Manual - Instructor Modificado 5
Manual - Instructor Modificado 5
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN:....................................................................................................................1
ESTRUCTURA DEL CURSO......................................................................................................1
MODALIDAD DE LA CLASE.....................................................................................................1
REQUERIMIENTOS PARA LA CLASE-CAPACITACIÓN:.............................................................2
Características del lugar de capacitación...........................................................................2
Equipo de apoyo................................................................................................................2
Materiales didácticos.........................................................................................................2
Requerimientos humanos................................................................................................. 2
Otros requerimientos........................................................................................................ 3
Recomendaciones de uso del material de apoyo..............................................................3
SUGERENCIAS PARA DESARROLLAR LOS TEMAS...................................................................4
Primero aplicar el instrumento de Evaluación diagnóstica................................................4
PARTE 1................................................................................................................................. 4
Formas, criterios y tiempos de evaluación para cada tema...............................................4
Sugerencias de los apoyos necesarios para la explicación de cada tema..........................5
Técnicas, actividades y/o ejemplos para el desarrollo de cada tema................................5
Formas, criterios y tiempos de evaluación para cada tema...............................................5
Actividad/Instrumento de Evaluación Formativa..............................................................5
PARTE 2................................................................................................................................. 7
Sugerencias de los apoyos necesarios para la explicación de cada tema..........................7
Técnicas, actividades y/o ejemplos para el desarrollo de cada tema................................7
Formas, criterios y tiempos de evaluación para cada tema...............................................7
Actividad Sumativa............................................................................................................ 7
Instrumento de evaluación de la actividad sumativa o final..............................................8
CONCLUSIÓN.........................................................................................................................8
RESUMEN.............................................................................................................................. 8
CARTA DESCRIPTIVA..............................................................................................................9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...........................................................................................23
INTRODUCCIÓN:
MODALIDAD DE LA CLASE
Equipo de apoyo
1. Laptop
2. proyector
Materiales didácticos
1. formatos para evaluación diagnostico
2. 4 formatos para evaluación formativa o intermedia.
3. 4 formatos para evaluación Sumativa o final.
4. 4 formatos para evaluación de satisfacción o de reacción.
5. 4 formatos de contratos de aprendizaje.
6. 1 lista de asistencia
1
7. Toalla
8. Tijeras
9. Peine
10. Pinzas para cabello
11. Picos de garza
12. Keratina
13. Cabello de practica
14. Pinzas para técnica ultrasónica
15. Microchip
16. Cautin
Requerimientos humanos
Sin requerimientos
Seguridad e higiene
1. Gel antibacterial
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO
NOMBRE DEL CURSO Aplicación de extensiones de cabello
NOMBRE DEL INSTRUCTOR Diana Villegas Diaz
NOMBRE DEL PARTICIPANTE
VALOR Referencial FECHA
Alcance: Se aplicará una evaluación diagnóstica para conocer los conocimientos que
tienen los participantes relacionados al curso y fungirá también como base para iniciar el
curso.
2
Tiempo para desarrollar la actividad: 5 min
PARTE 1.
TEMARIO:
Calidades de Cabello
Tonos y texturas.
Tipos de microenlaces
Técnicas en tendencia
Diagramas
3
Gramaje
PARTE 2.
2. Orden y limpieza del área de trabajo
2.1Preparación
Actividad Formativa
Actividad practica: el alumno realizará practica de encapsulado de mechas y aplicación para
asi poder conocer el proceso de preparación previo a una aplicación.
5
Comprueba (todos los reactivos inician con un verbo e presente,
porque se está evaluando algo que se está observando en el momento
en que se está realizando (desempeños))
Total obtenido:
PARTE 3.
3.1 Diagramas
6
y la otra diálogo-discusión
Actividad Sumativa
Cuestionario final para reforzar y comprobar lo visto en el temario
7
a) ultrasonica b)microchip c)v light
5.¿Con que se encapsula la técnica de microchip?
a) keranita en barra b)keratina de rollo c)keratina italiana
8
CONCLUSIÓN
CIERRE
Técnica grupal de cierre
RESUMEN
Revisión Logro de Expectativas
Revisión Logro de Objetivos
Anexos
En este apartado agrega todos los otros formatos que estarás utilizando, por ejemplo:
La encuesta de satisfacción,
Lista de verificación
Contrato de aprendizaje
Lista de asistencias
Encuesta de satisfacción
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CURSO
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE
9
NOMBRE DEL CURSO APLICACIÓN DE EXTENSIONES DE CABELLO
NOMBRE DEL INSTRUCTOR DIANA VILLEGAS DIAZ
NOMBRE DEL PARTICIPANTE
FECHA
Conteste las siguientes preguntas marcando con una X la opción que considere adecuada al
servicio recibido conforme a la siguiente escala de evaluación.
4 Muy Bien 3 Bien 2 Parcialmente Bien 1 Malo
4 3 2 1
10
Lista de verificación
LISTA DE VERIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS
NOMBRE DEL CURSO APLICACIÓN DE EXTENSIONES DE CABELLO
NOMBRE INSTRUCTOR DIANA VILLEGAS DIAZ
FECHA 8 agosto 2024
NP. Equipo/Material/Documentos Sí No
11
12
CARTA DESCRIPTIVA
INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del Curso/sesión: Aplicación de extensiones de cabello
Nombre del Facilitador/ Instructor/capacitador/formador: Diana Villegas Diaz
Lugar de Instrucción: Duración: 2 horas Perfil del participante: Hombres y mujeres mayores de edad Número de
Dulce Adiccion Conocimientos: Saber leer y escribir participantes:
Extensiones Fecha(s): Desempeños: No aplica 4 participantes
Producto: No aplica
Sucursal Nezahualcoyol AHV: Capacidad de atención y escucha activa
Beneficios del curso:
Obtener los conocimientos necesarios para realizar la aplicación de extensiones de cabello desde cero.
Objetivo General (describe la demostración de un conocimiento, desempeño o producto, resultado del aprendizaje del participante, así como el
dominio de aprendizaje cognitivo, psicomotriz, afectivo y relacional-social en los que impactará el Curso/sesión)
Sujeto: Acción o comportamiento: Condición de operación:
13
Objetivos particulares (describen la demostración de un conocimiento, desempeño o producto, resultado del aprendizaje del participante, así
como el dominio de aprendizaje cognitivo, psicomotriz y/o afectivo en los que impactará el curso/sesión)
Sujeto: Acción o comportamiento: Condición de operación: Temas: Beneficio:
1.-Calidades de Cabello
El Participante El alumno aprenderá las
2.-Materiales de
técnicas de aplicación de Diferenciar cada técnica
Por medio de material impreso y preparación de mechas
extensiones más actuales y en y sus materiales de
demostración 3.- Tipos de microenlaces
tendencia para lograr el preparación.
4.-Técnicas en tendencia
resultado buscado
14
2. Mesa de trabajo evaluación 3.Tijeras 5. Tapete de piso
formativa o 6. Spray
3. 5 sillas 3 manual impreso intermedia. 4. Peine desinfectante
19.5 formatos para 7. Toallas de
evaluación 5. Pinzas para cabello Clorox, etc.
Sumativa o final.
20.5 formatos para 6. Picos de garza
metálicos
evaluación de
7.Pinzas de aplicación
satisfacción o de
y gancho
reacción. 8.Materia prima
21. 5 formatos de
contratos de 9.Microenlaces
aprendizaje.
22. 1 lista de
asistencia
23.1 lista de
verificación de
requerimientos.
Y adicionar toda la
papelería que vayan
a utilizar (pintarrón,
rotafolio, plumones,
hojas blancas,
bolígrafos, lápices
etc.)
Formas, momentos y criterios de la evaluación: La Evaluación se llevará a cabo durante la Apertura, el Desarrollo y el Cierre del Curso/sesión. Si el
15
participante cumple con el 80 % como minimo de la calificación total, sumando estos porcentajes, se considerará aprobado, bajo los siguientes
criterios:
Aspecto a evaluar: Porcentaje: Instrumento de evaluación: Momento de aplicación:
1. Evaluación Diagnóstica 0% Cuestionario Al inicio
2. Evaluación Formativa 20 % Guía de observación o lista de cotejo Intermedia
3. Evaluación Final 80% Cuestionario Al final
Previo al inicio del curso
COMPROBACIÓN DE LA EXISTENCIA Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS RECURSOS REQUERIDOS PARA EL CURSO/SESIÓN
Etapa Actividades Duración Material y
Equipo de Apoyo
Comprobación de la 1. El instructor aplicará la Lista de verificación de requerimientos 5 minutos Lista de
existencia y 2. El instructor realizará pruebas de funcionamiento del equipo verificación de
funcionamiento de 3. El instructor verificará la distribución del mobiliario y equipo requerimientos
los recursos 4. El instructor verificará la suficiencia de los materiales conforme al número de
requeridos participantes
2. El instructor pedirá que se anoten en la lista de asistencia 1 minutos22 N/A Lista de asistencia
1. El instructor aplicará la Técnica Rompe Hielo: 5 minutos Técnica grupal: N/A
16
Rompe hielo
17
2. Presentación del 1. El instructor presentará los objetivos del curso/sesión 3 minutos Laptop,
curso presentación,
PowerPoint
OBJETIVO GENERAL: El alumno al término del curso aprenderá las
técnicas de aplicación de extensiones de cabello más actuales y en
tendencia, realizará un correcto diagrama y aplicación a través de la
práctica en modelo, donde desarrollará la habilidad motriz para cada
técnica y microenlace.
18
2. El instructor presentará la descripción general del desarrollo 2 minutos
del curso/sesión
TEMARIO:
19
Calidades de Cabello
Tonos y texturas.
Tipos de microenlaces
Técnicas en tendencia
Diagramas
Gramaje
20
5. El instructor creará un ambiente participativo mediante 3 minutos
preguntas al grupo
6. El instructor especificará el tipo de evaluaciones a realizar, los 5 minutos
instrumentos a utilizar, el momento de aplicarlos y los criterios
a utilizar.
a) Evaluación de Diagnóstico (cuestionario inicial) al inicio del
Curso/sesión-Taller (0) %
b) Evaluación Formativa (guía de observación) intermedia ( 50 %
)
c) Evaluación final o Sumativa (cuestionario final) al final del
Curso/sesión. ( 50 ) %
3. Acuerdos y 1. El instructor acordará con el grupo las expectativas del curso/ 4 minutos Hojas blancas
compromisos sesión
21
4. Evaluación 1. El instructor realizará la evaluación diagnóstica: 5 minutos Instrumentos
diagnóstica a) Indicará alcances e instrucciones de la evaluación: Diagnósticos
Conocer los conocimientos e ideas previas del participante sobre (cuestionario)
el tema Bolígrafos
22
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
23