Firmado digitalmente por RAMIREZ
ACUÑA Omar Francisco FAU
20135890031 soft
PERÚ Ministerio de Instituto Nacional Cargo: Director
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 14.07.2024 23:43:28 -05:00
Defensa de Defensa Civil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho"
Piura, 14 de Julio del 2024
OFICIO N° 000189-2024-INDECI/DDIPIURA
Señor
CPC. ANSELMO JOSÉ LIZARDO FLORES BERRÚ
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FRIAS
FRENTE PLAZA ARMAS - PIURA - AYABACA - FRIAS,PIURA-AYABACA-FRIAS
Presente.-
Asunto : Opinión técnica de la Revisión de los Planes Específicos de la
Gestión Reactiva a la Municipalidad Distrital de Frías – Provincia de
Ayabaca.
Referencia : a) INFORME 000027-2024-INDECI/DDIPURA-CSM (13/07/2024)
b) OFICIO N° 015-2024-MDF/PDC-P (04/07/2024)
c) RM Nº 046-2013-PCM Aprueba los “Lineamientos que Define el
Marco de responsabilidades en Gestión del Riesgo de Desastres,
de las Entidades del Estado en los Tres Niveles de Gobierno”.
d) RM N° 050-2020-PCM Aprueban “Lineamientos para la
implementación del Proceso de Preparación y la formulación de
los Planes de Preparación en los tres niveles de gobierno”
e) RM N° 136-2020-PCM Aprueba "Lineamientos para la formulación
y aprobación de los planes de operaciones de emergencia en los
tres niveles de gobierno"
f) RM N° 188-2015-PCM Aprueba “Lineamientos para la
Formulación y Aprobación de Planes de Contingencia”.
g) RM N° 320-2021-PCM Aprueba los “Lineamientos para la Gestión
de la Continuidad Operativa y la Formulación de los Planes de
Continuidad Operativa de las Entidades Públicas de los tres
niveles de gobierno”.
h) RM N° 149-2020-PCM Aprueba “Lineamientos para la
implementación del proceso de Rehabilitación y formulación de los
planes de Rehabilitación en los tres niveles de gobierno”
i) Los lineamientos establecen que, como parte de la etapa de
formulación del Plan, el presidente del Grupo de Trabajo de la
Gestión del Riesgo de Desastres designa al Equipo Técnico para
la elaboración del Plan correspondiente.
Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y en
atención a los documentos de la referencia y con el objetivo de fortalecer la gestión reactiva
del riesgo de desastres en los Gobiernos Locales, comunicar lo siguiente:
a) El artículo 39.1 del Decreto Supremo N°048-2011-PCM establece que, en concordancia
con el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, las entidades públicas en todos
los niveles de gobierno formulan, aprueban y ejecutan, entre otros, Planes de
preparación, Planes de operaciones de emergencia, Planes de educación comunitaria,
Planes de rehabilitación y Planes de contingencia.
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el
Calle Ricardo Angulo Ramírez 694 - Instituto Nacional de Defensa Civil, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-
2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
San Isidro Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
Central Telefónica (511) 225 9898 dirección web:
Url: https://iosgd.indeci.gob.pe/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf
www.gob.pe/indeci Clave: KYK5P0S
PERÚ Ministerio de Instituto Nacional
Defensa de Defensa Civil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho"
b) Los lineamientos técnicos para la formulación y aprobación de los Planes de Contingencia
fueron aprobados mediante Resolución Ministerial N°188-2015- PCM. Asimismo,
mediante Memorándum Múltiple N°D000012-2023-INDECI- DIPPE, de fecha 10 de abril
del 2023, la Dirección de Políticas, Planes y Evaluación del INDECI emite las “Pautas
orientadoras para la formulación de Planes de Contingencia regional y local”.
c) El artículo 77 del Decreto Supremo N°043-2013-PCM, estable que las Direcciones
Desconcentradas del INDECI, brindan asesoramiento y asistencia técnica a las
autoridades y a los funcionarios de los gobiernos regionales y locales en la Gestión del
Riesgo de Desastres, en lo referente a los procesos de preparación, respuesta y
rehabilitación en concordancia a los lineamientos técnicos establecidos por los órganos
de línea competentes.
Que, habiendo culminado el proceso de revisión en coordinación con la
Oficina de Gestión de Riesgos de vuestra municipalidad, los planes deben ser modificados
y/o corregidos para cumplir con los lineamientos técnicos establecidos en los documentos
de la referencia para que se encuentren expeditos para su aprobación y posterior
socialización.
El escenario del riesgo de desastres es dinámico y se condiciona a los
cambios en la vulnerabilidad, intensidad del evento, normatividad, entre otros. Por lo que, se
recomienda que las actividades establecidas en los diferentes planes, sean incorporados al
Plan Operativo Institucional (POI) y ejecutadas en marco al Programa Presupuestal PP068–
Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres-PREVAED, a fin
de asegurar su realización y financiamiento.
En este sentido, agradeceré disponer a quién corresponda, realizar las
modificaciones y/o correcciones correspondientes de acuerdo al informe adjunto.
Hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi
consideración.
Atentamente,
Firmado Digitalmente
OMAR FRANCISCO RAMIREZ ACUÑA
DIRECTOR
Instituto Nacional de Defensa Civil
ORA/csm.
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el
Calle Ricardo Angulo Ramírez 694 - Instituto Nacional de Defensa Civil, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-
2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
San Isidro Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
Central Telefónica (511) 225 9898 dirección web:
Url: https://iosgd.indeci.gob.pe/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf
www.gob.pe/indeci Clave: KYK5P0S