0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas32 páginas

TEMA 2. Metabolismo Del Glucógeno

Cargado por

Joe Dangelo GS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas32 páginas

TEMA 2. Metabolismo Del Glucógeno

Cargado por

Joe Dangelo GS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Facultad de ciencias
Escuela profesional de Biología - Microbiología

Metabolismo del
glucógeno
Integrantes:
Raquel Sarai Chata Huanacuni
Claudia Alexandra Nina Quispe
Yorka Areli Chura Laqui

Curso:
Bioquímica metabólica

Docente:
Dra. Soledad Bornas Acosta

Tacna-Perú
2023
ÍNDICE

1. Definición
2. Gluogenogénesis
3.1. Precursores
3.2. Enzimas que participan
3.3. Reacciones químicas
3.4. Regulación hormonal
3.5. Regulación enzimática
3. Glucogenólisis
4.1. Precursores
4.2. Enzimas que participan
4.3. Reacciones químicas
4.4. Regulación hormonal
4.5. Regulación enzimática
4. Importancia
5. Problemas
6. Bibliografía
Definición

El glucógeno es un polímero grande y


ramificado de moléculas de glucosa…

➔ Síntesis del glucógeno


En vertebrados el glucógeno se síntetiza, en forma de gránulos
intracitoplasmáticos en:

…el hígado, donde se llevan a cabo la síntesis y


degradación del glucógeno

…el músculo, donde se almacena glucosa


GLUCOGENOGÉNESIS
Precursores

glucogenogenesis

Glucogenina
Proteína enzimática
que funciona como
el iniciador para la
formación de la
cadena de
glucógeno.

Glucosa
El exceso de glucosa en la dieta se acumula como
glucógeno sintetizado por la vía de glucogenogénesis
Enzimas que participan
Glucogenogenesis

Enzimas Funciones
Hexoquinasa (En el músculo) Isomerización de glucosa-6-fosfato a glucosa-1-fosfato

Glucoquinasa (En el higado) Isomerización de glucosa-6-fosfato a glucosa-1-fosfato

Fosfoglucomutasa Isomerización de glucosa-6-fosfato a glucosa-1-fosfato

UDP-glucosa pirofosforilasa Reacción de glucosa-1-fosfato con trifosfato de uridina

Glucogeno sintasa Formación del enlace glucosídico

Enzima ramificadora

Amilo-(1,4→1,6)-transglicosilasa Ramificación del glucógeno:


Glucogenogénesis

Glucoquinasa fosfoglucomutasa
UDP-glucosa
pirofosforilasa

Glucogenogénesis

Glucógeno
Enzima sintasa
ramificante
Reacción 1
Fosforilación e
isomerización

- Se da fosforilación de
glucosa a
glucosa-6-fosfato. Glucoquinasa
- Hexoquinasa:
músculo
Glucoquinasa: hígado
- Se da isomerización
de glucosa-6-P a
glucosa-1-P, por
fosfoglucomutasa.

fosfoglucomutasa
Reacción 2
Formación de
glucosa activa

- La glucosa-1-fosfato
reacciona con
trifosfato de uridina
para formar glucosa UDP-glucosa
de difosfato de pirofosforilasa
uridina.
- Enzima: UDP-glucosa
pirofosforilasa
Reacción 3
Formación de
enlace glucosídico
- Se necesita
glucogenina como
glucogenina
molécula
iniciadora. glucogenina
- Une mediante
enlaces alfa 1-4

glucogenina
Reacción 4
Formación de
enlace glucosídico
- Cuando se tenga 8-10 moléculas unidas al glucógeno la glucogenina sede el trabajo a
glucógeno sintasa
- Extiende la cadena mediante enlaces alfa 1-4.

Glucógeno
inicial
Glucógeno
sintasa
Reacción 5
Ramificación del
glucógeno

- Para formar las


ramificaciones se usa
amilo-(1,4
→1,6)-transglicosilasa
, romperá 6 o 7
residuos y lo une al
carbono 1.

- Molécula de
glucógeno: 55 000
moléculas de glucosa.
Glucogenogénesis

2
Glucoquinasa 1 fosfoglucomutasa
UDP-glucosa
pirofosforilasa

Producto:
Molécula de glucógeno
glucogenina
5
Glucógeno 3y4
Enzima sintasa
ramificante
Balance energético
Regulación hormonal en la Glucogenogénesis
Activación por: Inhibición por:
Insulina Adrenalina (Epinefrina) y glucagon

ADRENALINA (-)
GLUCAGON

Al ser la glucógeno sintasa la enzima principal requerida por este proceso, su activación hormonal
indica la realización de su trabajo, mientras que, la inhibición señala su desactivación y por tanto
inhibición de la glucogenogénesis.
Regulación enzimática en la Glucogenogénesis

Regulación covalente
Forma A: Desfosforilada por PP1
Forma B: Fosforilada por PKA, PKC y PK

Regulación alostérica

Forma A: Desfosforilada, inhibida por glucógeno


Forma B: Fosforilada, activada por glucosa- 6P
Enzima: Glucógeno sintasa
GLUCOGENÓLISIS
Precursores

glucogenolisis

Glucógeno
Cuando hay agotamiento de
glucosa, el glucógeno
acumulado es degradado
para liberar energía
Enzimas que participan
Glucogenolisis

Enzimas Funciones

Glucogeno fosforilasa Descomposición del glucógeno en glucosa-1-fosfato

Enzimas desramificantes

Glucanotransferasa Eliminación de enlaces alfa-1,6-glucosídicos (ramificaciones)

Amilo α -1,6 glucosidasa Eliminación de enlaces alfa-1,6-glucosídicos (ramificaciones)

Fosfoglucomutasa Conversión de la glucosa-1-fosfato liberada en glucosa-6-fosfato


Glucosa-6

Glucogenólisis
-fosfatasa

Glucosa
libre
Reacción 1
Fosforilación
de glucógeno
- La glucógeno fosforilasa rompe
los enlaces glucosídicos
lineales α (1 - 4) entre los
residuos glucosilo y los
extremos no reductores

- Detiene la acción antes del


enlace α (1 - 6), liberando
glucosa 1 - P

Actividades de la enzima:
Hidrolisis (α (1 - 4)) y fosforólisis

La enzima requiere de coenzima:


fosfato de piridoxal (PLP)
Reacción 2
Hidrólisis de uniones
glucosídicas

- Las ramas se eliminan por


enzimas desramificadoras
- La glucano transferasa:
separa 3 glucosas y lo
traslada.
- Amilo α -1,6 glucosidasa:
hidroliza enlace α -1,6 y
libera una glucosa.

Actividades de la enzima:
Transferencia y hidrolización
Reacción 3
Isomerización
de la glucosa

- La glucosa 1 - fosfato se
isomeriza en el citosol a
glucosa 6 - fosfato por
fosfoglucomutasa

Actividades de la enzima:
Isomerización
Reacción 4
Formación de glucosa libre
En el hígado: En el músculo:
- La glucosa 6 - fosfato se transforma en - NO HAY glucosa 6 - fosfatasa por lo
glucosa libre por acción de la glucosa 6 - que la glucosa 6-fosfato sigue otras
fosfatasa, y se transporta al RE por vías metabólicas.
acción de glucosa 6-P translocasa.
1
3

4
Producto: Glucosa-6
-fosfatasa
Glucosa-6-fosfato
o glucosa
Glucosa
libre

2
Balance energético
Regulación hormonal en la Glucogenolisis
Activación por: Inhibición por:
Adrenalina (Epinefrina) y glucagon Insulina

Se da la
activación/inhibición de
la glucógeno fosforilasa
Regulación enzimática en la Glucogenólisis
Regulación covalente
Forma A: Fosforilada por fosforilasa quinasa
Forma B: Desfosforilada por fosfoproteína
fosfatasa 1

Regulación alostérica
Forma A: Inhibida por G6P y ATP
Forma B: Activada por AMP
Importancia

Mantiene los niveles Actúa como


de glucosa en la combustible de
sangre durante un reserva para la
ayuno o al hacer contracción muscular
ejercicio
Problemas

Las enfermedades por almacenamiento de glucógeno se


producen cuando existe un defecto en las enzimas
involucradas en el metabolismo del glucógeno. Estas se
producen cuando los padres transmiten genes defectuosos
que causan estas enfermedades a sus hijos.

Tejido u
Defecto
Enfermedad órgano Características clínicas
enzimático
afectado

Alargamiento masivo del hígado.


Glucosa-6-fosf Higado y Falla para desarrollarse.
De Von Gierke
atasa riñon Hipoglucemia intensa, cetosis,
hiperlipemia.

Insuficiencia cardiorrespiratoria
α-1.4-Glucosid
Todos los que causa la muerte
De Pompe asa
órganos normalmente antes de los dos
(lisosómica)
años edad.
Tejido u
Enfermed Defecto Características
órgano
ad enzimático clínicas
afectado

Amilo-1.6-Gluco Parecidas a los de


Músculos e
De Cori sidasa (enzima Von Gierke pero más
hígado
desramificante) leves.

De Enzima Cirrosis hepática


Anderson ramificante Higado y bazo progresiva.
(α-1.4 -> α-1.6) Insuficiencia hepática.

Capacidad limitada
para realizar ejercicios
De Mc.
Fosforilasa Músculo intensos debido a
Ardle
calambres
musculares.
Bibliografía

- Lara, E. (2021). Bioqúmica VII: Metabolismo de glucógeno. Recuperado de


https://filadd.com/doc/teorico-vii-metabolismo-del-glucogeno-pdf
- Demczko, M. (2021) Enfermedades por almacenamiento de glucógeno (glucogenosis). MD,
Mitochondrial Medicine. Disponible en:
https://www.msdmanuals.com/es-pe/hogar/salud-infantil/trastornos-metab%C3%B3licos-heredi
tarios/enfermedades-por-almacenamiento-de-gluc%C3%B3geno-glucogenosis
- Murray, R., Bender, D., Botham, K., Kennelly, P., Rodwell, V., Weil, P. (2013) Harper bioquímica
ilustrada. 29 ed. Disponible en:
https://bibliotecavirtualaserena.files.wordpress.com/2018/02/harper_bioquimica_ilustrada_29c2
aa_ed_booksmedicos-org.pdf
- Rodwell, V.,Bender, D.,Botham, K., Kennelly, P., Weil, P. (2016) Harper bioquímica ilustrada. 30 ed.
Disponible en: https://www.academia.edu/56611659/Harper_Bioqui_mica_Ilustrada_30ed
- Nelson, D., Cox, M. (2016) Lehninger Principios de Bioquimica. 7 ed.
- https://biobir.es/docs/Modelo%20apuntes%20BQ%20BIR.pdf

También podría gustarte