CLUB DEPORTIVO DE AJEDREZ EL
TABLAZO
Aprobado por Resolución 1103 de 2024 por
el IDRD
Afiliado a la Liga de Ajedrez de Bogotá
mediante Resolución 007 del 19 de
marzo 2019
REGLAMENTO ACLARATORIO DE
LOS CIRCUITOS DE AJEDREZ DEL
DISTRITO
El reglamento establecido y evaluado creó los lineamientos para el año 2024 y permitió
concretar lo siguiente, teniendo en cuenta que es un evento abierto a cualquier entidad del
país ya sea Liga, Club, escuela, academias, colegios, universidades y/o particulares:
● PREMIACIÓN:
1. A continuación se presenta el formato de premiación para este año, ya que permite
una mayor motivación a los deportistas relacionados con los torneos de escuelas de la
siguiente manera:
1.1 Trofeos mínimos al campeón masculino y campeón femenino de las categorías
Sub 6, 8, 10, 12, 14 y 16.
1.2 Medallas hasta el 5º puesto en masculino y el 3º puesto en femenino de las
categorías Sub 6, 8, 10, 12, 14 y 16.
1.3 Dinero en efectivo en la categoría mayores.
PREMIACIÓN
1º $400.000
2º $350.000
3º $300.000
4º $250.000
Mejor Sub 2000 $200.000
Mejor dama $200.000
Mejor Sub 18 $200.000
Mejor senior 50 - 60 $200.000
Mejor senior +60 $200.000
1.4 Dinero en efectivo en la categoría entrenadores
PREMIACIÓN
1º $200.000
2° $150.000
3° $100.000
1.5 Placa a la mejor mejor escuela de cada torneo y medalla del 2 al quinto puesto.
1.6 Placa a la mejor escuela campeona de todo el circuito (sumatoria de puntos de
cada circuito)
● LOGÍSTICA:
2. Promover condiciones óptimas para la práctica del ajedrez:
2.1. Mantener los domingos como día especial para los circuitos.
2.2 Mantener los espacios amplios para la realización de los certámenes.
2.3 Tableros y relojes (según disponibilidad) acordes a este tipo de eventos.
2.4 Hora de inicio 8:00 am. Primera ronda 9:00 am. Hora de almuerzo 12:00 pm.
Se recomienda a la sede tener alternativas para que los entrenadores a primera
hora realicen el contacto correspondiente. Según análisis el juez decidirá la hora
de finalización del evento.
INSCRIPCIONES:
2.5 La inscripción al torneo es de $30.000 para jugadores de las categorías Sub 6,
8, 10, 12, 14 y 16; $40.000 para los jugadores de la categoría mayores y
entrenadores, la cual la recibirá ÚNICAMENTE al representante del Club; estas
se recibirán hasta el día ANTES del evento y no se recibirán inscripciones
en el lugar de juego
2.6. Se otorgarán descuentos por grupos de más de 5 o más jugadores, los
cuales queda el valor de inscripción a $25.000 por jugador de las categorías Sub
6, 8, 10, 12, 14 y 16; y $35.000 para los jugadores de la categoría mayores
2.7 Se dará INSCRIPCIÓN GRATUITA a los entrenadores que inscriban 6 o más
deportistas
2.7. El valor de las inscripciones se recibirán a través de nequi o daviplata al
3204510691 (Jacqueline Perilla Campos), además, se debe enviar el soporte de
pago con datos de los deportistas (Nombre(s), apellido(s), fecha de nacimiento, ID
FIDE, categoría a participar) al mismo número
● TÉCNICA:
3. Los lineamientos técnicos se estructuraron de la siguiente manera:
3.1 Categorías pares Sub 6, 8, 10, 12, 14, 16 y mayores.
3.2 Los jugadores se mantendrán en la misma escuela o club durante el Circuitos
2024 de acuerdo como se inscriban en el primer torneo.
3.3 El ritmo de juego será de 15 minutos + 5 segundos según el inicio de la ronda.
En caso de no contar con reloj, transcurrido 30 minutos de juego se situará reloj a
5 minutos finish. Sujeto a modificación de acuerdo a las circunstancias específicas
del evento.
3.4 Desempates: Se aplicarán desde el inicio en estricto orden los siguientes
desempates:
a. Resultado particular (opción 11 del Swiss-Manager).
b. Buchholz, configuración variable con parámetros) NÚMERO DE PARTIDAS
QUE NO CUENTAN (0,0,N,1,0,N) (partidas que no cuentan en cero;
PARTIDAS NO JUGADAS POR INCOMPARECENCIA, BEY; computar
contra un contrario virtual; SUMAR PUNTOS PROPIOS, si). PARA
JUGADORES/EQUIPOS RETIRADOS; Computar buchholz. (opción 37 del
Swiss-Manager).
c. Buchholz Medio, configuración variable con parámetros) NÚMERO DE
PARTIDAS QUE NO CUENTAN; (1,1,N,1,0,N) PARTIDAS NO JUGADAS
POR INCOMPARECENCIA, BEY; computar con puntos reales; SUMAR
PUNTOS PROPIOS; No. PARA JUGADORES/EQUIPOS RETIRADOS;
Computar buchholz. (opción 37 del Swiss-Manager).
d. Mayor número de Victorias) (O,P), se contarán las incomparecencias
(Opción 68 Swiss-Manager).
3.5 Para definir la posición por escuelas en cada torneo se tendrá en cuenta los
primeros 5 puestos de cada categoría en absoluto para después ser sumados de
la siguiente forma:
Puesto en cada Puntos otorgados para
categoría definir primeras escuelas
Campeón 5
Subcampeón 4
3º 3
4º 2
5º 1
3.6 Para establecer el acumulado general, cada torneo asignará un punto de
participación a cada escuela y para las primeras 5 por torneo se asignará puntos
adicionales de la siguiente manera:
Puesto de escuela Puntos otorgados para
definir primeras escuelas
1º 5
2º 4
3º 3
4º 2
5º 1
3.7 En caso de empate de mejor escuela en un torneo se definirá por cantidad de
campeonatos absolutos obtenidos, el siguiente será subcampeonatos, tercer
puesto hasta el quinto puesto y por último mejor sub 6. De persistir aún con los
criterios anteriores se dividirá los puntos.
3.8 La escuela campeona para el año 2024 se definirá por los puntos acumulados
durante los circuitos de la siguiente manera: Al final de los circuitos se sumarán
los puntos y se obtendrán las 3 mejores escuelas del año. En caso de empate en
estos puestos se definirá por un encuentro por equipos a doble ronda: un jugador
por categoría que haya jugado por lo menos dos torneos. Tiempo de juego 3+2
minutos finish.
3.9 Imposibles se castigan a partir de la categoría sub 12. Llamado de atención. -
Sanción de 1 minuto y pérdida de la partida.
3.10 El W.O aplicará a los 15 minutos de iniciar la ronda.
3.11 Al iniciar el torneo se recordará los integrantes del comité técnico así: Los
delegados de las escuelas sedes 2024. Con 3 representantes hay quórum.
3.12 Aplica sanción al celular para todas categorías o dispositivos electrónicos
3.13 Límite de inscripciones un día antes del torneo.
3.14 Rectificación de inscripción hasta las 8:00 am. Al WhatsApp deberán enviar
la información de los jugadores que no participarán.
3.15 Minimizar los enfrentamientos entre jugadores de la misma escuela. Tres
primeras rondas.
3.16 Solamente los entrenadores o delegados podrán hablar con los jueces.
Cualquier reclamo debe hacerlo por escrito y cancelar $10.000.
3.17 Los padres o acompañantes no podrán estar en el sitio de juego. Después
de 5 minutos empezada la ronda los entrenadores saldrán del salón de juego.
3.18 En caso de empate en todos los desempates se jugará una partida
“Armagedón” sorteado el color. Solo aplica al primer lugar.
3.19 Cada categoría se premiará en masculino y femenino.
3.20 Cualquier jugador puede entrar con un bye hasta la segunda ronda.
3.21 Especial atención en la categoría sub 6 desde una perspectiva pedagógica.
3.22 El torneo de la categoría mayores y entrenadores será reportado para elo
FIDE en la modalidad activo.
● CRONOGRAMA
Circuito Localidad Sede Fecha
I Circuito de Ajedrez Engativa Instituto Técnico Industrial 10 de noviembre
del Distrito Francisco José de Caldas
Cra. 68f #63B-02
II Circuito de Puente Aranda JAC Barrio Nueva Primavera 24 de noviembre
Ajedrez del Distrito Carrera 43 #4b-72
III Circuito de Chapinero Plaza 39 Centro Comercial 1 de diciembre
Ajedrez del Distrito Diagonal 40A #7-40
Organiza:
★ Club Deportivo de Ajedrez El Tablazo
★ Jacqueline Perilla Campos
★ Escuela Enroque Corto (Entrenador Henry Jimenez)
★ Luisa Fernanda Mejia Castro
★ Fernando Chacon