”MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS –
HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA – CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA”
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL
ENTRE HUAYAO - COTAS - HUINCHULLAY - ZAÑULLA
DEL DISTRITO DE ARMA - CASTROVIRREYNA -
HUANCAVELICA”
1. ASPECTOS GENERALES.
1.1. Antecedentes.
El presente documento, refleja el trabajo pormenorizado de autoridades,
instituciones públicas, organizaciones de base y comunidad en general; lo
mismo que ponemos al alcance de los diversos actores sociales; a fin de que
participen en el logro de sus objetivos y metas programadas para los próximos
años. Con la finalidad de satisfacer las necesidades de la población de su
jurisdicción el Gobierno Regional de Huancavelica, viene implantando
Proyectos de Infraestructura Productiva, Social y Económica a fin de elevar el
nivel de la calidad de vida. Para el presente proyecto se está realizando la
elaboración del Expediente Técnico de “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL
CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO - COTAS - HUINCHULLAY - ZAÑULLA DEL
DISTRITO DE ARMA - CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA”, por existir
condiciones favorables para intercambio comercial más fluido entre las
localidades y la capital de los Distritos de Arma y Huachos, así mismo se
logrará unir con las capitales de las provincias de Castrovirreyna, Huaytara y la
” MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS –
HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA – CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA”
capital de la Región de Huancavelica, que se ubican en el área de influencia
que actualmente se encuentran incomunicadas o con deficiente accesibilidad
La situación actual de esta Infraestructura Vial, es de difícil acceso y resulta
casi imposible el traslado de sus productos agrícolas, hacia los mercados de
consumo local y regional;
cuyos efectos repercuten en los altos costos para su salida y como
consecuencia los ingresos económicos de los pobladores de Arma disminuyan
considerablemente.
La ejecución de esta infraestructura vial Huayao – Cotas – Huinchullay -
Zañulla, beneficiará a estas localidades Arma, puesto que el tiempo de
traslado de sus productos agropecuarios al mercado local, regional disminuirá
e incrementará el abastecimiento de los principales productos; de esta manera
el Proyecto se convierte en una infraestructura que mejorará
considerablemente los servicios para la productividad, el acceso a salud,
educación y el desarrollo económico a la población.
Analizando las alternativas, se concluye que la mejor alternativa para el
servicio vial de las localidades de la zona de influencia, es la ALTERNATIVA 1,
mediante el “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE
HUAYAO - COTAS – HUINCHULLAY – ZAÑULLA INCLUIDO DOS PUENTES DEL
DISTRITO DE ARMA Y DE LA PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA” con una longitud de 9+481 km., a nivel de afirmado con e =
15cm; con ancho de plataforma de 4.00m., mas obras de arte (alcantarillas,
badenes y cunetas).
__________________________________________________________________________________________________________
Expediente Técnico
” MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS –
HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA – CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA”
1.2. OBJETIVO DEL PROYECTO:
El objetivo del Proyecto es mejorar las condiciones técnicas y la
eficiencia del servicio, a fin de contribuir eficazmente al desarrollo y la
integración de esta nueva vía de acceso con otras Redes Viales de la
zona, facilitando el traslado de las personas y de los productos agrícolas
en buenas condiciones a los principales mercados de la zona y de la
región.
1.3. NORMAS LEGALES
El presente expediente se desarrolló bajo las Normas Legales siguientes:
Ordenanza Municipal
Ley Orgánica de Municipalidades N° 23854 y su
modificatoria Ley N°23854
Resolución N° 195-88-CG de la Contraloría General de la
República
Normas de Control Interno para el Área de Obras Publicas
de Resolución de Contraloría Nro. 072-98-CG.
1.4. NORMAS TÉCNICAS
El presente Expediente Técnico, ha sido elaborado bajo las Normas
Técnicas siguientes:
Reglamento Nacional de Construcciones
Normas Viales Peruanas
Normas de la Cámara Peruana de la Construcción CAPECO.
Diseño y Construcción de Pavimento (Colección del
Ingeniero Civil)
Reglamento de ACI para el Concreto Armado.
Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor
para Calles y Carreteras.
Guía General para la Identificación, Formulación y
Evaluación de Proyectos de Inversión – INVIERTE.PE.
Guía Metodológica General para la Formulación y
Evaluación de Programas y Proyectos de Inversión Pública.
Manual operativo del proyecto “MEJORAMIENTO DE LA
GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA”
__________________________________________________________________________________________________________
Expediente Técnico
” MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS –
HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA – CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA”
Según el la Guía General para la Identificación, Formulación y Evaluación de
Proyectos de Inversión para el diagnóstico del problema existente o situación
negativa que afecta a una población se basa en 4 ejes principales.
a) Características de la población:
Este diagnóstico debe describir las características sociales,
demográficas, económicas y culturales de la población afectada por el
problema. La población afectada se debe diagnosticar de acuerdo a una
estructura de análisis que
comprende desde la población total del área en la que ocurre la
situación negativa hasta la determinación de la población objetivo
b) Unidad Productora (UP):
Se entiende por UP al conjunto de recursos articulados entre sí,
mediante los cuales se brinda un servicio público a la población, por
ejemplo, un centro de salud, una comisaría, un sistema de riego, etc. El
diagnóstico de la UP permite conocer las limitaciones de la oferta de
servicios que genera la necesidad insatisfecha.
c) Territorio:
El territorio es concebido como el área geográfica en la que se genera
el servicio y en el que la población accede a dicho servicio, también es
conocido como Área de Estudio. El objetivo de este diagnóstico es
identificar las condiciones del territorio que podría afectar el acceso, la
producción o la distribución del servicio que requiere la población.
d) Otros agentes involucrados:
Este diagnóstico se refiere a población que no está directamente
afectada por el problema, pero que podría verse afectada por la
implementación del proyecto.
__________________________________________________________________________________________________________
Expediente Técnico
” MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS –
HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA – CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA”
EJES DEL DIAGNOSTICO
FUENTE: GUIA INVIERTE.PE 2019
2. POBLACION ACTUALIZADA:
La población afectada directamente lo constituyen los productores
ganaderos y agrícolas, así como los pasajeros y transportistas de las
localidades del área de influencia, para determinar la población y zona
afectada se ha considerado de la siguiente manera:
__________________________________________________________________________________________________________
Expediente Técnico
” MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS –
HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA – CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA”
Actualmente según el Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI),
la población departamental proyectada al 30 de junio de 2020 fue de 365
317 habitantes. La zona abarca las comunidades de área de influencia,
quienes utilizaran esta ruta por ser adecuada, buenas condiciones y
directa a los mercados de consumo.
FUENTE:
INEI 2020
3. DESCRIPCIÓN GENERAL:
3.1. “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE
HUAYAO - COTAS - HUINCHULLAY - ZAÑULLA DEL DISTRITO DE
ARMA - CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA”, Antecedentes:
a. CÓDIGO SNIP:
__________________________________________________________________________________________________________
Expediente Técnico
” MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS –
HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA – CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA”
Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 189069
b. ÓRGANO QUE OTORGA LA VIABILIDAD:
OPI – Municipalidad Distrital de Castrovirreyna.
c. ESTADO: VIABLE
3.2. Ubicación del Proyecto
3.2.1. Ubicación Política
__________________________________________________________________________________________________________
Expediente Técnico
” MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS –
HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA – CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA”
4. MAPA DE LA ZONA Y PLANO DE UBICACION.
Figura N° 8-1, Ubicación geográfica de la Zona
__________________________________________________________________________________________________________
Expediente Técnico
” MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS –
HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA – CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA”
Ubicación geográfica del Proyecto
5. EXTENSION DEL PROYECTO.
La longitud total del camino vecinal se divide en dos tramos, el
primer tramo comprende de Huayao – Cotas - Huinchullay de 06 +
__________________________________________________________________________________________________________
Expediente Técnico
” MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS –
HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA – CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA”
017.27 Km , el segundo tramo de Cotas - Zañulla, es de 03+740.78
Km, las cuales se encuentra en las siguientes coordenadas UTM; el
inicio en Huayao con coordenadas Norte 8545206.978 - Este
439761.497 y final en Huinchulla con coordenadas Norte
8545953.988 - Este 442430.416, para el primer tramo ;para el
segundo tramo el inicio en Cotas con coordenadas Norte
8545902.065 – Este 441753.321 y final en Zañulla con coordenadas
Norte 8543883.607 – Este 440787.411.
La zona de intervención para la construcción del camino vecinal
comprende las localidades de Huayao, Huinchulla, Cotas y Zañulla.
Los beneficiarios están conformado por los habitantes cuya actividad
es la agropecuaria, principalmente ganadería, tienen una economía
de subsistencia sin mayores márgenes de capitalización
__________________________________________________________________________________________________________
Expediente Técnico
”MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS – HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA –
CASTROVIRREYNA – HUANCAVELICA”
MAPA VIAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA
Fuente: Provias MTC - 2003
”MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS –
HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA – CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA”
6. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO.
6.1. Características Técnicas.
Velocidad Directriz : 20 Km. /h.
Longitud total : Tramo I (6,017.27 km), Tramo II
(3,740.78 Km)
Ancho de Berma : 0.50 ambos lados.
Superficie de Rodadura : 4.00m.
Cunetas : 0.50m x 0.30m.
Radio Mínimo de Curvatura : Tramo I ( 10.00 m) Tramo II ( 0.00
m).
Pendiente Máxima : 13.03 %.
Pendiente Mínima : 12.00 %.
Talud Relleno : 1:2.
Bombeo : 2.00 %.
Figura N° 7-1, Características Técnicas
6.2. Obras de Drenaje.
La carretera está provista de obras de drenaje transversal y
longitudinales conformada por alcantarillas y cunetas
” MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS –
HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA – CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA”
respectivamente, cuyas características hidráulicas se detallan en el
siguiente cuadro.
Así mismo, las obras de arte planteadas en el proyecto son los
siguientes:
Tramo I :
Tramo II
TABLA N° 1, ALCANTARILLAS TRAMO IX
TABLA N° 2, PUENTES TRAMO I
__________________________________________________________________________________________________________
Expediente Técnico
” MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS –
HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA – CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA”
TABLA N° 3, BADEN TRAMO I
Tramo II
TABLA N° 4, ALCANTARILLAS TRAMO IIX
6.3. Resumen de Presupuesto:
El costo total del proyecto incluye: los materiales, mano de obra, herramientas y
equipos los que se han disgregado por especialidades, los cuales han sido
calculados del mes Marzo 2014, tal como se aprecian en las cotizaciones adjuntas
al Expediente Técnico. Todos los materiales serán comprados en la ciudad de
Huancavelica y recogidos en el almacén del Proveedor, por lo que se ha
considerado la Partida de Flete para el trasladado de éstos hacia la el Distrito de
huando.
Para la realización del siguiente proyecto se tiene una meta presupuestaria las
cuales se detallan en el siguiente cuadro
__________________________________________________________________________________________________________
Expediente Técnico
” MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS –
HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA – CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA”
COMPONENTE SUB - PRESUPUESTO COSTODIRECTO
1 TRABAJ OS PRELIMINARES 40,693.85
2 EXPLANACIONES 2,344,423.17
3 PAVIMENTOS 246,440.21
4 CUNETAS 28,584.43
5 OBRAS DE ARTE 707,547.14
6 OBRAS COMPLEMENTARIAS 29,292.79
7 CONTROL DE CALIDAD 1,849.92
8 MITIGACION AMBIENTAL 98,880.00
9 FLETE DE MATERIALES 68,210.56
COSTODIRECTOTOTAL S/. 3,565,922.07
7.58% GASTOSGENERALES 270,479.00
4.06% GASTOS OPERATIVOS S/. 144,869.00
2.85% GASTOS DE SUPERVICION S/. 101,551.00
0.67% GASTOS ADMINISTRATIVOS S/. 24,059.00
COSTODE EXPEDIENTE TECNICO S/. 63,000.00
COSTOTOTALDELPROYECTO S/. 3,899,401.07
6.4. Fuente de Financiamiento y Modalidad de Ejecución:
La Fuente de Financiamiento, será a través del Gobierno Regional de
Huancavelica mediante los recursos ordinarios del Tesoro Público y/o otros
que consideren conveniente.
6.5. Plazo de Ejecución:
El plazo de ejecución del proyecto es de 180 Días Calendarios (6 meses), tal como
se especifica en los cronogramas de avance físico de obra.
6.6. Residente de Obra:
El Contratista o la Entidad que ejecute el proyecto deberán de mantener en obra
durante su ejecución un Residente de Obra, Así mismo cumplir con lo señalado en
el Art. 147º del Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
6.7. Supervisión y control de la Obra:
La entidad controlará los trabajos efectuados a través del Supervisor de la Obra,
quién será el responsable de velar directa y permanentemente por la correcta
ejecución de la obra y del cumplimiento del contrato, conforme a los Arts. 148º y
149º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
Para la ejecución de la obra, serán proporcionados los materiales en su totalidad
por la entidad que ejecute el proyecto; de acuerdo a lo señalado en el Expediente
Técnico y deberán ser de calidad reconocida.
__________________________________________________________________________________________________________
Expediente Técnico
” MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE HUAYAO – COTAS –
HUINCHULLAY – ZAÑULLA DEL DISTRITO DE ARMA – CASTROVIRREYNA –
HUANCAVELICA”
No se podrá pasar de una actividad a otra en las obras, mientras no se cuente con
la respectiva conformidad de calidad de materiales y verificación del buen
funcionamiento de las instalaciones y equipos por parte del supervisor o inspector
de obra.
El Supervisor de la Obra deberá aprobar todos los materiales durante la obra.
Para la aprobación de uso de los materiales de acabados (Todos los materiales
deberán ser de primera calidad y de marca reconocida).
__________________________________________________________________________________________________________
Expediente Técnico