProjectGantt: herramienta online para la gestión
del desarrollo del proyecto. Herramientas de
desarrollo
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO
• MySQL
• XAMPP
• SUBLIME TEXT
navegadores web utilizados para las pruebas
y acceso aL Software: Google Chrome, Mozilla
Firefox e Internet Explorer: acceso a la aplicación.
RIESGOS
Los Posibles Riesgos que se pueden Presentar en
el Proyecto.
1. LIMITACION EN EL CONTROL DE CALIDAD.
2. DISEÑO INAPROPIADO DEL PROYECTO.
3. PRODUCCION DEBIL DEL PROYECTO.
4. AÑADIR MAS PERSONAL A UN PUNTO DEL
PROYECTO.
5. MALA ESTIMACION DEL TIEMPO DEL
PROYECTO.
6. INSUFICIENTE ADMINISTRACION DE LOS
RIESGOS DEL PROYECTO.
RESULTADOS
Al culminar el desarrollo de este proyecto
puede afirmarse que se han incluido todas
los requerimientos planteados desde el inicio.
Esto hace que el producto final sea
completamente funcional, lo que no implica
que no pueda y deba mejorarse, ya que se
limitaron las características a implementa por
los plazos de entrega de un proyecto de estas
características sin embargo fue un exito el
desarrrollo de este proyecto y se han
cumplido todos los requerimiento solicitados
por el personal administrativo de la
E.P.S SALUD INTEGRAL.