100% encontró este documento útil (1 voto)
36 vistas55 páginas

Músculos Del Abdomen

Cargado por

mariiibbbnnn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
36 vistas55 páginas

Músculos Del Abdomen

Cargado por

mariiibbbnnn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 55

MÚSCULOS DEL

ABDOMEN

1
MÚSCULOS DEL ABDOMEN
Anteriores: Músculos largos ▪ Recto anterior del abdomen
▪ Piramidal (inconstante)

▪ Oblicuo externo
Laterales: Músculos anchos ▪ Oblicuo interno
▪ Transverso

▪ Cuadrado lumbar
Posteriores: ▪ Iliopsoas (psoas mayor + ilíaco)
▪ Psoas menor (inconstante)

2
MÚSCULO RECTO ANTERIOR DEL ABDOMEN
(RECTO MAYOR DEL ABDOMEN)
Recto
anterior

▪ Músculo superficial

▪ Se encuentra en la región
anterior del abdomen, lateral
a la línea mediana

▪ Se extiende desde la parte


anterior e inferior del tórax
hasta el pubis

3
INSERCIONES:

Inserción superior:
▪ Lengüeta lateral: borde inferior CC5
▪ Lengüeta media: borde inferior CC6
▪ Lengüeta medial: borde inferior CC7
y apófisis xifoides

Cuerpo muscular:

Interrumpido por 3 a 4 intersecciones


tendinosas, una a la altura del ombligo,
dos por encima y una por debajo.

Inserción inferior:
▪ Por medio de un tendón, en el cuerpo
del pubis, entre la espina y la sínfisis

4
5
6
RELACIONES:

▪ Es un músculo superficial

▪ Está rodeado por una


vaina formada por las
aponeurosis de los 3 Vaina del recto
músculos anchos

▪ Las vainas de los dos


rectos se unen en la
línea mediana y forman
la línea alba

Línea alba

7
La vaina del recto cubre totalmente al músculo recto anterior por delante,
pero detrás solo cubre sus 2/3 superiores.
El 1/3 inferior del músculo está en relación con la fascia transversalis.

Hoja posterior de
Hoja anterior de la la vaina del recto
vaina del recto

Arcada de
Douglas

Fascia
transversalis

Vista anterior Vista posterior


Las aponeurosis de los 3 músculos anchos contribuyen a
formar las 2 hojas de la vaina del recto.

Vaina del recto en


los 2/3 superiores
del abdomen

Vaina del recto


en el 1/3 inferior
del abdomen

9
Por detrás del recto anterior, pero dentro de su vaina, transcurren las
arterias EPIGÁSTRICA INFERIOR (rama de la arteria ilíaca externa) y
EPIGÁSTRICA SUPERIOR (rama de la torácica interna), que se anastomosan
a nivel del ombligo. Ambas están acompañadas por venas homónimas.

Arteria epigástrica
superior

Arteria epigástrica
inferior

10

Vista anterior Vista posterior


MÚSCULO PIRAMIDAL
Inconstante
Delgado y aplanado
Se encuentra por delante del
recto del abdomen y en el
interior de su vaina

Inserción superior

Cara lateral de la
línea alba

Inserción inferior
Cuerpo del pubis, entre
la sínfisis y la espina

11
MÚSCULO OBLICUO EXTERNO
(OBLICUO MAYOR)

▪ Músculo superficial
Oblicuo
▪ Se encuentra en la región externo
lateral del abdomen (espacio
iliocostal), lateralmente al
recto anterior

▪ Se dirige oblicuamente hacia


adelante, medialmente y abajo

▪ Carnoso arriba, se continúa


luego con una aponeurosis
Aponeurosis del
oblicuo externo
12
INSERCIONES: Costillas

Inserción superior: Por medio de


digitaciones

7 - 8 últimas costillas
(cara lateral y borde inferior)

El músculo se dirige adelante,


medialmente y abajo y forma la
aponeurosis del oblicuo externo.
Vaina del
recto
Por medio de
Inserciones inferiores: su aponeurosis

▪ Contribuye a formar la vaina del recto


▪ Pubis Pubis
▪ Labio lateral de la cresta ilíaca (hasta Cresta ilíaca
la EIAS)
13
14
Las inserciones costales del músculo oblicuo externo (digitaciones) se
entrecruzan con los músculos serrato anterior y dorsal ancho.

Músculo serrato
anterior

Músculo dorsal Músculo oblicuo


ancho externo

15
La aponeurosis del oblicuo externo cruza delante del músculo recto anterior
y contribuye a formar la hoja anterior de su vaina

Vaina del recto en


los 2/3 superiores
del abdomen
Ap. OE

Vaina del recto


en el 1/3 inferior
del abdomen

Ap. OE

16
La inserción en el pubis forma los pilares del oblicuo externo:

▪ Pilar lateral: se inserta en el pubis homolateral


▪ Pilar medial: se inserta en el pubis contralateral y se entrecruza
con pilar medial opuesto. Pasa delante de la vaina del recto.
Ambos pilares delimitan el anillo inguinal superficial.

Fibras intercrurales o
arciformes de Nicaise

Pilar posterior o ligamento


reflejo de Colles

Anillo inguinal superficial

Pilar lateral
Pilar medial
17
El borde inferior de la aponeurosis del oblicuo externo ubicado
lateralmente al pubis constituye el LIGAMENTO INGUINAL,
que se extiende desde la EIAS hasta la espina del pubis.

Ligamento
inguinal
Ligamento
inguinal

18
Aponeurosis del
oblicuo externo

Ligamento inguinal

Fibras
intercrurales
de Nicaise Pilar lateral Pilar medial

19
El ligamento inguinal, en su parte medial emite expansiones:
▪ Ligamento lacunar de Gimbernat
▪ Ligamento reflejo de Colles (pilar posterior)

Ligamento inguinal

Pilar posterior o
ligamento reflejo de
Colles

Ligamento lacunar de Se refleja hacia arriba y


Gimbernat pasa por detrás del anillo
inguinal superficial.
Se inserta en la
espina del pubis y en
la cresta pectínea

20
El músculo oblicuo externo forma uno de los límites del
triángulo lumbar inferior (triángulo de Petit)

▪ Oblicuo externo
Límites: ▪ Dorsal ancho
▪ Cresta ilíaca

El área corresponde al
oblicuo interno
Dorsal ancho

Oblicuo externo

Cresta ilíaca
Δ de Jean Louis Petit
21
MÚSCULO OBLICUO INTERNO
(OBLICUO MENOR)

Oblicuo
interno
▪ Se encuentra en la región lateral
del abdomen (espacio iliocostal),
cubierto por el músculo oblicuo
externo y el dorsal ancho

▪ Se dirige oblicuamente hacia


adelante, medialmente y arriba

▪ Se continúa adelante con una


aponeurosis
Aponeurosis del
oblicuo interno

22
INSERCIONES:

Inserciones de origen:

▪ Apófisis espinosas de las


últimas vértebras lumbares

▪ Intersticio de la cresta ilíaca VL


(3/4 anteriores hasta la EIAS)

▪ Ligamento inguinal (1/3 lateral)

Cresta ilíaca
El músculo se dirige adelante,
medialmente y arriba y forma la
aponeurosis del oblicuo interno.

Ligamento inguinal

23
Inserciones terminales:

▪ Los fascículos posteriores van al


borde inferior de las 3 últimas
costillas y al CC10. Costillas

▪ Los fascículos medios e


inferiores forman la aponeurosis
del oblicuo interno

Aponeurosis
del oblicuo
interno
24
25
La aponeurosis del oblicuo interno tiene comportamiento diferente
en los 2/3 superiores y en el 1/3 inferior del abdomen.

En los 2/3 superiores del abdomen:


Se divide en 2 hojas:
RA
▪ Hoja anterior: pasa delante del recto OE
anterior. Se fusiona con la OI
aponeurosis del oblicuo externo. T

▪ Hoja posterior: pasa detrás del recto


anterior. Se fusiona con la
aponeurosis del transverso.

En el 1/3 inferior del abdomen:


RA
OE
No se divide y pasa delante del
OI
recto del abdomen.
T

26
La aponeurosis del oblicuo interno contribuye a formar las
2 hojas de la vaina del recto.

Vaina del recto en


los 2/3 superiores
Ap. OI
del abdomen

Vaina del recto


en el 1/3 inferior
del abdomen

Ap. OI

27
Las fibras musculares del borde inferior del oblicuo interno se
dirigen al testículo y forman el MÚSCULO CREMÁSTER, que
rodea al cordón espermático.

Oblicuo interno

Músculo cremáster

28
La aponeurosis del oblicuo interno algunas veces se fusiona con la
aponeurosis del transverso y forman el TENDÓN CONJUNTO
que se inserta en la cresta pectínea.

Oblicuo interno

Tendón conjunto

Ap OI + Ap T

29
El músculo oblicuo interno forma uno de los límites del
triángulo lumbar superior (cuadrilátero de Grynfelt)

▪ Oblicuo interno
▪ M. erector de la
Costilla 12 Serrato Límites: columna
PI ▪ Costilla 12
▪ M. serrato posterior
inferior

Oblicuo
El área corresponde al
interno transverso

Erector de la
columna

30
MÚSCULO TRANSVERSO DEL ABDOMEN

Transverso del
▪ Se encuentra en la región abdomen
lateral del abdomen (espacio
iliocostal), cubierto por el
músculo oblicuo interno

▪ Se dirige horizontalmente
adelante y medial

▪ Se continúa adelante con


una aponeurosis

Aponeurosis del
transverso

31
INSERCIONES:
Costillas

Inserciones de origen: Fascia


toracolumbar
▪ Apófisis transversa de la VT12
y de todas las VL por medio de
la fascia toracolumbar
▪ Cara medial de las 6 últimas
costillas mediante digitaciones
que se entrecruzan con el
diafragma
▪ Labio medial de la cresta ilíaca
(3/4 anteriores y EIAS)
▪ Ligamento inguinal (1/3 lateral) Cresta ilíaca

El músculo se dirige Ligamento


horizontalmente hacia inguinal
adelante y medial y forma la
aponeurosis del transverso

32
El borde lateral de la aponeurosis anterior del músculo transverso,
de concavidad medial, forma la LÍNEA SEMILUNAR DE SPIEGEL.

Línea semilunar
de Spiegel

33
Inserciones terminales:

Aponeurosis anterior del músculo


transverso

▪ Llega a la línea alba pasando por


detrás del recto del abdomen y en
el tercio inferior del abdomen por
delante del recto.

▪ Las fibras inferiores forman la


HOZ INGUINAL que se inserta en
la cresta pectínea.

▪ Cuando se une al oblicuo interno se


forma el TENDÓN CONJUNTO.

34
Transverso

Aponeurosis del
transverso

Hoz inguinal

35
La aponeurosis del transverso contribuye a formar las 2
hojas de la vaina del recto.

Vaina del recto en


los 2/3 superiores Ap. T
del abdomen

Vaina del recto


en el 1/3 inferior
del abdomen

Ap. T

36
El músculo transverso se relaciona en profundidad con la
fascia transversalis.

Fascia transversalis Transverso

Aponeurosis
del transverso

37
MÚSCULO ILIOPSOAS
(PSOAS ILÍACO)

2 porciones: Psoas mayor

▪ Psoas mayor: insertado


en la columna lumbar Ilíaco

▪ Ilíaco: insertado en la
fosa ilíaca

Las dos porciones se reúnen


delante de la articulación
sacroilíaca y se insertan en el
trocánter menor del fémur

38
INSERCIONES DEL
PSOAS MAYOR:

Plano anterior o corporal:

▪ Discos intervertebrales (T12


– L1 a L4 – L5)
▪ Cuerpos vertebrales supra y
subyacentes a estos discos

Plano posterior o costiforme:

▪ Costilla 12
▪ Apófisis costales de las VL

Entre las dos porciones se


encuentra el PLEXO LUMBAR

39
Las inserciones anteriores del psoas mayor forman 4 arcos
que dan paso a estructuras vasculares y nerviosas.

Por los 4 arcos del psoas


mayor pasan:
▪ Arterias y venas lumbares
▪ Ramos comunicantes de la
cadena simpática

40
INSERCIONES
DEL ILÍACO:

▪ 2/3 superiores de la fosa


ilíaca del coxal
▪ Labio medial de la cresta Ilíaco
ilíaca
▪ Ligamento iliolumbar
▪ Base del sacro
▪ Mitad posterior de la línea
arcuata
▪ EIAS, EIAI y en la
escotadura que los separa

41
Relaciones:

Delante del psoas:

Riñón

Vasos renales

Uréter

Vasos gonadales

42
43
Relaciones:

Delante del ilíaco:

Cecoapéndice
Colon sigmoide
A la derecha
A la izquierda

44
Relaciones:

Plexo lumbar

Entre las 2 porciones


del psoas mayor

Nervio femoral
Entre el psoas mayor
y el ilíaco

45
MÚSCULO PSOAS MENOR

T12
Se encuentra delante
del psoas mayor
L1

Inserción superior:

▪ Cuerpos vertebrales de T12 y


L1 y el disco que los separa

Inserción inferior:

▪ Eminencia iliopectínea

El psoas menor es un músculo


inconstante y totalmente intraabdominal
46
MÚSCULO CUADRADO LUMBAR
(CUADRADO DE LOS LOMOS)

Inserciones: Costilla 12

▪ Costilla 12
▪ Apófisis costales (VL 2 – 5)
▪ Cresta ilíaca (1/3 posterior)
Apófisis costales

3 fascículos:
Cresta ilíaca
▪ Costoilíaco
▪ Costotransverso
▪ Transversoilíaco

47
Cuadrado
Cuadrado
lumbar
lumbar

48
49
Riñón
Se encuentra por delante

50
INERVACIÓN DE LOS MÚSCULOS
ANTEROLATERALES

6 últimos nervios
intercostales

Nervio iliohipogástrico

(Nervio abdominogenital mayor)

Nervio ilioinguinal
(Nervio abdominogenital menor)

51
Recto anterior: por su cara profunda
▪ 6 últimos nervios intercostales
▪ N. iliohipogástrico

Oblicuo externo: por su cara profunda

Oblicuo interno: por su cara profunda


▪ 2 últimos nervios intercostales
▪ N. iliohipogástrico
▪ N. ilioinguinal

Transverso: por su cara superficial

52
INERVACIÓN DE LOS MÚSCULOS POSTERIORES

Psoas mayor:
▪ Ramos cortos: del plexo lumbar
▪ Ramo largo: del nervio femoral
(nervio inferior del psoas)

Ilíaco: Nervio femoral

Cuadrado lumbar:
▪ N. subcostal
▪ RC del plexo lumbar

Nervio femoral
53
ACCIONES MUSCULARES
MÚSCULOS ANTEROLATERALES:

▪ Comprimen la pared abdominal favoreciendo la respiración, la


defecación, la micción, el parto, la tos, etc.
▪ Recto anterior: flexiona el tronco hacia adelante
▪ Oblicuos: flexionan lateralmente el tronco

ILIOPSOAS:
▪ Principal flexor del muslo
▪ Aductor del muslo
▪ Rotador lateral del muslo
▪ Flexiona la pelvis y lleva el tronco hacia adelante

CUADRADO LUMBAR:
▪ Flexiona lateralmente el tronco
54
MÚSCULO INSERCIÓN DE ORIGEN INSERCIÓN TERMINAL

RECTO ANTERIOR Cartílagos costales 5, 6, 7 Cuerpo del pubis


Apófisis xifoides (esternón)

PIRAMIDAL Cuerpo del pubis Línea alba

OBLICUO EXTERNO 7 – 8 últimas costillas Vaina del recto


Pubis (pilares: medial y lateral)
Labio lateral de la cresta ilíaca
OBLICUO INTERNO Vértebras lumbares Vaina del recto
Intersticio de la cresta ilíaca Cresta pectínea (tendón conjunto)
Ligamento inguinal
TRANSVERSO Fascia toracolumbar Vaina del recto
6 últimas costillas Cresta pectínea
Labio medial de la cresta ilíaca
Ligamento inguinal
ILIOPSOAS Costilla 12 Trocánter menor del fémur
Discos T12 – L1 a L4 – L5
Cuerpos vertebrales T12 a L5
Fosa ilíaca
PSOAS MENOR Disco T12 – L1 Eminencia iliopectínea
Cuerpos vertebrales T12 y L1

CUADRADO LUMBAR Costilla 12 Cresta ilíaca


Apófisis costales L2 a L5

55

También podría gustarte