0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas6 páginas

Test 1. Temas 1 y 2

Test 1 y 2

Cargado por

jse
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas6 páginas

Test 1. Temas 1 y 2

Test 1 y 2

Cargado por

jse
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1. Usted posee una cartera formada por dos títulos.

Si decidiera añadir a su cartera otras


acciones de empresas pertenecientes a diferentes sectores de actividad, ¿Cuál de las
tres siguientes afirmaciones es más probable que refleje el comportamiento de la
desviación típica de la cartera?
a) La desviación típica permanecería constante
b) La desviación típica disminuiría…..
c) La desviación típica llegaría a ser cero, si incluimos todos los títulos del mercado…..
d) La desviación típica aumentará

2. El riesgo de una cartera de activos dependerá de:


a) La volatilidad de los activos que la forman
b) La volatilidad de los activos que la forman y de la rentabilidad del activo libre de
riesgo
c) La proporción invertida en cada activo y la correlación entre los rendimientos de
los activos
d) La volatilidad de cada título, lo invertido en cada título y la correlación entre los
rendimientos de los títulos……

3. La beta de una cartera libre de riesgo es:


a) 1
b) 0….
c) Se necesita más información para responder

4. La “línea del mercado de títulos” es un gráfico que representa:


a) Rentabilidad esperada de la inversión y la varianza de la rentabilidad
b) Rentabilidad esperada de la inversión y la desviación típica del a rentabilidad
c) Rentabilidad esperada de la inversión y el riesgo sistemático…..

5. Una cartera contiene inversiones por igual en 100 acciones. 30 tienen una beta de 1,5;
20 acciones tienen una beta de 1 y el resto tienen una beta de 0,8. ¿Cuál de las
siguientes es la beta de la cartera?
a) 1,05…..
b) 1, porque se trata de la cartera del mercado
c) Mayor que 1,05 porque la diversificación no afecta a la beta

6. ¿Cuál es el tipo de riesgo asumirá el inversor de la cartera anterior?


a) Riesgo sistemático
b) Riesgo sistemático más específico…..
c) Riesgo específico

7. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:


a) Si las acciones estuvieran negativamente correlacionadas, la diversificación podría
reducir el riesgo…..
b) Una cartera no diversificada con una beta de 1 es igual de arriesgada que la
cartera de mercado………
c) Una cartera bien diversificada con una beta de 2, es el doble de arriesgada que la
cartera de mercado…….

8. Si todos los activos que cotizan en un mercado están perfecta y positivamente


correlacionados:
a) Se podría reducir el riesgo sistemático de una cartera mediante la diversificación
b) No se puede reducir el riesgo sistemático de una cartera mediante la
diversificación…….
c) Podríamos eliminar totalmente el riesgo de la cartera mediante la diversificación

9. Puede eliminarse el riesgo sistemático de una cartera:


a) No se puede eliminar mediante la diversificación…….
b) Disminuye a medida que aumenta el número de activos que componen la cartera
c) Es el mismo para todos los activos con riesgo

10. La beta de una cartera de letras del Tesoro es:


a) 1
b) 0……
c) -1

11. La beta de una cartera de bonos es igual a:


a) La media ponderada de las betas de los bonos incluidos, donde la ponderación es
el peso de cada bono de la cartera total……
b) La suma de las betas de los bonos incluidos
c) No se puede calcular la beta de una cartera sin conocer sus correlaciones

12. La rentabilidad esperada de una cartera:


a) Es la media aritmética de las rentabilidades de los activos que la componen
vinculadas a su volatilidad
b) Media ponderada de las rentabilidades de los activos…….
c) Media aritmética de las rentabilidades de los activos

13. Es lógico que los inversores intenten formar una cartera en la que los activos estén
correlacionados negativamente:
a) Cierto, para buscar el mayor rendimiento
b) Cierto, para intentar obtener las ventajas de la diversificación……
c) Falso, la correlación entre los activos no es un criterio relevante
d) Falso, lo que importa es el rendimiento y el riesgo individual de cada activo

14. Sabiendo que el coeficiente beta del activo A es 0,8, la varianza idiosincrásica de A es
el 3% y la covarianza entre el activo A y la cartera de mercado es el 2%, la varianza del
activo A es:
a) 5%
b) 4,6%.....
c) 8,5%
15. Determine la beta de una acción A si su coeficiente de correlación con el índice IBEX es
de 0,4 y la varianza del IBEX es 0,52 y la varianza del activo es 0,12
a) 0,7692
b) 0,1922…..
c) 0,048

16. El ratio de velocidad de negociación en un mercado se define como:


a) La capitalización del mercado dividido por el volumen de negociación
b) La capitalización de las mayores empresas dividido por la del mercado en su
conjunto
c) El volumen de negociación dividido por la del mercado en su conjunto……
d) Ninguna de las anteriores

17. La línea característica expresa:


a) La relación entre el rendimiento de un activo y su beta
b) La relación entre el rendimiento de un activo o cartera y su volatilidad
c) La variación de los rendimientos de un activo en relación a la variación de los
rendimientos del mercado……

18. El riesgo de una cartera de activos es independiente de:


a) La proporción invertida en cada activo
b) El riesgo de cada activo y la correlación entre las rentabilidades de los activos de la
cartera
c) Ninguna de las anteriores……

19. El riesgo de una cartera de activos disminuirá en mayor medida si la correlación del
activo que se añade a la cartera y los activos que forman la cartera es:
a) Positiva
b) Negativa….
c) Nula

20. Que parte del riesgo de un activo puede eliminarse a través de la diversificación:
a) Sistemático
b) Específico….
c) Ambos

21. Para poder eliminar el riesgo de una cartera formada por dos activos y donde no se
permiten posiciones en corto, será obligado:
a) P=1
b) P=-1…..
c) Ninguna de las anteriores

22. En una cartera formada por dos acciones perfectas y positivamente correlacionadas:
a) Se puede formar una cartera con riesgo nulo sin admitir posciones cortas
b) Se pueden formar carteras con riesgo nulo si se permiten posciones cortas….
c) Se puede formar una cartera con riesgo bajo pero nunca nulo

23. El significado de Beta es:


a) Un término de error que incluye factores que influyen sobre la rentabilidad
esperada del activo, independientemente del mercado y específicos del mismo.
b) La intensidad con la que la rentabilidad del mercado afecta a la rentabilidad
esperada del activo…..
c) La parte del rendimiento esperado del activo que es independiente del mercado.

24. El riesgo de la cartera formada por un 30% de IBEX 35 cuya rentabilidad es del 5% y su
volatilidad del 0,16% y el resto por Letras del Tesoro es:
a) 0,048….
b) 0,16
c) Ya que no se conoce coeficiente de correlación, no se puede saber

25. La Concentración como medida de clasificación de los mercados se mide


considerando:
a) La capitalización de las mayores empresas con el mercado en su conjunto
b) El volumen de negociación de las mayores empresas con el volumen de
negociación del mercado
c) A y b son ciertas….
d) Ninguna de las anteriores

26. El valor de las oportunidades de crecimiento:


a) Solo es positivo si la rentabilidad de la reinversión ROE es superior a la rentabilidad
que los accionistas esperan conseguir…..
b) Solo es positivo si la rentabilidad que los accionistas esperan conseguir es superior
a la rentabilidad de las reinversiones ROE
c) Siempre es positivo

27. Los mercados dirigidos por precios se caracterizan por:


a) La existencia de corredores de mercado que ofrecen precios a los que están
dispuestos a comprar
b) La existencia de corredores de mercado que ofrecen precios a los que están
dispuestos a comprar y vender….
c) No existen corredores de mercado si no que se realizan subastas donde todos los
agentes están en igualdad de condiciones
d) Ninguna de las anteriores

28. Las participaciones preferentes se caracterizan por:

29. Se introduce una orden de compra de mercado de 900 títulos. A la venta se ofrecen
500 títulos a 12,50 euros y 500 títulos a 13 euros
a) Se ejecuta por 500 títulos a 12,50 y 400 a 13 euros….
b) Se ejecutan solo 500 a 12,50 euros y 400 quedan situados a la compra a 12,50
euros
c) Se ejecutan 500 a 13 euros y 400 quedan situados a la compra a 13 euros
d) No se ejecuta

30. Se introduce una orden por la mejor de 900 títulos a 12,80 euros. A la venta se
ofrecieron 500 títulos a 12,50 y 500 a 13.
a) Se ejecuta por 500 títulos a 12,50 y 400 a 13 euros
b) Se ejecutan solo 500 a 12,50 euros y 400 quedan situados a la compra a 12,50
euros….
c) Se ejecutan 500 a 13 euros y 400 quedan situados a la compra a 13 euros
d) No se ejecuta

31. Según el modelo de Gordon Shapiro, si la tasa de reinversión de una empresa pasa del
40 a 50%, manteniéndose constante el ROE en el 12%, la tasa de crecimiento pasa a
ser:
a) Del 8%
b) Del 4%
c) Del 5%
d) Ninguna de las anteriores…..

32. Se toma una posición corta en el título X, lo que nos produce un ingreso de 1500 euros
y se compran al contado los títulos 1 por 2000 euros y 2 por 3000 euros. Si las
rentabilidades de los títulos son respectivamente, 2% para X, 10% para 1 y 22% para 2.
La rentabilidad de la cartera será del:
a) 12,76%
b) 23,71%......
c) -23,71%
d) Todas son incorrectas

33. Las posiciones cortas en los mercados financieros:


a) Permiten aprovechar las expectativas bajistas de los inversores obteniedo
beneficios en las tablas de precios….
b) Permiten aprovechar las expectativas alcistas de los inversores obteniendo
beneficios en las subidas de precios
c) Permiten obtener un ingreso para invertir en otros títulos a pesar de saber que
ante ………… de precios tendremos pérdidas
d) Todas son incorrectas

34. El riesgo de una cartera es inferior a la media ponderada de los riesgos de los títulos
que la componen (considere el riesgo medido por la varianza)
a) Cuando en una cartera de dos activos la correlación es perfecta y positiva
b) Cuando en una cartera de dos activos la correlación es perfecta y negativa…..
c) Cuando en una cartera de dos activos la correlación es cero
d) Ninguna es correcta
35. En una cartera equiponderada con dos activos, la desviación típica de la cartera es:
a) La media aritmética de las desviaciones típicas si el coeficiente de correlación es
1…..
b) La media aritmética de las desviaciones típicas si el coeficiente de correlación es -1
c) La media aritmética de las desviaciones típicas de los activos si el coeficiente de
correlación es nulo
d) Ninguna de las anteriores

36. Si disponemos de los datos de dos series temporales cuyos datos son: Desviación de x
= -5,0243, desviación de y = 6,8328 Covariaza es 13,8744, (aproxima a cuatro
decimales)
a) El coeficiente de determinación de la regresión lineal es 0,4041
b) La pendiente de la recta de regresión lineal simple es igual a 0,5695
c) La pendiente de la recta de regresión lineal simple es igual a 0,2572
d) Ninguna es correcta….

37. Un activo financiero ha ofrecido en los últimos 4 años las siguientes rentabilidades:
10%, -10%, 10% y -10%. Podemos asegurar que su rentabilidad media y volatilidad son
respectivamente:
a) 0% y 0%
b) 10% y 0%
c) 0% y 10%.....
d) Ninguna es correcta

38. El los dos últimos años el fondo A ha conseguido una rentabilidad del 4% el primer año
y del 8,2% el segundo año, mientras que el fondo B ha obtenido un 5,8% y un 9,2%
respectivamente. ¿Qué fondo tiene mayor riesgo? Utilice la desviación típica
a) Fondo A…..
b) Fondo B
c) Ambos tienen el mismo riesgo
d) No se puede calcular, necesitamos probabilidades

También podría gustarte