Examen Primer Trimestre Tercer Grado NEM
Examen Primer Trimestre Tercer Grado NEM
C.C.T.: 32DPR0229S
Zona Escolar: 049 Sector: 05
Ciclo Escolar: 2024 – 2025
Grado: 3° Grupo: A
EXAMEN DEL PRIMER TRIMESTRE
2
c) Para que quien habla convenza al otro de pensar a) La tradición se refiere a prácticas antiguas, mientras
igual. que la costumbre se relaciona con hábitos cotidianos.
d) Para que la conversación sea fluida y se entienda el b) La tradición y la costumbre son términos
mensaje. intercambiables y significan lo mismo.
17. Es una manera que se debe seguir para entender el c) La tradición se refiere a eventos familiares, mientras
mensaje de un diálogo. que la costumbre se relaciona con eventos
a) Tomar nota de todo lo que se menciona en la comunitarios.
conversación y analizarlo. d) La tradición implica cambios constantes, mientras
b) Hablar al mismo tiempo que los demás para evitar que la costumbre se mantiene inmutable a lo largo del
que se olviden las ideas. tiempo.
c) Mirar a otro lado para evitar desconcentrar a quien
habla.
Saberes y pensamiento científico
d) Escuchar siempre con atención a quien está hablando 1.- A José le dejaron de tarea investigar cuál es el
y no interrumpido. deporte preferido de las personas, para eso, realizó
18. ¿Qué frases de cortesía consideras que se pueden una encuesta entre sus vecinos y amigos. ¿Cuál es la
usar al dialogar con alguien? mejor manera para representar gráficamente los
a) Decir “gracias” y “por favor” al conservar. resultados de la encuesta?
b) Decir “de acuerdo” para expresar empatía. a) Hacer un mapa conceptual.
c) Decir “por ejemplo” para explicar un comentario. b) Hacer un cuadro de doble entrada.
d) Decir “Primero” y “después” para ordenar ideas. c) Hacer dibujos de todos los deportes.
19. ¿Cuál es la finalidad de un texto narrativo? d) Hacer una gráfica de barras.
a) Contar una historia. LEE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Y RESPONDE LAS
b) Enseñar a elaborar algo. PREGUNTAS 2 Y 3.
c) Exponer un tema de interés. Los resultados de la encuesta de José son los siguientes:
d) Emitir una opinión argumentada. ¿Cuál es tu
20. Cuenta la historia de un cuento. deporte Futbol Basquetbol Volibol Tenis
a) El lector b) El ilustrador preferido?
c) El narrador d) El guionista. Votos 12 8 7 5
21. ¿Con qué clase palabras se pueden describir cómo 2.- ¿Cuál deporte es el menos preferido por las
es un personaje? personas encuestadas por José?
a) Adjetivos b) Adverbios a) El Volibol. b) El Tenis.
c) Nexos d) Verbos c) El Basquetbol. d) El Futbol.
22. Para conocer sobre un tema hay que… 3.- ¿Cuántas personas respondieron la encuesta de
a) Investigar en fuentes informativas. José?
b) Adivinar. a) 40 personas. b) 37 personas.
c) Viajar mucho. c) 28 personas. d) 32 personas.
d) Ver películas. 4.- ¿En dónde está representada una gráfica de barras?
23. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un
croquis?
a) Un relato narrativo sobre eventos históricos.
b) Una representación gráfica de una ubicación o lugar.
c) Una colección de datos estadísticos.
a) b)
d) Un análisis crítico de una obra literaria.
24. ¿Cuál es el propósito principal de un croquis?
a) Representar información estadística.
b) Mostrar la ubicación exacta de un lugar.
c) Describir eventos históricos.
d) Ilustrar conceptos abstractos. c) d)
25. ¿Cuál de las siguientes opciones mejor describe la
diferencia entre tradición y costumbre? OBSERVA LA SIGUIENTE GRÁFICA Y CONTESTA LAS
PREGUNTAS 5 Y 6.
3
5.- ¿Cuál pregunta NO se puede responder con la
información de la gráfica anterior?
a) ¿Por qué el domingo se vendieron más tortas? 8.- ¿Cuál dato hace falta en la gráfica anterior?
b) ¿Cuántas tortas se vendieron el fin de semana? a) Las barras de la gráfica.
c) ¿Cuántas tortas se vendieron en total? b) Los nombres de los artistas.
d) ¿Qué día se vendieron menos tortas? c) El título de la gráfica.
6.- ¿Cuál pregunta SI se puede responder con la d) Los votos obtenidos de cada artista.
información de la gráfica? 9.- Armando compró en la tienda un garrafón de agua
a) ¿Cuál fue la torta más vendida? de 6 litros, ¿Cuántas botellas de ¼ de litro puede llenar
b) ¿Cómo se llama la tiendita? con la cantidad de agua del garrafón?
c) ¿Qué día se vendieron más tortas? a) 20 botellas. b) 30 botellas.
d) ¿Cuánto cuesta una torta? c) 15 botellas. d) 24 botellas.
LEE EL SIGUIENTE PROBLEMA Y CONTESTA LA 10.- La maestra de Mariana les dejó como actividad
PREGUNTA 7. elaborar un metro con cartulina y medir varios objetos.
Romina y Marcos hicieron una encuesta para saber cuál Elige, de los siguientes objetos que midieron, el que
era el color favorito de sus compañeros, los resultados mida aproximadamente un metro.
son los siguientes: a) El libro de español.
COLOR VOTOS b) El ancho del pizarrón.
Azul 10 c) La mochila de Pedro.
Verde 8 d) El largo del salón.
Rojo 17 11.- El maestro de tercer grado dejó la siguiente tarea
Amarill 6 “Iluminen 2/8 del cuadrilátero”.
o ¿Quién lo hizo correctamente?
7.- ¿Cuál gráfica representa correctamente la
información de la encuesta de Romina y Marcos?
a) b)
23.- A Marisa le están preparando una fiesta sorpresa, 30. ¿Qué fracción esta coloreada?
7 de sus amigas compraron 49 globos. Si se reparten
5
33. José, preguntó a todos sus compañeros cuál es su
color favorito y registro los datos en la siguiente
gráfica. ¿Cuántas personas fueron encuestadas?