INFORMÁTICA EXAMEN EXCEL 1
10-11 NOMBRE:……….………………..…….………......…….… GRUPO:……NOTA EN EXCEL:……
El examen consta de un libro con 3 hojas de cálculo. A continuación se explica que se debe hacer
en cada una de las hojas con la puntación correspondiente:
1. Presentación:
En esta hoja aparece un cuadro de texto que deberás rellenar con tus datos.
Puntúa (0.2 puntos) y además los datos deben ser rellenados para que el control sea corregido.
2. Hoja de datos:
Los datos que aparecen se corresponden con las marcas obtenidas (en segundos) por los alumnos de
una clase en dos pruebas diferentes que son 200 m lisos y 200 m vallas.
En esta hoja habrá que obtener las siguientes fórmulas:
NOTA 200 M LISOS (0.3 puntos)
Fórmula que deberá aparecer en el rango de celdas E6:E27.
Para obtener la nota habrá que dividir un valor fijo que está en la celda M5 entre la marca en 200 m
lisos del alumno correspondiente.
NOTA 200 M VALLAS (0.3 puntos)
Fórmula que deberá aparecer en el rango de celdas F6:F27.
Para obtener la nota habrá que dividir un valor fijo que está en la celda M7 entre la marca en 200 m
vallas del alumno correspondiente.
NOTA TOTAL (0.6 puntos)
Fórmula que deberá aparecer en el rango de celdas G6:G27.
La nota total de un alumno será el 40% de su nota en 200 m lisos más el 60% de su nota en 200 m
vallas.
CALIFICACIÓN (0.6 puntos)
Fórmula que deberá aparecer en el rango de celdas H6:H27.
La calificación del alumno vendrá dada por la nota total del alumno. Además deberemos de
ayudarnos con la matriz auxiliar de calificaciones que se encuentra en e l rango de celdas J23:K34.
ALUMNOS SUSPENSOS (0.6 puntos)
Fórmula que deberá aparecer en la celda K11.
Deberá aparecer el número de alumnos que tienen una nota total menor que 5.
MEJORES MARCAS (0.6 puntos)
Las tendremos en las celdas K15 y K16.
Se corresponden con los tiempos más bajos en 200 m lisos y en 200 m vallas respectivamente.
PEORES MARCAS (0.6 puntos)
Las tendremos en las celdas K19 y K20.
Se corresponden con los tiempos más altos en 200 m lisos y en 200 m vallas respectivamente.
TOTALES (0.9 puntos)
Las tendremos en las celdas B32, B33 y B34.
Se corresponden con el número de alumnos (hombres y mujeres) de la clase, el número de hombres
de la clase y el número de mujeres de la clase respectivamente.
INFORMÁTICA EXAMEN EXCEL 1
10-11 PROMEDIOS DE MARCAS EN 200 M LISOS (0.9 puntos)
Las tendremos en las celdas C32, C33 y C34.
Se corresponden con el promedio de los alumnos (hombres y mujeres) de la clase, el promedio de
los hombres de la clase y el promedio de las mujeres de la clase en 200 m lisos.
PROMEDIOS DE MARCAS EN 200 M VALLAS (0.9 puntos)
Las tendremos en las celdas E32, E33 y E34.
Se corresponden con el promedio de los alumnos (hombres y mujeres) de la clase, el promedio de
los hombres de la clase y el promedio de las mujeres de la clase en 200 m vallas.
FORMATO CONDICIONAL
Además deberá aparecer en rojo y en negrita el nombre del alumno que ha obtenido la mejor marca
en 200 m lisos y en color amarillo y en negrita el nombre del alumno que ha obtenido la mejor
marca en 200 m vallas. (1.4 puntos)
3. Gráficos:
Habrá que realizar 3 gráficos con los siguientes títulos:
PARTICIPACIÓN (0.7 puntos)
Será un grafico circular que representará el porcentaje de hombres y el porcentaje de mujeres que
han participado en las pruebas. Deberá figurar el porcentaje encima de cada una de las dos partes
(la que representa a los hombres y la que representa a las mujeres).
MARCAS EN 200 M LISOS (0.7 puntos)
Será un gráfico de columnas en el que cada columna representará la marca obtenida por un alumno
en 200 m lisos.
MARCAS EN 200 M VALLAS (0.7 puntos)
Será un gráfico de columnas en el que cada columna representará la marca obtenida por un alumno
en 200 m vallas.
Los gráficos deberán verse claramente para obten er la puntuación máxima de cada uno de
ellos.