0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas16 páginas

Guía 4

Cargado por

samaniegolarry26
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas16 páginas

Guía 4

Cargado por

samaniegolarry26
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

GUÍA PRÁCTICA

1. Datos Generales
Carrera: Tecnología Superior en Desarrollo de Software
Período académico: Octubre 2023 – Febrero 2024
Asignatura: Tendencias Actuales de la Programación
4
Unidad Nº:
Gestión de ERP
Tema:
Ciclo-Paralelo: M5A
18/01/2024
Fecha de inicio de la Unidad:
16/02/2024
Fecha de fin de la Unidad
Práctica Nº: 4
Horas: 16
Ing. Diego Cale Mgtr.
Docente:

2. Contenido
2.1 Introducción
Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), son sistemas de información
gerenciales que integran y manejan la información de la empresa, e integran operaciones de
diferentes aspectos del ciclo de producción, ventas, y demás módulos que permiten a una
empresa para la producción de bienes y servicios.

OpenERP, es un completo sistema de gestión empresarial de código abierto que cubre las
áreas de: contabilidad, ventas, recursos humanos, compras, proyectos, almacenes, clientes
entre otras.

2.2 Objetivo de la Guía


Realizar la instalación y configuraciónes básicas para probar el Erp Odoo.

2.3 Materiales, herramientas, equipos y software



• Equipos de computación
• Base de datos postgres
• Navegador Web
• Material Guía (Talleres, ejercicios prácticos).

2.4 Procedimiento
Asegúrate de tener Docker instalado en tu sistema. Si aún no lo tienes
instalado, sigue las instrucciones en el sitio oficial de Docker.

Para configurar la Base de Datos PostgreSQL para tu aplicación Odoo, ejecuta


el siguiente comando:

Este comando ejecutará un contenedor de PostgreSQL con las


configuraciones especificadas:

• docker run: Comando principal de Docker para ejecutar un contenedor.


• -d: Indica que el contenedor se ejecutará en segundo plano (modo
daemon).
• -e POSTGRES_USER=odoo: Establece la variable de entorno
POSTGRES_USER en el contenedor con el valor odoo. Esto define el
nombre de usuario para acceder a la base de datos PostgreSQL.
• -e POSTGRES_PASSWORD=odoo: Establece la variable de entorno
POSTGRES_PASSWORD en el contenedor con el valor odoo. Esta
variable especifica la contraseña asociada al usuario de la base de
datos.
• -e POSTGRES_DB=postgres: Establece la variable de entorno
POSTGRES_DB en el contenedor con el valor postgres. Indica el
nombre de la base de datos que se creará al iniciar el contenedor. • --
name db: Asigna el nombre db al contenedor, facilitando la identificación
y referencia a este contenedor mediante ese nombre.
• 75b7bff7c3ad: Especifica la imagen de Docker que se utilizará para
crear el contenedor. En este caso, se utiliza la imagen oficial de
PostgreSQL versión 16 o la última versión, encontrada en :
https://hub.docker.com/_/odoo/

Ahora debemos configurar la aplicación de Odoo:

El puerto por defecto de 8069 pero debes ponerle tu año de nacimiento o un


año ficticio.

• docker run: Comando principal de Docker para ejecutar un contenedor.


• -p *:8069: Mapea el puerto 8069 del sistema host al puerto 8069 dentro
del contenedor. Esto permite acceder a la interfaz web de Odoo desde
el sistema host a través del puerto 8069.
• --name odoo: Asigna el nombre odoo al contenedor, facilitando la
identificación y referencia a este contenedor mediante ese nombre.
• --link db:db: Establece una conexión de red entre el contenedor actual
(odoo) y otro contenedor llamado db. Este enlace facilita la
comunicación entre los contenedores y permite que odoo se comunique
con el servicio de base de datos proporcionado por el contenedor db.
• -d: Indica que el contenedor se ejecutará en segundo plano (modo
daemon).
• odoo: Especifica la imagen de Docker que se utilizará para crear el
contenedor. En este caso, se utiliza la imagen de Odoo.

Una vez que los contenedores estén en ejecución, puedes acceder a Odoo a
través de un navegador web ingresando la dirección http://localhost:8069. La
aplicación estará vinculada a la base de datos PostgreSQL que configuraste
anteriormente, recuerda que debes hacerlo reportar a Odoo en un nuevo
puerto para completar tu actividad, seguidamente completas el siguiente paso
con tus datos de configuración.

El siguiente paso es el Loguin de Odoo para ello debe ingresar con las
credenciales oficiales creadas en el apartado anterior.
En este paso Instalaremos las siguientes Aplicaciones en Odoo, para ello
debe acceder a la sección de aplicaciones y crear los siguientes servicios.

En este paso Instalaremos las siguientes Aplicaciones en Odoo, para ello


debe acceder a la sección de aplicaciones y crear los siguientes servicios.

• Ventas
• Facturación
• Sitio Web
• Inventario
• Punto de Venta
• Comercio Electrónico
• eLearning
• Eventos
• Conversaciones
Aquí se puede observar la apertura de Caja, vamos a interactuar e ingresar
valores aleatorios de tal forma que podamos utilizar todas las aplicaciones.
Activamos “Punto de Venta”:

Y la interfaz se deberá mostrar igual a esto:


Ahora vamos a hacer nuestra página web, la vamos a diseñar

Ahora, cambiaremos nuestro logo, para ello, seleccionamos nuestro logo y


en el panel derecho reemplazamos la imagen:
Al darle reemplazar, debemos seleccionar nuestro archivo:

Como podemos ver, nuestro logo se actualizó

En nuestra página, agregaremos más elementos y los editaremos:


Otro vistazo que podemos darle a la página web son las secciones, es decir,
la sección de Tienda en la cual podemos encontrar los productos ofertados:

Podemos seleccionar un producto en concreto y agregarlo al carrito:


Otra de las secciones que podemos encontrar son los eventos, desde el
diseñador de la página web podemos agregar un nuevo evento:
Ahora, configuraremos un chatbot para nuestro sitio web, por lo que, en la
sección de aplicaciones instaladas nos ubicamos en chat en vivo

Dentro de esta sección, nos vamos a configuración y Bots de chat


Podemos realizar un test de nuestro bot:

Ahora, lo implementaremos en nuestra página web, para ello nos ubicamos


en Channels:
Desplegamos las opciones adicionales y configuramos las reglas del chat:

Creando una regla nueva, podemos agregar nuestro chat bot, luego,
guardamos los cambios:
Ahora, podemos dirigirnos a nuestro sitio web y veremos a nuestro bot:

Conclusiones

La integración de un CRM con una variedad de aplicaciones empresariales es


fundamental para impulsar la eficiencia y la productividad en todas las áreas
de la empresa. Al tener todas estas funciones integradas en una plataforma
centralizada, se eliminan las brechas de comunicación y se facilita la
colaboración entre los diferentes equipos y departamentos.

Por ejemplo, al conectar el CRM con el sistema de ventas, se pueden


automatizar tareas como la gestión de leads, seguimiento de clientes
potenciales y generación de informes de ventas en tiempo real. Esto permite
a los equipos de ventas trabajar de manera más efectiva y cerrar más
negocios. Por lo que, la integración de un CRM con aplicaciones ofrece una
solución completa y escalable para la gestión empresarial, mejorando la
eficiencia operativa, optimizando la experiencia del cliente y brindando una
visión holística del negocio.

2.5 Resultados esperados


• Desarrolla aplicaciones usando ERP libres y robustos.
• Identifica las bondades que ofrece la tecnología ODOO en cuanto a la
facilidad de
• Implementación de aplicaciones.

2.6 Bibliografía

Descripción en norma APA


Mogrovejo Bucheli, J. A. (2017). Implementación del ERP Open Source ODOO en

una PYME (Master's thesis, Espol).

Ganesh, A., Shanil, K. N., Sunitha, C., & Midhundas, A. M. (2016, February).

Openerp/odoo-an open source concept to erp solution. In 2016 IEEE 6th

International Conference on Advanced Computing (IACC) (pp. 112-116).

IEEE.

3 Firmas de Responsabilidad

ESTUDIANTE DOCENTE DIRECTORA DE CARRERA

Nombre: Lenin Córdova Nombre: Nombre: Ing. Verónica Segarra,


Mgtr.

Firma Firma
Firma
Fecha: 07/02/2024 Fecha: Fecha:

También podría gustarte